option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test repaso tema 13 Auditorías sistema gest. prevenc. ries

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test repaso tema 13 Auditorías sistema gest. prevenc. ries

Descripción:
Gestión de la prevención 2º TSPRP

Fecha de Creación: 2022/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando una empresa tiene una modalidad mixta de organización preventiva: La auditoría tendrá como objeto las actividades preventivas desarrolladas por el empresario con recursos propios, dejando por tanto fuera del alcance de la auditoría las actividades desarrolladas por una entidad especializada. La auditoría tendrá como objeto las actividades preventivas desarrolladas por el empresario con recursos propios y con recursos ajenos. Ninguna respuesta es correcta.

Durante la realización de la auditoría la visita a la empresa resulta esencial para constatar que no han dejado de evaluarse partes significativas de la misma. Durante la visita conviene: Aclarar las dudas concretas (sobre un determinado riesgo o puesto de trabajo) que se le puedan haber presentado al auditor, en la fase de preparación de la auditoría (al analizar la documentación recibida) recabando de la empresa o de los trabajadores la información que considere necesaria. Recoger las informaciones que aporten los trabajadores sobre cuestiones no relacionadas con el objeto de la auditoría. Tomar nota de todo aquello que pueda ser de utilidad en la siguiente fase de auditoría: la presentación y discusión de las conclusiones de la auditoría en una reunión final.

El artículo 30 LPRL define la auditoría como: Instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a cumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su mejora. Instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento y mejora. Instrumento de gestión que persigue reflejar la imagen fiel del sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa, valorando su eficacia y detectando las deficiencias que puedan dar lugar a incumplimientos de la normativa vigente para permitir la adopción de decisiones dirigidas a su perfeccionamiento.

Indica la afirmación correcta: La auditoría del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en la LPRL y en el RSP es de carácter obligatorio. La auditoría del sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en la LPRL y en el RSP es el elemento peor desarrollado y con mayor margen de interpretación. Todas las respuestas son correctas.

La auditoría se caracteriza por ser: Sistemática, documentada, objetiva, imparcial e independiente. Sistemática, documentada, subjetiva, parcial e independiente. Sistemática, documentada, objetiva, parcial e independiente.

La auditoría tiene entre otros objetivos: Comprobar cómo se ha realizado la evaluación inicial y periódica de los riesgos, analizar sus resultados y verificarlos en caso de duda. Comprobar que el tipo y planificación de las actividades preventivas se ajustan a lo dispuesto en la normativa general, así como a la normativa sobre riesgos específicos que sea de aplicación, con independencia de los resultados de la evaluación. Todas las respuestas son correctas.

Las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención: Necesitan la autorización de la autoridad laboral competente del lugar donde radiquen sus instalaciones principales. Necesitan la autorización de la autoridad laboral competente del lugar donde radique su domicilio fiscal. Ninguna respuesta es correcta.

Los objetivos específicos de la auditoría deben centrarse en: La comprobación de las obligaciones del empresario en relación con la evaluación de los riesgos y el tipo y la planificación de las actividades preventivas. La comprobación de las obligaciones del empresario en relación con la evaluación de los riesgos y valorar la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa. La comprobación de las obligaciones del empresario en relación con la evaluación de los riesgos, el tipo y la planificación de las actividades preventivas, la organización de los recursos para realizarlas y, en función de lo anterior, valorar la integración de la prevención en el sistema general de gestión de la empresa.

Se considerará que han cumplido la obligación de auditoría: Las empresas de hasta cincuenta trabajadores cuyas actividades estén incluidas en el Anexo I del RSP en las que la actividad preventiva se desarrolle con recursos propios, siempre que cumplimenten y remitan a la autoridad laboral una notificación sobre las condiciones de eficacia del sistema preventivo, cuyo modelo consta en el Anexo II del RSP. Las empresas de menos de cincuenta trabajadores cuyas actividades no estén incluidas en el Anexo I del RSP en las que la actividad preventiva se desarrolle con recursos propios, siempre que cumplimenten y remitan a la autoridad laboral una notificación sobre las condiciones de eficacia del sistema preventivo, cuyo modelo consta en el Anexo II del RSP. Las empresas de hasta cincuenta trabajadores cuyas actividades no estén incluidas en el Anexo I del RSP en las que la actividad preventiva se desarrolle con recursos propios, siempre que cumplimenten y remitan a la autoridad laboral una notificación sobre las condiciones de eficacia del sistema preventivo, cuyo modelo consta en el Anexo II del RSP.

