option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso pesos y dimensiones y correos Cash

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso pesos y dimensiones y correos Cash

Descripción:
Repaso pesos y dimensiones y correos Cash

Fecha de Creación: 2021/08/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Un Paq Return cuyas dimensiones son L= 90 cm y D= 15 cm…. a. No podrá admitirse al exceder las dimensiones máximas. b. No podrá circular porque este tipo de envío no admite el formato rollo. c. Podrá admitirse ya que cumple las características de formato y medidas. d. Ninguna es correcta.

2. Indica la correcta sobre el peso de la Carta Certificada Estándar: a. Su peso es igual al de las Cartas Certificadas de ámbito internacional. b. Su peso es igual al de la Carta Certificada Prepagada Premium. c. Su peso es igual al de las Tarjetas Postales. d. Su peso es la mitad que el del Publicorreo Estándar Internacional.

3. Señala el producto cuyas dimensiones máximas son 39 x 39 x 29 cm: a. Paq Ligero. b. Paq Today. c. Paq Premium Prepagado. d. Paq Light Internacional.

4. Si decimos que su longitud máxima debe ser menor o igual a 24,5 cm ¿A qué producto nos referimos?. a. Publicorreo Estándar Nacional. b. Publicorreo Óptimo. c. Publicorreo Plus. d. Ninguna es correcta.

5. Indica el peso volumétrico máximo que puede alcanzar el Paquete Postal Internacional Económico: a. 30 kg. b. 40 kg. c. 50 kg. d. Al PPIE no se le aplica peso volumétrico.

6. Indica la opción que se corresponda con las medidas de los sobres utilizados para el servicio de Creamailing: a. 230 x 152 mm. b. 242 x 164 mm. c. 406 x 229 mm. d. Ninguna de las anteriores.

7. ¿Cuál de los siguientes productos no comparte peso máximo con los demás?. a. Paq Return Internacional. b. Paq Premium Internacional. c. Paq Light Internacional. d. Paq Standard Internacional.

8. Un Libro de 800 gramos…. a. No se podrá admitir al exceder el peso máximo permitido para estos envíos. b. Se entregará en el domicilio del destinatario. c. Solo se entregará a domicilio previo pago de la tarifa de “Entrega en domicilio de envíos sin entrega domiciliaria”. d. Se podrá entregar exclusivamente en Oficina.

9. Indica el peso máximo del Sobre Acolchado Grande Tarifa Plana Internacional de Correos Express. a. 10 kg. b. 15 Kg. c. 30 Kg. d. Ninguna de las anteriores.

10. Señala la correcta en relación a los productos para los que no se permiten dimensiones inferiores a las mínimas, aunque lleven adherida la etiqueta 10 x 7 cm: a. Publicorreo Óptimo. b. Publicorreo Premium. c. Publicorreo Plus. d. Las opciones a y c son correctas.

11. ¿A qué producto corresponden las dimensiones 195 x 17 x 31 cm?. a. Equipaq 24. b. Paq Nieve. c. Paq Bicicleta. d. Paq Retorno Premium.

12. ¿Cuál es el peso de la Tarjeta Postal?. a. 100 gramos. b. 50 gramos. c. 20 gramos. d. Depende del país al que vaya dirigida.

13. Indica la dimensión máxima con la que podrá circular un Paq Premium en forma de caja con medidas estándar: a. 210 cm. b. 120 cm. c. 270 cm. d. 170 cm.

14. Señala la opción correcta en relación a la Carta Urgente Nacional: a. Peso máximo 500 gramos; medidas máximas: 23,5 x 12 cm y grosor máximo de 5 cm. b. Peso máximo 2 Kg; medidas máximas: L+A+A= 90 cm, sin que la mayor exceda de 60 cm y grosor máximo de 10 cm. c. Peso máximo 500 gramos; medidas máximas: 23, 5 x 12 cm y grosor máximo de 10 mm. d. Peso máximo 2 Kg; medidas máximas: 23, 5 x 12 cm y grosor máximo de 5 mm.

15. La suma de las tres medidas de los Equipajes Renfe no podrá superar una dimensión máxima; Indícala: a. 170 cm. b. 190 cm. c. 250 cm. d. 270 cm.

16. Indica el peso máximo de las Valijas: a. 2 Kg. b. 20 Kg. c. 7 Kg. d. 30 Kg.

17. De los siguientes productos, indica el que tiene un peso máximo menor: a. Paq Ligero. b. Paq Today. c. Paq Premium Prepagado. d. Paquete Azul.

18. Indica la opción correcta en relación al peso máximo de los envíos FD y CCRI: a. El peso máximo de los envíos FD es de 50 gramos. b. El peso máximo de los envíos CCRI es de 100 gramos. c. Las opciones a y b son correctas. d. Ninguna es correcta.

