option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso General Exámen | Vigilante de seguridad 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso General Exámen | Vigilante de seguridad 2019

Descripción:
Cada respuesta errónea resta -0.5 puntos | Varios temas

Fecha de Creación: 2019/01/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 79

Valoración:(922)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hola, la pregunta de la leyenda microimpresa en un papel moneda se detecta...está bien la respuesta?(lupa de aumentos)busco y no encuentro.Gracias
Responder
Denunciar Comentario
Juan1992,a mi me pasa lo mismo
Responder
Denunciar Comentario
Hola! intento acceder a la página de testseguridad y solo me sale una plataforma para crear páginas web, llamada wix
Responder
Denunciar Comentario
Una pregunta puedo ir bien preparado solo estudiando los test de la academia ?
Responder
Denunciar Comentario
Te va a costar mucho más
Denunciar Comentario
Ya salieron los examenes es el 12 de marzo
Responder
Denunciar Comentario
Para una mayor preparación visiten mi página web Testseguridad.com
Responder
Denunciar Comentario
Hola, sigue funcionando la página?Gracias
Denunciar Comentario
Buenas tardes querría preguntar a ver si alguien sabe cuando salen las listas definitivas de la cuarta convocatoria de 2020. GRACIAS DE ANTEMANO
Responder
Denunciar Comentario
Hola, tengo muchos test de VS, si te interesan este es mi correo pepirios93@gmail.com, un saludo y animo
Denunciar Comentario
Por otro lado, el tema del boca a boca y el masaje cardíaco, hace ya unos años que la secuencia sería en prácticamente todos los casos SIEMPRE 30:2, independientemente del número de reanimadores que estén realizando la RCP :)
Responder
Denunciar Comentario
Les echaré un ojo a los dos comentarios que me has dejado @Lawra muchísimas gracias. Un saludo
Denunciar Comentario
El tema de RCP decimos que es 30-2 para diferenciarlo con RCP en niños
Denunciar Comentario
Hola! como siempre, muchas gracias por tus tests! finalmente no pude examinarme en la última convocatoria así que aquí estoy, preparando la siguiente. Te digo alguna cosilla que he visto. En la pregunta de los 55 años de edad, es cierto que han eliminado ese límite, pero mencionas que los requisitos generales se establecen en el artículo 53 y, si no me equivoco, se establecen en el 29 de la ley 5/2014 de 4 de abril :)
Responder
Denunciar Comentario
Si, cierto. Voy a corregirlo. Gracias. Aunque no pone nada de edades.
Denunciar Comentario
Si necesitáis más test para una mayor preparación os dejo el siguiente enlace. testseguridad.com
Responder
Denunciar Comentario
Hola, a la pregunta de: aparte de los requisitos generales de los VS y guardas de campo, pones como válida, ninguna es valida, estando entre ellas la de no haber cumplido 55 años de edad, he revisado la ley y el RD que la modifica y sigue viniendo ese límite de edad.
Responder
Denunciar Comentario
Hola @AVS83 ¿Podrías pasarme el enlace del BOE o del artículo exacto donde se encuentra? Gracias.
Denunciar Comentario
Hola, tengo muchos test de VS, si te interesan este es mi correo pepirios93@gmail.com, un saludo y animo
Denunciar Comentario
Hola En una pregunta hace referencia a la antigua LSP, la 23/92. Por si lo quieres cambiar a la actual. La pregunta es totalmente válida por si alguien tiene dudas.
Responder
Denunciar Comentario
Hola,que pregunta y que es lo que está mal?
Denunciar Comentario
La Ley 23/92 de Seguridad Privada, articula: Ambas son correctas. Las funciones de los vigilantes. Las actividades que pueden desarrollar las empresas de seguridad. --> Nuestra nueva Ley ;) Gracias por tu trabajo.
Denunciar Comentario
Está todo correcto @JaviLa la pregunta menciona la antigua ley de seguridad privada, debéis de buscar vosotros mismos los fallos y errores para no equivocaros. Gracias.
Denunciar Comentario
Para la compra de test, resúmenes y exámenes visiten mi página https://www.testseguridad.com/ con la que cientos de personas están aprobando la TIP. También dispones de un foro para dudas de test, exámenes, convocatorias, pruebas físicas y todo lo que necesites. Precios muy asequibles a disponibilidad de todos. Un saludo.
Responder
Denunciar Comentario
Hola chicos! a parte de los test de IsmaelRa me pueden decir donde puedo practicar otros para preparar el examen en condiciones? Gracias
Responder
MOSTRAR MÁS
Temario:

La Subdirección General de Apoyo es un órgano de?. La Dirección General de la policía. La Dirección General de la Guardia Civil. La Secretaria de Estado de Interior.

