option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test repaso tema 13 y 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test repaso tema 13 y 14

Descripción:
Test repaso tema 13 y 14

Fecha de Creación: 2025/11/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La epidermis de las hojas pubescentes presenta tricomas… Las hojas que carecen de tricomas se denominan glabras. verdadero. falso.

Los nervios presentan xilema hacia el haz (adaxial) y floema hacia el envés (abaxial). verdadero. falso.

La endodermis aparece durante el crecimiento secundario de la raíz. verdadero. falso.

El periantio es la parte estéril de la flor: cáliz + corola. verdadero. falso.

El perispermo puede formarse a partir de la nucela del rudimento seminal. verdadero. falso.

La corteza es la zona más superficial del tallo primario. verdadero. falso.

La incorporación de otras partes de la flor a los ovarios da lugar a frutos secos. verdad. falso.

La división de las microsporas de la antera da lugar a las células madres del polen. verdadero. falso.

Un estambre típico consta de filamento + antera dividida en dos tecas, cada una con dos sacos polínicos. verdad. falso.

La principal diferencia entre las plantas C3 y C4 se encuentra en la epidermis. verdad. falso.

El receptáculo de una flor típica está formado por pétalos, sépalos, estambres y carpelos. verdad. falso.

Los nudos son las regiones del tallo donde se insertan hojas y ramas laterales. verdad. falso.

En el meristemo apical caulinar hay células periféricas (fundadoras) que originan las hojas. verdad. falso.

La germinación termina cuando desaparecen los cotiledones. verdad. falso.

El crecimiento secundario de la raíz incluye la formación de la endodermis. verdad. falso.

Las gimnospermas y angiospermas son espermafitas… Las gimnospermas no forman fruto y las angiospermas sí. verdad. falso.

En angiospermas, todas las células del gametofito femenino son haploides. verdad. falso.

El saco embrionario está contenido en la nucela y ésta rodeada por tegumentos dejando un micropilo. verdadero. falso.

Las semillas pueden modificar sus cubiertas para dispersión o resistencia a la digestión. verdad. falso.

La dormancia es un estado de baja actividad metabólica que puede durar años. verdad. falso.

El floema secundario se produce hacia la superficie y las zonas más viejas degeneran formando parte de la corteza. verdad. falso.

En el tallo primario, los tejidos vasculares forman la región más interna. verdad. falso.

La zona de maduración de la raíz presenta pelos radicales diferenciados de células epidérmicas. verdad. falso.

Durante la germinación primero se desarrolla el tallo y luego la raíz. verdad. falso.

El mesófilo está formado por un único tipo de parénquima en empalizada. verdad. falso.

El fruto (pericarpo) conserva la semilla hasta la maduración y se forma a partir de las paredes del ovario. verdad. falso.

En el crecimiento secundario del tallo, el cambium fascicular + desdiferenciación del parénquima forma un cilindro completo de tejidos vasculares. verdad. falso.

En el tallo secundario de los árboles, la corteza es sinónimo de peridermis. verdad. falso.

El meristemo apical de la raíz está protegido por la cofia o caliptra. verdad. falso.

Los productos secretados en el mesófilo son recogidos de forma no selectiva a lo largo de todo el vaso (nervio) de la hoja. verdadero. falso.

El haz (adaxial) tiene epidermis gruesa y sin estomas, el envés (abaxial) más delgada y con muchos estomas. verdad. falso.

Los frutos climatéricos como tomate o manzana aumentan muy rápido su tasa de respiración durante la maduración. verdad. falso.

En el tallo secundario, los tejidos vasculares forman la región más interna desplazando la médula hacia el exterior. verdad. falso.

Los meristemos florales se desarrollan esencialmente en la flor madura. verdad. falso.

El duramen es la parte conductora del xilema secundario. verdad. falso.

El tamaño de las hojas está determinado genéticamente e independiente de factores ambientales. verdad. falso.

Durante la maduración del fruto se digieren pectinas y se convierte almidón/ácidos orgánicos en azúcares. verdad. falso.

Las raíces primarias se clasifican en diarcas, triarcas, etc., por disposición y número de cordones vasculares. verdadero. falso.

Solamente se considera un único tipo de fruto seco. verdad. falso.

La formación de xilema secundario desde el cambium hacia el interior produce anillos de crecimiento anuales internos que se alejan del centro. verdad. falso.

El parénquima del envés tiene células redondeadas con cloroplastos y grandes espacios intercelulares conectados con estomas. verdad. falso.

La cubierta de la semilla (tegmen y testa) se origina de tegumentos interno y externo y forman el epispermo. verdad. falso.

La raíz primaria presenta grandes variaciones en la epidermis según el tipo de planta. verdad. falso.

El floema y xilema secundarios están más próximos al cambium que los primarios. verdad. falso.

Endospermo: triploide en angiospermas por fusión de célula central diploide con núcleo generativo del polen; haploide en gimnospermas. verdad. falso.

Denunciar Test