repaso modulo 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() repaso modulo 6 Descripción: modelo repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los tipos de tóner? Selecciona una respuesta. b-polvo. c-ambas son correctas. a-liquido. ¿Qué es la reprografía?. a-Es el conjunto de técnicas para reproducir una o mas copias de un documento. b-Solo es copiar y pegar documentación. c- Es una técnica de encuadernado de documentos. ¿Cuál es el tamaño mas grande que el A0?. a-A1. b-Ninguna es correcta el A0 es el mas grande. c-A 10. La bandeja de papel es un elemento de... a-Auxiliar de la fotocopiadora. b-Básico de la fotocopiadora. c-Complementario de la fotocopiadora. ¿Cuál es el nombre de la parte de la fotocopiadora que recibe la imagen del documento original gracias a la lampara de exposición y reproduce la imagen que esta en el cristal de contacto?. a-Cristal de Contacto. b-Tambor. c- Fusor. El clasificador o clasificar-grapador es un elemento... a-Auxiliar de la fotocopiadora. b-Complementario de la fotocopiadora. c-Indispensable de la fotocopiadora. ¿Cuál es el tamaño de papel mas utilizado o estándar en la impresión?. a-A2. b-A3. c-A4. ¿Cuál es el elemento de la fotocopiadora que genera mayor calor cuando lo utilizamos?. a- El fusor. -Las lamparas y las lentes. c-El tambor. Si utilizamos un papel con el símbolo ECF significa que... a-En su proceso de fabricación se han tomado medidas concretas para evitar el impacto ambiental, como la eliminación total del cloro. b-En su proceso de fabricación se han tomado medidas concretas para evitar el impacto ambiental, como la eliminación total del cloro elemental. c-Solo se ha utilizado cloro elemental en su fabricación. El personal subalterno respecto a la fotocopiadora tratara de... a-Al menos una vez a la semana limpiar la maquina por dentro. b-limpiar la salida del tóner con alcohol. c-Limpiar el vidrio de la maquina con un paño húmedo y después pasar un paño seco (c). El tamaño 297mm x 420mm pertenece al formato... a-A4. b-A3. c-A5. Son maquinas que utilizan un proceso de reproducción del original. a-Calculadora. b-Copiadora. c-Reprografía. En una fotocopiadora la impresión a dos caras, permite: a-Dos copias a doble cara a partir de dos originales de una sola cara. b-Realizar copias a doble cara a partir de originales de una sola cara. c-Hacer dos copias por cada original. ¿Qué es la reprografía?. a-Dibujo de documentos. b-Reproducción de imágenes. c-Reproducción de documentos. ¿Qué tipo de tóner es el mas habitual hoy en día?. a-Tóner liquido. b-Tóner monocapa. c-Pol. de tóner. ¿Qué ocurre si las copias salen excesivamente claras?. a-Falta tóner. b-Se ha estropeado la maquina. c-Que se ha calentado la maquina. ¿Qué es el peso gramaje de un papel?. a-Su peso en gramos por unidad de superficie (g/m2). b-Su peso en gramos por unidad. c-Ninguna respuesta es correcta. Las fotocopiadoras tienen que... Se debe procurar tener siempre un repuesto de tóner. Verdadero. Falso. Las fotocopiadoras tienen que... Es necesario que utilicen al menos dos tamaños de papel. Verdadero. Falso. Las fotocopiadoras tienen que... Es necesario que tengan un sistema de ampliación y reducción del original. Verdadero. Falso. Las fotocopiadoras tienen que... Es necesario que sean de alta gama. Verdadero. Falso. Es un aparato que se utiliza para ordenar y presentar adecuadamente los documentos clasificándoles y añadiendo portadas. a-Plastificadora. b-Aglutinante. c-Destructora. Indica si esta afirmaciones sobre las fotocopiadoras son ciertas o falsas: Son automáticas. Verdadero. Falso. Indica si esta afirmaciones sobre las fotocopiadoras son ciertas o falsas: son difíciles de hacer funcionar. Verdadero. Falso. Indica si esta afirmaciones sobre las fotocopiadoras son ciertas o falsas: son manuales. Verdadero. Falso. Indica si esta afirmaciones sobre las fotocopiadoras son ciertas o falsas: necesitan