option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso examen

Descripción:
examen ccontabilidad

Fecha de Creación: 2023/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 65

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

si la estructura economica de una empresa arroja un montante de 120000 y du financiacion ajena es de 120000 ello supone que. la empresa no tiene ningun tipo de financiacion. su patrimonio neto es igual a 0. el conjunto de si patrimonio neto y su pasivo suman 240000. el balance e la empresa solo lo componen el activo y el pasivo.

a la hora de determinar si es necesario o no recoger un deterioro de valor de las existencias se debera comparar el coste de adquisicion o produccion con. el valor futuro. el valor en uso. el coste de venta. el valor neto realizable.

que es el haber. el incremento de valor que registran las cuentas de patrimonio neto. el decremento de valor que experimentan las cuentas de activo. el valor que expresan las cuentas de pasivo. el solo una de las dos partes en que se divide una cuenta.

de acuerdo con el marco conceptual de residual de los activos de la empresa una vez deducido todos sus pasivos es. activo. pasivo. patrimonio neto. el beneficio de la empresa.

cual de los siguientes no tiene la consideracion de principio contable en e actual PGC. prudencia. correlacion de ingresos y gastos. no compensacion. devengo.

el saldo de las cuentas correspondientes al grupo 6 del pgc. seran siempre deudor pues solo contiene cuentas de gastos. seran siempre acreedor ,pues solo contiene cuentas de ingresos. dependera de la cuenta a la que nos refiramos, unas pueden ser deudoras y otras acreedoras. las que son de gasto, deudor las de ingreso , acreedor.

una empresa cuenta con una maquinaria que compro hace varios años por un importe de 1200€. al finalizar el ejercicio economico su amortizacion acumulada es de 700€. segun lo indicado, su valor contable sera al finalizar dicho ejercicio de. 1200. 1900. 700. 500.

el numero de grupos en los que se estructura el cuadaro de cuentas del PGC de pymes es de. 7. 2. 9. 5.

señala cual de las siguientes afirmaciones es correcta. todas las cuentas que figuran en el balance de comprobacion o de sumas y saldos se denominan cuentas de balance. todas lasa cuentas que figuran en el asiento de apertura de la contabiidad son cuentas de balance. las cuentas de balance representan los activos, pasivos, ingresos y gastos. al asiento de cierre de la contabilidad se llevan a cabo todas las cuentas empleadas en el libro maor durante elejercicio economico.

la diferencia entre los cobros y los pagos habidos en un ejercicio economico determina. el patrimonio neto resultante. el resultado habido en dicho ejercicio. el saldo de sus cuentas de tesoreria. el activo de la empresa.

si al finalizar un ejercicio economico una empresa registra solo el siguiente asiento para adecuar el saldo de existencias, ello se debe. XXXMercaderias a variacion de existencias de mercaderias XXX. a que la empresa no cuenta con existencias finales al finalizar el ejercicio economico. a que la empresa tiene unas existencias finales mayores a las iniciales. a que la empresa tiene unas existencias iniciales mayores que las finales. a que tiene igual valor de existencias finales que de iniciales.

el estado de flujos de efectivo es una cuenta anual que. informa de los ingreso y gastos globales del ejercicio. muestra los flujos de tesoreria del ejercicio clasificados por flujos de explotacion, de inversion y de financiacion. ........... variacion del resultado del ejercicio. ninguna es correcta.

el registro de la dotacion de la amortizacion del inmovilizado en la cuenta de gasto ´´amortización del inmovilizado´´ tiene como contrapartida. una cuenta de pasivo. una cuenta correctora de activo. una cuenta correctora de pasivo. una cuenta de ingreso.

la empresaTO ASEGURAO´´ presta servicios exentos de IVA. en este ultimo semestre ha adquirido un equipo informatico por el valor de 15000. teiendo en cuenta que el IVA para este tipo de operaciones es del 18% la empresa. carga la cuenta ´´equios para el proceso de la informacion´´ por valor de 17700. cargara la cuenta equipos para procesos de informacion pr el valor de 15000. carga la cuenta de HP IVA soprtadopor el valor de 2700. ninguna de las anteriores.