Si alguien no ayuda a quien ha atropellado: Delito de omisión de socorro. Delito de omisión de socorro agravado. No es delito, es falta.

A toda causa capaz de producir daños o pérdidas lo llamaremos: Daño. Riesgo. Vulnerabilidad.

Una medida de seguridad oculta a la vista, ¿Ejerce efecto disuasorio sobre los delincuentes?. No, nunca. A veces, si la puede distinguir el infractor, y a veces no. Sí, siempre.

A los efectos de la Ley de Seguridad privada, únicamente pueden realizar actividades de seguridad privada y prestar servicios de esa naturaleza, las empresas de seguridad y... Los vigilantes de seguridad, los jefes de seguridad y los escoltas privados que trabajen en aquellas, así como los guardas de campo y los detectives privados. Sólo el personal debidamente homologado por el Ministerio como vigilante. Sólo los vigilantes de seguridad, jefes de seguridad y los escoltas privados.

En una hemorragia arterial la sangre sale al exterior: Coincidiendo con la sístole del corazón. En ambos movimientos. Coincidiendo con la diástole del corazón.

No es obligatorio prestar el servicio con armas en: Control de acceso a inmuebles. Fábricas, depósitos y transporte de armas. Vigilancia y protección de establecimientos militares.

Suponiendo que existe los detectores de vibración y que se encuentran instalados en las vallas perimetrales de una propiedad, ¿Qué detectan concretamente?. Rotura total o parcial en el vallado. Movimiento de personas. Vibraciones en el vallado.

Cuando un vigilante de seguridad detecta la existencia de pruebas o indicios de que se ha cometido un delito: Buscar la existencia de huellas, pelos o señales y otros indicios. Recoger con sumo cuidado los vestigios y pruebas. Proteger la zona del suceso hasta la llegada de la policía.

La barra del extractor, en el revólver del 38 se encuentra en: En la parte inferior del cilindro. La parte superior del cilindro. Un taladro central en el cilindro.

Para que se mantenga un fuego es preciso que: Estén presentes los cuatro factores imprescindibles para su existencia. Basta con cualquiera de los factores. Solo es preciso que lo estén los dos primeros factores.

Al presentar la denuncia, el denunciante. Se constituye en parte, en el proceso penal. Está obligado a probar los hechos denunciados. Hace una mera declaración del conocimiento de un hecho.

La necesidad de ir incrementando progresivamente la dosis que se consume de una droga para conseguir los mismos efectos, se denomina: Dependencia física. Tolerancia. Adicción.

Los vigilantes de seguridad en los servicios que hayan de realizar portando arma de fuego: Podrán utilizar cualquiera con licencia y guía, pero deberán llevar también la reglamentaria. Únicamente podrán portar el arma reglamentaria aprobada por el Ministerio del Interior. Los podrán realizar utilizando cualquier arma, siempre que tengan licencia y guía.

Señala la función que no corresponda en la ley 2/1986 de 13 de marzo. Vigilar y proteger. Perseguir delitos. Vigilar personas privadas.

Si un herido presenta dolor en la columna vertebral o en la nuca: No se le debe mover, salvo por especialistas que utilicen las técnicas adecuadas. Debemos comprobar si puede girar la cabeza, por si existiera lesión de columna. Debe ser trasladado inmediatamente a un hospital.

La C.E otorga al estado la competencia exclusiva, sobre la seguridad pública en los artículos: 104 y 148 .1.22. 104 y 149 .1.29. 104 y 149 1.26.