poco mantenimiento. Verdadero. Falso. Nombra los principales equipos de reprografia que se usan en la oficina. a-Fotocopiadora. b-Impresora. c-Ninguna es correcta. a y b son correctas. ¿Qué impresoras se caracterizan por usar papel continuo?. a-Impresora de inyección o chorro de tinta. b-Impresora matricial o de aguja. c-Impresora laser. ¿Qué tipo de impresora obtiene la imagen mediante calentamiento de papel sensible al calor?. a-Impresora laser. b-Impresora térmica. c-Impresora plotter. ¿Qué impresoras son ideales para imprimir sobres, papeles autoadhesivos, códigos de barras u otros formatos pequeños?. a-Impresora plotter. b-Impresoras 3d. c-Impresoras de etiquetas. Para realizar una copia en 3 dimensiones ¿Qué tipo de impresora se necesita?. a-Impresora plotter. b-Impresora térmica. c-Impresora 3 D. ¿Con que equipo de reprografía puedes imprimir planos de gran tamaño?. a-Impresora plotter. b-Impresora multifucion. c-Impresora de chorro de tinta. Las fotocopiadoras profesionales se diferencian básicamente de las fotocopiadoras personales en que son: a- Mas rápidas, mas caras e imprimen con mejor calidad. b-Menos rápidas, menos caras e imprimen con mejor calidad. c-Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué incidencia puede haber ocurrido si, cuando estoy realizando una copia, no sale ninguna copia?. a- Que se haya encendido el indicador de "falta de papel". b-Que se haya encendido el indicador de "alimentación de tóner". c-Que se haya encendido el indicador de "atasco de papel". d- Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una recomendación de uso de una maquina de reprografía?. a-Antes de su manejo, conocer las características que facilitan el fabricante, en relación a las consecuencias a las salud de los trabajadores. b-Siempre que se manipule la maquina por dentro, deberemos cerciorarnos que la misma se encuentra desconectada y esta fría. c- Si se utilizan productos o sustancias agresivas para la salud de los trabajadores, se deberá conocer las características de dichas sustancias. d- Todas las respuestas son correctas. Encuadernación en espiral "consiste en unir las hojas por medio de una espiral se enrosca en unas perforaciones circulares previamente realizadas. Las hojas quedan unidas por esta espiral flexible que se enrolla sobre sí misma". Verdadero. Falso. Encuadernación de canutillo "las hojas se unen por medio de un espárrago con láminas de plástico, con aspecto de “peine” cuyas púas se insertan en unas perforaciones rectangulares realizadas previamente en el documento". Falso. Verdadero. Encuadernación wire-o es... a-Ninguna es correcta. b-Se utiliza pegamento natural para unir las hojas. c- Una encuadernación es parecida al de canutillo. Las hojas se unen mediante un espárrago de alambre que se inserta en las perforaciones previamente realizadas. Encuadernación térmica es... a-Es la única encuadernación que existe para el archivo reprográfico. b-Carpetas pre-encoladas unidas por cola caliente. Se encuaderna en un solo paso. No se precisa separar las hojas antes de encuadernar; todas las hojas se recolocan en una sola vez, evitando que se desordenen. c-Las páginas permanecen siempre planas. Encuadernación de cremallera ibiclick se entiende como: a- Es lo mismo que la encuadernación en impresora plotter. b-Este sistema permite abrir y cerrar tantas veces como se desee e insertar o quitar hojas en cualquier momento sin dificultad. c-Es un sistema que no se usa en el archivo de empresa. Útiles y herramientas de encuadernación podemos afirmar que son los siguientes... a-Guillotina o cizalla, Grapadora, Taladradora / Perforadora, Plastificadora, Destructora de papel, Plegadora, Máquina de coser con hilo, entre otros. b-Guillotina o cizalla, Grapadora, Taladradora / Perforadora, Plastificadora, Destructora de papel, Plegadora, Máquina de coser con hilo, impresora matricial. c-Guillotina o