option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Examen TCP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Examen TCP

Descripción:
repaso tcp

Fecha de Creación: 2022/04/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Una de las preguntas pone que son los PET, según el test la respuesta correcta sería los dispositivos electrónicos portátiles pero eso seria PED. Los PET haría referencia a los animales.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Las superficies auxiliares que se encuentran alojadas en el borde de ataque del ala, y que es un elemento hipersustentador, se denomina: FLAP. SLAT. SPOILER. ALERONES.

El engelamiento de una aeronave puede generar: Perdida de potencia en los motores y disminución de la sustentación. No es ninguna circunstancia a tener en cuanta. Incomodidad para los pasajeros por un descenso de la temperatura en cabina. Hipoxia entre los pasajeros y la tripulación.

Que tipo de nube asociamos generalmente a la tormenta?. Nimbostratos. Cirrostratos. Estratocúmulos. Cumulonimbos.

Como se comporta la presión atmosférica con el incremento de la altura?. Aumenta. Disminuye. No se predice. Por efecto de la presurización no varia.

Que sistema del avión proporciona la presurización interior de la cabina?. Sistema neumático. Sistema hidráulico. Sistema eléctrico. Sistema de aire acondicionado.

Definición de altitud: Distancia entre el avión y la superficie terrestre. Distancia entre el avión y el nivel del mar. Altura entre dos puntos. Distancia entre el mar y un punto en la superficie terrestre.

Que entendemos por fases criticas del vuelo?. En tierra las operaciones de despegue y aterrizaje y, en vuelo las operaciones realizadas por debajo de los 10.000 pies. En tierra las operaciones de rodaje y despegue y, en vuelo las operaciones realizadas con las señales de "abróchense el cinturón" encendidas. En tierra las operaciones de rodaje y despegue y aterrizaje y, en vuelo las operaciones realizadas por debajo de los 10.000 pies y con las señales de "abróchense el cinturón" encendidas. En tierra las operaciones de rodaje y aterrizaje y, en vuelo, las operaciones realizadas por debajo de los 10.000 pies con las señales de "abróchense el cinturón" encendidas.

Que explica el teorema Bernoulli a cerca de la presión y la velocidad?. Si disminuye la presión, disminuye la velocidad. Si aumenta la densidad, disminuye la presión. Si aumenta la presión, aumenta la velocidad. Si disminuye la presión, aumenta la velocidad.

Las cuatro fuerzas que intervienen en un vuelo de una aeronave son: Peso, resistencia, aerodinámica y sustentación. Empuje, intensidad, gravedad, y resistencia. Peso, resistencia, sustentación, empuje. Empuje,sustentación, propulsión y gravedad.

A cuanto equivale una milla náutica?. 1.852 m. 1.609 m. 3.3 km. 1.000 m.

EASA Y AESA son respectivamente autoridades en materia de seguridad: En Europa y España. En Europa y America. A nivel mundial y en EspañaU. Únicamente en Europa.

La normativa de actividad y descanso que afecta a las tripulaciones surge de: El manual de operaciones de la compañia. El CCOM. La subparte Q de la EU-OPS. El reglamento ORO.FTL.

De acuerdo con las reglas establecidas referentes al numero y composición de las tripulaciones de cabina de pasajeros que conformaran a la tripulación de una aeronave: Debe haber un miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 asientos de pasajeros o fracción de 50. En casos excepcionales, la Autoridad no podrá exigir a un operador que aumente el numero de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros. Nunca se podrá reducir el numero mínimo exigido de miembros de la tripulación de cabina de pasajeros, aunque algún TCP caiga incapacitado. Debe haber algún miembro de la tripulación de cabina de pasajeros por cada 50 pasajeros que haya en el vuelo de ese dia.

El convenio de Tokio trata de: Mercancías peligrosas. Secuestros y otros actos ilícitos o delitos cometidos a bordo. Equipo de supervivencia. Trafico aéreo.

El curso de entrenamiento periódico de los TCPs dentro del operador se hará como máximo en un plazo de: 8 meses. 10 meses. 9 meses. 12 meses.

En caso de una evacuación en tierra los TCPs ordenaran a los pasajeros que abandonen el avión através de los planos: Por del borde de escape. Por el borde de salida. Por el borde de flotación. por el borde de ataque.

