Test Repaso Tema 5 Forocorreos.es
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Repaso Tema 5 Forocorreos.es Descripción: Test Forocorreos.es correos |




Comentarios | ||
---|---|---|
| ||
| ||
| ||
| ||
| ||
FIN DE LA LISTA |
ndica cuál de las siguientes opciones no es un sistema de franqueo: Pago elegido. Vales respuesta. Franqueo en destino. Estampillas. ¿En qué casos se puede recoger un buzón de la vía pública antes de la hora señalada como última recogida?. En ningún caso. Cuando por razones de tráfico sea imposible acceder al mismo en otro horario. Cuando, excepcionalmente, se esté autorizado para ello. Los buzones no disponen de esa información. Con respecto a los buzones instalados en la vía pública, indica la afirmación incorrecta: La instalación de los buzones va en función de la distancia al buzón más cercano. Solo podrá instalarlos el operador designado para la prestación del servicio postal universal. Solo podrá depositarse en los mismos, correo ordinario previamente franqueado. Todos los buzones deben disponer de una placa con el horario de su última recogida. ¿A qué se denomina Indicia?. A las marcas de franqueo realizadas por las máquinas de franquear. A los sellos que puede llevar cualquier envío. Es una forma de pago característica exclusiva de las oficinas de Correos. Es una aplicación informática característica de venta de cupones ONCE. ¿Qué producto no admitirá Correos?. Un Paq Standard Internacional de 40 Kg. Un Paq Premium Internacional de 25 Kg. Un Paq Estándar de 20 Kg. Paq ligero de 2 kg de peso. Con respecto al campo Ref M11A existente en la admisión de cartas certificadas en IRIS, indica la respuesta correcta: Es un campo obligatorio para las oficinas que graban los envíos de las oficinas auxiliares dependientes. Es un campo ya obsoleto. Es un campo obligatorio de rellenar ya que es el número de seguimiento que figura en el impreso. No se utiliza para las cartas certificadas. El pago de los servicios postales puede realizarse por diferentes sistemas de franqueo. Indica el no correcto. Franqueo en destino diferido. Máquinas de franquear. Franqueo concertado. Sellos. No se podrán enviar animales vivos en ningún envío postal…. Salvo que estén provistos de una autorización especial o sean intercambiados entre instituciones oficialmente reconocidas. Salvo si se remiten con fines comerciales. Sólo si se remiten con fines científicos. Salvo si no causan deterioro a otros envíos postales. ¿Puede franquearse una carta certificada con sellos?. Si. No, a no ser que disponga el cliente de autorización especial. Sí, pero solo en el ámbito internacional. No, nunca. Indica cuál de las que se muestran no es un tipo de Promoción en Iris: Promociones cheque regalo. Promociones que sólo hay que activar. Promociones que hay que activar e introducir un código de Promoción. Promociones que hay que activar e introducir cantidad. ¿Qué norma se encarga de definir los medios de franqueo?. Ley 43/2010, de 30 de diciembre, del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal. Ley 24/1998, de 13 de julio, del Servicio Postal Universal y de Liberalización de los Servicios Postales. Ley del 22 de diciembre de 1953, de Reorganización de Correos. Real Decreto 1829/1999, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios Postales. Si el usuario, por error, haya franqueado una serie de sobres perfectamente legibles y los presente, junto a la solicitud de devolución del importe franqueado, en la Jefatura Provincial correspondiente dentro de las 24 horas siguientes a la fecha de impresión, se deducirá con carácter general: el 10% del importe inutilizado. el 5% del importe inutilizado. el 7% del importe inutilizado. el 15% del importe inutilizado. La modalidad de pago diferido de paquetería exige un mínimo de: 1000 paquetes anuales. 1500 paquetes anuales. 2000 paquetes anuales. 