repaso especifico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() repaso especifico Descripción: repaso especifico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes fondos no forma parte de los Fondos Estructurales?: 1 Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. 2 Fondo Social Europeo. 3 Fondo Europeo de la Pesca. 1 y 3 son correctas. ¿En qué Acuerdo de Concertación Social se articuló la creación del Servicio Andaluz de Empleo?: El Pacto por el Empleo y el Desarrollo Económico de Andalucía. El V Acuerdo de Concertación Social de Andalucía. I Acuerdo para el Desarrollo Económico y Social de Andalucía. El IV Acuerdo de Concertación Social de Andalucía. Pacto por el empleo y la actividad productiva. ¿En qué consiste el compromiso de actividad conforme a la Ley General de la Seguridad Social?:¿En qué consiste el compromiso de actividad conforme a la Ley General de la Seguridad Social?: Es la obligación que adquiere el beneficiario de prestaciones por desempleo de buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional para incrementar su ocupabilidad. . Es la obligación que adquiere el solicitante o beneficiario de las prestaciones de buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional para incrementar su ocupabilidad. Es la obligación que adquiere el solicitante o beneficiario de prestaciones por desempleo de buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participar en acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional para incrementar su nivel formativo. Es la obligación que adquiere el solicitante de prestaciones por desempleo de buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada y participaren acciones específicas de motivación, información, orientación, formación, reconversión o inserción profesional para incrementar su ocupabilidad. A efectos de lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley General de Seguridad Social ¿qué se entiende por colocación adecuada?: La coincidente con la última actividad laboral desempeñada siempre que su duración hubiese sido igual o superior a tres meses. En todo caso, las colocaciones que a juicio del servicio público de empleo puedan ser ejercidas por el trabajador. La colocación cuando se ofrezca en la localidad de residencia habitual del trabajador o en otra localidad situada en un radio inferior a 50 kilómetros desde la localidad de la residencia habitual. Las respuestas a) y b) son correctas. A efectos del Decreto 85/2003 de 1 de abril, por el que se establecen los Programas para la Inserción Laboral de la Junta de Andalucía, ¿qué personas no se consideran en riesgo de exclusión?: Personas perceptores del programa de solidaridad. Personas con discapacidad. Mujeres víctimas de violencia de doméstica. Jóvenes menores de treinta años, procedentes de instituciones de protección de menores. A los efectos del derecho a la prestación por desempleo se entiende por situación asimilada al alta: La excedencia forzosa por cargo público o sindical. La situación de incapacidad temporal, con obligación de cotizar. . La situación de excedencia por periodo superior a tres años por atender al cuidado de cada hijo. Todas son correctas. Constituye las bases reguladoras del Programa Experiencias Profesionales para el Empleo: Orden de 18 de octubre de 2016. La Orden de 20 de marzo de 2013. La Orden de 26 de diciembre de 2007. El Decreto 85/2003, de 1 de abril. De acuerdo con el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, ¿pueden solicitar la iniciación de un expediente de regulación de empleo los trabajadores?: Sólo con consentimiento del empresario. Directamente, a través de la autoridad laboral competente. En ningún caso. Cuando lo hagan a través de sus representantes legales. De conformidad con el modelo de ordenación territo-rial, organización y funcionamiento de las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, establecido en la Orden de 2 de octubre de 2008, las unidades encarga-das de la prestación integrada de servicios a las per-sonas demandantes de empleo, empresas y familias de su zona de influencia son: Oficinas Locales de Empleo. Oficinas de Empleo. Centros de Empleo. Todas las anteriores. De la siguiente relación de datos del contenido de los contratos de trabajo a comunicar a los servicios públicos de empleo conforme a la Orden TAS 770/2003, de 14 de marzo, cual no es obligatorio?: Código de contrato. Duración del contrato. Ocupación o profesión. Datos de la cuenta de cotización a la seguridad social. El Área de autoorientación de las Unidades de Orientación deberá tener una superficie mínima de: de 50 metros cuadrados. de 30 metros cuadrados. de 25 metros cuadrados. 10 metros cuadrados por cada puesto de atención individual. El Consejo de Administración del Servicio Andaluz de Empleo está compuesto por: El presidente, 9 vocales designados por la Consejería competente en materia de empleo, y 8 vocales designados por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Andalucía. El presidente, 9 vocales designados por la Consejería competente en materia de empleo, 8 vocales designados por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Andalucía y 1 vocal en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. El presidente, 9 vocales designados por la Consejería competente en materia de empleo; 4 vocales designados por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Andalucía, y 1 vocal en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. El presidente, 9 vocales designados por la Consejería competente en materia de empleo; 8 vocales designados por las organizaciones sindicales y empresariales más representativas en Andalucía, y 2 vocales en representación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. El contrato de trabajo a tiempo parcial se puede concertar: Exclusivamente por tiempo indefinido. Por tiempo