si al cierre del ejercicio hay que cargar la cuenta ´´ resultados ddel ejercicio ´´para cerrarla ello quiere decirque. el ejercicio se ha cerrado con ganancias. el ejercicio se ha cerrado con perdidas. que los ingresos han sido mayores a los gastos. el ejercicio se ha cerrado con perdidas o con ganancias.

la ecuacion de equilibrio patarioivonual correcta es. activo= patrimonio neto- pasivo. activo= patrimonio neto + pasivo. activo + pasivo = patrimonio neto. activo + patrimonio neto = pasivo.

la cuenta ´´ remuneraciones pendientes de pago´´ representa. un gasto. un activo. un ingreso. ninguna de las anteriores es correcta.

en la enajenacion del inmovilizado. se registrara un ingreso por el precio de venta del bien. se debera abonar la cueenta que representa dicho inmovilizado por elprecio de venta. las diferencias entre el precio de venta y el valor contable del bien enajenado se registraran coo perdida o beneficio de la operacion. ninguna de las anteriores son correctas.

la devolucion a un proveedor de mercaderias compradas con anterioridad oriiginara. un cargo en la cuenta HP IVA soportado. una bono en la cuenta HP IVA soportado. un cargo en la cuenta HP IVA repercutido. un abono en la cuenta de HP IVA repercutido.

segun el marco conceptual del PGC un gasto supone. un incremento del patrimonio neto, no relacionado con operaciones con la propiedad de la empresa. una disminucion del patrimonio neto no realcionado con operaciones con la propiedad de la empresa. un incremento de activo o disminucion de pasivo. una diminucion de activo o incremento de pasivo.

de acuerdo con el marco conceptual del PGC los activos son: ........ los bienes y derechos propiedad de la empresa. --------- los bienes y derechos, cuyos recursos controlados económicamente por la empresa resultantes de sucesos pasados, se espere o no obtener de los mismo beneficios o rendimientos económicos en el futuro. Bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa resultante de hechos pasados, de los que se espera obtener beneficios o rendimientos económicos en el futuro. Únicamente los bienes ----- en el Registro de la Propiedad a nombre de la empresa.

¿En qué principio contable se obliga al reconocimiento, entre otros, de los deterioros de valor de los ---- -----. Importancia relativa. Empresa en funcionamiento. Prudencia. no compensación.

La cuenta del resultado del ejercicio. Presenta saldo deudor cuando los gastos son menores que los ingresos. Presenta saldo acreedor cuando los gastos son superiores a los ingresos. Presenta saldo acreedor cuando los gastos son iguales a los ingresos. Muestra saldo deudor cuando los gastos son mayores que los ingresos.

la cuenta “ingresos anticipados” representa un. ingreso. gasto. pasivo. activo.

Los descuentos sobre compras por pronto pago. e reflejarán en la cuenta “descuentos sobre compras por pronto pago”, estén o no incluidos en la factura de compra. Se considerarán gastos de naturaleza financiera. Tendrán la consideración de un menor importe de las mercancías adquiridas si están incluidos en la factura de compra. Se tratarán como ingresos de naturaleza financiera.

El deterioro de valor de las existencias: Al tener saldo acreedor figurará en el pasivo del balance en la agrupación de pasivo corriente. Al tener saldo acreedor figurará en el pasivo del balance en la agrupación de pasivo no corriente. Figurará en el activo del balance minorando el valor de los clientes a los cuales se venderán las correspondientes existencias. Representa una corrección del valor de las existencias.

El IVA soportado ¿podrá formar parte del precio de adquisición de las existencias?. En ningún caso. Sí, cuando el IVA sea deducible o recuperable de la Hacienda Pública. Sí, cuando el IVA sea deducible o recuperable de la Hacienda Pública. Sí, cuando el IVA tenga carácter no deducible o recuperable de la Hacienda Pública.

