option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso remones julio no presencial 3- 2º parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso remones julio no presencial 3- 2º parte

Descripción:
preguntas simulacros

Fecha de Creación: 2020/09/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale cuál NO formaría parte de las denominadas "nuevas adicciones" o "adicciones conductuales". adicción al móvil. adicción a las compras. adicción a viajar. adiccion al sexo.

Qué trastorno se relaciona con aferrarse a la propia demacración como forma de autorrealización. trastorno ciclotímico. anorexia nerviosa. trastorno esquizoafectivo. trastorno de ansiedad generalizada.

Señale la afirmación correcta sobre los TCA. como aspecto emocional y fisiológico destaca la confusión acerca de las señales que les envía su cuerpo y esto se relaciona con alexitimia. los TCA son categorías claramente identificadas más que prototipos de un continuo transdiagnóstico. en la AN existe una idea sobrevalorada sobre el peso y la forma corporal que no se encuentra en la BN. como aspecto conductual destaca que el vómito egosintónico es menos resistente al tratamiento.

De qué sustancia es característico el síntoma de "boca seca" en su intoxicación (DSM 5). cannabis. cafeína. opiáceos. nicotina.

¿Cómo se denomina el estado de adaptación que se manifiesta por la aparición de intensos trastornos físicos cuando se interrumpe la administración de la droga o se influye en su acción por la administración de un antagonista específico?. abuso de sustancias psicoactivas. dependencia psíquica. dependencia física. politoxicomanía o poliadicción.

¿De qué sustancia es característico el síntoma de "sueños vívidos y desagradables" o "humor disfórico" en su abstinencia (DSM 5). alucinógenos. inhalantes. estimulantes. cannabis.

Señale a qué tipo de alteración hace referencia el estado de un individuo que se siente perplejo y abrumado por un sentimiento de angustia, abatimiento, culpa y sensación total incapacidad para la decisión. estupor reactivo. estupor catatónico. estupor depresivo. estupor neurológico.

¿De qué trastorno son más características las paramimias o mímicas discordantes?. retraso mental profundo. histeria y simuladores. esquizofrenia. demencias.

¿Qué tipo de alteración psicomotora supone movimientos musculares oscilatorios, en torno a un punto fijo del cuerpo, rítmicos y rápidos, en forma de sacudidas involuntarias?. tic. temblor. espasmo. discinesia.

Señale la correcta respecto al ataque de pánico. se pueden observan síntomas específicos de la cultura (acufenos, dolor de cuello...) en el trastorno de pánico. los síntomas específicos de la cultura cuentan como uno de los síntomas requeridos para hacer el diagnóstico de trastorno de pánico. si se tienen menos de 6 síntomas se conocen como "ataques de síntomas limitados". el ataque de pánico debe producirse desde el estado de calma inicial.

Señale cual NO forma parte de los criterios para el diagnóstico de Trastorno de ansiedad generalizada (DSM 5). inquietud o sensación de estar atrapado o con los nervios de punta. náuseas. tensión muscular. dificultad para concentrarse o quedarse con la emnte en blanco.

Señale la afirmación CORRECTA sobre las fobias específicas. la fobia específica generalmente se desarrolla en la adultez. las fobias específicas situacionales presentan una edad de inicio más tardía que las específicas del entorno natural, animal o sangre-inyección-herida. la evitación activa significa confrontar directamente el miedo, por ejemplo, si tiene miedo de los perros, atacar o herir a un perro concreto para que se generalice su sentimiento de competencia y seguridad ante los demás perros. aunque los sujetos con fobia específica suelen reconocer que sus reacciones son desproporcionadas, tienden a subestimar el peligro en las situaciones temidas.

Señale la CORRECTA respecto al fenómeno de pseudología fantástica. consiste en la fabricación de recuerdos para rellenar lagunas mnésicas que se dan en el síndrome amnésico. se trata de un tipo de idea delirante frecuente en los trastornos de la vejez. las mentiras que caracterizan este fenómeno suelen ser fácilmente detectables por su frecuente inverosimilitud. consiste en un tipo de alteración del sistema atencional.

¿A qué alteración del lenguaje (andreasen) nos estamos refiriendo si el paciente usa de forma nueva y no convencional palabras pertenecientes a la propia lengua?. ilogismo. aproximaciones a palabras. neologismos. asonancia y aliteración.

