option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO DISOENSACION 8 - 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO DISOENSACION 8 - 15

Descripción:
Repaso temas

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 133

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Derivados de la vitamina A utilizados para tratar el acné son…. Interferones pegilados. Retinoides. Nitrofuranos. Ninguna de las respuestas es correcta.

Dentro de los inhibidores del ADN en fármacos antibacterianos o antibióticos podemos destacar…. Rifamicinas. Sulfamidas. Quinolonas. Azoles.

Los corticoides de acción corta son aquellos que…. Se administran varias veces al día. Tiene una duración de su acción de 12-36 horas. Tienen como representantes a la betametasona o el deflazacort. Ninguna de las respuestas es correcta.

El paracetamol no posee actividad…. Analgésica. Antipirética. Antiinflamatoria. Ninguna de las respuestas es correcta.

El tratamiento farmacológico más habitual para la ansiedad son los antidepresivos y…. Los antibióticos polienos (o poliénicos). Los glucocorticoides. Las benzodiazepinas. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de estos fármacos no es un antitusígeno central?. Levodropropizina. Dextrometorfano. Noscapina. Dihidrocodeína.

Los fármacos expectorantes…. Imitan el reflejo de la tos, propiciando que esta se genere cuando de por sí no haya y sea necesaria. Actúan disolviendo y fluidificando las flemas y mucosidad presentes en las vías respiratorias. Son también conocidos como mucolíticos. Ninguna de las respuestas es correcta.

Un ejemplo de broncodilatador de acción corta es…. Formoterol. Salbutamol. Salmeterol. Indacaterol.

Dentro de los antiinflamatorios utilizados para el tratamiento del asma, destaca: Antileucotrienos. Corticoides. Inhibidores de la liberación de mediadores. Todas las respuestas son correctas.

El subgrupo terapéutico viene indicado en el nivel…. 5. 2. 4. 3.

¿Qué nivel de atención sanitaria incluye al Servicio de Farmacia Hospitalaria?. Atención Primaria. Atención Voluntaria. Atención Hospitalaria. Ninguna de las respuestas es correcta.

La selección de medicamentos forma parte de la función: Científica. Asistencial. Administrativa. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los stocks máximos de los medicamentos en los SFH se fijarán calculando: 3-4 veces su consumo mensual. 1-2,5 veces su consumo semanal. 1-2,5 veces su consumo mensual. 1,5-2 veces su consumo anual.

La Guía Farmacoterapéutica de un hospital es elaborada por…. Comisión de Farmacia y Terapéutica. Servicio de Farmacia. AEMPS. Jefe del área de gestión.

Dentro de los motivos principales para monitorizar un tratamiento mediante la medición de concentraciones plasmáticas, no se encuentra…. Control del cumplimiento terapéutico. Individualizar la posología. Analizar el aprovisionamiento de stocks. Sospecha de toxicidad.

La toma de muestra se debe hacer cuando: Se alcanza el pico máximo. Se alcanza el estado de equilibrio. La curva está ascendiendo. La curva está descendiendo.

¿Cuál no es un dato obligatorio de protocolo en fórmulas magistrales?. Dosis. Formulación. Técnica de fabricación. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál no es un dato obligatorio de envasado en fórmulas magistrales normalizadas?. Nombre del paciente. Lote de fabricación. Fecha de caducidad. Condiciones de conservación.

Respecto a los ensayos clínicos, ¿qué nombre recibe la persona física o jurídica que firma la autorización dirigida a la AEMPS?. Sujeto del ensayo. Promotor. Investigador principal. Monitor.

La fase de un ensayo clínico que no tiene interés terapéutico porque se lleva a cabo en voluntarios adultos sanos es la fase…. I. II. III. IV.

Según el proceso de distribución interna de los medicamentos dentro de un hospital, tras acondicionarlos se debe proceder a: Prescribirlos. Dispensarlos. Validarlos. Administrarlos.

La orden médica…. Se utiliza para la dispensación de medicamentos a pacientes no ingresados. Se utiliza para la dispensación de medicamentos y productos sanitarios a pacientes ambulatorios. Se utiliza para la dispensación de medicamentos a pacientes ingresados. Ninguna de las respuestas es correcta.

Con Orden de dispensación se conoce al documento prescriptor usado por: Médicos. Enfermeros. Farmacéuticos. Profesionales hospitalarios.

