Repaso SX Y RA parte 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso SX Y RA parte 6 Descripción: Repaso SX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué parte fetal es el punto guía en una presentación cefálica de vértice?. Mentón. Frontal. Occipucio. Bregma. ¿Cómo se denomina la presentación cefálica en la que el mentón es el punto guía?. De frente. De cara. De vértice. De sincipucio. Si el bregma es el punto guía en la presentación fetal, esta se denomina: De vértice. De sincipucio. De frente. De cara. ¿Cuál es el punto guía en una presentación de nalgas?. Sacro. Mentón. Occipucio. Frontal. En una presentación cefálica de frente, el punto guía es: Bregma. Frontal. Occipucio. Mentón. ¿Cuál es uno de los criterios para determinar que una embarazada está de parto?. Contracciones irregulares. Dilatación cervical de al menos 2-3 cm. Ausencia de borramiento cervical. Contracciones que cesan al cambiar de posición. En un falso parto, las contracciones se caracterizan por. Ser regulares y frecuentes. Doler en abdomen y espalda. Cesan al ponerse de pie. Producir maduración cervical. ¿En qué etapa del parto ocurre la dilatación completa del cuello uterino?. Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa. Cuarta etapa. La duración del expulsivo en una mujer multípara es: 30-60 minutos. 5-12 horas. 1-2 horas. 1 hora. ¿Qué representa la curva de Friedman en la primera etapa del parto?. Las contracciones uterinas. El proceso de expulsión de la placenta. El tiempo del puerperio inmediato. Las fases de dilatación cervical. ¿Qué ocurre en la tercera etapa del parto (alumbramiento)?. Inicio de las contracciones uterinas. Dilatación completa del cuello uterino. Expulsión de la placenta y anexos. Borramiento cervical completo. ¿Cuál es el periodo más propenso a complicaciones postparto?. Primera etapa. Segunda etapa. Tercer periodo. Puerperio inmediato. ¿Cuál es la duración aproximada del periodo de alumbramiento?. 10-20 minutos. 30-60 minutos. 1-2 horas. 2-6 horas. En el expulsivo, ¿cuál es el evento principal que ocurre?. Inicio de contracciones regulares. Dilatación completa del cuello uterino. Nacimiento del recién nacido. Expulsión de la placenta. ¿Qué característica define la fase activa de la curva de Friedman?. Borramiento cervical del 50%. Dilatación entre 2-4 cm. Dilatación entre 4-10 cm. Contracciones irregulares. ¿En qué etapa del parto ocurre el borramiento y acortamiento cervical?. Primera etapa. Segunda etapa. Tercera etapa. Puerperio inmediato. En un falso parto, ¿dónde suelen localizarse las molestias de las contracciones?. Abdomen y espalda. Bajo vientre. En el periné. A nivel torácico. ¿Cuál es la duración aproximada de la primera etapa del parto en una primípara?. 5-12 horas. 2-6 horas. 8-18 horas. 1-2 horas. ¿Qué se entiende por el término "madurez" del cuello uterino durante el inicio del parto?. Mayor consistencia del cuello uterino. Posición centrada, consistencia blanda y borramiento cervical. Ausencia de dilatación cervical. Contracciones regulares en la región abdominal. Según los criterios de diagnóstico de parto, ¿qué porcentaje de borramiento cervical debe estar presente?. 25%. 50%. 75%. 100%. |