Señale cual NO forma parte de los criterios para el Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia del DSM 5. palabras fragmentadas. repetición de palabras completas monosilábicas. deterioro del discurso. circunloquios.

Señale la CORRECTA sobre el patrón de habla y lenguaje esquizofrénico. existe un lenguaje típicamente esquizofrénico e invariable entre pacientes denominado esquizoafasia. las anormalidades del lenguaje esquizofrénicos son reversibles, a diferencia d elo que pasaría con los maníacos. es bien sabido que el lenguaje verbal discursivo de los esquizofrénicos tiene claros déficits asociativos, no obstante, estos pacientes no presentan alteraciones en la comunicación no verbal. el discurso esquizofrénico puede presentar grandes variaciones a lo largo del día y guarda relación con el pensamiento disgregado que caracteriza a los pacientes.

¿Qué alteración presenta un persona que sufre un trastorno específico del lenguaje que afecta tanto a la expresión como a la comprensión?. disfonía. disglosia. disartria. disfasia evolutiva.

En un paciente con Síndrome de Korsakoff podemos observar. nistagmus. conservación de la memoria operativa. incapacidad para mantener una conversación. perturbación profunda de las funciones intelectuales.

Señale la CORRECTA sobre el deseo sexual inhibido (DSI) o apatía sexual. el deseo sexual inhibido se circunscribe al desinterés para realizar el coito, manteniéndose el deseo enotras conductas sexuales como masturbación o fantasías eróticas. la prevalencia entre hombres y mujeres es similar, sin predominar claramente ninguno de ellos por encima del otro. cuando los afectados son hombres, suelen acudir a consulta con mayor facilidad que las mujeres. lo más frecuente es que el DSI se desarrolle después de ciertas experiencias, es muy raro que sea primario y que la persona nunca haya tenido interés en aspectos sexuales.

Respecto a la eyaculación prematura (precoz) (DSM 5) señale la opción CORRECTA. se caracteriza por la infrecuencia marcada o ausencia de eyaculación durante la actividad sexual. la persistencia de los problemas eyaculatorios más allá de los 12 meses es lo que determina el diagnóstico de eyaculación prematura (precoz). la eyaculación precoz, cuando se da, es por definición generalizada. no se limita a determinados tipos de estimulación situaciones o parejas. muchos varones con eyaculación prematura (precoz) se quejan de falta de control sobre la eyaculación.

Cuando un paciente nos dice que de pequeño estuvo recluido en una nave gobernada por tiburones en el fondo del mar durante 3 años, vemos que tiene alterada la dimensión del delirio correspondiente a la. incorregibilidad. preocupación. convicción. implausibilidad.

Señale la afirmación INCORRECTA sobre el síndrome de piernas inquietas (SPI). los movimientos periódicos de las piernas durante la vigilia apoyan el diagnóstico de SPI. el SPI tiene escaso componente familiar. los factores predisponentes son el sexo femenino y la edad avanzada, entre otros. el comienzo del SPI tiene lugar típicamente en la segunda o tercera década.

Señale la afirmación CORRECTA sobre el insomnio según DSM 5. la dificultad del sueño se produce al menos dos noches a la semana. la insatisfacción por la cantidad o calidad del sueño se asocia al menos a dos de los síntomas siguientes: dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño, despertar temprano por la mañana. la dificultad del sueño se produce mínimo durante un mes. el insomnio es el trastorno del sueño más frecuente en la población y en mujeres.

Señale la CORRECTA sobre la narcolepsia. se ha visto que en niños, donde el inicio del trastorno es abrupto, la gravedad del trastorno es mayor. suele iniciarse a partir de los 60 años. este trastorno también se ha denominado Síndrome de Heller. el trastorno del comportamiento del sueño REM se presenta concomitantemente con la narcolepsia en aproximadamente un 60% de los pacientes.

¿Qué trastorno del sueño puede entenderse como una disociación entre el comportamiento motor y la conciencia?. sonambulismo. insomnio. apnea obstructiva del sueño. bruxismo.

¿Con qué trastorno relacionamos la Teoría de la puerta de Melzack y Wall?. esquizofrenia. depresión mayor. dolor crónico. trastorno de personalidad múltiple.

Según el DSM 5 ¿Cuál de los siguientes trastornos de la personalidad se encuentra incluido en el grupo C?. trastorno límite de la personalidad. trastorno antisocial de la personalidad. trastorno paranoide de la personalidad. trastorno de la personalidad obsesivo-compulsivo.