Con las siglas SDMDU nos referimos a…. Reposición de stocks. Reposición de botiquines. Dosis unitarias. Robots de reparto.

Una dosis unitaria (o unidosis) es…. Las dosis que varios pacientes de una misma planta reciben en el momento de la administración. La dosis concreta que un paciente recibe en el momento de la administración. La dosis concreta que un paciente recibe en el momento de tener de alta médica. Ninguna de las respuestas es correcta.

En el sistema de dosis unitarias, el SFH envía a las unidades de planta…. Carros nodriza. Carros de dispensación. Robots de reparto. Robots unidosis.

Los sistemas de dispensación especializados en quirófanos son de tipo…. Semiautomatizados. Automatizados. Centralizados. De reparto.

¿Qué ventajas aportan los sistemas automatizados centralizados?. Manejo periódico del inventario. Control de consumo preferente de la medicación. Integración y ayuda a los procesos de suministro. Ninguna de las respuestas es correcta.

Uno de los inconvenientes del sistema de dispensación por stock en unidad de enfermería…. Riesgo de caducidad y deterioros por una conservación errónea. Fomenta el trabajo entre diferentes equipos. No hace falta una gran capacidad de almacenaje en planta. Baja inversión en recursos materiales para su implantación.

Los medicamentos de uso compasivo…. Se encuentran ya autorizados. Se usan en pacientes que forman parte de ensayos clínicos. Se usan en pacientes que no forman parte de ensayos clínicos. No se encuentran disponibles en España, por lo que hay que solicitad su adquisición.

La homeopatía se originó a partir de los trabajos y observaciones del médico alemán llamado…. Johann Georg Wirsung. Karl Ewald Konstantin Hering. Samuel Christian Hahnemann. Ninguna de las respuestas es correcta.

Según la ley de individualización: Cada individuo tiene un remedio particular para cada momento. Los signos de una patología se subsanan de arriba hacia abajo, de adentro hacia afuera, y en el sentido contrario al que aparecieron. Las sustancias curativas son más efectivas cuanto más diluidas se encuentran. Ninguna de las respuestas es correcta.

Aquel producto que sea parcialmente semejante al cuadro sintomatológico del paciente se llama…. Nosodes. Similar. Símil. Ninguna de las respuestas es correcta.

La Belladona se utiliza para…. Osteoporosis. Dolor de garganta y cabeza, cuadros febriles con sudor y cólicos. Dolor por quemaduras, cistitis, prostatitis con orina frecuente y con dolor. Ninguna de las respuestas es correcta.

El producto que se obtiene tras el filtrado de la maceración se conoce como…. Tintura padre. Tintura madre. Tintura primigenia. Tintura progenitora.

La técnica de dilución basada en continuos enjuagues de un envase, llamada también en frasco único, es la…. Dilución hahnemanniana. Dilución CH. Dilución korsakoviana. Ninguna de las respuestas es correcta.

Tras la fase de dilución o desconcentración llega la fase de …. Impregnación. Envasado. Control. Preparación.

¿Cuál no es una presentación homeopática común?. Gotas. Jarabes. Inyectables. Supositorios.

En cuanto a la posología de los preparados orales…. Deberán tomarse durante las comidas. Deberán tomarse un minuto antes de las comidas. Deberán tomarse media hora antes de las comidas o una hora después. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los nosodes…. Son remedios tradicionales hechos de hierbas y minerales. Son los productos que se obtienen tras el filtrado de la maceración. Se obtienen mediante los fluidos animales que contienen el patógeno o patógenos en cuestión. Es una especie del reino vegetal utilizada en dolores articulares, trastornos digestivos leves y falta de apetito.

La disciplina que estudia los productos de origen vegetal (fitoterapéuticos) que se utilizan en terapéutica con el fin de prevenir, curar o tratar una enfermedad, se llama: Farmacognosia. Farmacología. Fitoterapia. Farmacocinética.

Se considera una planta antiemética: Manzanilla. Comino. Alcachofa. Jengibre.

Es un fitoterapéutico usado como colagogo y protector hepático: Manzanilla. Romero. Jengibre. Alcachofa.

MBP son las siglas de…. Medicamentos a base de plantas. Menta biológica potencial. Medicamentos con base potencial. Ninguna de las respuestas es correcta.

Se utiliza para mejorar los síntomas de la menopausia: Fumaria. Azafrán. Brezo. Soja.

