option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: repaso infantil

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso infantil

Descripción:
repaso infantil

Autor:
enfermeria cr
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 10/01/2025

Categoría: Otros

Número Preguntas: 63
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál es el consenso más generalizado respecto a la atención de un recién nacido con menos de 22 semanas de gestación? Reanimación completa. Cuidados paliativos debido a la baja probabilidad de supervivencia sin secuelas graves. Reanimación y asistencia completa, con un 50% de probabilidad de supervivencia. Decisión consensuada con los padres.
Según la OMS, ¿cuál es el criterio principal para definir la viabilidad de un feto? Una edad gestacional de al menos 24 semanas. Un peso al nacer de al menos 1000 gramos. Un peso al nacer de al menos 500 gramos o una edad gestacional de al menos 22 semanas. Una edad gestacional de al menos 28 semanas.
¿Cuál de las siguientes escalas clínicas se utiliza con mayor frecuencia para estimar la edad gestacional en las primeras 24-48 horas de vida, especialmente en prematuros pequeños? Escala de Dubowitz. Nueva Escala de Ballard. Escala de Capurro. Escala de Apgar.
¿Cuál es el sentido que se considera el último en madurar en los recién nacidos prematuros y que, por lo tanto, requiere especial protección en las UCIN? El oído. El tacto. La vista. El olfato.
¿Cuál de las siguientes NO es una medida de analgesia no farmacológica para el recién nacido? Evitar el exceso de luz y ruido. Respetar los ciclos de sueño. Administración de antibióticos. Contención facilitada.
¿Qué se entiende por Cuidado Madre Canguro (MMC)? Un método para controlar la temperatura del recién nacido. Un método que consiste en el contacto piel con piel entre el recién nacido y uno de sus padres. Un tipo de estimulación sensorial para el neurodesarrollo. Un protocolo para la prevención del dolor.
¿Cuál es el momento recomendado para realizar el pinzamiento tardío del cordón umbilical en un parto sin complicaciones? Menos de 1 minuto después del nacimiento. Inmediatamente después del nacimiento. Entre 1 y 3 minutos después del nacimiento. Más de 5 minutos después del nacimiento.
¿Qué se recomienda hacer en relación a la aspiración de secreciones en un recién nacido con líquido amniótico claro que respira por sí solo? Aspiración rutinaria de nariz y boca antes de iniciar la VPP. Aspiración traqueal. No se debe realizar aspiración rutinaria de la nariz o boca. Aspiración de boca y nariz antes de comenzar la VPP.
En relación a la profilaxis de hemorragia del recién nacido, ¿qué vía se recomienda en primer lugar para la administración de vitamina K? Vía oral IM IV Sc.
¿Cuál es la principal razón para evaluar la simetría facial en un recién nacido? Para determinar la edad gestacional. Para detectar posibles afecciones como la parálisis facial o la hipoplasia del músculo depresor del ángulo de la boca. Para evaluar la función respiratoria. Para identificar malformaciones congénitas de la oreja.
¿Cuál es la importancia de la presencia del reflejo rojo en el examen oftalmoscópico de un recién nacido? Indica la presencia de heterocromias. Indica la correcta maduración del nervio óptico. Indica que el cristalino y las estructuras oculares subyacentes son transparentes Permite identificar la presencia de ptosis.
¿Qué condición se asocia con la presencia de apéndices auriculares y fositas preauriculares en un recién nacido? Trisomía 21. Anomalías renales. Cardiopatías congénitas. Parálisis facial.
¿En qué punto se debe realizar la medición del perímetro cefálico? En el punto más bajo de la cabeza, pasando por las orejas. En el punto máximo de la cabeza, pasando por el mentón y la nuca. En el punto máximo de la cabeza, pasando por la glabela (entrecejo) y el occipucio (parte posterior prominente de la cabeza). En el punto medio de la cabeza, pasando por la frente y la parte superior del cráneo.
Durante el periodo de transición, ¿con qué frecuencia se deben registrar los signos vitales de un recién nacido? Cada 15 minutos. Cada 2 a 4 horas. Cada 30 a 60 minutos. Cada 12 horas.
