option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO MF1017_2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO MF1017_2

Descripción:
Test 2L

Fecha de Creación: 2023/02/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 74

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cama traumatológica es: La que se usa para curar a la gente traumatizada en el psicológo. La que se usa para mejorar la recuperación de un hueso roto. La que se usa para evitar que las quemaduras empeoren.

La ventilación se hará: Siempre igual. Solo si el usuario/a lo pide. Planicado según las estaciones del año. Todas las anteriores son incorrectas.

¿Qué otro nombre se le da a la cama de Jude?. Cama Electrocircular. Cama Foster. Cama Libro. Cama Traumatológica.

¿Qué materiales son necesarios para el arreglo de una cama en una institución social?. Funda protectora del colchón, funda de almohada y entremetidas. Empapador, manta, bolsa de basura. Bajera y encimera. Todas son correctas.

¿Qué accesorios pueden encontrarse en algunas camas?. Soporte de bolsas. Cuña tope. Barandilla de seguridad. Todas son correctas.

El control de las condiciones ambientales de la habitación se deben centrar en: La iluminación y el ruido. La temperatura y la ventilación. El mobiliario y los aparatos. Son todas correctas menos la opción: mobiliario y aparatos.

La habitación del usuario tiene que estar siempre. Siempre como diga la reisdencia. Sin objetos personales del usuario/a. Acondicionada al gusto del usuario/a.

El orden de retirar la ropa de prevención del profesional del centro será: Bata, gafas protectoras, mascarilla y guantes. Bata, mascarilla, gafa protectoras y guantes. Guantes, gafas protectoras, bata y mascarilla.

Las placas son una enfermedad de la piel que se da cuando se agrupan en un mismo lugar un gran número de... Pápulas. Ampollas. Quistes. Pústulas.

¿En cuántos estados se clasifican las úlceras por presión (UPP)?. 4 estados. 2 estados. 3 estados.

La incontinencia urinaria es... Una enfermedad. Un problema con complicaciones físicas. Las dos opciones restantes son correctas.

La prótesis dental siempre hay que... Dejarla puesta al usuario en la noche. Dejarla encima de la almohada; siempre a mano del usuario. Dejarla dentro del vaso con líquido limpiador.

¿En qué posición se debe asear la boca de una persona encamada?. Decúbito supino. Decúbito lateral. Fowler o semifowler.

¿Cuales son las principales causas de la incontinencia fecal?. Situaciones de estrés y trastornos emocionales. Pérdida del control del esfínter. Modificación de la dieta. Todas son correctas.

¿Dónde están situadas las glándulas sudoríparas?. Dermis. Hipodermis. Cutícula.

El término nosocomiales hace referencia a: Al área de las mucosas. Una infección por transmisión en centros hospitalarios. Un área de la piel.

¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de la incontinencia urinaria?. Urgencia. Esfuerzo. Funcional. Enuresis.

¿Cuáles son las principales repercusiones de la incontinencia?. Incontinencia de urgencia, esfuerzo y funcional. Médicas, psicológicas y autónomas. Sociales, económicas, psicológicas y médicas.

La posición de trendelenburg esta indicada para... Mejorar la circulación cerebral sanguínea (opción A). Situaciones de cirugía de los órganos pélvicos (opción B). Relajación de los músculos abdominales (opción C). La opción A y B son correctas.

La vascularización que se produce en la dermis se lleva a cabo a través de: Arterias. Venas y vasos linfáticos. Arterias, venas y vasos linfáticos.

El estoma es la abertura artificial focalizada en el abdomen para derivar la salida de: Heces. Orina. Heces y orina.

La posición idónea de un usuario/a encamado/a para comer es de: 30º grados. 65º grados. 45º grados.

Una de las funciones que cumple la higene es la: Fomentar los microorganismo y las secreciones sebáceas. Favorecer el descanso y relax. Mantener la acidez de la piel. Contribuir al atractivo personal.

La limpieza de los ojos se realizará en el sentido: Desde el ángulo interno al externo. Desde el ángulo externo al interno. Desde el ángulo externo al interno. De abajo arriba.

