Repaso fisio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso fisio Descripción: repaso fisio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cual de las siguientes hormonas es producida y liberada por la neurohipofisis. Hormona del crecimiento. prolactina. oxitocina. ACTH. que tipo de células de la adenohipofisis secreta ACTH. somatotropas. corticotropas. gonadotropas. lactotropas. La secreción de TSH por la hipofisis es estimulada por: somatoestatina. tiroliberina TRH. dopamina. gonadoliberina GnRH. Cual de los siguientes es un ejemplo de retroalimentación negativa en el eje Hipotálamo-hipofiso-tiroideo. TSH estimula la liberación de t3 y t4. aumento de t3 y t4 inhibe la secreción de TRH Y TSH. La TRH estimula directamente la glándula tiroides. La somatostatina estimula la liberación de GH. Factor que estimula la liberación de GH. somatostatina. Grelina. IGF-1. hiperglucemia. Donde se sintetizan la oxitocina y ADH antes de ser liberadas por la neurohipofisis. adenohipofisis. glandula pineal. Nucleos supraoptico y paraventricular del hipotálamo. en los túbulos renales. ¿Qué efecto tiene la ADH en los riñones?. A) Disminuye la permeabilidad al agua en los túbulos colectores. B) Estimula la excreción de sodio. C) Aumenta la reabsorción de agua mediante la inserción de acuaporinas. D) Inhibe la producción de orina concentrada. ¿Cuál es el principal factor hipotalámico que inhibe la liberación de prolactina?. A) Dopamina. B) GnRH. C) CRH. D) GHRH. ¿Cuál de las siguientes condiciones podría resultar de un tumor en las células lactótropas de la hipófisis?. ) Hipotiroidismo. B) Hiperprolactinemia. C) Enanismo. D) Diabetes insípida. ¿Qué hormona hipofisaria estimula la producción de cortisol por las glándulas suprarrenales?. ) TSH. B) ACTH. C) FSH. D) LH. ¿Qué enzima es esencial para la oxidación del yoduro durante la síntesis de T3 y T4?. ) Desyodasa. B) Peroxidasa tiroidea (TPO). C) Pendrina. D) Na+/K+ ATPasa. ¿Qué proteína transporta el yodo desde la sangre al interior de los tirocitos en contra de su gradiente electroquímico?. A) Pendrina. B) Simportador Na+/I– (NIS). C) Tiroglobulina. D) Megalina. ¿Qué hormona hipotalámica estimula la liberación de TSH por la hipófisis?. A) Somatostatina. B) Hormona liberadora de tirotropina (TRH). C) Dopamina. D) CRH. ¿Cómo inhiben las hormonas tiroideas (T3 y T4) la secreción de TSH?. A) Estimulando la liberación de TRH. B) Activando directamente la hipófisis posterior. C) Inhibiendo la respuesta de la hipófisis a la TRH y reduciendo su síntesis. D) Aumentando la producción de calcitonina. Cuál de los siguientes es un efecto principal de las hormonas tiroideas en el metabolismo?. A) Disminución del consumo de oxígeno celular. B) Reducción del metabolismo basal. C) Aumento del metabolismo basal hasta un 100%. D) Inhibición de la gluconeogénesis. ¿Qué proteína plasmática une la mayor proporción de T4 circulante?. A) Albúmina. B) Prealbúmina. C) Globulina fijadora de tiroxina (TBG). D) Hemoglobina. ¿Qué enzima es responsable de la conversión de T4 a T3 en tejidos periféricos como el hígado?. A) Desyodasa tipo 1 (D1). B) Desyodasa tipo 3 (D3). C) Pendrina. D) Peroxidasa tiroidea. ¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del hipertiroidismo?. A) Intolerancia al frío y aumento de peso. B) Bradicardia y estreñimiento. C) Temblor fino (10-15 Hz) y taquicardia. D) Mixedema y somnolencia. ¿Qué mecanismo patogénico explica el hipertiroidismo en la enfermedad de Graves?. A) Destrucción autoinmune de los tirocitos. B) Anticuerpos contra el receptor de TSH (TRAb) que lo estimulan. C) Deficiencia de yodo en la dieta. D) Mutación en el gen de la tiroglobulina. En un paciente con hipotiroidismo primario, ¿qué perfil hormonal se espera?. A) TSH baja, T4 baja. B) TSH alta, T4 baja. C) TSH baja, T4 alta. D) TSH alta, T4 alta. Cuál de las siguientes hormonas es producida principalmente por la zona glomerulosa de la corteza suprarrenal?. A) Cortisol. B) Aldosterona. C) Dehidroepiandrosterona (DHEA). D) Epinefrina. La secreción de cortisol está regulada principalmente por: A) Angiotensina II. B) Hormona adrenocorticotropa (ACTH). C) Renina. D) Potasio plasmático. ¿Cuál es el efecto principal de la aldosterona en los riñones?. A) Aumentar la excreción de sodio y retener potasio. B) Retener sodio y excretar potasio. C) Inhibir la reabsorción de agua. D) Disminuir la presión arterial. ¿Cuál de las siguientes hormonas es secretada por la médula suprarrenal?. A) Cortisol. B) Aldosterona. C) Epinefrina. D) Androstenediona. Un paciente con hiperaldosteronismo primario (síndrome de Conn) presentaría: A) Hipokalemia e hipertensión. B) Hiperkalemia e hipotensión. C) Hipoglucemia y debilidad muscular. D) Edema generalizado. . La enzima clave para la síntesis de aldosterona, exclusiva de la zona glomerulosa, es. A) 17α-hidroxilasa. B) Aldosterona sintetasa. C) Aromatasa. D) 21-hidroxilasa. ¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia con deficiencia de cortisol y aldosterona?. A) Síndrome de Cushing. B) Enfermedad de Addison. C) Hiperplasia suprarrenal congénita. D) Feocromocitoma. En el eje hipotálamo-hipófiso-suprarrenal, la hormona liberadora de ACTH es: A) CRH (hormona liberadora de corticotropina). B) GnRH. C) TRH. D) GHRH. |