Repaso final exani
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso final exani Descripción: Para estudio propio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipo de respuestas inmunológica, adquerida, donde representa los linfocitos B que producen anticuerpos capaces de reconocerse y unirse a la gente invasor. Celular. Humoral. Selecciona la región del sistema nervioso constituido por los nervios craneales y raquídeos. Periférico. Central. Parte del encefalo que se divide en dos hemisferios izquierdo y derecho y tiene además cisuras que dividen cada hemisferio en cuatro lóbulos frontal, parental, temporal y occipital y tiene el control sobre la memoria. Habla irregular la función de diversos órganos. Proscencefalo y cerebro. Descencefalo. Ubicado en la parte superior inferior del encéfalo en la que se integra el tono muscular y equilibrio. Cerebelo. Mesencefalo. Área ubicada entre ambos hemisferios que actúa como vía de revelo para el sentido de la visión y audición. Diencefalo. Mesencefalo. En esta región se halla el hipotálamo que controla el sistema nervioso autónomo. Diencefalo. Cerebelo. Lóbulo que sirven en la función del motora solucionar problemas la espontaneadad, la memoria, la lengua, el juicio, el control del impulso y el comportamiento social y sexual. Pariental. Frontal. lóbulo que es el encargado de procesar principalmente información somatosensorial, es decir, maneja datos sobre el tacto, el movimiento y la posición de nuestro cuerpo en relación al espacio. Pariental. Frontal. Lóbulo que procesa los recuerdos y los integra con las sensaciones del gusto, el oído, la vista y el tacto. Temporal. Occipital. Lóbulo que son el centro de procesamiento de nuestro sistema visual de la percepción. Occipital. Temporal. Selecciona para que sirven el nervio ganglio faringeo. Gusto. Olfato. Selecciona para que sirven el nervio Vago en el sistema periférico. Regula actividad linfática y respiratoria. Regula la actividad cardiaca y respiratoria. Selecciona para que sirven el nervio tigemino. Sensibilidad de la cara. Movimiento de la lengua. Selecciona las funciones del sistema simpático. Dilatar pupilas. Eyacular y contracción vaginal. Sube pulsaciones. Inhibe actividad intestinal. Libera glucosa. Estimula actividad estomacal. Segrega epinefrinas. Contraer pupilas. Relajar vías aéreas y inhibir salivacion. Estimula actividad intestinal. Selecciona las funciones del sistema para simpático. Inhibe liberación de glucosa. Estimula actividad estomacal. Contraer pupilas. Segrega epinefrina. Realentiza pulsaciones. Estimula actividad intestinal. Contrae vejigas. Sustancia que se compone de los acciones de las neuronas en el cerebro. Sustancia blanca. Sustancia gris. Este tipo de neurona estimula las células musculares lisas y cardiacas. Motora. Interneurona. Órgano endocrino en la Región de la encéfalo y representa la principal conexión entre el sistema nervioso, y endocrino produce hormonas que regulan la función de otra glándula (hipófisis) Regula la sed, hambre, comportamiento sexual, temperatura miedo, irá, entre otras. Hipofisis. Hipotalamo. Órgano endocrino que produce la melatonina un hormona que regula el reloj biológico para activar funciones dependiendo del día o noche. Hipofisis. Glándula pineal. Pequeña glándula situada debajo del hipotalamo y para producir hormonas requiere de la estimulación del hipotálamo. Se dividen en dos partes anterior y posterior. Hipotalamo. Hipofisis. Parte de la Hipófisis que segrega la hormona de crecimiento. La hormona estimulante de la tiroides, Hormonas ganadotropinas Hormona prolactina Y Hormona carticotropina. Adhenohipofisis (anterior). Neurohipofisis (posterior). Parte del hipófisis que no produce hormona sólo Almacena dos 2 hormonas : la hormona antidiurética Y la hormona oxitocina. Adenohipofisis. Neurohipofisis. Hormona que estimula la producción de La glándula suprarrenal. Hormona cortotropina. •Hormona de crecimiento. Parte de la glándula renal que produce cortisol Que actúa en el metabolismo De los carbohidratos, proteínas y lípidos y aldosterona que participa en el balance de líquidos y electrolitos. Corteza suprarrenal. Médula renal. Parte de la glándula suprarrenal que produce adrenalina y es el principal neurotransmisor del sistema nervioso. Médula suprarrenal. Corteza suprarrenal. Capa de aparato digestivo que contiene el epitelio glandular que realiza las funciones de Secreción y absorción. Sub mucuosa. Mucosa. Capa del aparato digestivo donde se encuentran los vasos sanguíneos y linfáticos. Muscular. Sub mucosa. Capa del aparato digestivo que protegen cada segmento de este. Muscular. Serosa. Significado de infra. Por debajo. Por arriba. Significado de fangos. Comer. Comida. Significado de hemato. Sangre. Dolor. Significado de algia. Dolor. Enfermedad. Significado de anquil. Adherencia. Ayudar. Significado de ecto. Afuera. Adentro. Significado De ante. Por antras. Por delante. Significado de ecto. Expulsar. Afuera. Significado de EPi. Sobre. Alrededor. Significado dis. Dificultad o negación. Delante. Significado de osos. Enfermedad. Patogeno. Significado de retro. Por detrás. Debajo. Significado supra. Arriba. Adelantev. Significado peri. Alrededor. Posterior. Significado peritoneal. Órgano alrededor de las vísceras. Estómago. Significado de ventral. Región anterior. Región posterior. Significado significado de ecto. Extremo. Sobre. Cisto es ?. Vejiga. Riñón. Procto es ?. Recto. Riñon. A/an: Sin (Amenorrea – ausencia de menstruación). Si. S. Anti Es ?. Contra. Sin. Bradi es. Lento. Rápido. Des es : Sin. Con. Homo Es ?. Igual. Menos. Oligo es ?. Escaso. Enfrente. Re es ?. Recaída. Remar. Emia Es ?. Sangre. Dolor. Rrea Es ?. Flujo. Kk. Rragia Es ?. Derramamiento. En contra de. Plastia Es ?. Reparación. Recomer. Patia. Enfermedad. Dolor. Megalia. Crecimiento. Tumor. Ausc. Escuchar. Oler. Atero. Músculo. Placa de grasa. Cervi. Cuello. Cola. Cole. Testituculls. Vejiga. Entero Es. Intestino. Coma. Gingivo. Encías. Comas. Gluco/glico: Dulce. Calor. Histero. Útero. Testículos. Mío. Músculo. Grasa. Orquido Es. Testículo. Ovario. Quiro. Mano. Mamás. Vicer. Viceras. Órgano. Salpingo. Trompas de falopio. Tomas. Angio. Vasos. Labios. Tubo muscular dividido en tres porciones. Faringe. Laringe. Organela cartílagos que posee una abertura llamada glotis, la cual impide la entrada de alimento. Tráquea. Laringe. Tubo de 12 cm De largo cubierto por anillos, si es la vía de paso de aire desde la laringe hacia los bronquios. Faringe. Tráquea. |