La colostomía es: El cierre del colon. La apertura de los uréteres al exterior. La apertura de la porción del íleon al exterior. La apertura del colón hacia el exterior.

La incontinencia urinaria se define como: La pérdida involuntaria de orina demostrable objetivamente. La pérdida incontrolable de orina. La pérdida incontrolable de orina. La pérdida involuntaria de orina manifestada subjetivamente.

La medida que no se recomienda para la prevención de las úlceras por presión es: Aplicar polvos de talco. Aplicar cremas corporales. Aplicar alcohol y colonia sobre la piel. Aplicar aceites corporales.

Los cambios posturales para evitar la presión se deben realizar: Solamente hay que alternar decúbito lateral y decúbito prono. Se realizarán de forma alternante en todas las posiciones corporales siempre que las condiciones del usuario lo permitan. Nunca, pueden empeorar la úlcera. Siempre que lo pida el usuario, respetando las horas de descanso.

La primera medida preventiva para la infección urinaria es: No utilizar nunca una sonda vesical. No utilizar nunca una sonda vesical. Utilizar una sonda lo más fina posible. Reservar el sondaje vesical solo para aquellos los casos en los que sea estrictamente necesario.

El entorno del usuario/a debe ser: Limpio. Seguro. Cómodo. Todas son correctas.

Con respecto a los espacios, no es recomendable: Que las zonas de paso estén libres. La acumulación de objetos. La colocación funcional de muebles. Ninguna es correcta.

Con respecto a la limpieza de los productos de apoyo. Se puede realizar de forma diaria o semanal. Se puede utilizar agua, detergente y desinfectante. Conviene seguir las instrucciones del fabricante. Todas son correctas.

La temperatura adecuada de la habitación en época de invierno debe oscilar entre: 20 y 24 ºC. 19 y 25 ºC. 20 y 22 ºC. 16 y 24 ºC.

A la cama se debe poder acceder: Por el lado dominante del usuario. Por los dos lados. Por el lado derecho. Por el lado izquierdo.

Las cuñas topes son: Piezas trinagulares y alcochadas para colocar y mantener segmentos corporales. Protectores laterales que evitan lesiones y caídas. Todas son correctas. Tablas que se colocan bajo del colchón.

A la hora de realizar las camas: La técnica varía en función de si es abierta o cerrada. La técnica varía en función de si está ocupada o desocupada. Hay que informar a los usuarios/as encamados. Todas son correctas.

¿Qué tipo de cama aparece en la fotografía?. Cama libro. Cama Jude. Cama Gatch. Cama Roto-Rest.

¿Qué cama hospitalaria aparece en la imagen?. Cama de levitación. Cama articulada. Cama roto-rest. Cama Jude.

¿Qué tipo de cama hospitalaria aparece en la imagen?. Cama roto-rest. Cama electrocircular. Cama Strikert. Cama traumatológica.

¿Qué tipo de cama hospitalaria aparece en la imagen?. Cama electrocircular. Cama traumatológica. Cama de somier fijo. Cama clinitron.

¿Quién produce el mecanismo de regulación de la glucosa?. El páncreas. El higado. La vesícula biliar.

¿Cuá es una enfermedad del intestino?. Pancreatitis. Las fistulas intestinales. Las hemorraides. Solamente la opción: las fistulas intestinales y las hemorroides son correctas.

¿Qué es la disfagia?. Falta de apetito. Oclusión bucal. Problemas para deglutir los alimentos. Ninguna es correcta.

¿Qué es la poliuria?. Sangre en la orina. Micción anormalmente frecuente y abundante. Obstrucción de la orina.

La diabetes mellitus es la enfermedad que se da cuando. Ambos mellizos son diabéticos. Los niveles de insulina son elevados. Los niveles de azúcares no importan en el organismo. hay alteraciones en la insulina; hormona encargada de regular los niveles de glucosa en la sangre.

"Las glándulas suprarrenales se encargan de...". Mantenimiento correcto de sodio y potasio (la opción A). Movilización de reservas energéticas (opción B). Segregación de insulina (opción C). La opción A y B son correctas. Ninguna de las anteriores son correctas.

¿Cuál de las siguientes enfermedades son principalmente de los intestinos?. Crohn y fístulas. Hemorroides y reflujo. Reflujo y úlcera gástrica.