19. Elige la opción que se corresponda con las dimensiones del Sobre Primer Día de Circulación de tamaño mediano: a. 227 x 164 mm. b. 229 x 162 mm. c. 230 x 165 mm. d. 237 x 164 mm.

20. ¿Cuál de los siguientes productos tiene un peso volumétrico de 5 Kg?. a. Paq Today. b. Paq Ligero. c. Paq Light Internacional. d. Ninguno de los anteriores.

21. En referencia a los Sachettes o muestras sin valor, elige la opción que se corresponda con sus características: a. Peso máximo 50 gramos y espesor máximo 5 mm. b. Peso máximo 50 gramos y espesor máximo 10 mm. c. Peso máximo 100 gramos y espesor máximo 5 mm. d. Peso máximo 100 gramos y espesor máximo 10 mm.

22. ¿Cuál es el peso máximo del Paq Nieve?. a. 15 Kg. b. 20 Kg. c. 25 Kg. d. El embalaje del Paq Nieve no tiene límite de peso al tratarse de un envío de Tarifa Plana.

23. Una carta en forma de rollo cuyas dimensiones son L= 70 cm y D= 16 cm…. a. No podrá circular como carta. b. Podrá admitirse en Oficinas. c. No podrá admitirse en Oficinas al superar las dimensiones máximas permitidas. d. Solo podrá circular como un envío certificado.

24. Señala la opción correcta: a. Uno de los modelos de Paq Premium Prepagado mide 28 x 31 cm y puede alcanzar un peso máximo de 1 Kg. b. El peso máximo para los Equipajes Renfe es de 20 Kg y no se le aplica peso volumétrico. c. Las dimensiones mínimas del Paq Ligero son 10 x 15 cm y podrá circular con dimensiones inferiores a las mínimas siempre que lleve adherida la etiqueta 10 x 7 cm. d. Ninguna es correcta.

25. ¿Cuál de los siguientes productos no tiene un peso máximo de 100 gramos?. a. Publibuzón. b. Publicorreo Plus. c. Publicorreo Óptimo. d. Publicorreo Estándar Internacional.

26. De las siguientes opciones, indica la que se corresponda con las medidas máximas del Paq Ligero: a. 39 x 39 x 29 cm. b. 35 x 23 x 2 cm. c. 38 x 31 x 7 cm. d. 39 x 25 x 16 cm.

27. El ancho máximo con el que podrá ser admitido el Publicorreo Estándar Internacional: a. Menor o igual a 353 mm. b. Menor o igual a 335 mm. c. Menor o igual a 165 mm. d. Menor o igual a 30 mm.

28. El peso máximo de la Notificación es: a. Igual al de las Tarjetas Postales. b. Igual al de la Carta Urgente Nacional. c. 2.000 gramos. d. Ninguna es correcta.

29. Indica de las siguientes opciones, la que se corresponda con el peso máximo de uno de los dos modelos del Paq Peregrino: a. 5 Kg. b. 30 Kg. c. 15 Kg. d. 20 Kg.

30. ¿Cuál de las siguientes opciones se corresponde con las dimensiones de la caja del Paq Bicicleta?. a. 140 x 30 x 95 cm. b. 130 x 40 x 80 cm. c. 150 x 30 x 90 cm. d. 140 x 30 x 90 cm.

1. Indica la opción correcta sobre el servicio de Correos Cash: a. En el servicio de Cheque Mediolanum sólo el titular del cheque puede depositarlo en Correos. b. El servicio rural puede recibir solicitudes de ingreso o retirada de cualquier servicio de Correos Cash. c. En el servicio de Correos Cash Banco Santander no está permitido utilizar a un tercero. d. Todas son correctas.

2. La entrega de dinero a un cliente titular de cuenta bancaria del Banco Santander se realiza a través de la aplicación: a. SGIE. b. HERA. c. TALINA. d. Todas son correctas.

3. El acceso de un servicio rural para solicitar un ingreso en Correos Cash Banco Santander se realiza: a. Accediendo a través de Banca Electrónica de HERA. b. En primer lugar, es necesario logarse en la PDA, para poder acceder a HERA. c. Se utiliza el mismo acceso que para la retirada de efectivo. d. Todas son correctas.

4. Sobre la operativa establecida para el depósito de Cheques Mediolanum, indica la no verdadera: a. El cheque debe ir firmado por el anverso por el titular de la cuenta. b. El cheque debe ir barrado diagonalmente en el anverso con dos líneas. c. El cheque puede entregarlo cualquier persona. d. El importe del cheque debe ser informado en letra y número.

5. Para ingresar dinero en efectivo en el servicio Correos Cash, indica la opción falsa: a. El cliente solicita el ingreso a través de la APP de la Entidad Financiera. b. La entidad devuelve al cliente una nube de puntos o código de barras para realizar un giro en la modalidad inmediato. c. El campo que no está informado será el del importe, que podrá ser decidido libremente por el cliente. d. El importe máximo permitido está en 2499,99€.