El trastorno de la personalidad por dependencia se caracteriza por (DSM 5). un patrón de necesidad profunda y excesiva de que le cuiden a uno, lo que lleva a una conducta de apego y de sumisión y a temores de separación. un patrón profundo de déficit sociales e interpersonales caracterizado por un malestar agudo y una capacidad reducida para las relaciones interpersonales. un patrón general de inhibición, hipersensibilidad a la evaluación negativa y sentimientos de inferioridad. un patrón profundo de desapego social y un rango limitado de expresión emocional en situaciones interpersonales.

Señale la INCORRECTA sobre el Trastorno de la personalidad límite. pueden tener síntomas psicóticos durante momentos de estrés. los sujetos que además tienen trastornos depresivos o consumo de sustancia se relacionan más con morir prematuramente por suicidio. el abuso físico y sexual y el abandono son frecuentes entre los antecedentes infantiles de personas con este trastorno. la identidad permanece estable e integrada en el sentido del yo, aun cuando estos pacientes presentan sentimientos crónicos de vacío.

Señale la INCORRECTA sobre las alucinaciones en la esquizofrenia. las alucinaciones no auditivas deben hacer sospechar de la existencia de una enfermedad médica o de consumo de sustancias. las alucinaciones corporales consisten en olores o sabores desagradables. las alucinaciones auditivas son el tipo de alucinación más frecuente. las alucinaciones que incluyen órdenes merecen especial atención.

Según el DSM 5 en la esquizofrenia existen varios tipos de síntomas. De entre los síntomas negativos, señale cuáles de los siguientes son los más prominentes en este trastorno. tristeza patológica y alogia. expresión emotiva disminuida y abulia. catatonía y abulia. delirios y alucinaciones.

Señale qué diagnóstico aplicaríamos a un paciente que presenta alucinaciones auditivas persistentes que se producen en ausencia de cualquier otra característica. trastorno esquizofreniforme. esquizofrenia. síndrome de psicosis atenuado (otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificador?. alucinaciones auditivas persistentes (otro trastorno del espectro de la esquizofrenia especificado).

Entre las novedades en la clasificación de los trastornos psicóticos que presenta el DSM 5 (respecto del DSM IV TR) encontramos. cambio de la nomenclatura del grupo de trastornos de Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (DSM IV TR) a Esquizofrenia y otros trastornos (DSM 5) ganando fiabilidad en las descripciones. Eliminación del trastorno esquizotípico de la personalidad del cluster A de los Trastornos de la Personalidad, pasándose a considerar un tipo de trastorno psicótico en DSM 5. creación del diagnóstico de Catatonía asociada a otro trastorno mental (especificador de catatonía). Nuevo subtipo de esquizofrenia simple añadido a los que ya existían: paranoide, desorganizado, catatónico, indiferenciado y residual.

Señale cuál se considera un factor de mal pronóstico para la esquizofrenia. inicio tardío. anosognosia. agnosia. ser mujer.

Señale la CORRECTA sobre los criterios diagnósticos del Mutismo selectivo en DSM 5. consiste en el fracaso constante para hablar en situaciones sociales específicas en las que existe expectativa por hablar a pesar de hacerlo en otras situaciones. la duración debe durar como mínimo 3 meses (normalmente coincide con el primer trimestre escolar). el fracaso para hablar podría atribuirse a la falta de conocimiento o a la comodidad con el lenguaje hablado necesario en la situación social. la alteración nunca interfiere en los logros educativos o laborales o en la comunicación social.

¿Cuál es la alteración más concurrente con el trastorno del desarrollo de la coordinación según DSM 5?. trastorno del espectro autista. trastornos específicos del aprendizaje. tics. TDAH.

Señale cual NO forma parte de los objetivos específicos del programa de intervención de Herbert para los problemas cotidianos de comportamiento infantil. establecer límites firmes y equitativos. elogiar y fomentar la cooperación. proporcionar info a los padres acerca de las necesidades de los hijos. aplicar consecuencias consistentes coherentes a los malos comportamientos.

¿Cuáles son los componentes esenciales en el tratamiento de la encopresis?. entrenamiento en el uso de baño y terapia con laxantes. entrenamiento en el uso de baño y coste de respuesta. reforzamiento positivo y técnicas de castigo. modelado encubierto y terapia con laxantes.

