option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso ginecológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso ginecológica

Descripción:
Repaso Gine

Fecha de Creación: 2025/04/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Qué procedimiento se utilizará para visualizar el cuello uterino y detectar posibles lesiones relacionadas con el VPH?. Histeroscopia. Laparoscopia. Especuloscopia. Ecografía transvaginal.

Qué método utilizará el ginecólogo para obtener una muestra para la prueba de VPH?. Biopsia cervical. Aspirado de endometrio. Citología cervico-vaginal. Exudado vaginal.

Qué tipo de tincion se usará para detectar la presencia de lesiones en el cuello del utero?. Hematoxilina-eosina. Shorr. May-Grünwald-Giemsa. Papanicolau.

En el laboratorio, cual de estos colorantes se empleará para la tincion de los nucleos. Orange G. Eosina Azur. Hematoxilina de Harris. Azul de metileno.

Que otra técnica debería realizarse para estudiar en profundidad el hallazgo obtenido mediante citología?. PAAF. Citología vulvar. Biopsia. Citología liquida.

Que nombre recibe el sangrado irregular, con sangrados intermestruales que refiere la paciente?. Amenorrea. Hipermenorrea. Menorragia. Metrorragia.

Cuál es la característica típica de los miomas uterinos detectados mediante Histeroscopia?. Lesiones quísticas con contenido líquido. Masas sólidas bien delimitadas que pueden distorsionar la cavidad uterina. Tumores malignos que infiltran las capas del utero. Lesiones en forma de pólipos con contenido sanguinolento.

Qué tipo de epitelio presenta el exocervix?. Cilíndrico simple. Plano estratificado escamoso. Cúbico estratificado. Plano simple escamoso queratinizado.

En un frotis vaginal, que células del epitelio escamoso estratificado son las más numerosas. Células superficiales. Células basales. Células intermedias. Células parabasales.

Qué tipo de epitelio presenta el endocervix. Cilíndrico simple. Cúbico estratificado. Plano estratificado escamoso. Plano simple escamoso queratinizado.

Que mide el índice de maduración en el diagnóstico hormonal. Porcentaje de células poligonales con núcleo picnotico. Porcentaje de células eosfinofilas. Porcentaje de células parabasales, intermedias y superficiales. Porcentaje de células con plegamiento.

Cuál de estos no es un mecanismo de defensa del cuello uterino?. Mantenimiento del equilibro de la flora habitual. Integridad del epitelio estratificado. Acidez vaginal. Empleo de anticonceptivos.

Respecto a las “clue celos o células indicadoras” NO es correcto…. Son de tono azul-grisáceo. Son células intermedias o superficiales cargadas de bacterias. Aparecen cuando hay presencia de Gardnerella. Son típicas de una infeccion por Cándida albicans.

En qué tipo de epitelio se transforma el epitelio cilíndrico en un proceso de metaplasia escamosa?. Simple escamoso. Estratificado escamoso. Estratificado cúbico. Simple cúbico.

Cómo se llama el cambio en las células escamosas del cervix con rasgos anormales pero no claros para un diagnóstico?. Atipia escamosa. Lesión intraepitelial. Carcinoma in situ. Metaplasia escamosa.

Cuál de estas NO es una anomalía de las lesiones intraepiteliales?. Tamaños celulares irregulares. Crecimiento celular organizado. Alteraciones de la actividad mitotica. Núcleos más grandes de lo normal.

Respecto a las lesiones CIN 1, no es correcto…. Se observan solo en el tercio inferior del epitelio. Son una displasia severa. El VPH participa en el desarrollo de la mayoría de ellas. Muestran alteraciones tanto en forma como en el tamaño de núcleos y células.

Cuál de estas no es una característica citologica de las displasias moderadas?. La relacion N/C se mantiene estable respecto a un epitelio normal. Los contornos de los núcleos son irregulares. Presencia de disqueratosis de alto grado. Células anormales parabasales e intermedias.

Respecto al carcinoma infiltrante o invasor, no es correcto…. Presenta diatesis tumoral. Penetra en el estroma, pero no más de 5mm. Presenta 3 patrones. La cromatina presenta una distribución irregular.

A qué se debe la pérdida de la relación N/C observada en la citología?. A irregularidades en la membrana nuclear. A la presencia de células agrupadas. A la presencia de disqueratocitos. Al aumento del contenido del ADN y a un menor contenido citoplasmatico.

