Repaso T10
|
|
Título del Test:![]() Repaso T10 Descripción: Estudio yo |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué es la sustentación en una aeronave?. La fuerza que impulsa al avión hacia adelante. La fuerza aerodinámica que se opone al peso, dirigida de abajo hacia arriba. La resistencia que frena al avión durante el vuelo. ¿Qué se entiende por viento relativo?. El viento natural que sopla sobre la pista. El flujo de aire que genera el avión al desplazarse, opuesto a la trayectoria de vuelo. El viento que proviene del motor del avión. ¿Qué parte del avión genera la mayor parte de la sustentación?. El fuselaje. Las alas. Los estabilizadores horizontales. ¿Cuál de los siguientes factores no influye directamente en la sustentación?. La forma y tamaño del ala. El color del avión. El ángulo de ataque. Según el teorema de Bernoulli, ¿qué ocurre con la presión cuando la velocidad del aire aumenta?. La presión aumenta. La presión disminuye. La presión se mantiene constante. En un perfil aerodinámico, ¿qué nombre recibe la parte superior del ala?. Intradós. Extradós. Borde de ataque. ¿Por qué el aire se mueve más rápido sobre el extradós que sobre el intradós?. Porque el extradós es más curvado y el aire recorre más distancia. Porque el intradós tiene mayor superficie. Porque el viento relativo empuja solo por debajo del ala. ¿Qué produce la diferencia de presiones entre el extradós y el intradós?. Una fuerza de empuje. Una fuerza de succión o sustentación. Una fuerza de fricción. ¿Cuál es la función principal de los flaps?. Aumentar la sustentación a bajas velocidades durante despegue y aterrizaje. Reducir la resistencia aerodinámica en vuelo de crucero. Disminuir el ángulo de ataque durante el ascenso. ¿Qué efecto aerodinámico producen los flaps al extenderse?. Disminuyen la curvatura del perfil alar. Aumentan la curvatura y la sustentación. Reducen la sustentación a altas velocidades. ¿Cuál es la función de los slats?. Aumentar la sustentación retrasando la pérdida del flujo de aire. Disminuir la sustentación para descender más rápido. Reducir el consumo de combustible. ¿Dónde se encuentran los slats en el ala?. En el borde de ataque. En el borde de fuga. En el fuselaje. ¿Qué ocurre cuando los slats se extienden?. Se crea una ranura que canaliza el aire desde el intradós al extradós, aumentando la sustentación. Se bloquea el flujo de aire sobre el ala. Se disminuye la presión en la parte inferior del ala. Los spoilers o aerofrenos se utilizan principalmente para…. Aumentar la sustentación durante el ascenso. Reducir la sustentación y aumentar la resistencia. Estabilizar el avión en vuelo de crucero. ¿Cómo se utilizan los spoilers durante un giro a la derecha?. Se eleva el spoiler del ala izquierda para aumentar la sustentación. Se eleva el spoiler del ala derecha para reducir la sustentación y provocar la inclinación. Se despliegan ambos spoilers para mantener el equilibrio. ¿Qué ocurre cuando los spoilers se despliegan simultáneamente en ambas alas durante el vuelo?. El avión asciende rápidamente. El avión desciende sin ganar velocidad. El avión gira más bruscamente. ¿Qué función cumplen los spoilers al aterrizar?. Aumentan la sustentación para un aterrizaje más suave. Eliminan la sustentación, transfiriendo el peso a las ruedas y mejorando el frenado. Dirigen el aire hacia los flaps para reducir la resistencia. ¿Qué mide la brújula magnética en una aeronave?. El ángulo entre el eje longitudinal del avión y el norte magnético o geográfico. La velocidad del avión respecto al suelo. La altitud sobre el nivel del mar. ¿Cómo se llama el desfase entre el norte magnético y el norte geográfico?. Inclinación. Declinación. Declinación magnética. ¿De qué está formada la brújula magnética?. De una esfera con imanes suspendida dentro de una cisterna hermética. De una aguja fija con un indicador digital. De un giroscopio accionado por vacío. ¿Qué fuerza hace que la brújula indique el norte magnético?. La fuerza centrífuga. La gravedad terrestre. El magnetismo terrestre. ¿Qué mide el anemómetro de una aeronave?. La presión atmosférica total. La velocidad relativa del avión respecto al aire. La velocidad respecto al suelo. ¿Qué principio físico utiliza el anemómetro para medir la velocidad?. La diferencia de presiones. La aceleración centrífuga. El cambio de temperatura del aire. ¿En qué unidades puede estar calibrado el anemómetro?. En kilómetros por hora y grados. En nudos y millas terrestres por hora. En pies por minuto y metros. ¿Qué mide el variómetro?. La velocidad horizontal del avión. La velocidad vertical o régimen de ascenso/descenso. El rumbo magnético. Si el variómetro marca 0, ¿qué indica?. Que el avión vuela nivelado. Que el avión está descendiendo. Que el avión está ascendiendo lentamente. ¿En qué unidades se expresa normalmente la velocidad vertical en el variómetro?. En metros por segundo. En pies por minuto (fpm). En millas por hora. |




