Repaso tema 3 sie fic udc 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repaso tema 3 sie fic udc 2025 Descripción: TEMA 3: ERP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un sistema ERP?. A. Un sistema de correo electrónico empresarial. B. Un conjunto de módulos de ofimática. C. Un software integrado que gestiona todos los procesos de negocio. D. Un programa de edición de datos contables. ¿Cuál es una característica fundamental de los sistemas ERP?. A. Son sistemas exclusivos para grandes empresas. B. Son sistemas cerrados y poco personalizables. C. Son modulares, integrados y adaptables. D. Son sistemas únicamente financieros. ¿Cuál de los siguientes es un beneficio de los ERP?. A. Generan duplicación de datos. B. Reducción del tiempo de ciclo y del inventario. C. Dificultan la toma de decisiones. D. Aumentan los costes de distribución. El ERP permite la integración de información en tiempo real entre diferentes departamentos. Verdadero. Falso. ¿Cuál es un riesgo común en la implantación de un ERP?. A. Mayor motivación del personal. B. Redución de coste. C. Resistencia al cambio por parte de los usuarios. D. Fácil desinstalación y reversión. ¿Qué módulo de un ERP se encarga de registrar y procesar transacciones económicas?. A. Módulo de recursos humanos. B. Módulo de calidad. C. Módulo de finanzas. D. Módulo de ventas. ¿Qué módulo del ERP ayuda a prever la demanda y reponer inventarios?. A. Recursos humanos. B. SCM – Gestión de la cadena de suministros. C. CRM – Gestión de clientes. D. PRM – Gestión de socios. ¿Cuál de los siguientes módulos forma parte del ERP?. A. Control de redes sociais. B. Gestión de calidad. C. Navegación web. D. Antivirus empresarial. ¿Cuál fue una de las razones para la evolución desde MRP hacia ERP?. A. Reducción de costes de hardware. B. Necesidad de integrar todas las funciones empresariales. C. Eliminación del departamento de marketing. D. Sustitución dos sistemas CAD. Los modelos ERP modernos pueden contratarse en modalidades SaaS (Software as Service). Verdadero. Falso. ¿Qué módulo del ERP permite controlar las compras, pagos y proveedores?. A. Módulo de ventas. B. Módulo de compras. C. Módulo de recursos humanos. D. Módulo de marketing. ¿Cuál es un objetivo del módulo de producción en un ERP?. A. Planificar la distribución física de los productos. B. Optimizar la contratación de personal. C. Planificar la producción en función de la demanda. D. Crear campañas publicitarias. ¿Qué módulo permite realizar campañas publicitarias y gestión de clientes potenciales?. A. Módulo de finanzas. B. Módulo de marketing. C. Módulo de mantemento. D. Módulo de almacén. ¿Qué fase del ciclo de vida del ERP implica configurar el software y formar a los usuarios?. A. Adopción. B. Selección. C. Implantación. D. Puesta en marcha. ¿Qué significa que un ERP es escalable?. A. Que es muy caro. B. Que se puede reducir el número de módulos. C. Que permite crecer en funcionalidades sin perder rendimiento. D. Que es específico para un sector. La implantación Big Bang consiste en implementar el ERP por fases. Verdadero. Falso. ¿Qué función cumple el módulo de mantenimiento de planta?. Medir la productividad comercial. Controlar los gastos publicitarios. Reducir el tiempo de paro por averías. Elaborar informes financieros. ¿Que tipo de soluciones ERP están adaptadas a sectores concretos como sanidad o educación?. A. ERP SaaS. B. ERP universales. C. Soluciones verticales. D. ERP open-source. ¿Cales son criterios importantes para seleccionar un ERP?. A. Velocidad de impresión y color de la interfaz. B. Usabilidad, coste, funcionalidad e integración. C. Localización del servidor. D. Disponibilidad de móviles de la empresa. Un ERP puede funcionar sin conexión entre los módulos. Verdadero. Falso. |