cizalla, Grapadora, Taladradora / Perforadora, Plastificadora, Destructora de papel, Plegadora, Máquina de coser con hilo, impresora matricial y de inyección de tinta. Cizallas de palanca y de rodillo, como las guillotinas, sirven para cortar documentos con un acabado recto y limpio. Se componen de un tablero que incluye una escala milimetrada de distintos formatos de papel normalizados, una cuchilla y un protector de la cuchilla para mantener la seguridad en el corte. Verdadero. Falso. Medidas de seguridad generan: Protección en el pedal de puesta en funcionamiento para evitar el corte accidental; bloqueo de seguridad. Protección en la sección de corte en todos los casos para evitar introducir losdedos o la mano bajo corte. Verdadero. Falso. Taladradoras / Perforadoras... a-Preparan los documentos para poder presentarse en anillas, o como paso previo antes de realizar las encuadernaciones de canutillo, espiral… Son máquinas de gran precisión y seguridad. Permiten seleccionar el diámetro y la distancia de las perforaciones, así como el número de brocas. b-Preparan los documentos para poder presentarse en anillas, o como paso previo antes de realizar las encuadernaciones de canutillo, espiral. c-Permiten seleccionar el diámetro y la distancia de las perforaciones, así como el número de brocas. Grapadoras... a-la grapadora es el sistema más complejo para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. b-La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas). c- la grapadora es el sistema más elemental y de menor coste para unir hojas. Existen diferentes tipos, que se utilizan en función de: Las propiedades del trabajo a realizar. La rapidez y número de páginas que pueden llegar a grapar. Las características del usuario (personas con reducida capacidad en las manos utilizan las grapadoras eléctricas). Grapas y quitagrapas. a- Material complementario a la grapadora, utilizado para unir de forma fácil y limpia hojas. Fabricadas en diferentes materiales según su resistencia y en distintos tamaños según el modelo de grapadora a utilizar. Se identifican por el número (ejemplos nº 10, nº 24/6, nº 26/6). b- Material auxiliar a la grapadora, utilizado para unir de forma fácil y limpia hojas. Fabricadas en un solo material según su resistencia y en distintos tamaños según el modelo de grapadora a utilizar. Se identifican por el número(ejemplos nº 10, nº 24/6, nº 26/6). c- Material complementario a la grapadora, utilizado para unir de forma difícil y limpiar hojas. Fabricadas en diferentes materiales según su precio y en distintos tamaños según el modelo de grapadora a utilizar. Se identifican por el número (ejemplos nº 10, nº 24/6, nº 26/6). Plastificadoras. a- Sirven para una protección de hojas a 4 y a 2, fotografías, impresiones y todo tipo de documentos. Para ello se aplica un revestimiento de material plástico que cubre todo el documento. b- Sirven para una protección duradera de carnés, fotografías, impresiones y todo tipo de documentos. Para ello se aplica un revestimiento de material de fibra que cubre todo el documento. c- Sirven para una protección duradera de carnés, fotografías, impresiones y todo tipo de documentos. Para ello se aplica un revestimiento de material plástico que cubre todo el documento. Destructoras "Corta en tiras o partículas cualquier tipo de papel. Algunos modelos ofrecen la destrucción de grapas, CD y clips. Proporcionan una gran seguridad al impedir la reconstrucción de aquellos documentos confidenciales, cuyo uso y conservación ya no es necesaria". Falso. Verdadero. Herramientas auxiliares " No realizan acciones de montaje o desmontaje de conjuntos intercambiables: quitagrapas, cerrador en la encuadernación ibiclick, etc.". Falso. Verdadero. Materiales utilizados en la encuadernación funcional. Papel, Papel offset, Papel estucado, Papel ecológico. Papel, Papel offset, Papel estucado, Papel ecológico, cartón. Papel, Papel