option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso extremooo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso extremooo

Descripción:
zoologia 4º

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué estructura del esplancnocráneo se transforma en el estribo del oído medio en vertebrados?. Mandíbula inferior. Cartílago de Meckel. Arco hioideo. Arco mandibular.

¿Cuál de los siguientes elementos pertenece al primer arco branquial en vertebrados gnathostomados?. Cartílago hioideo. Cartílago cuadrado. Cartílago articular. Opercular.

¿Qué estructura se forma a partir del segundo arco branquial en peces óseos y persiste en tetrápodos como soporte laríngeo?. Hueso dentario. Cartílago de Meckel. Cartílago hioideo / hiomandibular. Arco mandibular.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el origen de los huesecillos del oído medio es correcta?. El martillo deriva del cartílago cuadrado. El yunque deriva del cartílago hioideo. El estribo deriva del hiomandibular. Todos derivan del dermatocráneo.

¿Cuál de los siguientes grupos es parafilético si no se incluyen los tetrápodos?. Condrictios. Sarcopterigios. Gnatostomados. Teleósteos.

¿Qué grupo deuteróstomo mantiene simetría bilateral secundaria y trimería celómica?. Hemicordados. Cordados. Equinodermos adultos. Urocordados.

¿Cuál de las siguientes estructuras es sinapomorfía de los vertebrados?. Hendiduras faríngeas. Notocorda. Crestas neurales. Tubo neural dorsal.

¿Cuál de estas estructuras NO es homóloga al cartílago de Meckel en vertebrados con mandíbula osificada?. Hueso dentario. Hueso articular. Cartílago de la mandíbula inferior. Mandíbula cartilaginosa en tiburones.

¿Qué advertencia clave suele señalarse sobre los ciclostomos en cuanto a su posición filogenética?. Forman un grupo monofilético con los vertebrados mandibulados. Mixines y lampreas son parafiléticos si se analizan por embriología. No tienen notocorda. Se agrupan siempre con los hemicordados.

¿Qué afirmación sobre las hendiduras faríngeas es correcta según la filogenia deuteróstoma?. Se originan como una adaptación de los vertebrados acuáticos. Son sinapomorfía de todos los cordados. Solo están en adultos de urocordados. Aparecen tras el desarrollo del tubo neural dorsal.

¿Cuál es el estado de la notocorda en cefalocordados adultos?. Se reabsorbe completamente. Persiste solo en la cola. Se mantiene a lo largo de todo el cuerpo. Es reemplazada por vértebras.

¿Qué grupo es considerado más cercano a los vertebrados dentro de los cordados?. Hemicordados. Cefalocordados. Equinodermos. Urocordados.

¿Por qué los urocordados se agrupan filogenéticamente más cerca de vertebrados que los cefalocordados, a pesar de su morfología?. Porque carecen de notocorda en adultos. Por su simetría radial. Por su desarrollo embrionario y datos moleculares. Porque tienen órgano sensorial cefálico.

¿Cuál de las siguientes características se pierde en adultos de urocordados?. Hendiduras faríngeas. Notocorda. Tubo neural dorsal. Cavidad celómica.

¿Qué grupo es considerado monofilético solo si incluye a los tetrápodos?. Actinopterigios. Sarcopterigios. Ciclostomados. Gnatostomados.

¿Cuál de estas partes del cráneo contiene los huesos derivados de los arcos branquiales?. Neurocráneo. Dermatocráneo. Esplancnocráneo. Huesos viscerales.

¿Qué estructura se origina del segundo arco branquial en los tetrápodos?. Yunque. Martillo. Estribo. Cartílago de Meckel.

¿Qué parte del cráneo se desarrolla primero filogenéticamente?. Neurocráneo. Esplancnocráneo. Dermatocráneo. Cúpula craneal.

¿Qué hueso del oído medio en mamíferos deriva del cartílago cuadrado (arco mandibular)?. Estribo. Martillo. Yunque. Dentario.

¿Cuál de estas combinaciones estructura-origen es correcta?. Estribo – arco mandibular. Cartílago de Meckel – segundo arco branquial. Yunque – cartílago cuadrado. Martillo – cartílago de Meckel.

El yunque de los mamíferos es homólogo al siguiente elemento del cráneo de los reptiles: Articular. Cuadrado. Hioideo. Dentario.

¿Qué parte del cráneo no aparece en condrictios pero sí en osteíctios?. Neurocráneo. Esplancnocráneo. Dermatocráneo. Arco hioideo.

Ordena los siguientes grupos por aparición de mandíbula (de más antiguo a más reciente): Mixines Gnatostomados Sarcopterigios Actinopterigios. 1 – 2 – 3 – 4. 1 – 2 – 4 – 3. 2 – 1 – 4 – 3. 1 – 3 – 2 – 4.

¿Cuál de estas relaciones es incorrecta respecto a homologías entre grupos?. Estribo ↔ hiomandibular. Martillo ↔ cartílago de Meckel. Cuadrado ↔ yunque. Dentario ↔ cartílago hioideo.

En la filogenia deuteróstoma, ¿qué clado comparte con los vertebrados la aparición de faringe perforada y larva dipléurula?. Cordados. Hemicordados. Urocordados. Cefalocordados.

¿Qué arco branquial da lugar al cartílago hioideo en vertebrados?. 1º. 2º. 3º. 4º.

. ¿Qué característica define a un gnatostomado en relación con el cráneo?. Presencia de condrocráneo. Aparición de mandíbula funcional. Segmentación radial. Notocorda persistente.

Denunciar Test