option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso procesos y contextos educativos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso procesos y contextos educativos

Descripción:
unidades didácticas 1 a 5

Fecha de Creación: 2025/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la finalidad principal de la estructura organizativa en un centro educativo?. Garantizar la autonomía económica del centro. Ordenar armónicamente los elementos para favorecer la educación del alumnado. Limitar la participación de la comunidad educativa. Reducir la carga administrativa del profesorado.

¿Qué modelo organizativo se caracteriza por la toma de decisiones desde abajo hacia arriba y el consenso?. Modelo sociotécnico. Modelo jerárquico. Modelo sociocomunicacional. Modelo burocrático.

¿Cuál es el órgano de participación del profesorado en el gobierno del centro?. Consejo Escolar. Claustro de profesores. Junta de Delegados. Comisión de Coordinación Pedagógica.

Según la LOMLOE, ¿qué función recupera el Consejo Escolar?. Elaborar el currículo oficial. Aprobar la programación general anual y participar en la selección del director. Nombrar al jefe de estudios. Diseñar el plan económico del centro sin supervisión.

¿Cuál es la misión principal del departamento de orientación?. Gestionar los recursos económicos del centro. Coordinar las actividades extraescolares. Impulsar la mejora educativa y atender la diversidad. Seleccionar al equipo directivo.

¿Qué documento recoge las decisiones organizativas del centro?. Plan de Acción Tutorial. Proyecto Educativo de Centro (PEC). Reglamento de Régimen Interno. Programación Didáctica.

¿Cuál es una característica esencial de la profesión docente según Esteve?. Es una actividad rutinaria. Es una actividad ambivalente y compleja. Es una actividad exclusivamente técnica. Es una actividad aislada del contexto social.

¿Qué competencia docente incluye la capacidad de diseñar espacios de aprendizaje?. Competencia comunicativa. Competencia organizativa. Competencia técnica. Competencia emocional.

¿Cuál es el objetivo principal de la codocencia?. Reducir el número de docentes en el aula. Mejorar la gestión administrativa. Generar colaboración real entre docentes para enriquecer el aprendizaje. Sustituir la tutoría individual.

¿Qué modelo innovador implica reflexión conjunta entre docentes e investigadores?. Escuela que aprende. Comunidades profesionales de aprendizaje. Investigación-acción. Codocencia.

¿Cuál es la función básica del PEC?. Regular únicamente el currículo. Proporcionar un marco global de referencia para la acción educativa. Sustituir las programaciones didácticas. Establecer sanciones disciplinarias.

¿Qué característica NO corresponde a un PEC?. Participativo. Integral. Inalterable. Flexible.

¿Qué ley establece que el PEC debe incluir un plan de mejora del centro?. LOGSE. LOE. LOMLOE. LODE.

¿Cuál de las siguientes preguntas forma parte del esquema base para elaborar un PEC?. ¿Qué recursos económicos tenemos?. ¿Dónde estamos?. ¿Qué metodologías usa cada docente?. ¿Cuántos alumnos hay en la comunidad?.

¿Qué documento dentro del PEC regula las normas de convivencia del centro?. Plan de Acción Tutorial. Reglamento de Régimen Interno. Plan Lector. Plan de Mejora.

¿Cuál es el documento que concreta anualmente los aspectos recogidos en el PEC?. Plan de Convivencia. Plan General Anual. Reglamento de Régimen Interno. Proyecto Curricular.

¿Qué documento regula las normas y protocolos de actuación en el centro?. Plan de Mejora. Reglamento de Régimen Interno. Plan de Acción Tutorial. Plan de Gestión.

¿Cuál es el objetivo principal del Plan de Mejora?. Establecer sanciones disciplinarias. Mejorar resultados educativos mediante planificación y flexibilidad. Sustituir el PEC. Regular la estructura organizativa.

¿Qué principio rige el Plan de Atención a la Diversidad?. Exclusión y diferenciación. Normalización e inclusión. Competitividad y rendimiento. Homogeneización.

¿Qué elemento se considera consustancial y necesario para la vida en común en el centro?. El conflicto escolar. La disrupción. La indisciplina. El reglamento interno.

¿Cuál es la finalidad principal de la acción tutorial?. Sustituir la función docente. Contribuir a la personalización y desarrollo integral del alumnado. Limitar la interacción con las familias. Organizar actividades extraescolares.

¿Qué documento sistematiza la acción tutorial en el centro?. Proyecto Curricular. Plan de Acción Tutorial (PAT). Plan de Mejora. Reglamento Interno.

¿Cuál de estas características NO corresponde al PAT?. Flexible y abierto. Integrado en el currículum. Inalterable y rígido. Consensuado y evaluable.

¿Qué técnica permite analizar las relaciones socioafectivas en el grupo?. Sociograma o test sociométrico. Cuestionario descriptivo. Registro anecdótico. Escala de estimación.

¿Qué ley recupera la importancia de la figura del tutor y añade la perspectiva de género en la orientación?. LOGSE. LOE. LOMCE. LOMLOE.

Denunciar Test