¿Cuál es el rango de frecuencia cardíaca normal en un recién nacido? 60-100 lpm. 80-120 lpm. 120-160 lpm. 140-180 lpm.
¿Cuál es el rango de tiempo recomendado para la toma de muestra del cribado endocrino-metabólico en un recién nacido? Durante las primeras 24 horas de vida. Entre las 48 y 72 horas de vida. Después de las 72 horas de vida. Entre los 3 y 5 días de vida.
¿Qué tipo de dispositivo se recomienda para la incisión en el talón durante la prueba de cribado neonatal para asegurar un mayor flujo sanguíneo y reducir muestras no válidas? Lancetas manuales. Agujas hipodérmicas. Dispositivo automático de incisión. Bisturí.
¿Qué umbral auditivo se detecta mediante los Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral Automatizados (PEATCa) en comparación con las Otoemisiones Acústicas (OEA)? Umbrales auditivos ligeramente inferiores (20-25 dB HL) Umbrales auditivos ligeramente superiores (40-45 dB HL). Mismo umbral auditivo (30-35 dB HL) No detectan umbrales auditivos.
¿Cuál es el efecto principal de la administración prenatal de glucocorticoides en el recién nacido prematuro? Aumenta el riesgo de taquipnea transitoria. Reduce el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria (SDR). Aumenta la producción de meconio. Reduce la incidencia de apnea neonatal.
¿En qué situación se recomienda la aspiración de boca y nariz en un recién nacido? Aspiración rutinaria en todos los recién nacidos. Aspiración solo si hay líquido amniótico claro. Aspiración solo si la boca o la nariz están llenas de secreciones. Aspiración solo si hay presencia de meconio.
¿Cuál es la causa principal de la taquipnea transitoria del recién nacido (TTN)? Deficiencia de surfactante. Aspiración de meconio. Edema pulmonar debido a la reabsorción tardía del líquido alveolar fetal. Infección pulmonar.
¿Cuál es el método diagnóstico de referencia para el ductus arterioso persistente (DAP)? Radiografía de tórax. Electrocardiograma (ECG). Ecocardiografía Resonancia magnética (RM).
¿Qué se ha demostrado respecto a los tratamientos farmacológicos para el DAP? Que disminuyen significativamente las complicaciones asociadas al DAP. Que logran el cierre del DAP, pero sin disminuir las complicaciones asociadas. Que no logran cerrar el DAP. Que no se han utilizado en la práctica clínica.
¿Cuál es la principal controversia respecto al DAP-Hs? Si requiere o no tratamiento. Si es más común en prematuros o a término. Sobre cómo definir un DAP-Hs y cuándo y cómo realizar su tratamiento. Si es más común en hombres o mujeres.
¿Qué efecto tienen los corticoesteroides prenatales en relación con la enterocolitis necrotizante (ECN)? Aumentan el riesgo de ECN. Reducen el riesgo de ECN. No tienen ningún efecto en el riesgo de ECN. Solo reducen el riesgo en bebés a término.
¿Cómo afecta el uso prolongado de antibióticos al riesgo de ECN? Reduce el riesgo de ECN. No tiene efecto en el riesgo de ECN. Aumenta el riesgo de ECN. El efecto depende del tipo de antibiótico.
¿Cuál es la razón para evitar la supresión del ácido gástrico en la prevención de la ECN? El ácido gástrico favorece la proliferación bacteriana. La acidez gástrica puede desempeñar un papel en la prevención de la cascada de eventos infecciosos e inflamatorios que conducen a la ECN. La supresión del ácido gástrico es necesaria para la absorción de nutrientes. El ácido gástrico no tiene relación con la ECN.
¿Cuál es el sitio recomendado para medir la bilirrubina transcutánea en recién nacidos? El abdomen. La frente o el esternón. El talón. La palma de la mano.