indefinido o por duración determinada, excepto en el contrato para la formación. Por tiempo indefinido o por duración determinada, incluido en el contrato para la formación. Por tiempo definido, en cualquier modalidad contractual. En Andalucía, el programa de Orientación Profesional para el Empleo se desarrolla en: La Orden de 26 de septiembre 2014. La Orden de 26 de diciembre de 2007. La Resolución de 7 de diciembre de 2007. La Orden de 20 de marzo de 2013. En el Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, tendrán la consideración de personas paradas de muy larga duración: aquélla que lleve inscrita en la oficina de empleo, como demandante de empleo desempleada, al menos veinticuatro meses ininterrumpidamente. aquella persona demandante de empleo que superen un período de antigüedad en la demanda de empleo de doce meses. aquellas personas que en los 730 días inmediatamente anteriores hayan figurado inscritas como desempleadas de manera ininterrumpida durante ese período o, al menos, lo hayan estado durante 540 días y en los restantes días de ese período la causa de la situación administrativa haya sido la de baja por colocación. Ninguna de las respuestas es correcta. En el supuesto de que la unidad de orientación cuente con cuatro o más profesionales de la orientación, el horario deberá ser: 1 un horario de apertura al público no inferior a 35 horas semanales. 2 de mañana y tarde al menos, dos días a la semana, siendo el horario de tarde, como mínimo, de dos horas continuadas de apertura. 3 de mañana y tarde al menos, dos días a la semana, siendo el horario de tarde, como mínimo, de tres horas continuadas de apertura. . Las respuestas 1y 2 son ciertas. Estarán legitimados para promover el procedimiento de Conciliación-Mediación de conformidad con lo establecido en el Reglamento de funcionamiento y procedimiento del sistema extrajudicial de resolución de conflictos colectivos laborales en Andalucía (SER-CLA): 1 Los sindicatos cuyo ámbito se corresponda o sea más amplio que el del conflicto. . 2 Las Asociaciones Empresariales cuyo ámbito de actuación se corresponda o sea más amplio que el del conflicto, siempre que se trate de conflictos de ámbito inferior a la empresa. 3 Los órganos de representación y participación de los trabajadores así como los empresarios en materia de seguridad y salud en el trabajo y prevención de riesgos laborales. 1 y 3 son correctas. La Agencia Servicio Andaluz de Empleo realizará el seguimiento y la evaluación del Programa de Orientación Profesional al objeto de conocer y mejorar el desarrollo de las acciones ejecutadas. Para ello, valorará los resultados de las acciones en términos de: inserción laboral, calidad de los servicios y satisfacción de las personas usuarias. Integración social, calidad de los servicios y satisfacción de las personas usuarias. Número de horas anuales de dedicación a la atención directa a personas beneficiarias. Ninguna de las respuestas es correcta. La cuantía del SMI establecida para 2017 es de 23,59 euros/día o 707,70 euros/mes referida a: La jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. La jornada legal de trabajo en cada actividad, incluyendo en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. La jornada legal de trabajo en cada actividad, incluidos los complementos salariales, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. La jornada legal de trabajo en cada actividad, incluidos los complementos salariales. La función esencial del Consejo de la Unión Europea es: Ejercer el Poder Legislativo o normativo. Controlar la actuación de las demás Instituciones europeas. Dirigir la política económica comunitaria. Aprobar la moción de censura. Los conflictos individuales que podrán someterse al conocimiento del SERCLA serán los que tengan por objeto algunas de las materias siguientes: El SERCLA sólo conoce de conflictos colectivos. Reclamaciones individuales sobre calificación profesional movilidad funcional y trabajos de superior o inferior categoría. Discrepancias en materia de licencias, permisos y reducciones de jornada, excluidos los vinculados con el cuidado de hijos y familiares. Reclamaciones individuales en materia de traslados y desplazamientos. Se considera despido colectivo cuando, en una empresa con una plantilla de 300 trabajadores, la extinción de contratos de trabajo afecte, en un periodo de no-venta días al menos a: 10 trabajadores. El 15% del número de trabajadores de la empresa. El 10% del número de trabajadores de la empresa. 30 trabajadores. Según el artículo 49 del Estatuto de los Trabajadores, en caso de que el contrato de trabajo se extinga por dimisión del trabajador, ¿qué plazo de preaviso debe mediar?: Un preaviso de 15 días. El preaviso que señalen los convenios colectivos o la costumbre del lugar. Con antelación suficiente. Un preaviso de 30 días. Según el Estatuto de los Trabajadores, ¿cuál de los informes que se citan a continuación es preceptivo solicitar por la autoridad laboral en la tramitación de un expediente de regulación de empleo?: Informe de la entidad gestora de la prestación por desempleo. Informe de la autoridad judicial. Informe de los representantes legales de los trabajadores. Informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Según el Estatuto de los Trabajadores, en los casos de extinción del contrato de trabajo por jubilación del empresario, ¿a qué tiene derecho el trabajador?: A una cantidad equivalente a 20 días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferior a un año, con un máximo de 12 mensualidades. A una cantidad equivalente a un mes de salario. A una cantidad equivalente a 8 días de salario por cada año de servicio. En este supuesto el Estatuto de los Trabajadores no contempla una cantidad específica para el trabajador, debiendo estar a lo dispuesto en el convenio colectivo de aplicación. |