option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test repaso PEI + Reglamento +RD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test repaso PEI + Reglamento +RD

Descripción:
Autoridad Portuaria

Fecha de Creación: 2025/10/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuándo se activa el PEl?. Cuando se detecta una anomalía. En caso de que la circunstancias lo requieran. Cuando lo ordene el Director de la Emergencia.

2. ¿Qué punto de inflamación tienen las mercancías peligrosas de la clase 3.2?. Inferior a 18 grados. Igual o superior a -18 grados en inferior a 23. Superior a 23 grados e inferior a 61.

3. El director del puerto podrá limitar la admisión de MMPP, cuando no existan en el puerto terminales específicas, con un punto de inflamación de: Igual o inferior a 23° C. Inferior a 23° C. Inferior a - 18° C.

4. ¿A quién corresponde el establecimiento de los servicios complementarios y especiales, reparación, conservación, limpieza, servicio y policía del puerto, en todo lo civil?. A la Junta del Puerto. Al Ministerio de Obras Públicas. A ambos.

5. El Consignatario o agente marítimo es: La persona física, profesionalmente capacitada, bajo cuya dirección la entidad implicada efectúa la manipulación de mercancías peligrosas. La persona natural o jurídica que en su propio nombre solicita el transporte y frente al cual el porteador asume la obligación de efectuarlo. La persona natural o jurídica que actúa como intermediario entre los cargadores y destinatarios del cargamento, por una parte, y los armadores o transportistas por mar, por otra.

6. ¿Quién sustituirá, en caso de ausencia, al jefe de sostenibilidad en todas las fases?. El jefe de operaciones. El jefe de explotación. El responsable de seguridad y prevención.

7.¿Qué punto de inflamación tienen las mercancías peligrosas de la clase 3.3?. Inferior a 18 grados. Igual o superior a 23 grados e inferior a 61. Igual o superior a 23 grados pero no superior a 61.

8. Quien fijará un perímetro de seguridad alrededor del vehículo/maquinaria/contenedor afectado en un incendio: El grupo de orden. El personal de concesiones /autorizaciones y equipo de primera intervención. Ninguna es correcta.

9. ¿A quién corresponde la regulación de las operaciones de carga, descarga, depósito y transporte de mercancías, el acceso y circulación de personas y vehículos en su Zona de Servicio. A la Junta del Puerto. Al Ministerio de Obras Públicas. A ambos.

10. ¿En quién podrá delegar, el director, los servicios de vigilancia y policía en los muelles?. En el comisario del puerto. En los Celadores -Guardamuelles. En el ingeniero jefe de la sección de planificación y técnicas de explotación.

11. ¿La clave 4 en la segregación de contenedores?. Es una distancio no inferior a 12 metros. Es una separación no inferior a 40 metros. Es una separación no inferior a 24 metros.

12. ¿A quién localiza e informa el CCE, y envía SMS masivo, en el momento de decretarse una emergencia?. Al director de la emergencia. A los integrantes de la estructura de emergencia/autoprotección. Al jefe de sostenibilidad.

13. Los plaguicidas están incluidos en la clase: Clases 8-sustancias corrosivas. Clase 5-sustancias oxidantes y peróxidos orgánicos. Clase 6- Tóxicas e infecciosas.

14. A que clase corresponde un líquido inflamable con punto de inflamación igual o superior a (-18) °C, pero inferior a 23 °C (73 F). Clase 3.2. Clase 3.3. Clase 2.3.

15. Durante la carga y descarga de explosivos, ¿quién estará presente?. El jefe de Seguridad. El operador de muelle o terminal. Las Autoridades competentes en la materia.

16. ¿A qué clase de mercancía pertenece el azufre en terrones?. 4.1. 4.2. 4.3.

17. En caso de ser incautada la mercancía por la Junta y publicada en el BOE de la provincia, ¿Qué plazo para reclamarla tiene el dueño o consignatario?. 30 días. 20 días. 15 días.

18. ¿Con quién comunicará el Director de la emergencia para informarse de primera mano de la situación en el lugar de la misma?. Con El CCE. Con el mando del grupo terrestre. Con el Capitán marítimo/Director de la emergencia en lado mar.

19 . No se consideran peligrosas por su inflamabilidad aquellas mercancías cuyo punto de inflamación es superior a: 60 grados centígrados. 51 grados centígrados. 61 grados centígrados.

20. ¿A qué clase de mercancía pertenece el Coque de petróleo?. 4.1. P.P.G. 4.3.

Denunciar Test