La batería de un radioteléfono portátil: Debe estar desconectado el aparato al ponerla o quitarla del mismo. Es indiferente. Debe desconectarse solo al quitarla.

Para que la acción humana sea constitutiva de delito ha de ser: Siempre voluntaria. Con conocimiento de que es delito. Puede ser involuntaria, según la gravedad del hecho.

¿Cuál sería el objetivo en la fase de detección?. Depende de la fase de reacción. Aviso presencia de una intrusión. Obstaculización de la agresión.

El cristal blindado es un elemento: Activo. Mixto. Pasivo.

El monopolio en materia de seguridad lo tiene: Los Municipios. Las Comunidades Autónomas. El Estado.

El agua como agente extintor: Es considerado el más adecuado y debe usarse en toda clase de fuegos. En general no debe usarse en presencia de tensión eléctrica. Depende de la cantidad disponible.

Cuál de estas definiciones sería la correcta para definir la inseguridad ciudadana: Es la que se recoge de los datos obtenidos de las estadísticas. La existencia de riesgo y la ausencia de garantías para el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos. Es la percibida por el individuo o la colectividad.

Cuando se emplean palabras o frases de significado dudoso o que se prestan a interpretaciones diferentes se introducen en la comunicación: Barreras protectoras. Barreras semánticas. Barreras psicológicas.

La cualidad de la seguridad que supone su puesta en práctica, incorporándola a los métodos, sistemas, personal, productos, y otros componentes de la empresa es la: Seguridad integral. Seguridad integrada. Seguridad relativa.

El sujeto pasivo del delito de violación puede ser: Sólo hombres. Tanto el hombre como la mujer. Sólo mujeres.

Uno de los siguientes órganos no es competente para admitir una denuncia: Ministerio Fiscal. Tribunal Constitucional. Juzgado.

Según la Constitución Española la soberanía nacional reside en: El Rey. El presidente del Gobierno. El pueblo.

Las comunicaciones ascendentes en comparación con las descendentes suelen ser: Considerablemente mayores en cantidad. Inferiores tanto en calidad como en cantidad. Sensiblemente iguales en calidad.

El conjunto de medidas de seguridad que se aplica externamente a los sistemas o equipos para controlar los riesgos que le afectan se llaman: Seguridad integral. Seguridad intrínseca. Seguridad extrínseca.

¿Cuál de las circunstancias que se citan como propias de la legítima defensa no es cierta?. Agresión ilegítima. Necesidad de no sacrificarse. Falta de provocación suficiente por parte del defensor.

La seguridad pública y la privada forman parte del servicio a la sociedad pero: Se complementan adecuadamente. Ambas actúan con total independencia. La pública se desentiende de la privada.

¿Por qué es aconsejable utilizar el alfabeto internacional?. Por ser internacional. Para que se conozca. Para evitar errores.

Según el R.D. 1123/2001, poseer armas que no sean las reglamentarias determinadas para el servicio de que se trate, se considera como infracción: Muy Grave. Leve. Grave.

¿Cuándo existe conspiración para delinquir?. Cuando se incita de palabra o por escrito, u otro medio de posible eficacia, a la perpetración de cualquier delito. Cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a cometerlo. Cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo.

Según Maslow, en toda persona existe una jerarquía de necesidades, siguiendo un orden de prioridad ¿Cual sería la quinta prioridad?. Necesidades biológicas. Necesidad de autorrealización. Necesidad de estima, autoestima y prestigio social.

¿Cuál de los siguientes es un delincuente habitual profesional?. Adaptados socialmente, ejecución muy profesional de sus actos delictivos, frecuentes comisiones de actos delictivos, el delito es su modo de vida y no suelen tener tratos con otros delincuentes inferiores. Inadaptación social, generalmente actúa de forma individual, carece de preparación y medios técnicos como delincuente, obtiene pocos beneficios y comete muchos hechos delictivos, no vive del delito si no que sobrevive. Aquellos que sólo temporalmente realizan hechos delictivos. Suelen ser delincuentes juveniles, esta delincuencia se suele considerar como comportamientos desviados y la edad de sus autores oscila entre los 14 y los 18 años.