Señala la afirmación correcta en relación a la auditoría: Las personas que la realizan han de poseer dos tipos de conocimientos: en prevención de riesgos laborales (ser un técnico de nivel superior en cualquiera de las cuatro especialidades o disciplinas preventivas) y en la realización de procesos de auditoría (formación o experiencia probada en gestión y realización de auditorías y en técnicas auditoras). Las auditorías pueden ser realizadas por personas físicas, es decir por auditores individualizados, y por personas jurídicas constituidas en entidades especializadas. Todas las respuestas son correctas.

Señala la afirmación correcta: Las auditorías son obligatorias en las empresas que no hayan concertado la gestión y actividad preventiva con un servicio de prevención ajeno. Es decir, están obligadas a someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, aquellas empresas que tengan servicios de prevención propios, hayan optado por la designación de uno o varios trabajadores o por la modalidad preventiva a través del propio empresario. Las auditorías externas se deben realizar por ley cada 5 años, excepto si se trata de empresas que se dediquen actividades incluidas en el anexo I que serán cada año. Todas las respuestas son correctas.

Señala la afirmación correcta: La primera auditoría del sistema de prevención deberá llevarse a cabo dentro de los diez meses siguientes al momento en que se disponga de la planificación de la actividad preventiva. La auditoría deberá ser repetida cada cuatro años, excepto cuando se realicen actividades incluidas en el anexo I del RSP, en que el plazo será de un año. Ninguna respuesta es correcta.

Señala la afirmación correcta: La auditoría debe realizarse teniendo en cuenta la información recibida de los trabajadores. La auditoría debe realizarse de acuerdo con las normas técnicas establecidas o que puedan establecerse. Todas las respuestas son correctas.

Señala la afirmación que no sea correcta respecto al contenido de la auditoría: Deberá incluir al menos, un análisis de la documentación relativa al plan de prevención de riesgos laborales, a la evaluación de riesgos, a la planificación de la actividad preventiva y cuanta otra información sobre la organización y actividades de la empresa sea necesaria para el ejercicio de la actividad auditora. Deberá incluir al menos, un análisis de campo dirigido a verificar que la documentación referida en la respuesta a) refleja con exactitud y precisión la realidad preventiva de la empresa. Dicho análisis, que podrá realizarse aplicando técnicas de muestreo cuando sea necesario, no incluirá la visita a los puestos de trabajo. Deberá incluir al menos, una evaluación de la adecuación del sistema de prevención de la empresa a la normativa de prevención de riesgos laborales.

Señala la respuesta correcta: En la fase de preparación de la auditoría el auditor puede seguir los siguientes pasos: solicitud de la documentación, selección del auditor o equipo auditor, análisis de la documentación recibida, preparación del programa de auditoría. En la fase de preparación de la auditoría el auditor puede seguir los siguientes pasos: solicitud de la documentación, selección del auditor o equipo auditor, presentación y discusión de las conclusiones, preparación del programa de auditoría. En la fase de preparación de la auditoría el auditor puede seguir los siguientes pasos: solicitud de la documentación, selección del auditor o equipo auditor, evaluación sistemática del cumplimiento de los requisitos, preparación del programa de auditoría.

Una de las características de la auditoría del sistema de prevención de riesgos es que es sistemática, lo que quiere decir que: Debe ajustarse a un conjunto de reglas. Los resultados de la auditoría no se basan en el azar, son debidos a un análisis minucioso, ordenado y planificado por parte del auditor, que permiten un grado de fiabilidad muy elevado. Evalúa si las acciones preventivas tendentes al control de los riesgos detectados en la empresa, sistema de evaluación y de gestión son eficaces o no, en función de los resultados obtenidos. Exige que los resultados queden documentados en un informe que la empresa debe mantener a disposición de la autoridad laboral competente y de los representantes de los trabajadores.

Denunciar Test