Cuál de estas es una lesión pre-neoplasica. GAC-NOS. Adenocarcinoma in situ. Adenocarcinoma invasivo. Adenocarcinoma extrauterino.

Qué característica indica que un adenocarcinoma es invasor?. Relaciones N/C sin modificaciones. Células grandes atípicas. Hipercromasia. Estroma invadido por células tumorales.

Respecto al tejido glandular de la mama no es correcto…. Los aciones están compuestos por células secretoras y mioepiteliales. Las células productoras de leche son células mioepiteliales. Forma la denominada glándula mamaria. Los ductos de los lóbulos confluyen en los conductos galactoforos.

Cuál de estos es un cambio en la mama que ocurre en la madurez?. La cantidad de colágeno de la mamá aumenta. Las células de los acinos y lóbulos aumentan su cantidad. El tejido conectivo de la mama se vuelve más fibroso. La areola se hace más grande y adquiere más coloración.

En qué patología pseudotumoral aparecen múltiples nódulos, quistes o áreas de fibrosis?. Mastopatia fibroquistica. Fibroadenoma. Ginecomastia. Carcinoma ductal infiltrante.

Cuál de estas no es una característica del carcinoma ductal infiltrante. Frotis con sangre y detritus. Poca celularidad. Frotis con cariomegalia y ansiocsriosis. Polimorfismo celular.

Qué alteración se considera precursora del carcinoma de vulva?. Displasia vulvar. Hidradenoma. Liquen vulvar. Sifilis.

Cómo se denomina la complicación más común de la salpiginitis, con acumulación de líquido en una o ambas trompas?. Hidrosalpinx. Condiloma. Endosalpingiosis. Quiste tubarico.

Cuál es el cáncer más frecuente del tracto genital femenino?. Cáncer de trompas de falopio. Cáncer de ovario. Cáncer de endometrio. Cáncer de vulva.

Cuál de estos es un tumor de ovario maligno. Teratoma. Cistosdenoma mucinoso. Cistoadenoma seroso. Cistoadenocarcinoma seroso.

Los conductos de la mama donde se ha desarrollado el cáncer, forman parte del…. Tejido adiposo de la mama. Tejido conjuntivo de la mama. Tejido glandular de la mama. Tejido nervioso de la mama.

Cuál de estos es otro cambio a trófico que pueden sufrir las mamas durante la menopausia. Aumento de colageno. Disminución del tamaño de la aureola. Aumento de elastina. Aumento del número de acinos y conductos.

En qué fase del ciclo menstrual el cuerpo luteo produce progesterona. Folicular. Lutea. Ovulatoria. Menstrual.

Que otro nombre recibe el cuello del utero. Tenca. Trompa de falopio. Douglas. Cervix.

Que nombre reciben las menstruaciones regulares pero muy largas?. Menorragia. Amenorrea. Metrorragia. Hipermenorrea.

En qué ETS aparece una o más llagas dolorosas en el sitio de contacto?. Gonorrea. Sifilis. SIDA. Pediculosis púbica.

Respecto a los miomas, no es correcto…. Son neoplasias benignas. Suelen aparecer en el cervix. Suelen ser asintomáticos. Si alcanzan tamaño considerable, pueden comprimir otros órganos.

Cuál de estos tumores tiene su origen en las células de revestimiento de las glándulas de secreción del endometrio?. Adenocarcinoma. Carcinoma epidermoide. Pólipo. Sarcoma.

Con que tipo de neoplasia está relacionado el VPH?. Adenocarcinoma de utero. Carcinoma de cervix y utero. Pólipo de cervix. Sarcoma endometrial.

En qué tipo de muestra ginecológica el cepillo utilizado para la muestra se introduce directamente en un recipiente con una solución fijadora?. Citología liquida. Biopsia. Triple toma de muestras. Raspado endometrial.

Cómo podemos asegurar que una muestra ginecológica líquida, de escasa celularidad, sea adecuada para el analisis. Haciendo una dilución 1/10 de la muestra. En este caso la muestra se debe desechar. No hace falta nada, se puede observar directamente. Utilizando filtración o citocentrifugacion.

Está no vale. A. B. C. D.

Denunciar Test