offset, Papel estucado, Papel ecológico, papel de piedra y cartulina verde. Materiales para tapas y contraportadas. a-Cartón, Cartulinas, Piel orgánica de vacuno, Laminados, Cubiertas de PVC, Cubierta de tela, actualmente se están incorporando materiales como el papel de arroz y otros papeles vegetales y Tapas plastificadas. b-Cartón, Cartulinas, Piel orgánica de vacuno, Laminados, Cubiertas de PVC, Cubierta de tela, actualmente se están incorporando materiales como el papel de arroz. c-Cartón, Cartulinas, Piel orgánica de vacuno, Laminados, Cubiertas de PVC. Utilización de equipos y herramientas en condiciones de seguridad Toma precauciones básicas para evitar el riesgo de descarga eléctrica. No manipules aparatos eléctricos pisando suelo mojado. Desenchufa la máquina cuando no la estén utilizando y para limpiarla. Verdadero. Falso. Eliminación de residuos. a- residuos producidos por la actividad del sector de las artes gráficas se clasifican en función de su peligrosidad y la fase de producción en el que son producidos en: residuos peligrosos y residuos no peligrosos. Para su eliminación pueden, o bien entregarse a un gestor de residuos para su eliminación segura (peligrosos), El resto de residuos la eliminación y reciclado que lo determinan las entidades locales comunes para todos los ciudadanos (reciclado de envases, restos de plásticos que no hayan contenido materias peligrosas, papel, etc.). b- residuos producidos por la actividad del sector de las artes gráficas se clasifican en función de su peligrosidad y la fase de producción en el que son producidos en: residuos peligrosos y residuos no peligrosos. Para su eliminación pueden, o bien entregarse a un gestor de residuos para su eliminación segura (no peligrosos), El resto de residuos la eliminación y reciclado que lo determinan las entidades locales comunes para todos los ciudadanos (reciclado de envases, restos de plásticos que no hayan contenido materias peligrosas, papel, etc.). c- Ninguna es correcta. Medidas para minimizar el impacto de residuos. a- Aumentar el uso de papel: imprimir solo lo necesario para evitar el uso excesivo de tinta y papel (sobre todo en el caso de los correos electrónicos). Fotocopiar a doble cara o reducir y comprimir para ahorrar papel. Apilar el papel usado en bandejas y reutilizarlo si es posible como bloc de notas. b- Disminuir el uso de papel: imprimir solo lo necesario para evitar el uso excesivo de tinta y papel (sobre todo en el caso de los correos electrónicos). Fotocopiar a doble cara o reducir y comprimir para ahorrar papel. Apilar el papel usado en bandejas y reutilizarlo si es posible como bloc de notas. c- Ninguna es correcta. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de encuadernación que se muestra en la foto. a- espiral. b- canutillo. c- ibiclick. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de encuadernación que se muestra en la foto. a- canutillo. b- espiral. c-wire-o. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de encuadernación que se muestra en la foto. a- wire-o. b-espiral. c- térmica. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de encuadernación que se muestra en la foto. a- plotter. b- térmica. c- canutillo. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de encuadernación que se muestra en la foto. a- ibiclick. b- canutillo. c- espiral. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de elemento que se muestra en la foto. a- guillotina manual. b- guillotina automática. c- guillotina semiautomática,. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de elemento que se muestra en la foto. a- Perforadora de una sola broca. b- Perforadora de broca. c- Perforadora. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de elemento que se muestra en la foto. a- quitagrapas. b- grapadora. c- granadora. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de elemento que se muestra en la foto. a- grapadora. b- impresora térmica. c- plastificadora. d-escáner. Selecciona la respuesta correcta acerca del tipo de elemento que se muestra en la foto. a- grapadora. b- grapadora automática. c- grapadora manual. Ordena correctamente las partes del proceso que implica realizar una fotocopia. a- 3) Esperar a que se caliente la fotocopiadora. 4) Bajar la tapa y pulsar la tecla copiar.2) Conectar el interruptor principal y ponerlo en on.1) Colocar el original boca abajo sobre el cristal de exposición. 6) Elegir el tamaño de papel. 5) Elegir la escala de reproducción. 9) Indicar el número de copias que van a realizarse. 7) Retirar las copias realizadas de la bandeja. 10) Retirar los originales del cristal de exposición. 8) Apagar la fotocopiadora. b- 1) Colocar el original boca abajo sobre el cristal de exposición. 6) Elegir el tamaño de papel. 5) Elegir la escala de reproducción. 2) Conectar el interruptor principal y ponerlo en on. 3) Esperar a que se caliente la fotocopiadora.) Indicar el número de copias que van a realizarse. 4) Bajar la tapa y pulsar la tecla copiar. 7) Retirar las copias realizadas de la bandeja. 10) Retirar los originales del cristal de exposición. 8) Apagar la fotocopiadora. c- 2) Conectar el interruptor principal y ponerlo en on. 3) Esperar a que se caliente la fotocopiadora. 1) Colocar el original boca abajo sobre el cristal de exposición. 6) Elegir el tamaño de papel. 5) Elegir la escala de reproducción. 9) Indicar el número de copias que van a realizarse. 4) Bajar la tapa y pulsar la tecla copiar. 7) Retirar las copias realizadas de la bandeja. 10) Retirar los originales del cristal de exposición. 8) Apagar la fotocopiadora. 3. Ordena correctamente el proceso que hay que realizar para cargar el papel en la fotocopiadora: a- 2. Seleccionar el papel según el tamaño deseado y abanicarlo para que las hojas queden despegadas. 3. Encajar el papel y cargarlo en la bandeja. 4. Empujar la bandeja de papel hasta que llegue al tope.1. Tirar de la bandeja de papel hasta el tope. b- 1.Tirar de la bandeja de papel hasta el tope. 2. Seleccionar el papel según el tamaño deseado y abanicarlo para que las hojas queden despegadas. 3. Encajar el papel y cargarlo en la bandeja. 4. Empujar la bandeja de papel hasta que llegue al tope. c- 3.Encajar el papel y cargarlo en la bandeja. 4. Empujar la bandeja de papel hasta que llegue al tope.1. Tirar de la bandeja de papel hasta el tope. 2. Seleccionar el papel según el tamaño deseado y abanicarlo para que las hojas queden despegadas. Indica de qué tipo de impresora estamos hablando según las siguientes características: Matriciales. Inyección de tinta. Láser. Térmicas. Indica de qué tipo de impresora estamos hablando según las siguientes características: Plotter o trazador gráfico. multifunción. Portátil. Sin tinta ni papel. Se empieza una copia de 50 ejemplares en tamaño A3. Se hicieron pruebas en tamaño folio ajustando los parámetros. Al empezar a copiar comprobamos que: El papel no es adecuado: salen en A4. Comienzan a salir líneas blancas horizontales. ¿Cuáles son las posibles soluciones?. a- Cambiar el tamaño de papel a A3 y Limpiar el cristal de exposición o cambiar la tinta. b- Encender, cambiar el tamaño de papel a A3 y limpiar el cristal de exposición o cambiar la tinta. c- Encender, cambiar el tamaño de papel a A3, limpiar el cristal de exposición o cambiar la tinta y cambiar el cartucho. ¿Qué se utiliza para reproducir un documento?. a- Se utiliza un conjunto de anillas que usan técnicas como la fotocopiadora o xerocopiado, el facsímil y la fotografía. b- Se utiliza un conjunto de máquinas que usan técnicas como la fotocopiadora o xerocopiado, el facsímil y la fotografía. c- Se utiliza un conjunto de elementos que usan técnicas como la fotocopiadora o xerocopiado, el facsímil y la fotografía. ¿Cómo puede ser el tóner de las fotocopiadoras?. a- Sólido y líquido. b- de chorro de tinta. c- plotter y térmico. Enumera al menos cinco partes de la fotocopiadora. a- 1) Alimentador de documentos. 