Repaso Poder judicial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso Poder judicial Descripción: Varias respuestas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué establece el Artículo 14 de la Constitución Nacional?. Autoriza a las provincias a dictar sus propias constituciones. Reconoce derechos fundamentales como trabajar, enseñar y aprender. Limita la libertad de expresión en casos de seguridad nacional. ¿Cuál es una característica del sistema federal?. El Congreso designa a los jueces provinciales. El poder se concentra en un único órgano central. Existencia de distintos niveles de gobierno con autonomía. ¿Qué función cumple el Poder Legislativo?. Elabora y sanciona leyes. Administra justicia penal. Nombra al presidente de la Nación. ¿Qué es la democracia?. Una forma de gobierno teocrática. Un sistema donde gobierna una elite privilegiada. Un sistema donde el pueblo elige a sus representantes. ¿Qué establece la Ley de Identidad de Género (26.743)?. La prohibición de cambiar de nombre en el DNI. La obligación de usar uniforme binario en instituciones públicas. El derecho de toda persona a ser tratada de acuerdo a su identidad autopercibida. ¿Qué significa el principio de igualdad ante la ley?. Que los funcionarios tienen más derechos que los ciudadanos. Que las leyes varían según la clase social. Que todas las personas tienen los mismos derechos y obligaciones. ¿Qué organismo representa al Ministerio Público de la Defensa?. La Policía Federal. El Poder Ejecutivo. El defensor público. ¿Qué es la Convención sobre los Derechos del Niño?. Una ley nacional que regula adopciones. Un tratado internacional que reconoce derechos especiales a la niñez. Una guía para docentes en educación inicial. ¿Qué se recuerda el 24 de marzo en Argentina?. El Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El Día de la Autonomía Provincial. El Día de la Constitución Nacional. ¿Qué función cumple la Corte Suprema de Justicia de la Nación?. Redacta decretos de necesidad y urgencia. Es el máximo tribunal judicial del país y garantiza la supremacía constitucional. Dirige el Ministerio de Seguridad. ¿Qué establece el Artículo 14 de la Constitución Nacional?. Limita la libertad de expresión en casos de seguridad nacional. Autoriza a las provincias a dictar sus propias constituciones. Reconoce derechos fundamentales como trabajar, enseñar y aprender. ¿Cuál es una característica del sistema federal?. Existencia de distintos niveles de gobierno con autonomía. El Congreso designa a los jueces provinciales. El poder se concentra en un único órgano central. ¿Qué función cumple el Poder Legislativo?. Nombra al presidente de la Nación. Elabora y sanciona leyes. Administra justicia penal. ¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la forma de Estado federal adoptada por Argentina?. La centralización del poder en el gobierno nacional. La existencia de múltiples niveles de gobierno con autonomía. La autonomía de las provincias para dictar sus propias constituciones. ¿Qué artículo de la Constitución Nacional establece la forma de gobierno representativa, republicana y federal?. Artículo 31. Artículo 1. Artículo 14. ¿Qué hecho histórico permitió el ingreso de Buenos Aires a la Confederación Argentina?. La Campaña del Desierto. La sanción del Código Civil en 1871. La reforma constitucional de 1860. ¿Qué establece el artículo 14 bis de la Constitución Nacional?. La igualdad entre provincias y la Nación. Derechos laborales y de seguridad social. Los derechos de las minorías étnicas. ¿Qué organismo internacional tiene competencia para supervisar el cumplimiento de la Convención Americana sobre Derechos Humanos?. La Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Corte Penal Internacional. La Organización de las Naciones Unidas. ¿Qué establece la Ley Micaela?. La capacitación obligatoria en género para todos los funcionarios del Estado. El acceso gratuito a la salud sexual. La creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. ¿Qué establece la Ley 26.743 sobre identidad de género?. La necesidad de un informe médico para cambiar el DNI. La necesidad de un informe médico para cambiar el DNI. El derecho a ser