¿Cuál es el fitoterapéutico utilizado como antiséptico urinario?. Fucus. Té verde. Manzanilla. Arándano rojo americano.

Es un antidepresivo utilizado como fitoterapéutico: Nuez moscada. Manzanilla. Abrotano. Hipérico o hierba de San Juan.

Es una planta medicinal usada como anticatarral: Equinácea. Garcinia. Arándano negro. Tomillo.

Es un alga: Carragahen. Morel. Spirulina. Amanita muscaria.

De los siguientes principios activos ¿cuál es un liquen?. Agar-agar. Spirulina. Reishi. Cetraria islándica.

Son sustancias que le sirven a la planta para nutrirse, crecer y reproducirse: Metabolitos secundarios. Metabolitos de un solo uso. Metabolitos primarios. Metabolitos de varios usos.

Es un carbohidrato: Aminoácidos. Glicéridos. Taninos. Almidón.

Es un metabolito secundario de las plantas medicinales: Glúcidos. Lípidos. Proteínas. Alcaloides.

Es un proceso de extracción de los principios activos de las plantas medicinales: Recolección. Examen físico. Desecación. Incisión.

Es una forma farmacéutica líquida de las plantas medicinales: Zumo. Jarabe. Tintura. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál es una forma farmacéutica sólida utilizada en fitoterapia?. Polvos. Extractos secos. Comprimidos. Todas las respuestas son correctas.

En España, los fitoterapéuticos están regulados por: RD 1345/2008. RD 1346/2007. RD 1355/2007. RD 1345/2007.

Es la dispensación de medicamentos fitoterapéuticos, debemos…. Dar consejo e indicación farmacéutica. Informar sobre los medicamentos y fitoterapéuticos (cómo debemos tomarlos, cómo se conservan…). Comunicar posibles interacciones con otros medicamentos. Todas las respuestas son correctas.

Es un aceite esencial utilizado como antiinfeccioso: Aceite de jazmín. Aceite de rosa. Aceite del árbol del té. Aceite de sándalo.

De los siguientes aceites esenciales ¿cuál se usa para la depresión?. Aceite del árbol del té. Aceite de rosa. Aceite de sándalo. Aceite de albahaca.

En relación a los orígenes españoles de la veterinaria…. Fue en el siglo XV cuando surgió la primera Escuela de Veterinaria en Madrid. Pese a la importancia dada en la crianza, alimentación y cuidado de los caballos, se escribieron escasos tratados y formularios sobre ello. Los albéitares eran los encargados tanto del herrado como de la curación de enfermedades del caballo. Ninguna de las respuestas es correcta.

Las siglas “AV”: Se indican cuando tenga que ser administrado exclusivamente por el veterinario. Se indican en todos los medicamentos de uso animal. Solamente se indican en los medicamentos veterinarios antiinfecciosos. Se indican en los medicamentos veterinarios antiinfecciosos y en los estupefacientes.

La prednisona es un ejemplo de…. Biocidas. Antibacterianos. Glucocorticoides. Ninguna de las respuestas es correcta.

El código de clasificación QM…. Pertenece a los medicamentos veterinarios denominados antihelmínticos. Pertenece a los medicamentos veterinarios denominados musculoesqueléticos, que comprende a glucocorticoides y AINEs. Engloba a los biocidas e insecticidas. Ninguna de las respuestas es correcta.

Un crotal es: Un tipo de antihelmínticos. Una forma farmacéutica parenteral de liberación prolongada. Una pomada oftálmica. Placa para la identificación de animales.

¿Dónde podemos consultar el catálogo de especialidades farmacéuticas veterinarias?. CIMAVet. No se pueden consultar catalogos de especialidades farmacéuticas veterinarias. Codex Alimentarius. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los Límites Máximo de Residuos (LMR) son fijados por…. CIMAVet. La Comisión del Codex Alimentarius. El farmacéutico en el momento de la dispensación. Un profesional veterinario adjunto a la OF. Un profesional veterinario adjunto a la OF.

El RD 1132/2010, de 10 de septiembre, trata sobre: Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. Medicamentos veterinarios. La venta a distancia al público de medicamentos veterinarios no sujetos a prescripción veterinaria. Las recetas oficiales y los requisitos especiales de prescripción y dispensación de estupefacientes de uso humano y veterinario.