Los aviones deben estar provistos de un sistema de presentación automática de oxigeno cuando vuelen por encima de: 10.000 pies. 14.000 pies. 25.000 pies. 33.000 pies.

Que es un PET?. Es un instrumento del avión. Es un aparato electrónico. Animal vivo trasportado en cabina. Es un pasajero deportado.

Durante el repostado de combustible con pasajeros a bordo: Las señales de "no fumar" estarán encendidas y "abróchense el cinturón" estarán apagadas. Las señales de "no fumar" y "abróchense el cinturón" estarán encendidas. Las señales de "no fumar" y "abróchense el cinturón" estarán apagadas. Las señales de "no fumar" estarán apagadas y "abróchense el cinturón" estarán encendidas.

La mejor forma de moverse por la cabina de pasaje en caso de mucho humo negro es: Con los ojos cerrados para que no nos lloren y tanteando con las manos. Andando a gatas con la nariz lo mas pegada al suelo. Por encima de los asientos, desde donde tendremos mayor campo de visión. No debemos movernos, debemos ponernos la PBE, sentarnos y atarnos.

Que entendemos por cabina de vuelo estéril?. Cuando es posible el acceso a cabina de vuelo. Cuando la comunicación de cockpit y TCPs se limita a la información relativa a la seguridad operacional. Cuando el acceso a la cabina de vuelo es limitado. Cuando se a precintado el acceso a la cabina de vuelo.

Que edad mínima deben tener los niños para que puedan viajar solos (UM)?. 2 años. 5 años. 8 años. 12 años.

El brifing de la tripulación: Es un manual disponible en las oficinas del operador con carácter consultivo. Es una reunión previa al vuelo donde se repasan aspectos relacionados con la seguridad y el servicio. Es una reunión que se programa a cada tripulante periódicamente. Es un informe que se realiza después de cada vuelo.

Tras una emergencia ¿hasta cuando se mantendrá la postura de impacto?. Hasta que haya pasado el primer impacto. Hasta que el avión se haya parado completamente. Hasta que se apague la señal de cinturones. Hasta que se enciendan las luces de emergencia.

Durante una evacuación, la inmediata actuación del TCP ante una salida inutilizable sera: Seguir intentar abrirla hasta conseguirlo. Contactar con el Comandante y pedir instrucciones a seguir. Bloquear físicamente la salida inoperativa y dirigir al pasaje hacia otras salidas que estén operativas. Ordenar al pasaje que le siga y dirigirse a otra salida para intentar abrirla.

Como debe un TCP comprobar de forma correcta el material de emergencia asignado?. De memoria, agilizando así la comprobación de éste. Comprobando todo con la lista de chequeo de material de emergencia. En compañía del sobrecargo para si dar fe de su correcta comprobación. Rápido para no retrasar el embarque.

Los C/B se pueden resetear: 1 vez. 2 veces. Antes de resetear un C/B debemos informar al comandante. Tantas veces como sea necesario.

Combatiendo el fuego tras una puerta: Soltaremos la puerta para poder coger mejor el extintor. Nos protegeremos con la puerta como si fuera un escudo sin soltarla. No tiene importancia. Bloquearemos la puerta con una botella de O2 para tener mas movilidad.

Indica las acciones en caso de fuego en una batería de litio: Mover el dispositivo electrónico. Echar hielo sobre el aparato y desconectarlo. Alejar a los pasajeros de la zona afectada, apagar el fuego y enfriar el dispositivo con agua o líquidos no inflamables. Extinguir el fuego y nunca echar agua al ser un aparato eléctrico.

Si volamos en situación con billete aéreo, en el equipaje de mano podremos trasportar líquidos en envases no superiores a: 300 mililitros. 100 mililitros. 90 mililitros. 150 mililitros.

Aquellas acciones, hechos o tentativas, destinados a comprometer la seguridad de la aviación civil y del trasporte aéreo" corresponde con la definición de: Programa nacional de seguridad. Actos con interferencias ilicitas. Zona restringida de seguridad. Aviation Security.

El documento base de la seguridad en aviación en España que recoge la nueva normativa es: El reglamento 300/2008. La Ley de Navegacion Aerea de 1960. La Ley Penal y Procesal de Navegacion Aerea. El Convenio de Tokio.

Que es el NOTOC?. Un documento en el que el Comandante recibe toda la información referente a MMPP que lleva en la aeronave. Un documento en el que se enumera que mercancías no pueden ser cargadas en ese vuelo. Un informe técnico de MMPP. Un documento que indica los PMRs.