reconocido conforme a la identidad autopercibida. ¿Qué rol cumple el Ministerio Público Fiscal?. Dictar sentencias en juicios orales. Ejercer la defensa de los imputados. Representar a la sociedad en los procesos penales. ¿Cuál fue el objetivo principal de la Campaña al Desierto?. La defensa contra invasiones extranjeras. La expansión hacia la frontera norte. El control territorial sobre la Patagonia y los pueblos originarios. ¿Qué región geográfica de Río Negro se caracteriza por su clima árido y vegetación esteparia?. Zona cordillerana. Valle del río Negro. Meseta patagónica. . ¿Qué documento consagra los derechos humanos con jerarquía constitucional desde la reforma de 1994?. La Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Convención sobre los Derechos del Niño. ¿Qué principio rige el derecho internacional de los derechos humanos?. Igualdad de armas procesales. Supremacía del derecho interno. Progresividad y no regresividad de derechos. ¿Cuál es una función exclusiva de la Corte Suprema de Justicia de la Nación?. Ejercer el control de constitucionalidad. Imponer sanciones disciplinarias a jueces provinciales. Designar defensores oficiales. ¿Qué significa que los derechos humanos son inalienables?. Que no pueden ser transferidos ni renunciados. Que pueden ser suspendidos por el Estado. Que dependen del reconocimiento estatal para existir. . ¿Cuál de los siguientes es un derecho de segunda generación?. Derecho a la propiedad privada. Libertad de expresión. Derecho al trabajo. ¿Qué significa que el país tenga una forma de gobierno federal?. Que todas las decisiones las toma el presidente. Que las provincias conservan autonomía política y organizativa. Que existe un solo nivel de gobierno. . ¿Qué órgano de la provincia de Río Negro puede declarar la inconstitucionalidad de una ley provincial?. El Superior Tribunal de Justicia. El Gobernador. La Legislatura. ¿Qué derechos garantiza expresamente la Constitución de Río Negro además de los nacionales?. Derechos de los pueblos originarios. Derechos de exportación. Derechos sindicales. ¿Qué pueblos originarios habitaron el territorio de la actual provincia de Río Negro?. Comechingones y diaguitas. Mapuches y tehuelches. Guaraníes y tobas. ¿Qué organismo interviene en la capacitación obligatoria establecida por la Ley Micaela?. La Oficina Anticorrupción. El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. El Ministerio de Economía. ¿Qué función tiene el Poder Legislativo en el sistema republicano argentino?. Representar a la ciudadanía en tratados internacionales. Sancionar leyes y controlar al Poder Ejecutivo. Aplicar las leyes en juicios. ¿Qué implica la cláusula del artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional?. La creación de nuevos impuestos nacionales. El derecho de las provincias a emitir moneda. La incorporación de tratados con jerarquía constitucional. ¿Cuál de los siguientes principios es propio del juicio justo?. Acceso a un juez imparcial. Presunción de culpabilidad. Secreto del proceso judicial. ¿Qué representa la bandera wiphala?. La identidad nacional argentina. La identidad nacional argentina. La diversidad cultural de los pueblos originarios. ¿Cuál es el órgano máximo del Poder Judicial en la provincia de Río Negro?. Consejo de la Magistratura. Superior Tribunal de Justicia. Fiscalía General. ¿Qué derecho está protegido por el artículo 19 de la Constitución Nacional?. El derecho a un ambiente sano. El derecho al trabajo. El derecho a la privacidad. ¿Qué función cumple el Defensor del Pueblo?. Representar al presidente en el Congreso. Proteger derechos frente a actos u omisiones del Estado. Defender a los acusados de delitos penales. ¿Qué garantiza la Ley 26.061?. Derechos de los trabajadores. Igualdad de género en cargos públicos. Protección integral de niñas, niños y adolescentes. ¿Cuál es la función del Consejo de la Magistratura?. Ejecutar penas privativas de libertad. Designar jueces y fiscales federales. Sancionar leyes provinciales. ¿Qué establece la Constitución de Río Negro respecto a los recursos naturales?. Son de dominio nacional. Son de dominio originario de la provincia. Son de propiedad de los municipios. |