Entre las precauciones especiales de Residuos de Medicamentos de Uso Animal están: Respetar los tiempos de espera para eliminar riesgos, y tener en cuenta los LMR. Observar las precauciones de fórmulas magistrales y preparados oficinales. Garantizar la calidad de los alimentos de origen en animales tratados. Todas las respuestas son correctas.

Para registrar un medicamento de uso animal es necesario cumplir la premisa de: Calidad. Eficacia. Seguridad. Todas las respuestas son correctas.

La Atención Farmacéutica es: El uso de Bases de Datos Farmacéuticas. Una aplicación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. El trabajo que se realiza en el Servicio de Farmacia en un hospital. La participación activa en la asistencia al paciente, en la dispensación y seguimiento de un tratamiento farmacoterapéutico, cooperando con el médico y otros profesionales sanitarios a fin de conseguir resultados que mejoren la calidad de vida del paciente.

La base de datos VADEMECUM…. Es una recopilación de medicamentos, principios activos, equivalencias, monografías, etc. Solamente indica medicamentos veterinarios. Es una enciclopedia médica en español, con numerosos artículos sobre enfermedades, síntomas, etc. Ninguna de las respuestas es correcta.

En relación a BOTPLUS…. Contiene únicamente los prospectos facilitados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Contiene toda la información relativa a medicamentos, a gestión, a productos sanitarios, dietoterápicos y de parafarmacia y a otras cuestiones como problemas de suministro, información de excipientes, etc. Está orientada a prestar información a los pacientes ambulatorios en todo lo referente a Atención Farmacéutica. Ninguna de las respuestas es correcta.

En relación a la Farmacia Hospitalaria: Destaca FARHOS, un sistema de información para la gestión de Farmacia Hospitalaria y Oncología. Muchos hospitales españoles cuentan ya con la Historia Clínica Electrónica, Sistemas Automáticos de Dispensación y Almacenamiento de medicamentos (SAD)…. Existen numerosas aplicaciones informáticas dirigidas al ámbito hospitalario relacionadas con logística, seguimiento farmacoterapéutico, formulación magistral, etc. Todas las respuestas son correctas.

Una de las aplicaciones más utilizadas en Farmacia Hospitalaria es: FARMATOOLS. SEFIT. INFITO. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Dónde podemos consultar información sobre Plantas Medicinales?. No se puede consultar información online sobre Plantas Medicinales. Fitoterapia.net, Sefit, Infito y en bases de datos de laboratorios. Solamente en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Ninguna de las respuestas es correcta.

Respecto al uso de Bases de Datos: Es siempre seguro su uso. Hay mucha información accesible y cualquiera es válida. Podemos aconsejar que se utilicen para cambiar el modo de administración de un medicamento. Debemos de utilizar bases de datos oficiales, con rigor científico, información veraz y actualizada, y con política de privacidad en el caso de que haya que registrarse.

El RD 2016/679 de 27 de abril de 2016, trata sobre: La Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios. El tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Sobre la regulación de productos homeopáticos. El uso de las bases de datos de tipo sanitario.

La web de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) podemos encontrar: Información a los pacientes ambulatorios en todo lo referente a Atención Farmacéutica. Una gran colección de temas relacionados con la salud en general. Información relativa al uso de medicamentos, que estudios se han realizado, los riesgos asociados al mismo, etc. Ninguna de las respuestas es correcta.

La aplicación Medicamento Accesible Plus sirve: Para consultar información en vigor de medicamentos al leer el código de barras. Para consultar de manera rápida y fácil los parámetros normales en un resultado de análisis clínico. Para relacionar problema de salud y medicación más conveniente. Ninguna de las respuestas es correcta.

Valerina officinalis es una planta medicinal con actividad: Cicatrizante y regenerativa. Antiedematosa. Antiinflamatoria. Inductora del sueño.

Los fármacos anestésicos pertenecen al grupo…. M: farmacología del sistema muscoloesquelético. N: farmacología del sistema nervioso central. J: antiinfecciosos. D: farmacología de la piel.

El ibuprofeno pertenece al grupo de fármacos: Expectorantes. Anestésicos. AINES. Antivirales.

La desecación es un paso en la elaboración de medicamentos fitoterápicos que consiste en: Verificar el estado de la planta. Eliminar el agua de la planta para mejorar su conservación. Cultivar la planta. Almacenar la planta hasta su uso.

Los broncodilatadores son fármacos utilizados en el tratamiento de: Psoriasis. Acné. Ansiedad. Asma.

