option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Repaso T específico 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Repaso T específico 6

Descripción:
Repaso T específico 6

Fecha de Creación: 2024/01/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El estropajo se utiliza para: Limpieza de la vajilla. Quitar el polvo. Eliminar manchas y marcas.

¿Qué es una escobilla?. Una escoba pequeña para limpiar pequeñas superficies. Un cepillo que sirve para limpiar el interior de los inodoros. Un cepillo para deshollinar.

¿Qué instrumento se utiliza para barrer o cepillar superficies de terreno?. Una escoba. Un cepillo. Una mopa.

¿Qué es un cogedor?. Un instrumento de limpieza que se utiliza para barrer. Un instrumento que sirve para recoger la basura. Un instrumento de limpieza para almacenar la basura.

¿Qué es una bayetilla?. Una bayeta pequeña. Una bayeta más fina que la bayeta común. Una bayeta común.

¿Cuál es el uso ordinario que se le da a la bayeta?. La limpieza de mobiliario. La limpieza de suelos. La limpieza de aseos y cocinas.

¿De qué tejido suele estar fabricada la gamuza?. De algodón. De lana. De plástico.

No es un aparato eléctrico: El lavavajillas. La lavadora. La escoba magnética.

¿Qué tipos de aspiradores existen?. Vertical y de tanque. Vertical y horizontal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

¿Cuál es la función de la pulidora?. Nivelar el suelo. Limpiar el suelo. Corregir la superficie a tratar.

¿Cuál es la misión de la vaporosa?. Limpiar superficies a base de vapor de agua a altas temperaturas. Limpiar y desincrustar suelos a base de agua a presión. Desincrustar la suciedad de los suelos a base de vapor frío.

¿Cada cuanto tiempo se recomienda la limpieza de un garaje?. Diariamente. Semanalmente. Quincenalmente.

¿Cuántos minutos son suficientes para renovar el aire de una estancia?. Cinco minutos. Diez minutos. Una hora.

¿Cuál de los siguientes instrumentos sirve para dar más lustre y brillo a las superficies?. El tricepillo. El monocepillo. La pulidora.

Los tricepillos se emplean fundamentalmente en la limpieza de: Suelos de cocina. Suelos de oficina. Suelos industriales.

¿Qué es una enceradora?. Una máquina manual encargada de abrillantar el suelo. Una máquina eléctrica encargada de dar cera y lustre a los pavimentos. Una máquina encargada de quitar el polvo del suelo.

¿Cuál es el utensilio de limpieza consistente en una pieza plana de tela o tiras de tela sujetas a un palo que se utiliza para barrer y abrillantar suelo?. Cepillo. Escoba. Mopa.

La bayeta es un paño generalmente de: Algodón. Lana. Fibra.

No necesita enchufarse a la corriente eléctrica: El limpiamoqueta. El monocepillo. La pulidora.

¿Qué tipo de escoba, de las diferentes modalidades que existen, es utilizada para la limpieza de superficies o envases que presentan forma de cilindro?. El escobillón. La escobeta. La escobilla.

No forma parte del equipamiento del cuarto de baño: La bañera. El espejo. El botiquín de primeros auxilios.

Indique la respuesta incorrecta. Constituye un accesorio del cuarto de baño: El botiquín de primeros auxilios. La bañera. El gel de ducha.

Los aseos públicos han de ser limpiados: Diariamente. Cada seis horas. En función de su uso.

Los enchufes se limpian con: Un paño humedecido en un producto abrillantador. Un paño humedecido con amoniaco. Un paño seco.

Las manchas de cal se limpiarán con: Un producto abrillantador. Un producto cremoso. Vinagre.

Para que desaparezcan las manchas de humedad de las cortinas de un cuarto de baño es aconsejable impregnarlas con: Vinagre. Agua y sal. Leche cruda.

¿Cuál es el producto más adecuado para la limpieza del material sanitario?. El minio. El vinagre. La lejía.

La limpieza del material sanitario no comprende: La limpieza de inodoros. La limpieza de alicatados y baldosas. La limpieza de cañerías.

La operación que elimina los gérmenes nocivos, evitando su desarrollo, y un posible contagio a las personas usuarias, se denomina: Desinfección. Desinsectación. Desratización.

No es una de las características de los desinfectantes: Su capacidad para destruir gérmenes en un tiempo rápido. Su aroma agradable. Ser susceptibles de dañar superficies próximas.

Indique las respuesta incorrecta. Constituye una característica de los desinfectantes: Su carácter no tóxico. Su carácter no corrosivo. Su carácter decolorante.

Constituye un factor importante en la ambientación de un cuarto de baño: El ambientador. La luz. La decoración.

Señale la respuesta incorrecta. Los aseos públicos suelen contar con: Inodoro. Lavabo. Ducha.

Si las juntas de las baldosas se encuentran ennegrecidas, ¿Cómo se limpiarán?. Con una bayeta impregnada en jabón. Con un estropajo impregnado en amoniaco. Con un cepillo impregnado de lejía y agua caliente.

Los toalleros se limpiarán: Con un paño seco. Con una bayeta humedecida en agua. Con una bayeta humedecida en lejía.

Las manchas que presenten las cortinas del cuarto de baño deben lavarse con: Lejía y agua caliente. Amoniaco y agua fría. Agua templada jabonosa.

Para la limpieza de la mampara de un cuarto de baño, cuando es lisa, se utilizará: Una bayeta húmeda. Papel de celulosa. Un limpiacristales.

Cuando la mampara de un cuarto de baño es rugosa, para su limpieza utilizaremos: Un paño seco. Una bayeta húmeda. Un limpiacristales.

El suelo del cuarto de baño se fregará: Después de limpiar las mamparas. Después de limpiar el techo. En último lugar.

Las bases de la bañera deben ser: Lisas. Rugosas. Antideslizantes.

Denunciar Test