En qué situación se debe realizar un control de bilirrubina sérica, según los datos de bilirrubina transcutánea? Si la bilirrubina transcutánea es < 10 mg/dL. Si la bilirrubina transcutánea es > 15 mg/dL. Si la bilirrubina transcutánea es > 20 mg/dL. Siempre, independientemente del valor de bilirrubina transcutánea.
¿Cuándo se produce la hemólisis de los hematíes fetales por anticuerpos maternos en la incompatibilidad Rh? En la primera gestación. Solo si la madre es Rh positiva. Cuando la madre produce anticuerpos IgG anti-Rh, principalmente el antígeno D. Solo si el padre es Rh negativo.
¿Qué método se acepta para el análisis de glucosa en sangre capilar en recién nacidos debido a su rapidez, pero que requiere confirmación? Análisis de sangre venosa. Glucómetro Análisis de orina. Espectrofotometría.
¿Cuándo se recomienda realizar un examen de glucosa en un bebé que corre riesgo de hipoglucemia? Antes de la primera toma. Después de la primera toma, dentro de la primera hora después del nacimiento. Después de la segunda toma. Solo si presenta síntomas.
¿Cuál es el objetivo de los niveles de glucemia en las primeras 48 horas de vida en recién nacidos a término y prematuros tardíos? Mantener niveles de glucemia iguales o superiores a 40 mg/dl. Mantener niveles de glucemia iguales o superiores a 50 mg/dl. Mantener niveles de glucemia iguales o superiores a 60 mg/dl. Mantener niveles de glucemia iguales o superiores a 70 mg/dl.
¿Cuál de los siguientes factores maternos NO se considera un factor de riesgo para el lactante de alto riesgo? Edad materna <16 años. Diabetes mellitus. Madre casada. Consumo de alcohol durante el embarazo.
¿Qué puntuación de Apgar a los 5 minutos se considera un factor de riesgo para el lactante de alto riesgo? Puntuación de Apgar >7. Puntuación de Apgar = 6. Puntuación de Apgar <4. Puntuación de Apgar = 5.
¿Cuál es la principal diferencia entre los términos "pequeño para la edad gestacional" (PEG) y "restricción del crecimiento intrauterino" (RCIU)? Son sinónimos y no hay diferencia entre ellos. PEG siempre es debido a factores constitucionales mientras que RCIU a factores maternos. PEG se define por el peso al nacer <percentil 10 para la edad gestacional, mientras que RCIU implica que el recién nacido no ha alcanzado su potencial de crecimiento. RCIU siempre es simétrico mientras que PEG puede ser simétrico o asimétrico.
¿Qué efecto tiene la hiperglucemia fetal en los hijos de madres con diabetes gestacional? Hipoglucemia neonatal. Hiperinsulinemia fetal. Bajo peso al nacer. Niveles de glucosa normales.
¿Cuál es el rango aproximado de la incidencia global de anomalías congénitas mayores en los hijos de madres con diabetes gestacional? 1-2%. 5-6%. 10-12%. 15-20%.
¿Qué duración suele tener el hiperinsulinismo en los neonatos de madres con diabetes? 12 horas. 2-4 días. 1 semana. 2 semanas.
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para la lactancia materna? Madre con absceso mamario. Madre VIH positiva. Hepatitis C (sin coinfeción con VIH). Consumo de drogas de abuso.
¿Cuál es la principal proteína sérica en la leche materna? Caseína Lactoferrina Lisozima Alfa-lactoalbúmina.
¿Cuál es la estructura anatómica de la mama que contiene los conductos lactíferos que se disponen radialmente desde el pezón? El pezón. Los lobulillos. Los alvéolos. Los lóbulos.
¿Cuántas deposiciones al día suelen tener los bebés amamantados como media? 1 deposición 3 deposociones 2 deposiciones 1 deposición cada dos dias.
¿Cuáles son las señales tempranas de hambre en un lactante? Llanto y agitación. Abrir la boca y girar la cabeza tratando de encontrar el pecho. Succionar los dedos. Búsqueda activa del biberón.