Respecto al trastorno de conducta señale cuál de los siguientes NO es un indicdesador del especificador "con emociones prosociales limitadas". falta de remordimientos o culpabilidad. despreocupado por su rendimiento. carece de empatía. ausencia de afecto embotado o plano.

¿Para qué tipo de alteración se ha visto que es especialmente eficaz la práctica reforzada?. fobia social y escolar. miedo a la sangre y miedos médicos. agorafobia. TAG.

¿Qué trastorno del comportamiento perturbador se caracteriza por "arrebatos recurrentes en el comportamiento que reflejan una falta de control de los impulsos de agresividad"?. trastorno explosivo intermitente (TEI). trastorno de conducta (TC). trastorno disocial (TD). trastorno negativista desafiante (TND).

¿Entre qué edades se ha visto una mayor gravedad de la presentación del trastorno por tics?. entre el primer año de vida y los 4 años. entre los 4 y los 6. entre los 10 y 12. entre los 12 y 30 años.

Señale qué afirmación NO corresponde al programa de Piensa en voz alta (Camp y Bash) para niños y niñas con trastornos del comportamiento perturbador. es un programa de entrenamiento cognitivo que se aplica en parejas. también puede aplicarse a problemas de impulsividad, con problemas de aprendizaje o con problemas de relaciones sociales, siempre y cuando tuvieran una capacidad intelectual adecuada. algunas de las técnicas o aspectos que se trabajan son: el gato copión, pensar en voz baja o predecir consecuencias. es preferente la aplicación en el ámbito escolar, especialmente del componente de barrido visual.

¿qué característica NO es propia del programa multicomponetne de Escenificaciones emotivas de Méndez?. incluye modelado in vivo y economía de fichas. cada ítem de la jerarquía es presentado dos veces. hay sesiones adicionales en la fase de consolidación que se usan como sobreaprendizaje. es una técnica variante de la desensibilización sistemática que incluye tareas para casa con exposición en vivo.

En cuanto al tratamiento del TDAH qué objetivos NO es uno de los principales a tratar en este trastorno. cultivar un estilo de vida acotado e inflexible. mejorar la aceptación personal. mejorar la atención sostenida. cultivar un estilo de vida reflexivo.

En el tratamiento del TOC en la infancia se ha visto como predictor de mejor respuesta de terapia. duración superior a 36 semanas de tratamiento. estrategias centradas en la familia. centrarse exclusivamente en la patología obsesivo-compulsivo. implementación gradual del tratamiento y hacer como máximo una sesión quincenal.

¿Qué técnica/s comparten tanto el programa ACCIÓN (Stark y Kendall) y el Curso para afrontamiento de depresión (Lewinsohn) para la depre infantil y adolescente, que son consideradas en su aplicación individual, tratamientos eficaces, es decir que son eficaces en sí mismas?. activación conductual. entrenamiento en habilidades sociales y reestructuración cognitiva. solución de problemas y reestructuración cognitiva. autocontrol y actividades agradables.

En el tratamiento de los tics, señale la INCORRECTA. en los tics de arrancarse el pelo, el hábito nervioso o el hecho de arrancarse el pelo constituyen el hábito primario. los intentos por controlar directamente el hábito primario a menudo fracasan. el paciente debe estar alerta a los hábitos primarios y cada vez que detecte uno de ellos debe tratar de inhibirlos para romper la cadena conductual lo antes posible. en función del hábito primario que la persona padezca, se le puede mostrar una lista de movimientos corrientes antecedentes a ese hábito, para que identifique todos los que son aplicables a él, y también que considere si hay alguno más que no viene en el listado presentado.

En el tratamiento del autismo, los tratamientos más eficaces lo son porque incluyen. implicación del profesorado y servicios sociales. tratamiento dirigido por técnicos del entorno escolar. intervención precoz e intensa los primeros años. incluye farmacología en las primeras intervenciones a corta edad del niño/a.

¿De qué fenómeno de las propiedades sistémicas de la familia estamos hablando cuando referimos que "la necesidad de economizar favorece la aparición de redundancias comunicaciones que con el tiempo dan lugar a reglas interaccionales que pueden llegar a convertirse en parámetros del sistema?. totalidad. equifinalidad. jerarquía. tendencia a los estados constantes.

Denunciar Test
Chistes IA