Ante un incidente con MMPP una PBE puede ser de utilidad para: No respirar emanaciones nocivas. Para recoger los residuos. Para apagar el fuego. Para proteger nuestra piel.

Cual es la cantidad de alcohol permitida a cada pasajero?. 2 litros en repientes de 0,5 litros. 3 litros en recipientes de 1 litro. 5 litros en recipientes de 5 litros o inferiores. 10 litros en recipientes de 2 litros.

En el caso de emergencia de humos por derrame de mercancía peligrosa. ¿cómo actuaremos con los pasajeros?. Retiraremos a los pasajeros de la zona, y distribuiremos toallas o paños húmedos. Haremos uso de las botellas portátiles de O2, para los pasajeros que se encuentren en la zona. Desde cabina de vuelo se activara el sistema fijo de O2 para que los pasajeros puedan respirar. Les informaremos de que se trata de humo del aire acondicionado para tranquilizarlos.

Si en un incidente en vuelo se advierte la presencia de una sustancia química que puede certificar por el numero de ONU, ¿Dónde encontraremos su procedimiento de emergencia?. En el manual de operaciones. No tenemos en vuelo dicha información. En el libro "Orientación sobre respuestas de emergencia". Llamando a operaciones de la compañía.

Que es el SAR (search and rescue)?. Servicio Aéreo de Rescate. Servicio Aeronautico de Rescate. Salvamento Aéreo. Servicio de recuperación.

Por regla general, en supervivencia, el tiempo mínimo aconsejado que debemos dejar trascurrir antes de iniciar un desplazamiento, abandonado la zona del accidente, en busca de ayuda será de: 18h. 28h. 38h. 48h.

Tras un amaraje, pudiendo usar rampas, balsas: Se debe lanzar el ancla y colocar el toldo de la balsa cuanto antes. Mantener el suelo de la balsa seco no es tan importante. Es recomendable beber agua salada. Se deben lanzar bengalas cada 2 horas.

Si una persona ha sufrido una lipotimia o mareo, ¿en que postura le colocaremos?. Decúbito lateral izquierdo. Posición lateral derecho. Decúbito prono. Decúbito supino con piernas elevadas.

El tipo de hipoxia más frecuente en el medio aéreo: Histotoxica. Anémia. Hipoxica. Por estancamiento.

La función principal de los glóbulos rojos es: Participar en el proceso de coagulación de la sangre. La defensa celular del organismo. Colaborar a la respuesta inmune del organismo. Trasportar Oxigeno.

La maniobra de Heimlich se utiliza en caso de: La introducción de sonda vesical. Como medida de desinfección. Que un pasajero este inconsciente. Obstrucción total de la vía aérea por un cuerpo extraño.

Los barotraumatismos son lesiones producidas: Por aire atrapado en cavidades semicerradas. Por el déficit de Oxigeno tisular. En cavidades que contienen liquidados corporales. Por politraumatismos.

En la exploración A, B y C, ¿Que parámetros valoraremos?. Vías aéreas permeables. Estado de consciencia, vías aéreas permeables y respiración. Estado de consciencia, respiración, heridas y fracturas. Estado de consciencia, vías aéreas permeables, respiración, presencia de hemorragias graves y circulación.

Que pasos se deben llegar a cabo durante una reanimación cardiopulmonar en un adulto?. Realizar 30 compresiones torácicas, seguidas de dos insuflaciones boca a boca. Compruebe el pulso. Coloque al paciente en posición vertical. Coloque al paciente en posición lateral de seguridad.

Indica los síntomas producidos por un ataque al corazón: Perdida de consciencia. Convulsiones y dolor abdominal. Dolor u opresión en el pecho, sudoración, disnea, ansiedad, y palidez entre otros. Solo dolor abdominal.

Lo primero que hara el TCP durante el "TUC" (tiempo útil de consciencia) sera: Obtener oxigeno para la compañera mas cercana. Ponerle inmediatamente oxigeno al Comandante. Obtener oxigeno para evitar la incapacitación por hipoxia. Mejor no poner oxigeno a los pasajeros para evitar que se tranquilicen.

En la hiperventilación se produce: Aumento CO2 en sangre. Aumento de N2 en sangre. Disminución de CO2 en sangre. Disminución de N2 en sangre.

Denunciar Test