option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO FOL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO FOL

Descripción:
Test todos los temas

Fecha de Creación: 2019/07/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los daños a la salud de los trabajadores se pueden clasificar en: Patologías específicas e inespecíficas. Patologías directas o indirectas. Ambas son correctas pues las específicas son directas y las inespecíficas son indirectas.

Juan posee el síndrome del dedo blanco por usar en el trabajo herramientas vibratorias. Esta es una enfermedad causada por: Agentes físicos. Agentes biológicos. Agentes químicos.

Respecto a la prevención, ¿qué afirmación de las siguientes no es cierta?. Actúa sobre el medio de transmisión. Intenta eliminar o reducir las causas desde su raíz. Actúan antes de que se produzca el accidente.

Isa quiere que todos sus trabajadores realicen su tarea de la forma más cómoda posible, para ello,tiene un departamento específico que trabaja en el diseño de máquinas que favorezcan estas condiciones y así disminuyan la fatiga de los trabajadores. Esto es una técnica de prevención: Ergonómica. Psicosociológica. De higiene industrial.

Un ejemplo de EPIs que protegen tronco y abdomen pueden ser: Fajas y cinturones antrivibraciones. Arneses. Ropa de protección.

Señale la opción correcta respecto a las obligaciones del empresario en materia de prevención: Proveer equipos de trabajo supone adoptar medidas para usar esos equipos. Todos los EPIs deben llevar marcado el CE acompañado de 4 dígitos como garantía de calidad. Evaluar los riesgos supone analizar las posibles situaciones de emergencia.

Marta es la representante de los trabajadores del departamento de triatlón en un centro deportivo. Durante una salida grupal en bici decide paralizar el trabajo debido a las fuertes rachas de viento que se están dando, lo cual supone un riesgo inminente. ¿Estaba Marta autorizada a paralizar el trabajo?. Sí, ya que los representantes de trabajo están autorizados para hacerlo. No, esta acción solo puede autorizarla el empresario. Sí, aunque primero el empresario debe darle el ok.

Los representantes de los trabajadores tienen derecho a ser consultados y a participar en las decisiones que tome la empresa en prevención de riesgos. ¿A través de quién se realiza esto?. Ambas son correctas. Delegados de prevención. Comité de seguridad y salud.

El trabajador está obligado a participar en la formación. La duración debe ser de: 30 horas si es nivel básico y 50 si hay riesgos especiales. 30 horas si es nivel básico y 40 si hay riesgos especiales. 20 horas si es nivel básico y 40 si hay riesgos especiales.

Señale la opción incorrecta respecto a la ETT. Está obligada a cooperar con el empresario en materia de prevención. Informar de los riesgos y de las medidas de prevención. Formar a los trabajadores en el momento de la contratación.

En la empresa de Fátima ha habido un accidente de trabajo en consecuencia directa de falta de medidas preventivas, por ello Fátima tendrá que: Pagar un recargo entre el 30-50% en la prestación que recibe el trabajador. Pagar un recargo entre el 20-50% en la prestación que recibe el trabajador. Pagar un recargo entre el 20-40% en la prestación que recibe el trabajador.

Roberto tiene quemaduras externas e internas y su riñón ha dejado de funcionar debido a una descarga eléctrica en el puesto de trabajo. Lo más probable es que la descarga haya sido de: Más de 1 A. 25 mA. 60 mA.

Los interruptores diferenciales de los hogares suelen saltar a: 30 mA. 25 mA. 35 mA.

Respecto al ruido, nunca debe superarse: (Señale la opción incorrecta). 135 dB de pico. 140 dB de pico. 87 dB de media.

Una biblioteca que requiere de una exigencia visual alta, ¿qué cantidad mínima de lux debe tener?. 500. 700. 1000.

La maniobra de Rautek: Consiste en transportar al accidentado tirando de él desde atrás y cogiéndolo por las axilas. Es el traslado a manos por parte de dos socorristas. Consiste en trasladar al paciente a hombros o a caballo, cruzando las manos sobre el pecho del socorrista.

El instrumental básico en un botiquín de primeros auxilios lo componen: Tijeras y pinzas. Manta termoaislante y mascarilla de reanimación cardiopulmonar. Solución salina al 0,9% y apósitos estériles.

Señale la respuesta correcta respecto al síncope: Es un paro súbito de la circulación que provoca inconsciencia. Puede estar provocado por un calor excesivo. Pueden provocarlo visiones desagradables.

Martín ha ingerido ácido sulfúrico, lo cual le ha provocado una intoxicación. ¿Qué debemos hacer?. Trasladarlo urgentemente al hospital. Provocarle el vómito para que expulse el ácido cuanto antes. Dejar respirar al paciente en un ambiente limpio y llamar al 112.

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de fractura?. Dolor leve. Acortamiento. Amoratamiento.

Denunciar Test