Los gastos tales como transportes, aranceles de aduanas, seguros y otros directamente atribuibles a la adquisición de las existencias se reconocerán. En las correspondientes cuentas de gastos de naturaleza financiera. Como mayor precio de adquisición, únicamente si están reflejados en factura. En las correspondientes cuentas de gastos del subgrupo “servicios exteriores”. Como mayor precio de adquisición.

Podrán incluirse en el precio de adquisición de las existencias los intereses incorporados a los débitos si. Son débitos a largo plazo, en cualquier caso. Son débitos con vencimiento no superior a un año, no tengan un tipo de interés --- -- y el efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea significativo. Los débitos tienen un vencimiento no superior a un año, con independencia de otras circunstancias. El tipo de interés es no comercial con independencia de otras circunstancias.

19. La cuenta “HP deudora por IVA” recoge: Únicamente el IVA repercutido en cada período impositivo. El exceso en el período impositivo que corresponda del IVA repercutido sobre el IVA soportado deducible. La obligación de pago con la Hacienda Pública en concepto del IVA. El exceso en el período impositivo que corresponda del IVA soportado deducible sobre el IVA repercutido.

20. La estructura económica de una empresa representa: Al conjunto de bienes, derechos y obligaciones que una entidad posee. Al conjunto de bienes y derechos que una entidad dispone en un momento determinado. al patrimonio de la empresa. La financiación propia y ajena que una entidad posee.

lo que constituye la parte residual de los activos tras deducir todos los pasivos recibe la denominación de: Activo abreviado. valor contable. positivo en sentido estricto. patrimonio neto.

Las actividades que desarrolla la Contabilidad para conseguir los objetivos que persigue son: Identificación de los hechos contables, valoración de los mismos y registro. Registro de los hechos contables y confección de los estados financieros de síntesis. Elaboración, verificación, comunicación y análisis e interpretación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Decimos que estamos acreditando una cuenta cuando. Cargando una cuenta. Estamos verificándola. Estamos abonando una cuenta. Estamos determinando el saldo de una cuenta de pasivo o patrimonio neto.

El beneficio o pérdida de una empresa incide en. El activo si son pérdidas y en el pasivo si son ganancias. El pasivo tanto si son pérdidas como ganancias. El pasivo si son pérdidas y en el patrimonio neto si son ganancias. En el patrimonio neto tanto si son pérdidas como ganancias.

Cuando se liquida una cuenta, se está: Eliminando el registro de ésta en el libro mayor. Cerrando la cuenta. Efectuando las operaciones necesarias para determinar su saldo. Trasladando su saldo junto al de otras cuentas para asociarlas.

Entre los requisitos que marca el PGC en relación a la información financiera se encuentra: la compatibilidad. La claridad. la fiabilidad. Todas las respuestas anteriores son correctas.

La diferencias entre los cobros y los pagos habidos en un ejercicio económico determina: El patrimonio neto resultante. El resultado habido en dicho ejercicio. El saldo de sus cuentas de tesorería. El activo de la empresa.

. La cuenta HP IVA soportado es una cuenta de: Pasivo. Activo. Ingreso. Gasto.

Las cuentas relacionadas con la actividad de la empresa y que es registrada en la cuenta de pérdidas y ganancias se encuentras ubicadas en los grupos. 7 y9. 6 y 5. 5 y 7. 5 y 6.

Durante este trimestre una empresa ha repercutido IVA por 250€, mientras que ha soportado IVA por 200€. Si en el trimestre anterior apareció la cuenta HP deudora por IVA por 25€, al efectuar la liquidación de este último trimestre aparecerá: La cuenta HP acreedora por IVA por 50€. La cuenta HP deudora por IVA por 125€. La cuenta HP acreedora por IVA por 25€. La cuenta HP acreedora por IVA por 125€.

