Test repaso final examen Calderas Industriales 2023
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test repaso final examen Calderas Industriales 2023 Descripción: Test repaso final examen Calderas Industriales 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Una caldera no incluida en las categorías de I a IV, según el Rd 709/2015 (769/1999) realizaran inspecciones periódicas: Cada 6 años. Después de una reparación importante. No están sujetas a inspecciones periódicas. Anualmente. Es posible que en los humos de la combustión tengamos SO2 (azufre)?. Si, porque el aire lleva impurezas que dan SO2. No, pues ningún combustible lleva azufre. Si, porque el combustible puede contener azufre. No depende del combustible. ¿Qué tipo de combustible necesitan mayor exceso de aire?. Gaseoso. Sólidos/ Biomasa. Líquidos. No depende del combustible , depende de la presión de la caldera. ¿A qué se denomina agua blanda?. Las de alto contenido de Ca y Mg. Las que contienen pocos iones de Ca y Mg . Las que tienen un Ph ácido. Las que tienen un Ph alcalino. ¿A que presión deberá realizarse la primera prueba hidráulica de una caldera?. A 1,25 por los factores de TS, materiales , etc. Considerados por el fabricante en condiciones extremas de servicio. A 1,43 por la PS (presión máxima admisible). Al más elevado de los valores anteriores. Ningún valor anterior es correcto. Para la ubicación de las calderas, se tendrá en cuenta la clasificación de acuerdo con el articulo 3 de la ITP- EP1, considerando la de : La menor caldera instalada. La media de todas las calderas instaladas. La mayor calderas instalada y con independencia de su número. La ubicación es independiente de la clase de calderas instaladas. Un cambio de combustible en una caldera se considera como: Reparación. Modificación. Cambio de uso. Ninguna de las anteriores. La chimenea de una caldera ¿es obligatorio que vaya calorífuga?. No, en ningún caso. Sólo en sus partes accesibles. Totalmente. Sólo si es de clase segunda. Para poder realizar la prueba hidrostática, se colocaran bridas ciegas o tapones roscados , según procede a : Válvulas de salida de vapor. (a). Manómetros. Válvulas de seguridad.(c). Las respuestas (a) y (c) son correctas. En Cataluña, ¿Cuándo es necesario incorporar en la documentación instalación de equipos a presión una Declaración Responsable (DR)?. No hace falta en ningún caso. Sólo si la caldera no titne marcado CE. En el caso de puesta en funcionamiento , modificación, cambio titularidad o baja de la instalación. En el caso de que se trate de calderas con vigilancia 24 h. ¿Qué es un vapor sobrecalentado?. Aquel que sus condiciones de presión y temperatura corresponden a un punto de cambio de estado. (A). Aquel que tiene una temperatura MAYOR que la que le corresponde por su presión. (B). Las dos ( A y B) son correctas. El que lleva un exceso de humedad. Las inspecciones periódicas de Nivel A y Bde las calderas ¿Pueden ser realizadas por el fabricante?. En todo caso. En ningún caso. Si acreditas disponer de los medios técnicos y humanos exigibles a las Empresas instaladores el EIP-2. Sólo si se trata de calderas de clase 1º. El tambor de una caldera acuatubular ¿Para qué sirve?. Para evitar dilataciones excesivas. Para soportar el peso del domo y haz vaporizador. Para distribuir agua a los tubos. Todas correctas. Para asegurarse el tiro en una caldera , chimenea deberá encontrarse: A presión. No influye en el tiro de la chimenea. En depresión para vencer la resistencia de los gases. Lo más alejada posible de la caldera. El nivostato en una caldera de nivel definido es : Un accesorio de seguridad pasiva. Un elemento que actúa por temperatura , bloqueando el quemador cuando el nivel del agua llegue a un mínimo. Un dispostivo para la vigilancia indirecta, de la caldera , que actúa tras un tiempo de no