2) Tapa de originales. 3) Panel de mandos. 4) Cubeta delantera. 5) Bandeja auxiliar de alimentación de papel estándar. b- 1) Alimentador de documentos. 2) USB. 3) Panel de mandos. 4) Cubeta delantera. 5) Bandeja auxiliar de alimentación de papel estándar. c-1) Alimentador de documentos. 2) USB. 3) Telegrafía. 4) Cubeta delantera. 5) Bandeja auxiliar de alimentación de papel estándar. ¿Para qué se utiliza la serie A en las normas DIN?. a- Formato de papel. b- Formato de sobres. c- Formato de lectura. ¿Para qué se utiliza la serie B en las normas DIN?. a- Formato de sobres. b- Formato de carta. c- Formato de lectura. ¿A qué se llama soportes en reprografía?. a- Son los materiales o superficies sobre el que se coloca los plásticos. b- Son los materiales o superficies sobre lo que se trabaja el papel. c- Son los materiales o superficies sobre los que se puede montar una imagen. ¿Qué es un escáner?. a- Es un dispositivo periférico de entrada de datos que sirve para escribir. b- Es un dispositivo periférico de entrada de datos que sirve para imprimir. c- Es un dispositivo periférico de entrada de datos que sirve para digitalizar imágenes. ¿Qué precauciones se deben tener en cuenta al fotocopiar parte de un libro?. a- 1) Que el libro no se deforme al abrirlo, no es elástico. Además, hay que tener cuidado de que las hojas no se despeguen al abrir el libro. 2) Que el formato de papel que se selecciona sea el adecuado. 3) Que se han fotocopiado todas las páginas deseadas. 4) Que, en caso de que se quiera fotocopiar dos páginas del libro en una misma hoja, la orientación del libro en la pantalla es la correcta según el formato de papel seleccionado. b- 1) Que el libro no se deforme al abrirlo, no es elástico. Además, hay que tener cuidado de que las hojas no se despeguen al abrir el libro. 2) Que el formato de papel que se selecciona sea el mas barato.3) Que se han fotocopiado todas las páginas al azar. 4) Que, en caso de que se quiera fotocopiar dos páginas del libro en una misma hoja, la orientación del libro en la pantalla es la correcta según el formato de papel seleccionado. c- 1) Que el libro no se deforme al abrirlo, no es elástico. Además, hay que tener cuidado de que las hojas no se despeguen al abrir el libro. 2) Que el formato de papel no quepa en la impresión. 3) Que se han fotocopiado todas las páginas deseadas. 4) Que, en caso de que se quiera fotocopiar dos páginas del libro en una misma hoja, la orientación del libro sea la menos opaca. ¿Qué es el fusor?. a- Es el rodillo que fija mediante calor las partículas de tóner que se han depositado en el papel, evitando que se caigan. b- Es el rodillo que fija mediante calor las partículas de tóner . c- Fija mediante calor las partículas de tóner que se han depositado en el papel, evitando que se caigan. ¿Qué es el cartón?. a- El cartón está compuesto por dos capas de papel pegadas con un adhesivo entre unas ondas que separan una capa de otra, de esta forma, hacen que sea un material duradero y muy resistente. b- El cartón está compuesto por una capa de papel pegadas con un adhesivo entre unas ondas que separan una capa de otra, de esta forma, hacen que sea un material blando y muy resistente. c- El cartón está compuesto por una capa de papel pegadas con un adhesivo entre unas lisas que separan una capa de otra, de esta forma, hacen que sea un material duradero y muy resistente. Tipos de cartón Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta. a- Cartón sencillo. b- Cartón simple. c- Cartón doble. Tipos de cartón Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta. a- Cartón doble. b- Cartón simple. c- Cartón doble. Tipos de cartón Observa la imagen y selecciona la respuesta correcta. a- Cartón doble. b- Cartón simple. c- Cartón doble. |