option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

repaso RX Simple

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
repaso RX Simple

Descripción:
Repaso 10 a 15

Fecha de Creación: 2023/04/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación INCORRECTA sobre la proyección AP en lordosis. Se realiza cuando en la PA no se visualizan los ángulos costofrénicos. El paciente se debe inclinar hacia atrás. El paciente debe permanecer en inspiración. El paciente debe apoyar hombros, cuello y espalda en el RI.

Selecciona la opción INCORRECTA sobre la proyección lateral de tórax. Se ven ambos pulmones superpuestos. El paciente debe apoyar el lado derecho sobre el R.I. El rayo se centra en D7. Se deben elevar los brazos por encima de la cabeza.

En la proyección AP para costillas infradiafragmáticas. El paciente estará en bipedestación. El rayo se centra en D7. El paciente permanecerá en inspiración. Se muestran las costillas de 8ª a la 12ª.

Para el estudio de los segmentos costales anteriores se realizan la proyección PA. Verdadero. Falso.

Proyección de abdomen en la que se observa superposición de las costillas posteriores y de las crestas ilíacas. AP decúbito supino. AP decúbito lateral izquierdo. AP bipedestación. Lateral.

Señala la opción CORRECTA sobre la proyección AP Abdomen en bipedestación. El R.I permanece horizontal. Sirve para detectar pequeñas cantidades de aire intraperitoneal. El paciente debe estar al menos 2 minutos antes en esta posición. El paciente debe permanecer en inspiración.

En un estudio de abdomen, el protector gonadal deben llevarlos siempre todos los pacientes. Falso. Verdadera.

Selecciona la proyección en la que se deben observar las alas del esfenoides superpuestas y los dos Conductos Auditivos Externos (CEA) superpuestos. PA de cráneo (Método de Claves Modificado). Axial AP de Cráneo (Método de Towne). Lateral de Cráneo. Submentovértice de Cráneo (Método de Hirtz).

Selecciona la opción INCORRECTA sobre la proyección AP Axial de Cráneo (Método Towne). La líneaorbitomeatal OLM es perpendicular al R.I. Se ve equidistancia entre agujero magno y márgenes laterales del cráneo. El rayo tiene una angulación craneal. Se debe contener la respiración durante la exposición.

Señala la proyección en la que la LOM es perpendicular al R.I. PA del cráneo (Método de Cleaves modificado). Lateral de la silla turca. Lateral de cráneo. Submentovértice de cráneo (Metodo de Hirtz).

Para ver la silla turca de perfil. la proyección adecuada es submentovértice de cráneo (Método de Hirtz). Verdadero. Falso.

¿En que hueso se encuentra la silla turca?. Etmoides. Esfenoides. Temporales. Nasales.

Opción INCORRECTA sobre la poryección parietoacantial transoral de senos paranasales (Waters con boca abierta). Se realiza en decúbito supino para ver los niveles hidroaéreos. Las crestras petrosas están en la mitad inferior de los senos maxilares. Permite el estudio de los senos maxilares. Se apoyan el mentón y la nariz sobre el R.I.

La proyección axial de los huesos nasales es. Inferosuperior. superinferior. Caudocraneal. Anteroposterior.

La proyección submenotovértice (método de Hirtz) se puede usar para estudiar... Cráneo. Mandíbula. Arcos cigomáticos. Todas son correctas.

Señala la proyección en la que la línea infrorbitoMeatala LIOM debe ser PARALELA al R.I. Submentovértice de mandíbula M. Hirtz. Axial AP de mandíbula Towne. Axialateral de ATM M. Schuller. Axial AP de ATM M. Towne modificado.

En la proyección axiolaterla de ATM (Metodo de Schuller) con boca cerrada, el cóndilo permanece dentro de la fosa. verdadero. Falso.

Denunciar Test