Para justificar por sí mismo y oficialmente la personalidad, presentar el D.N.I. es: Imprescindible. Necesario. Conveniente.

El bien jurídico protegido en las coacciones es: La libertad de movimiento. La libertad deambulatoria. La libertad de actuación.

La respiración boca a boca y el masaje cardíaco deben: Ser sincrónicos en distinta proporción, según se trate de uno o dos reanimadores. Ser sucesivos: dos masajes por cada tres respiraciones. Realizarse a la vez, coincidiendo ambos.

¿Qué ventajas presentan las rondas en vehículos frente a las rondas de pie?. Capacidad de respuesta inmediata. Capacidad de ocultación. No presenta ninguna ventaja.

Si hacemos un planteamiento teórico y vemos la imposibilidad práctica de eliminar todos los riesgos ¿Cómo llamamos a esta seguridad?. Relativa. Acción. Física.

El hecho de que un vigilante de seguridad lleve o no uniforme durante el servicio, ¿Tiene influencia en la comunicación con los demás?. Depende de la situación. No. Sí.

¿Quién debe firmar la hoja de ruta en los transportes de fondos?. El Jefe de la Empresa. Sólo el conductor. Los Vigilantes de Seguridad del transporte.

Los vigilantes de seguridad y guardas particulares de campo, además de los requisitos generales establecidos en el artículo 29, habrán de reunir, para su habilitación: No haber cumplido los cuarenta y cinco años de edad. Ninguna es correcta. No haber cumplido los cincuenta y cinco años de edad.

El cacheo de una persona: Los vigilantes lo realizaron en presencia de la policía. Debe efectuarse en comisaría. Debe ser rápido pero completo.

¿Existe policía autonómica en todas las CC.AA ?. No, solo en aquellas CC.AA cuyos estatutos la prevean. Si, por medio de ley orgánica. Ninguna es correcta.

¿En qué articulo de la Constitución se hace referencia a la competencia exclusiva del Estado en la producción, comercio y tenencia y uso de armas y explosivos?. 149.1.123. 149.1.126. 149.1.124.

La leyenda microimpresa en un billete de papel moneda se detecta: Con una lupa normal de aumentos. Con luz ultravioleta. Con rayos infrarrojos.

¿Quién garantiza las competencias de las Comunidades Autónomas y su ordenamiento jurídico?. Tribunal Supremo. Tribunal Constitucional. Tribunal Penal de la CEE.

El delito de lesiones consiste en: Fastidiar a otra persona. Privar de la libertad a otra persona. Menoscabar la integridad personal o la salud física o mental de otro.

En la conducción evasiva de los furgones de transporte de fondos, ante ataques a los mismos, generalmente se emplean unas maniobras conocidas principalmente como, vuelta en Y, vuelta corta y vuelta California: En todas ellas hay que utilizar el freno de mano. Es más lenta la denominada vuelta California. La más lenta de ellas es la llamada vuelta en Y.

¿Cuáles son los pilares de la seguridad privada?. Personal seguridad, coordinación entre seguridad pública y privada. Personal seguridad, empresas de seguridad y medidas de seguridad. El personal de seguridad, las empresas de seguridad, las medidas de seguridad, la coordinación entre seguridad pública y privada.

Las empresas de seguridad deberían abrir delegaciones o sucursales en las Ciudades de Ceuta o Melilla o en las provincias en que no radique su sede principal, cuando realicen en dichas ciudades o provincias alguna de las siguientes actividades: Servicios de escolta. Protección de polígonos industriales y urbanizaciones. Depósito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos-valores, así como custodia de objetos valiosos, explosivos u objetos peligrosos.

En un sistema de seguridad, los medios empleados en él con la misión de dificultar o retardar la materialización de la amenaza, son los: Técnicos activos. Electrónicos. Técnicos pasivos.

En las faltas perseguibles a instancia de la persona agraviada, también podrá denunciar, si la persona fuera menor de edad: El Ministerio Fiscal. El Ministerio del Interior. Cualquier ciudadano amigo y/o relacionado con la víctima.