El cumplimiento de los ejercicios contables permite: Que se determine con exactitud los resultados de la empresa durante el ejercicio. Que la información contable esté disponible para la toma de decisiones por parte de los usuarios de la misma. Que la empresa elabore correctamente el libro de diario. Que la información contable refleje la imagen fiel del ---- , de la ------ financiera y de los resultados de la empresa.

. En la dualidad inversión-financiación, si una empresa no debe nada a terceros ajenos se verifica: patrimonio neto < pasivo. patrimonio neto < 0. Activo = pasivo. Activo = patrimonio neto.

Si compramos una maquinaria por la que nos facturan 20.000€ y, además, incurrimos en unos gastos de montaje y transporte de 3.000€, ¿por cuánto daremos de alta dicho elemento?. 20.000€. 3.000€. En el caso en el que se aplace el pago del 50%, daremos de alta dicha máquina por 11.500€. 23.000€.

¿En qué caso de los que se indican se realiza un cargo en una cuenta?. Disminución del valor de un activo. Aumento del valor de un pasivo. Aumento del valor del patrimonio neto. La empresa incurre en un gasto.

Saldar una cuenta es. Determinar el saldo que tiene en un momento determinado. Realizar una anotación en el debe. Anotar su saldo en la parte que suma menos, sea ésta el debe o el haber. Sumar las cantidades anotadas en el debe o en el haber en un momento determinado.

¿Qué afirmación es correcta?. El gasto es un concepto financiero, es decir, representa una corriente real. La inversión es la parte de un pago que se ha consumido en un ejercicio económico. Un gasto es un incremento de patrimonio neto durante el ejercicio económico. Un pago es una salida de efectivo de la empresa.

El asiento de cierre de la contabilidad se lleva a cabo mediante la realización de. Un cargo en todas las cuentas de patrimonio neto y pasivo con abono a todas las cuentas de activo. Un cargo en todas las cuentas de patrimonio neto y pasivo con abono a todas las cuentas de activo y determinadas cuentas de gastos. Un cargo en todas las cuentas de activo con abono a todas las cuentas de patrimonio neto y pasivo. Un cargo en todas las cuentas de activo y determinadas cuentas de gastos, con abano a todas las cuentas de patrimonio neto y pasivo.

¿Qué anotaciones se reconocen en el debe del libro diario. Aparición e incrementos de cuentas de pasivo. Decrementos en cuentas de patrimonio neto. incrementos de cuentas de activo. Todas las respuestas son correctas.

En la adquisición de las existencias ------------o rebaja en el precio se reconocerá. En las correspondientes cuentas -----------de naturaleza comercial. Como menor precio de adquisición pero sólo para descuentos por volumen de pedido. En las correspondientes cuentas de ingresos de naturaleza financiera. Como menor precio de adquisición.

. Los descuentos y similares concedidos a los clientes fuera de factura por incumplimiento de las condiciones del pedido se reflejarán en la cuenta: Devoluciones de ventas y operaciones similares. ) Rappels sobre ventas. Devoluciones de compras y operaciones similares. Menor importe de las ventas de mercaderías.

El 15/11/10, la empresa FSA adquiere un elemento de transporte acordando con el proveedor el aplazamiento del pago hasta finales de 2011. Este hecho contable provocará: un incremento del activo de la empresa, así como un incremento del ingreso del ejercicio. Un decremento del activo de la empresa, así como un incremento del ingreso del ejercicio. Un incremento del activo de la empresa, así como un decremento del pasivo. Un incremento del activo de la empresa, así como un incremento del pasivo.

. El día 15/11/10, la empresa HSA dedicada a la comercialización de frutas, verduras y hortalizas entrega 200€ en concepto de adelanto al suministrador de castañas. Estas castañas serán recibidas en 2011, por lo que: La empresa no debe realizar ningún apunte contable por el adelanto entregado, pues hasta 2011 no se van a recibir las castañas. La empresa debe reconocer “compras de mercaderías” por 200€. La empresa debe dar de alta “anticipos a proveedores” incrementando el activo de la empresa en 200€. La empresa debe dar de alta “anticipos a proveedores” incrementando el pasivo de la empresa en 200€.