6. El producto utilizado para enviar los Cheques del Banco Mediolanum es: a. Paq Estándar. b. Paquete Azul. c. Valor Filatélico. d. Ninguna es correcta.

7. Indica opción correcta para la operativa de Correos Cash en las Oficinas de Correos: a. El acceso se realiza a través de IRIS>>Gestión>>Envío de Dinero>>Correos Cash. b. Entre los datos a cumplimentar se encuentra el producto y Modalidad que no son datos precargados. c. En las operaciones de ingreso de fondos, el cliente no está sujeto a la Prevención del Blanqueo de Capitales. d. El único campo a modificar es el del Importe.

8. En relación a los documentos generados por la entrega de Correos Cash en las oficinas: a. Se archivan en la oficina durante 2 años. b. Se envían a CEDICO para su digitalización y archivo una vez al mes. c. La oficina los enviará los días 1 y 16 de cada mes a CEDICO. d. Ninguna es correcta.

9. Indica la opción incorrecta sobre el procedimiento a seguir para retirar efectivo en Correos Cash: a. El importe máximo a retirar está en 2499,99€. b. SEDI genera un localizador formado por 7 caracteres alfanuméricos. c. El Localizador será facilitado al cliente por el propio Banco. d. En estas operaciones se genera un único justificante para entregar al cliente.

10. El Localizador generado por SEDI para comunicar al Banco, en las operaciones de Correos Cash: a. Está formado por números hasta un total de 7. b. Está formado por 2 letras, 2 números, 2 letras y un número. c. Está formado por un total de caracteres entre 6 y 10. d. Está formado por un total de 10 dígitos como el Western Union.

11. En las operaciones del servicio Correos Cash Banco Santander, ¿cuántas operaciones se pueden realizar?. a. Dos gratuitas, con 3 operaciones por mes. b. Se pueden realizar cuantas operaciones se necesiten, siendo todas gratuitas. c. Todas las operaciones realizadas tienen gastos por comisión. d. Ninguna es correcta.

12. Los tipos de giro utilizado para los clientes del servicio Correos Cash Banco Santander son: a. OIC si se realiza un ingreso. b. Inmediato con 10 dígitos si se realiza u reintegro. c. Inmediato si se realiza una retirada, con localizador de 7 caracteres alfanuméricos. d. a y c son correctas.

13. En la operativa del servicio Correos Cash Banco Santander, indica la opción falsa: a. Los únicos clientes que no firman las condiciones de servicio son los no digitales. b. El cliente no digital debe firmar las condiciones de servicio. c. En todas las operaciones que se soliciten a través de la APP del Banco, no es necesario firmar las condiciones de servicio. d. El cliente no digital utiliza la tarjeta bancaria para realizar las operaciones.

14. Indica la opción correcta sobre el procedimiento a seguir por el empleado de Correos cuando un cliente desea depositar un cheque en el Banco Mediolanum: a. El cheque debe ser al portador. b. El cheque de ingreso en cuenta corriente debe ir barrado horizontalmente en su anverso con dos líneas. c. El cheque puede ser de cualquier banco español o sucursal en España con el importe en euros. d. Tanto si el cliente del Banco Mediolanum ha registrado la operación de ingreso de cheque a través de la APP como si no, debe proporcionar el llamado Código identificador de cheque.

15. Indica la opción correcta, sobre el servicio de Cheques de Mediolanum: a. Independientemente de que la persona registre la operación o no a través de la APP del Banco se debe solicitar el nombre y apellidos de la persona que hace la entrega del mismo. b. Se debe cumplimentar el llamado Resguardo ingreso Cheque Mediolanum con referencia del cliente, en caso de que el cliente registra la operación a través de la APP. c. Se debe cumplimentar un impreso por cheque. d. Todas son correctas.

16. Las indicaciones de Correos Cash Banco Santander, codired del rural y la fecha para la que se solicita la provisión de fondos, que deben figurar en los sobres llegados a la Unidad de Distribución es para clientes: a. Digitales. b. No digitales. c. En ambos casos. d. Todas son incorrectas.

17. Indica la opción correcta sobre la admisión de Cheques Mediolanum: a. Los formularios utilizados para el depósito de cheques se imprimen por triplicado. b. Uno se utiliza para el cliente, otro se introduce en el sobre donde viaja el cheque y el último se utiliza para archivar en la oficina. c. El cheque y el formulario se introducen en un sobre DINA5. d. Todas son correctas.