¿Cuál de los siguientes alimentos NO se debe evitar en la alimentación complementaria debido al riesgo de asfixia? Frutos secos. Uvas Salchichas Puré de verduras.
¿Cuál es el método más utilizado para evaluar la obesidad en la práctica clínica, especialmente en niños mayores de dos años? Medición directa de grasa corporal. Índice de masa corporal (IMC). Medición de pliegues cutáneos. Bioimpedancia eléctrica.
¿A qué se refiere el término "obesidad"? Un exceso de peso corporal debido a masa muscular. Un déficit de peso corporal. Un exceso de grasa corporal. Un exceso de agua corporal.
¿Qué indica el IMC en el contexto de la evaluación de la obesidad? Es un indicador preciso de la distribución de grasa corporal. Es el método directo para la medición de la grasa corporal. Es un predictor válido de la obesidad y proporciona una estimación de la grasa corporal. Es un método para calcular la masa muscula.
¿A qué edad suele un bebé mantener la cabeza firme mientras está sentado? 1 mes. 2 meses. 4 meses. 6 meses.
¿A qué edad es común que un bebé camine solo? 9 meses. 12 meses. 15 meses. 18 meses.
¿Qué se entiende por "disociación" en el contexto de los trastornos del desarrollo? Retraso en todos los hitos del desarrollo. Retraso en una sola área del desarrollo mientras las demás son normales. Pérdida de habilidades adquiridas previamente. Secuencia anormal de hitos en el desarrollo.
¿Cuál es uno de los signos clásicos de la laringitis, también conocida como crup? Sibilancias Tos perruna o metálica. Expectoración Dolor de pecho.
¿Qué característica diferencia a la epiglotitis aguda de la laringitis en cuanto a la presentación clínica? Ambas presentan afonía. Ambas cursan con tos perruna. En la epiglotitis el examen orofaríngeo suele ser normal mientras que en laringitis hay afectación. En ambas el estridor es espiratorio.
¿Cuál es el mejor factor predictivo de aspiración de cuerpo extraño en un niño? Inicio lento de tos persistente. Fiebre alta y dificultad respiratoria. Antecedente de atragantamiento o crisis asfíctica. Presencia de sibilancias.
¿Cuál es la anomalía congénita esofágica más frecuente? Estenosis esofágica. Reflujo gastroesofágico. Atresia y fístula traqueoesofágica. Acalasia esofágica.
¿Qué signo específico sugiere una fístula distal en la atresia traqueoesofágica? Abdomen excavado. Sialorrea Distensión abdominal. Neumonías recurrentes.
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para el estreñimiento funcional severo o para una desimpactación rápida? Aumento de la ingesta de fibra. Cambios en la dieta. Medicamentos rectales. Medicamentos orales.
¿Cuál es una opción quirúrgica conservadora para el tratamiento de la fimosis patológica que preserva el prepucio? Circuncisión Prepucioplastia Uretroplastia Cistoscopia.
¿A qué edad se considera que un testículo que no ha descendido al escroto de forma espontánea requiere tratamiento quirúrgico? Al mes de edad. A los cuatro meses de edad (o la edad corregida para los bebés prematuros). Al año de edad. A los dos años de edad.
¿Qué dos hallazgos en el análisis de orina son sugestivos de infección del tracto urinario (ITU)? Glucosuria y proteinuria. Hematuria y cetonuria. Leucocituria y esterasa leucocitaria Proteinuria y nitritos.
¿Qué porcentaje aproximado de recién nacidos con cardiopatías congénitas (CC) sobrevive hasta la edad adulta hoy en día? 50% 85% 95% 70%.
¿En qué se basa la clasificación de las cardiopatías congénitas según su fisiopatología? En la morfología de las cámaras, válvulas y vasos. En su presentación clínica más característica, dividiéndose en acianógenas, cianógenas o mixtas. En factores genéticos y maternos. En la edad de presentación.
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la tetralogía de Fallot? Estenosis pulmonar. Hipertrofia del ventrículo derecho. Cortocircuito derecha-izquierda. Comunicación interauricular.
Denunciar Test