option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso Psico1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso Psico1

Descripción:
repaso m3 psicopato

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué abarca la exploración semiológica según el documento?. Solo los síntomas que refiere el paciente. Solo los signos observables en el comportamiento. Síntomas y signos, incluyendo la experiencia subjetiva y lo observable. Unicamente la apariencia física del paciente. Ninguna de las anteriores.

¿Qué son los síntomas en psicopatología?. Lo que el examinador observa directamente en el paciente. La experiencia subjetiva del paciente. Actitudes y comportamientos durante un examen. Los resultados de pruebas psicológicas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué son los signos en psicopatología?. La experiencia subjetiva del paciente. Lo que el paciente siente y cuenta. Lo que se puede observar directamente en el comportamiento y actitudes del paciente. Los resultados de pruebas psicométricas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se debe tener en cuenta al usar el sentido común en la evaluación?. Siempre es la guía más confiable. Puede generar prejuicios o ideas no compartidas por todos. Es irrelevante en la evaluación clínica. Siempre es objetivo y válido. Ninguna de las anteriores.

¿Para qué sirve la nosología?. Para diagnosticar enfermedades mentales. Para clasificar y orientar diagnósticos. Para entender la experiencia del paciente. Para describir la apariencia física. Ninguna de las anteriores.

¿En qué se centra el diagnóstico?. En la clasificación de enfermedades. En la experiencia y vivencia del paciente. En la apariencia física del paciente. En modelos teóricos. Ninguna de las anteriores.

¿Qué NO determina la apariencia física por sí sola?. La edad del paciente. Un trastorno o enfermedad. El estado de ánimo del paciente. El nivel de conciencia del paciente. Ninguna de las anteriores.

¿Qué factores se relacionan con los trastornos alimentarios como la anorexia o bulimia?. Hombres. Personas de raza negra. Mujeres. Adultos mayores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué pueden generar la raza y etnia?. Estrés y actuar como disparadores de problemas mentales. Influir en la relación con el terapeuta. Síntomas con diferentes significados culturales. Mayor frecuencia de ciertos trastornos en grupos específicos. Todas las anteriores.

¿Qué puede indicar que la edad aparente no coincida con la real?. Un problema de salud física. Ciertos estilos de vida o patologías. Un trastorno de ansiedad. Un episodio maníaco. Ninguna de las anteriores.

¿Qué tipo de vestimenta se asocia con un episodio maníaco?. Ropa llamativa. Ropa extravagante o bizarra. Vestimenta seductora o provocativa. Ropa descuidada y sucia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué puede sugerir la higiene y aseo descuidado, sucio y con olor corporal?. Anorexia. Depresión o consumo de sustancias. Esquizofrenia. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

¿Qué puede implicar el estado nutricional de obesidad?. Desnutrición. Implicancias psicosomáticas. Trastornos mentales. Consumo de sustancias. Ninguna de las anteriores.

¿Qué puede indicar el contacto ocular en la evaluación?. La edad del paciente. La actitud hacia el terapeuta y posibles patologías. El estado nutricional. El nivel de educación. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se debe observar en la expresión facial?. Movimientos de alerta constantes. Evitación del contacto visual. Distracción. Muy marcada en episodios maníacos. Todas las anteriores.

¿Qué pueden indicar las conjuntivas rojas?. Anorexia o bulimia. Alcoholismo o consumo de cannabis. Cocaína o anfetaminas. Trauma o tumor cerebral. Ninguna de las anteriores.

¿Qué pueden indicar las parótidas aumentadas?. Anorexia o bulimia. Alcoholismo. Consumo de cocaína. Consumo de anfetaminas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué se asocia con las lesiones en los nudillos?. Bulimia. Anorexia. Trastorno obsesivo compulsivo. Esquizofrenia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el lanugo?. Un signo de anorexia nerviosa. Un signo de bulimia. Un síntoma de esquizofrenia. Una lesión por lavado excesivo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué puede indicar la ornamentación extravagante o excéntrica?. Esquizofrenia. Episodio maníaco. Trastorno obsesivo compulsivo. Trastorno de ansiedad. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la teoría de Sigmund Freud sobre el desarrollo en la vejez?. El conflicto central es entre la integridad y la desesperación. El aumento del control del yo y de la identidad con el envejecimiento. Las personas mayores deben adaptarse continuamente a las pérdidas. El principal conflicto está relacionado con el abandono de la autoridad. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es la teoría de Erik Erikson sobre el desarrollo en la vejez?. El aumento del control del yo y de la identidad con el envejecimiento. El conflicto central es entre la integridad y la desesperación. Las personas mayores deben adaptarse continuamente a las pérdidas. El principal conflicto está relacionado con el abandono de la autoridad. Ninguna de las anteriores.

¿Qué trastornos son más frecuentes en adultos mayores?. Trastornos neurocognitivos. Depresión. Ansiedad. Trastornos somatomorfos. Todas las anteriores.

¿Qué incluye la dimensión vigilia-sueño?. Solo el sueño profundo. Solo la atención ligera. Desde atención ligera hasta sueño profundo. Solo la vigilia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la atención?. La capacidad de enfocarse en experiencias internas o externas. Un estado de sueño profundo. La capacidad de orientarse en el espacio. El conocimiento de uno mismo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué puede revelar el estudio de la conciencia?. Situaciones de riesgo vital, como el delirium o el coma. Trastornos psicológicos o psiquiátricos. El estado de ánimo del paciente. La historia de vida del paciente. Todas las anteriores.

¿Qué es la hipervigilia?. Un estado de sueño profundo. Una disminución de la atención. Una exaltación de las capacidades mentales. Una alteración en el tiempo y espacio. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el delirium?. Un estado de hipervigilia. Un trastorno cuantitativo de la conciencia. Una alteración general de la conciencia, atención y orientación. Un estado crepuscular. Ninguna de las anteriores.

¿Qué son los estados crepusculares?. Un estado de hipervigilia. Estados patológicos donde la persona pierde la sensación de un yo integrado. Alteraciones en la forma del pensamiento. Un estado de ánimo. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la hipoprosexia?. Un aumento de la atención. Una disminución de la atención. Una alteración en la orientación. Un trastorno del lenguaje. Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test