18. Indica la opción verdadera: a. Todas las operaciones de Correos Cash se realizan a través de la APP del Banco. b. El importe máximo estipulado para ingresos o retiradas es el mismo que el establecido para Western Union. c. La retirada de fondos se realiza mediante giro inmediato y los ingresos mediante ingreso en cuenta corriente. d. El plazo de permanencia en lista en el servicio de reintegro de efectivo a domicilio para Correos Cash del Banco Santander es de 15 días desde la fecha de admisión.

19. En el servicio de Reintegro de efectivo a domicilio de Correos Cash Banco Santander, cuando no se puede realizar el giro, este debe volver a la oficina con las siguientes situaciones: a. Avisado, permaneciendo en lista hasta el 25 del mes siguiente a su admisión. b. Desconocido. c. Nadie se hace cargo. d. Avisado, con permanencia en Lista de 7 días naturales.

20. Dentro de los documentos oficiales de identidad utilizados para operaciones de Correos Cash Banco Santander, indica la opción correcta: a. DNI. b. Pasaporte. c. NIE. d. Todas son correctas.

21. ¿Cuántos mensajes puede recibir el cliente cuando se solicita el servicio de reintegro a domicilio de Correos Cash Banco Santander?. a. Dos, si tenemos en cuenta el que se envía cuando Correos avisa el giro. b. Únicamente uno, cuando no se puede entregar en domicilio y debe ser recogido en Oficina. c. Hasta tres, en uno de ellos se envía mensaje cuando el giro se asigna a sección para reparto. d. Ninguna es correcta.

22. En el servicio de reintegro de efectivo a domicilio, si es necesario avisar el giro, se debe depositar: a. Un M4 confeccionado por el repartidor para informar al cliente donde debe recogerlo. b. Un M4O de oficina confeccionado previamente en la Unidad. c. Un aviso impreso por SGIE en el momento de la impresión de la Hoja de Reparto. d. Ninguna es correcta.

23. El plazo establecido de un cliente no digital para retirar el importe en una Oficina mediante el código QR, es de: a. 7 días. b. 10 días. c. 15 días. d. Ninguna es correcta.

24. Indica la opción correcta: a. Todas las operaciones de Correos Cash tienen control PBC. b. En los servicios de Correos Cash, se debe imprimir tres justificantes, una para el cliente, otra para la oficina y la otra para enviar a CEDICO. c. El tipo de giro utilizado para el servicio de reintegro es el OIC. d. Todas son incorrectas.

25. Indica qué opción no figura en la pantalla de HERA, para poder solicitar servicios de Correos Cash Banco Santander: a. Ingresar. b. Provisión de fondos. c. Retirar. d. Provisión.

26. Dentro del servicio Corres Cash Banco Santander, indica la opción correcta: a. El número de operaciones gratuitas al mes es de 2, en aquellas Oficinas de Correos ubicadas en localidades donde el Banco no tenga presencia física. b. Pueden establecerse comisiones a descontar del giro utilizado. c. No es imprescindible que el cliente disponga de cuenta en dicha entidad financiera. d. En los clientes digitales, los servicios se realizan a través de la APP o mediante tarjeta bancaria.

27. Indica la opción correcta: a. ÁGORA es la aplicación utilizada para consultar las operaciones digitalizadas por CEDICO. b. CEDICO es el centro de digitalización que escanea los documentos enviados por las oficinas y posteriormente los devuelve para su archivo en las mismas. c. En el caso de clientes no digitales, el cliente firma el formulario de envío de dinero sin firmar las condiciones de servicio. d. Todas son correctas.

28. ¿A través de qué medio, el cliente recibe la comunicación de que su solicitud de reintegro de efectivo a domicilio al Banco Santander ha sido tramitada?. a. SMS. b. Email. c. Ambas son correctas. d. Ambas son incorrectas.

29. Indica la opción correcta: a. El producto utilizado para enviar el cheque Mediolanum es el Paq Premiun con cargo a la Subdirección de Red de Oficinas. b. El código de barrras que se adhiere al envío es aportado por el cliente. Si no lo aporta se cursará sin preregistro. c. En el sobre DINA5 sólo se introduce el cheque a enviar. d. En la operación se imprimen una copia del formulario que firma el cliente.

30. Indica la opción incorrecta sobre la operativa del servicio Correos Cash Banco Santander a través del Servicio Rural: a. Si se trata de un cliente digital, el cartero realiza la provisión de fondos para el reintegro de efectivo y llegan los datos del giro a la Oficina Técnica, que prepara el importe junto con el formulario de giro por triplicado. b. En el caso de retirada de fondos, la Oficina Técnica recibirá un email con la petición y un giro bajo la modalidad de giro inmediato. c. En el caso de clientes no digitales y entrega de efectivo, el cliente puede entregar el NIE y su tarjeta bancaria. d. El cliente digital sólo dispone de 7 días para la retirada de fondos en el servicio rural.

Denunciar Test