La Ley 23/92 de Seguridad Privada, articula: Ambas son correctas. Las funciones de los vigilantes. Las actividades que pueden desarrollar las empresas de seguridad.

Los vigilantes de seguridad prestarán sus servicios: Donde le sean demandados, independientemente de su ubicación. En la vía pública. Salvo en el transporte de fondos, en el interior de edificios y propiedades.

El Consejo de Política de Seguridad tiene por misión garantizar la coordinación de la seguridad pública entre: Las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos. Las Comunidades Autónomas y el Estado. Las Comunidades Autónomas y las provincias.

¿Qué entendemos por autoprotección?. La propia seguridad personal a nivel general. No divulgar información personal a desconocidos. La autoprotección del domicilio.

La existencia de riesgo y ausencia de garantía para el libre ejercicio de los actos y libertades de los ciudadanos es: La supervivencia. La inseguridad. La inestabilidad.

La pieza que hace girar el cilindro de un revólver es: La biela del disparador. La biela del cilindro. El bulón.

Los conserjes y ordenanzas pueden: Ser contratados directamente por los titulares de los inmuebles. Estar integrados en empresas de seguridad. No los trata el Reglamento de Seguridad Privada.

En relación con las facultades de las empresas y el personal de seguridad privada, ¿Cuál de las competencias que se citan no les es propia?. Velar por la seguridad de las personas y bienes en el interior de las instalaciones. Cuidar del orden en el interior de los locales públicos. Perseguir y averiguar cualquier infracción de carácter público o privado de la que tengan conocimiento.

Cuando desenfundamos el arma y no pensamos disparar, ¿Es correcto meter el dedo índice en el guardamontes?. No. Depende del calibre del arma. Sí.

Una querella puede presentarse ante: La policía. Ministerio Fiscal. Juzgado competente.

¿Qué competencia se les reconoce a los municipios en materia de seguridad?. Seguridad en lugares públicos. Ordenación de personas y vehiculos en vías urbanas. Ambas son correctas.

En relación con el control de accesos, una de las siguientes afirmaciones es falsa: Tiene por finalidad la identificación de personas y el control de objetos. Responde a dos aspectos importantes, seguridad e imagen. Con carácter general solo se efectúa un único control, el de entrada.

Se hallan tipificados en el delito de apropiación indebida: Los que, encontrándose un bien perdido se lo apropiaren. Los que en perjuicio de otro, se apropiaren o distrajeren dinero por una cantidad inferior a 180€ que hubieran recibido en depósito. Los que, en perjuicio de otro, se apropiaren de una cosa mueble que hubiesen recibido con obligación de devolverla o negasen haberla recibido.

En un servicio de vigilancia y protección de un edificio, prestado por vigilantes de seguridad, éstos podrán efectuar controles de identidad: En su inmediaciones. Según las circunstancias. Solo en el acceso e interior.

La protección móvil en vehículos: Se debe efectuar siempre con recorridos fijos y periódicos. Se emplea como sistema de reacción rápida. Se utiliza principalmente para hacer más cómodo el servicio.

Comete el delito de falsificación de moneda: El que la introduzca en el país. El que fabrique moneda falsa. Ambas son correctas.

Una vez recibida la amenaza de colocación de un artefacto explosivo, la actuación del servicio de seguridad del lugar donde se recibe debe ser: La dos respuestas son correctas. Comunicarla a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Comunicarla al responsable de seguridad del mismo.

Son causas de olvido en nuestra memoria: Confundir o percibir erróneamente los estímulos del ambiente. Ambas son correctas. Reprimir o no utilizar con frecuencia las informaciones.

Los partes de incidencias reflejan: Las quejas de los vigilantes. Las situaciones irregulares. Cualquier situación.

En una conversación telefónica de amenaza de bomba, lo más importante es saber: El número de artefactos colocados y la hora de explosión. El lugar de ocultación de los artefactos y su número. La hora y el lugar de la explosión.

¿En qué titulo de la Constitución hace referencia a la organización del Estado?. III. VIII. VI.

El Art. 1 de la C.E, dice que España se constituye en: Estado democrático de derecho. Estado social y democrático de derecho. Ninguna es correcta.

Denunciar Test