haber pulsado el rearme. Ninguna de las respuestas es correcta. Los controladores de los inquemados sólidos emitidos en el proceso de combustión se denominan: Opacímetros. Gasómetros. Caudalimetro. Multímetros. ¿Por qué en zonas frías no es recomendable efectuar el sistema de conservación de calderas en paro prolongado por el procedimiento húmedo?. Por el peligro de corrosión en caldera. Por el peligro de explosión. Por el riesgo de congelación. Ninguna de las anteriores. En un calentamiento por vapor saturado, ¿qué tipo de calor es utilizado?. El calor latente de cambio de estado. El calor sensible de los condensados. El calor sensible del vapor. El calor sensible del agua. Si tuviéramos que transportar vapor a una distancia de 1 km, seria mejor hacerlo: Saturado. Sobrecalentado o recalentado. Húmedo. Ninguna respuesta es correcta. El vapor saturado es: Aquel que sus condiciones de PRESION y TEMPERATURA , corresponden a un punto de cambio de estado. Es aquel al que se le ha aumentado el volumen , sin comunicarle el calor. Es aquel al que se le ha aumentado el volumen , comunicándole el calor. Es el producto de una condensación. ¿Qué diferencia existe entre una caldera de agua caliente y agua sobrecalentada?. Que la de agua caliente no produce vapor y la de agua sobrecalentada si. Que la de agua caliente es de menos tamaño a la del agua sobrecalentada. Que la de agua caliente no sobrepasa los 110 ºC y la de agua sobrecalentada sí. Que la de agua caliente tiene más presión que la de agua sobrecalentada. El economizador es un elemento que: Permite ahorrar gran parte del combustible. Recupera calor sensible de los gases , aumentado la temperatura del agua de alimentación. Evita tener que calentar fuel-oil. Recupera calor sensible de las fases, aumenta la temperatura del aire de conductos . ¿Como se denomina el elemento que eleva la temperatura del vapor expansionado?. Sobrecalentador. Calentador. Recalentador. Ninguna de las respuestas es cierta. ¿Que tipo de caldera de vapor es considerada sin nivel definido?. Pirotubulares. Vaporización instantanea. Acuatubulares. Ninguna de las respuestas . ¿Qué tipo de combustibles necesitan mayor exceso de aire para su correcta combustión?. Gaseosos. Sólidos. Líquidos. No depende del combustible. Señala cual de las siguientes causas pueden originar espumas en una caldera: Dureza elevada. Excesivo contenido de oxígeno. pH bajo -acidez. Materias en suspensión. La cantida de vapor en kg/h que produce una calders se denomina: Rendimiento. Producción. Categoría. Todas correctas. En las inspecciones de nivel C se realiza una prueba hidráulica. Si la caldera dispone de marca CE, ésta se efectuará a: La presión de la primera prueba o cualquier otra expresamente autorizada. 1,1 veces la presión admisible. 1,3 veces la presión admisible. 1,5 veces la presión admisible. ¿A partir de que cantidad de tubos combinados a una caldera se considera operación de mantenimiento y no necesita prueba hidrostática posterior?. Menos del 10%. Menos de l 15 % de los tubos de una caldera pirotubular. Hasta el 15% de los tubos de una caldera pirutubular , que no suponga más de 5 tubos. Ninguna es correcta. Cuando existe un colector común para dos o más calderas, deberá instalarse: Un sistema de purga de aire,. Una válvula de retención a la salida de la caldera. Un termómetro. Todas son correctas. Si sale humo blanco por la chimenea, indica: Pérdida de agua. Combustión correcta. Falta de aire. Pérdida de la purga. Según la ITC-EP-1, las calderas Pirotubulares de clase primera son aquellas: Cuyo Pms c Vt <15.000. Cuyo Pms c Vt >15.000. Cuyo Pms c Vt =15.000. Todas las calderas pirotubulares están incluidas dentro de la clase primera independientemente del resultado del producto entre la presión máxima de servicio (Pms , en bar) y el volumen total (Vt ,en litros). |