Es una ventaja del sistema de dispensación por reposición y paciente: Baja inversión en recursos materiales para su implantación. Alto porcentaje de errores de medicación. Elevado tiempo del personal de enfermería para la gestión y mantenimiento. Todas las respuestas son correctas.

El CIMA es: La base de datos más utilizada para buscar medicamentos homeopáticos. La fuente de información sobre interacciones farmacológicas. El centro de información del medicamento online de la AEMPS. La enciclopedia médica en español, con numerosos artículos sobre enfermedades, síntomas….

Árnica es una planta medicinal con actividad: Cicatrizante. Saciente. Sedante. Antiinflamatoria.

La dispensación de medicamentos veterinarios se lleva a cabo en: La oficina de farmacia. Establecimientos comerciales detallistas autorizados. Agrupaciones ganaderas. Todas las respuestas son correctas.

Es el centro de información de medicamentos online de la AEMPS. Fitoterapia.net. Sefit. CIMAVet. Portalfarma.

¿Cómo se llama el proceso de agitación enérgica que favorece la mezcla, la disolución y vigorización de la tintura madre en el disolvente?. Dilución. Trituración. Solución. Dinamización.

¿Qué tipo de dilución es aquella del tipo 30CH?: Korsakoviana. Milesimal. Quincuagésimo Milesimal. Centesimal.

En relación con las figuras más representativas en el desarrollo de un ensayo clínico, la persona física o jurídica, interesada en la realización del ensayo, recibe el nombre de…. Sujeto del ensayo. Promotor. Investigador principal. Monitor.

La base de datos Bot Plus: Es la enciclopedia médica en español, con numerosos artículos sobre enfermedades, síntomas…. Es la fuente de información sobre interacciones farmacológicas. Muestra la información de los medicamentos registrados en España. Es el centro de información de medicamentos online de la AEMPS.

Los ensayos clínicos realizados por un único investigador o equipo investigador, en un centro hospitalario o extrahospitalario se llaman: Multicéntricos. Unicéntricos. Estudios controlados. Estudios individuales.

Es un metabolito primario de las plantas medicinales: Alcaloides. Taninos. Mucílagos. Flavonoides.

La aprobación y evaluación de un ensayo clínico la lleva a cabo: El investigador principal. El monitor. El Comité Ético de Investigación. El promotor.

Los medicamentos veterinarios que combaten las infestaciones producidas por parásitos se denominan: Biocidas. Antihelmínticos. Antiparasitarios. Repelentes.

La elaboración y control de fórmulas magistrales en el SFH se lleva a cabo en: El área de farmacotecnia. El almacén. En la biblioteca del SFH. No se realizan fórmulas magistrales en el hospital.

Es una desventaja de SDMDU: Elevada inversión en recursos materiales para su implantación. Disminución de errores de medicación. Mayor control sobre los medicamentos. Mayor intervención del farmacéutico.

La codeína es un fármaco: Bactericida. Antitusígeno. Corticoide. AINE.

En los fármacos antibacterianos o antibióticos, dentro de los inhibidores de la síntesis de ácido fólico, destacan…. Las sulfamidas. Las quinolonas. Los nitroimidazoles. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Verdadero o falso? Los AINE no son sólo analgésicos, sino también antiinflamatorios y antipiréticos (fiebre). Verdadero. Falso.

La teofilina es un antiasmático de la familia de…. Los agonistas beta2-adrenérgicos. Los anticolinérgicos. Las metilxantinas. Los corticoides.

¿Cuál es el nivel del sistema ATC en el que se específica el principio activo?. 2º. 3º. 4º. 5º.

La labor docente de un SFH es parte de su función…. Asistencial. Científica. Administrativa. Asesora.

La monitorización está recomendada en fármacos…. Con baja variabilidad interindividual. Mala correlación entre las concentraciones plasmáticas y el efecto terapéutico o tóxico. Estrecho margen terapéutico. Amplio margen terapéutico.

¿Qué dato no es obligatorio que lleve la etiqueta de un medicamento reenvasado?. Forma farmacéutica. Dirección del fabricante. Instrucciones. Número de lote.

¿Verdadero o falso? La investigación clínica requiere la participación responsable, pero no informada, de todos los que intervengan en su realización. Verdadero. Falso.