La empresa KSA adquiere por 30.000€ un camión el día 15/08/10 para el reparto del pan que comercializa. La vida útil estimada para este elemento es de 5 años, estimando la empresa que el mejor método de amortización es el métodos decreciente por números dígitos. A 31/12/10: Se cargará la cuenta “amortización del inmovilizado material” por 2.000€. Se cargará la cuenta “amortización del inmovilizado material” por 583,33€. Se cargará la cuenta “amortización del inmovilizado material” por 10.000€. Se cargará la cuenta “amortización del inmovilizado material” por 3.750€.

¿Cuál de los siguientes términos es sinónimo de activo. Recursos ajenos. Recursos propios. Estructura económica. Estructura financiera.

Las mercaderías que tiene la empresa JSA en el almacén a 31/12/10: Forman parte del gasto del ejercicio. Forman parte de los ingresos del ejercicio. Forman parte del pasivo de la empresa. Forman parte del activo de la empresa.

. A la hora de cerrar el ejercicio económico, la cuenta “capital social” es una partida que aparecerá en: la determinación del resultado. La determinación de la amortización de los elementos del inmovilizado. En el asiento de cierre, concretamente en el haber. Ninguna de las anteriores son correctas.

. El 15/07/10, la empresa LSA vende mercaderías por valor de 2.000€ incluyendo en la factura el transporte hasta la sede del cliente por valor de 500€. Esto provocará. Un incremento de la cuenta “ventas de mercaderías” en 2.500€. Un incremento de la cuenta “ventas de mercaderías” en 500€. Un incremento de la cuenta “ingresos por servicios diversos” en 500€. Ninguna de las anteriores es correcta.

. El 15/07/10, la empresa MSA compra mercaderías por valor de 2.000€ incluyéndose en la factura el trasporte hasta la sede de la empresa por valor de 500€. Esto provocará: Un incremento de la cuenta “compras de mercaderías” en 2.500€. Un incremento de la cuenta “compras de mercaderías” en 500€. Un decremento de la cuenta “ingresos por servicios diversos” en 500€. Ninguna de las anteriores es correcta.

El 01/11/10, la empresa NSA adquiere una maquinaria por valor de 100.000€. la empresa estima que el método más apropiado para la amortización de este elemento es el lineal en 20 años con un valor residual nulo. Por ello, el valor en libros de esta maquinaria a 31/12/10 será de: 100.000€. 95.000€. 99.583,33€. 99.166,67€.

¿Cuál de las siguientes cuentas previstas en el PGC se integra en la dimensión financiera del patrimonio?. aplicaciones informáticas”. reserva legal”. fianzas constituidas”. inversiones en terrenos y bienes naturales”.

Cuando la cuenta “resultado del ejercicio” arroja saldo deudor, podemos afirmar que. La empresa ha tenido ganancias en el ejercicio. La empresa ha incurrido en pérdidas durante el ejercicio. ) Los pagos son mayores que los cobros. Los ingresos son mayores que los gastos.

¿Qué es el saldo de una cuenta?. Lo que suma el haber si la cuenta es de patrimonio neto. Lo que suma el debe si la cuenta es de activo. Lo que suma el debe si la cuenta es de pasivo. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las cuentas siguientes presenta saldo acreedor?. descuento sobre ventas por pronto pago”. rappels por compras”. --- constituidas a largo plazo”. resultado del ejercicio” en caso de pérdidas.

. La información de síntesis del ejercicio económico está incluida en: Las cuentas anuales. El inventario de cierre del ejercicio económico. El balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, exclusivamente. El balance, la cuenta de pérdidas y ganancias y la memoria, exclusivamente.

Denunciar Test