El síndrome de SIADH está relacionado con el. Sistema digestivo. Sistema endocrino. Sistema excretor.

La proporción de comida diaria recomenda para una alimentación correcta debe introducirse en: Desayuno y alumuerzo en un 20-25%. Comida 30-40%. Merienda 10-15%. Cena 20-30%. Todas son correctas.

El diseño de menús en instituciones sociosanitarias debe aportar una alimentación. Suficiente y equilibrada. Suficiente, equilibrada y variada. Oral, enteral y parenteral.

La función de la epiglotis es: Esta formada por músculo de tipo estrirado. Permite la coordinación de las funciones respiratorias y digestivas. Tiene dos epitelios.

El reflujo gastroesofágico: Se produce cuando la válvula que comunica el estomago con el esófago falla. Se produce al ingerir comidas copiosas. Se produce al no seguir una dieta blanda.

¿Verdadero o falso? En la alimentación de una persona mayor se debe evitar el consumo de grasas. Verdadero. Falso.

¿Verdadero o falso? En la alimentación de una persona mayor se debe evitar tomar azucares en exceso. Verdadero. Falso.

Completa: ________________ es parecido a un preservativo, que se coloca de manera similar en el pene. La sonda vesical. La cuña. El colector urinario.

Completa: _________ se utiliza tanto para la defecación como para la orina. La cuña. La sonda vesical. El colector urinario.

Para evacuar la orina de la vejiga, se utiliza ______________-. La sonda vesical. La cuña. El colector urinario.

Según el contenido de calorias las dietas son: Hipercalorias y hipocaloricas. Hipersodio y hiporsodio. Hiperproteínas y hipoproteínas.

¿Cuál es el tipo de cama más frencuente en centros residenciales?. Cama libro. Cama articulada. Cama Foster.

Es una elevación superficial sin contenido y es temporal: Vesícula. Nódulo. Roncha.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. La piel es el órgano más extenso del organismo. Existen 3 estadios de úlceras/grados. Una de Una de las causas más frecuentes de la inconsistencia urinaria es el consumo excesivo de medicamentos.

La protesis dental de un usuario se debe dejar en: En un vaso con agua en la mesa de noche o en su funda. Se debe de dejar en lejia. Se debe dejar fuera, encima de la mesa de noche.

Indica cuál de estos dispositivos se puede utilizar por una mujer cisgenero: El colector urinario. La botella. El pañal. Ninguna es correcta.

La DISFAGIA es: Dificultad para masticar alimentos. Dificultad para tragar alimentos. La disminución del sentido del gusto y el olfato.

Cuando el usuario tiene un proceso de diarrea es necesario tener una dieta: Rica en laxantes. Astringente. Dieta hiperprotéica.

Los cuatro sistemas para la eliminación de excretas son: Sistema urinario, digestivo, respiratorio y cutáneo. Sistema urinario, digestivo, respiratorio y endocrino. sistema urinerio, endocrino, respiratorio y cutáneo.

La ingesta de alimentos se puede producir mendiante... La boca. Por una sonda. Directamente a sangre. Todas son correctas.

¿Cuál de estos elementos no pertenece a la cavidad bucal?. La lengua. El palador. Glandulas biliares. Labio.

¿Cuál de estas funciones no se desempeña en el intestino delgado?. Absorver los nutrientes. Triturar alimentos. Continuar con el proceso de digestión.

El menú de una institución residencial debe ser... suficiente, equilibrada y variada. baja en corestoral, grasa, suficientes calorias. baja en sal, rica en fibra.

La protección de la piel implica: Proteger los puntos de presión. La valoración de riesgo. Cuidados nutricionales. Todas son correctas.

¿Cómo se llaman las patologías que pueden darse en las tiroides?. Hipotiroidismo. Hipertiroidismo. Todas son correctas.

¿Cuál es la mejor postura para administrar alimentos a un usuario/a encamado/a?. Fowler. Foster. Supino.

¿Qué órgano del sistema digestivo continua en el piloro y lega a la válvula ileocecal?. Intestino grueso. Higado. Intestino delgado. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test