Tras la validación de la prescripción por el farmacéutico le sigue…. La dispensación por el Servicio Farmacéutico. La administración del medicamento al paciente. La devolución del medicamento. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los carros de dispensación están provistos de un cajetín por cada paciente, dentro del cual solo se encuentra su medicación necesaria para no más de …. 12 horas. 24 horas. 48 horas. 72 horas.

¿Verdadero o falso? Dentro de las ventajas en un SDMDU, destaca que hay mayor control sobre los medicamentos (caducidades, conservación, …). Verdadero. Falso.

Los medicamentos off-label…. Son medicamentos autorizados en algún país de nuestro entorno, pero no disponible en España por motivos de índole empresarial o de mercado. Son medicamentos en investigación para pacientes fuera de ensayo clínico y sin alternativas terapéuticas autorizadas. Son muy frecuentes en geriatría, debido a que la mayoría de ensayos clínicos no incluyen poblaciones como la infantil. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál de los siguientes principios no forma parte de los criterios de Hahnemann?. Ley de las diluciones. Ley de las similitudes. Ley de Ohm. Ley de la individualización.

El método Hahnemanniano fue pensado por un médico ruso y son las diluciones K. Verdadero. Falso.

Un género que abarca un grupo de especies con acciones cicatrizantes y regenerativas (por lo tanto, está indicada en heridas traumáticas o quirúrgicas, entre otras) es…. Caléndula. Árnica. Harpagofito. Ninguna de las respuestas es correcta.

En relación a los nosodes…. Son remedios tradicionales hechos de hierbas y minerales. Se obtienen mediante los fluidos animales que contienen el patógeno o patógenos en cuestión. Es una especie del reino vegetal utilizada en dolores articulares, trastornos digestivos leves y falta de apetito. Ninguna de las respuestas es correcta.

Es una característica de los medicamentos tradicionales a base de plantas (MTP): No se administran de acuerdo a una dosis determinada. No se pueden administrar por vía oral. No es necesario que tengan indicaciones apropiadas. Que haya transcurrido el periodo de uso tradicional, consistente en un periodo mínimo de treinta años.

Pertenecen al grupo D de plantas medicinales dermatológicas: Centella asiática. Alcachofa. Castaño de indias. Adelfa.

Pertenecen al grupo R de plantas medicinales del aparato respiratorio: Eucalipto. Cáscara sagrada. Díctamo blanco. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los líquenes son asociaciones entre un alga y un hongo: Verdadero. Falso.

Fase de la elaboración de los medicamentos fitoterapéuticos que consiste en el almacenaje de las plantas hasta que vayan a ser utilizadas: Compactado. Desecación. Cocción. Conservación.

Una forma farmacéutica líquida en fitoterapia, para administración tópica, es…. Fomentos. Comprimidos. Cápsulas. Zumos.

Un ejemplo de fuente documental usada en fitoterapia sería…. La base de datos Bot Plus. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. www.sefit.es(opens in a new tab). Todas las respuestas son correctas.

El aceite de jazmín tiene olor dulce y se usa como relajante. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? En el sistema de clasificación ATCvet, la letra Q de los grupos indica que son medicamentos de uso veterinario. Verdadero. Falso.

¿A qué grupo terapéutico pertenecen los AINEs?. El grupo QM (sistema músculo-esquelético). El grupo QP (antiparasitarios, insecticidas y repelentes). Antiinfecciosos para uso sistémico (QJ). Ninguna de las respuestas es correcta.

La dispensación de medicamentos de uso animal solo puede llevarse a cabo en…. Establecimientos comerciales detallistas autorizados. Agrupaciones ganaderas. Oficinas de Farmacia. Todas las respuestas son correctas.

El tiempo o periodo de espera es la concentración máxima de residuo de un medicamento veterinario reconocido legalmente como aceptable. Verdadero. Falso.

Cualquier base de datos de consulta es válida para la dispensación. Verdadero. Falso.

Un ejemplo de software que mejora la seguridad, trazabilidad, calidad, agilidad e integración en la Unidad de Farmacia Hospitalaria es…. Pharma Suite. Aquilea. INFITO. Ninguna de las respuestas es correcta.

La base de datos más utilizada en medicamentos de uso animal es…. FARHOS. CIMAVet. INFITO. INFITO.

La aplicación Medicamento Accesible Plus es accesible para todo el mundo y sirve para consultar información en vigor de medicamentos al leer el código de barras. Verdadero. Falso.

Denunciar Test