option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO EF

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO EF

Descripción:
Examen de especialidad

Fecha de Creación: 2025/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dentro de la didáctica encontramos diferentes teorías. ¿Cuál de ellas NO es una teoría didáctica?. Teoría humanista. Teoría naturalista. Teoria activista. Transdisciplinariedad.

Para conseguir un aprendizaje significativo entre el alumnado ¿Qué principios hay que tener en cuenta?. Despertar el interés de alumno. Crear un clima armónico y de confianza. Todas las respuestas son correctas. Tener en cuenta conocimientos previos.

¿Cualés son herramientas TICS ara el trabajo docente en el aula?. Kahoot, facebook y classdojo. Twitter, IDoceo y Google maps. Googleclassroom, wetransfer y Kahoot. Google forms, google maps y google shopping.

4. Las estrategias de práctica en el contexto de la Educación Física, son. a. Formas de realizar las clases con una enseñanza no técnica. b. Formas de abordar las actividades que componen la enseñanza de un modelo técnico o habilidad motriz. c. Forma particular y personal en la que el profesor da sus clases. d. Ninguna respuesta es correcta.

5. Los agrupamientos flexibles: a. Se definen a partir de objetivos y actividades concretas. b. Requieren una gran cultura organizativa en el centro. c. Supone un replanteamiento de modelos rígidos. d. Todas las respuestas son correctas.

6. El método de aula invertida consiste en: a. Los estudiantes acceden a los contenidos fuera del aula y se trabajan posteriormente en clase. b. Desarrollar los contenidos en clase. c. A y B son correctas. d. Desarrollar los contenidos fuera de clase.

7. ¿Cuál es la metodología donde los estudiantes deben resolver una situación real o ficticia de una cuestión determinada?. a. Aprendizaje basado en proyectos. b. Gamificación. c. Aprendizaje basado en problemas. d. Aula invertida.

8. ¿Cuáles son los estilos de enseñanza cognitivos?. a. Descubrimiento guiado y resolución de problemas. b. Enseñanza recíproca y grupos reducidos. c. Grupos por nivel y programas individuales. d. Mando directo y asignación de tareas.

9. ¿Cuál de estas es un tipo de NEE?. a. Discapacidad Motora (MOT). b. Altas Capacidades Intelectuales (ALCAIN). c. Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA). d. Especiales Condiciones Personales o de Historia Escolar (ECOPHE).

10. ¿En qué nivel de concreción curricular encontramos la PGA?. a. Nivel 1. b. Nivel 2. c. Nivel 3. d. Nivel 4.

11. ¿Cuál de estas opciones NO es un Recurso Material?. Materiales instrumentales o utilitarios. Pista polideportiva. Materiales audiovisuales. Materiales impresos.

12 ¿Cuáles son los estilos de enseñanza cognitivos?. Descubrimiento guiado y resolución de problemas. Enseñanza recíproca y grupos reducidos. Grupos por nivel y programas individuales. Mando directo y asignación de tareas.

13. ¿Cuáles son herramientas TICs para el trabajo docente en el aula?. Kahoot, Facebook y ClassDojo. Twitter, IDoceo y Google Maps. Google Classroom, WeTransfer y Kahoot. Google Forms, Google Maps y Google Shopping.

14 Entre los principales métodos de enseñanza NO se encuentra: El método inductivo. El método analítico. Método simple. A y B son correctas.

15 Señala la respuesta incorrecta en relación al proceso de enseñanza-aprendizaje. Transmite conocimientos específicos o generales sobre una materia. El proceso solo puede darse dentro del contexto educativo y nunca fuera de él. Involucra componentes relacionados entre sí para conseguir resultados óptimos. El alumno adquiere conocimientos, habilidades, destrezas, conductas, valores o experiencias.

16 ¿Cuál de estas es un tipo de NEE?. Discapacidad Motora (MOT). Altas Capacidades Intelectuales (ALCAIN). Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA). Especiales Condiciones Personales o de Historia Escolar (ECOPHE.

17 No es una característica de los recursos didácticos: Seguridad. Máximo sentido práctico. Rentabilidad-Duración. Inadaptabilidad.

18 ¿Cuáles son los objetos de estudio de la didáctica?. a) Objeto material: el proceso de enseñanza-aprendizaje. b)Objeto formal: los métodos y estrategias que favorecen el proceso de enseñanza-aprendizaje. c)A y B son correctas. d)Objeto formal: la planificación de los contenidos a enseñar.

19 ¿Cuándo se considera que un alumno/a presenta Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA)?. Presenta un patrón de inatención e impulsividad recurrente. Presenta dificultades en la comunicación oral o escrita y/o el cálculo. Presenta patrones de la conducta disruptiva. Presenta complicaciones en los patrones motores básicos y atrofia muscular generalizada.

20 Ante un alumno/a que presente una Discapacidad Visual (DV), el docente debe considerar: Situarse en primera fila y de espaldas a la luz. Identificarse al dirigirse al alumno/a. Respetar su ritmo de trabajo. Todas las respuestas son correctas.

21 Las estrategias de práctica en el contexto de la Educación Física, son: Formas de realizar las clases con una enseñanza no técnica. Formas de abordar las actividades que componen la enseñanza de un modelo técnico o habilidad motriz. Forma particular y personal en la que el profesor da sus clases. Ninguna respuesta es correcta.

22 ¿Qué métodos de enseñanza entiende un modo de pensamiento que va de lo más general a lo más particular?. El método analítico. El método deductivo. El método inductivo. El método global.

23 Selecciona la tipología correcta en relación a los recursos didácticos. Humanos o personales, ambientales y metodológicos. Humanos o personales, ambientales, materiales y metodológicos. Estrategias metodológicas, metodologías y actividades. Metodologías y actividades.

24 Dentro de la didáctica encontramos diferentes teorías. ¿Cuál de ellas NO es una teoría didáctica?. Teoría humanista. Teoría naturalista. Teoría activista. Transdisciplinariedad.

25¿Qué se define como el conjunto de actuaciones y actividades estructuradas, significativas y relevantes que impliquen la movilización de los aprendizajes propios de cada materia?. El Proyecto Educativo. La Situación de Aprendizaje. Currículo básico. Las competencias.

26 ¿Cuáles son las medidas que debe seguir el docente en relación con el uso de las TICs en clase?. Capacitación de los docentes y planificación. Autonomía del alumno y planificación. Creación de experiencias de aprendizaje y autonomía del alumno. Capacitación de los docentes, planificación, creación de experiencias de aprendizaje y autonomía del alumno.

27 ¿Qué significan las siglas NEAE?. Necesidades especiales de alumnos y estudiantes. Necesidades especiales de apoyo a estudiantes. Necesidades específicas de alumnos especiales. Necesidades Específicas de Apoyo Educativo.

28 ¿Cuál es la metodología donde los estudiantes deben resolver una situación real o ficticia de una cuestión determinada?. Aprendizaje basado en proyectos. Gamificación. Aprendizaje basado en problemas. Aula invertida.

29 ¿Cómo entiendes el rol del profesor de Educación Física en el proceso de enseñanza-aprendizaje, según la concepción presente en la LOMLOE? Desarrolle la respuesta.

Denunciar Test
Chistes IA