option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso financiera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso financiera

Descripción:
repaso financiera

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aquellas rentas que finalizan varios periodos después del último vencimiento del último capital o término se denominan: Pospagables. Diferidas. Anticipadas. Inmediatas.

El cierre de una cuenta bancaria se dará por: El uso incorrecto de la cuenta, como la domiciliación de recibos o la emisión de cheques sin que existan fondos suficientes, motivos por los que el titular de la cuenta puede cancelarla de forma unilateral. Cualquier motivo que la entidad considere de forma unilateral. Disconformidad reiterada con saldos, extravío continuo de cheques sin aviso y modificación de la personalidad jurídica en os titulares, que son motivos que la entidad bancaria se reserva para efectuar el cierre unilateral de la cuenta.

Una renta financiera es un conjunto de capitales cuyos vencimientos son: Atemporales. Diferidos en el tiempo. Perpetuos en el tiempo. Periódicos en el tiempo.

Aquellas rentas que finalizan varios periodos después del último vencimiento del último capital o término se denominan: Pospagables. Anticipadas. Diferidas. Inmediatas.

La autofinanciación de mantenimiento: Está formada por los fondos que la empresa contabiliza como gasto del ejercicio, pero que no suponen una salida real de recursos monetarios. Está formada por las provisiones y reservas estatutarias. Está formada por las amortizaciones que reflejan el valor que va ganando el inmovilizado en el proceso de producción a lo largo de su vida útil.

El descuento de la remesa de efectos es: Aquel en que una empresa coge todos los efectos y espera a su vencimiento para cobrarlos y asi no tener que pagar una comisión al banco. Aquel en que una empresa coge todos los efectos y no espera a su vencimiento para cobrarlos, sino que acude a una entidad bancaria para que esta le adelante su importe. Aquel en el que una empresa realiza un descuento comercial a clientes de una entidad bancaria. Aquel en que una empresa coge todos los efectos y espera a su vencimiento para cobrarlos porque así consigue mayor importe por ellos, ya que el banco le paga una comisión.

La deuda de renta fija: Solo puede ser deuda pública. Solo puede ser deuda privada. Puede ser deuda pública o privada.

Los elementos personales del seguro son: Asegurador, asegurado, beneficiario, mediadores y peritos. Asegurador, tomador, asegurado, beneficiario y corredores de seguros. Mediador, asegurador, tomador, asegurado y beneficiario. Asegurador, tomador, asegurado, beneficiario y agentes exclusivos de seguros.

Los presupuestos base cero: Tienen una elaboracion mas costosa porque no tiene en cuenta los datos de años anteriores. Buscan que el presupuesto quede a 0, es decir, sin perdidas ni ganancias. Implican que no se utilizan los recursos de forma eficiente. Tiene en cuenta las desviaciones de ejercicios anteriores.

Un capital financiero está representado por: Tipo de interés aplicado. Capital e intereses. Capital y vencimiento de ese capital. Ley financiera aplicada al capital.

Es una función de un mercado financiero: Poner en contacto a los agentes economicos que intervienen en las operaciones financieras. Crear un lugar físico de encuentro entre todos los compradores de productos financieros. Ofertar los productos que consiguen adaptarse a las necesidades de los ahorradores e inversores en cada momento. Lograr la estabilidad monetaria y financiera del sistema financiero mediante las políticas expansivas de los mercados organizados.

El tipo de interés que iguala todos los cobros actualizados a todos los pagos actualizados en una operación financiera se denomina: Tipo efectivo fraccionado. Tasa anual efectiva. Tasa nominal anual. Tipo efectivo compuesto.

Las operaciones financieras en las que el interes se calcula siempre a partir del capital inicial se llaman operaciones de: Operacion de capitalización simple. Descuento simple. Capitalización compuesta. Descuento compuesto.

Los metodos de seleccion de inversiones se agrupan en: Metodos de rentabilidad fija y de rentabilidad variable. Métodos estáticos y métodos dinámicos. Metodos financieros de valoracion de activos y de valoración de pasivos.

Un pagaré es: Una fuente de financiacion a corto plazo. Una fuente de inversión. Un valor de cupon cero emitido al descuento.

Las mutualidades de previsión social: Son cooperativas de previsión social. Carecen de ánimo de lucro. Son sociedades mercantiles. Tienen un consejo de administración de accionistas.

La Bolsa ofrece formas de inversión: Que no estan reguladas con ningun tipo de normativa. En un mercado OTC que canaliza instrumentos financieros. En valores negociables.

Una inversión en la optimización de las condiciones de trabajo de la empresa sería. Inversion industrial y comercial. Inversión social. Inversion financiera.

Los establecimientos financieros de crédito: Son intermediarios no bancarios. Solo pueden pertenecer a Bancos o Cooperativas de créditos. Son intermediarios bancarios. Emiten dinero electrónico.

Los préstamos diferidos: Nunca se pagan intereses en el tiempo de carencia. Siempre se pagan intereses en el tiempo de carencia. Se empiezan a pagar desde que se concede el préstamo. Tienen un periodo de carencia.

Los términos de una renta prepagable se simbolizan en el gráfico: Desde el momento 1 hasta n-1. Desde el momento 1 hasta n. Desde el momento 0 hasta n-1. Desde el momento 0 hasta n.

El presupuesto operativo se divide en: Presupuesto de ventas, de materias primas y de costes de producción. Presupuesto de ventas, de inversiones y de costes de producción. Presupuesto de ventas, de producción y de costes de producción. Presupuesto de sueldos y salarios, de producción y de costes de producción.

Una inversión en la que existe un desembolso inicial y flujos posteriores positivos es: Una inversión compuesta. Una inversión no simple. Una inversión simple.

Indica cuáles de las siguientes características del riesgo son correctas: Futuro, contenido cualitativo, fortuito y lícito. Concreto, licito, fortuito y posible. Cierto, posible, concreto y lícito. Incierto, posible, evitable y concreto.

Un seguro de caución es aquel que cubre el riesgo sobre: El patrimonio de la empresa. La responsabilidad civil de la empresa. Los resultados de la empresa. Las personas de la empresa.

El servicio público que gestiona una base de datos en la que están registrados los préstamos, los créditos, los avales y los riesgos que tienen las entidades financieras con sus clientes se denomina: Asnef. Experian. Central de Informacion de Riesgos. Registro de Aceptaciones Impagadas.

Denunciar Test