2500 paquetes anuales. El sistema de franqueo pagado requiere: en el ángulo superior izquierdo del anverso, el membrete del remitente. en el ángulo superior derecho del anverso, el membrete del remitente. en el ángulo superior derecho, un cajetín de 30 x 20 mm, con la indicación "Franqueo Pagado". en el ángulo superior derecho, un cajetín de 50 x 20 mm, con la indicación "Franqueo Pagado" y debajo el número de autorización, precedido de una "P". En el franqueo en destino, el cajetín para la información obligatoria debe tener las siguientes medidas: 52 x 22 mm o 19,8 x 22 mm. 40 x 22 mm o 20 x 20 mm. 50 x 20 mm o 19 x 20 mm. 42,5 x 22 mm o 19,5 x 20 mm. El uso de la etiqueta Iris de paquetería es obligatorio para: Envíos con reembolso, paquetería o que tenga más de 250 gramos. Envíos con reembolso. Envíos de paquetería o que tenga más de 350 gramos. Envíos con reembolso o que tenga más de 150 gramos. Los envíos postales destinados a circular por el territorio nacional que ingresen en la red pública postal sin franqueo o con franqueo insuficiente deberán abonar en concepto de insuficiencia de franqueo: como mínimo, el doble de dicha insuficiencia, que será satisfecha por el remitente o por el destinatario. el doble de dicha insuficiencia, que será satisfecha siempre por el remitente. el doble de dicha insuficiencia, que será satisfecha siempre por el destinatario. como mínimo, dos terceras partes de dicha insuficiencia, que será satisfecha por el remitente o por el destinatario, a elección de partes. El servicio de Giro Electrónico: queda excluido del pago con tarjeta. puede pagarse a través de tarjeta bancaria, pero no con tarjeta Más Cerca. está sujeto al pago con tarjeta prepago de Correos. está sujeto al pago con tarjeta Premium. La etiqueta del paquete Light lleva incorporado el CN22 cuando el valor de la mercancía sea: inferior a 371,55 euros. inferior a 355,99 euros. superior a 235,50 euros. superior a 450,95 euros. Los clientes suelen solicitar devolución o reexpedición de sus envíos con urgencia, especialmente cuando descubren que han sido víctimas de fraude, qué modelo de solicitud deben utilizar para ello?. CN 17 Solicitud de devolución y CN 17 Solicitud de reexpedición. CN 17 Solicitud de devolución y CN 18 Solicitud de reexpedición. ZN 19 Solicitud de devolución y ZN 19 Solicitud de reexpedición. CN 15 Solicitud de devolución y CN 16 Solicitud de reexpedición. ¿Cómo se llega al epígrafe "facturas correctivas?. LLamadas a Sistemas externos>>Sistema de gestión de tarjetas>>facturas>>buscador de factura. Iris>>gestión>>facturas>>>facturas correctivas. Iris>>admisión>>otros servicios>> facturas>>facturas correctivas. Iris>>admisión>>facturas>>facturas correctiva. ¿El franqueo por medio de máquinas de franquear sirve para todos los productos que circulan por correo?. Sí, siempre que la correspondencia no esté asegurada. No. Sí. Casi siempre. En la admisión de productos prerregistrados, si hay discrepancias entre lo que ha prerregistrado el cliente y el envío que presenta?. Se le devolverá y no se admitirá. Si la discrepancia es en el peso(+/-15%) se rectificará y se admitirá. Se rectificará la discrepancia y se admitirá. Se cambiará la etiqueta y admitirá. La admisión de envíos pregrabados a través de formulario ON LINE son para. Sólo clientes sin contrato. Sólo clientes con contrato. Clientes con contrato y sin contrato. Sólo clientes con tarjeta más cerca. La admisión de albaranes, señala la correcta. Los depósitos ADO los hacen las empresas consolidadoras. Los depósitos ADO se hacen en la Oficina Virtual. Los depósitos PEC los hacen las empresas consolidadoras. Los depósitos PEC ha admiten a través de IRIS<. Los envío de Correos Expres admitidos en oficinas de Correos se envían exclusivamente a: Domicilio y Apartado Postal. Domicilio y Lista de Correos. Domicilio y Oficina de Correos. Domicilio, apartado Postal y Lista de Correos. Las órdenes de Envío de Dinero avisadas por reparto: No se dan de alta en el almacén de avisados. Se dan de alta en el almacén de avisados. Se recogen en la oficina elegida. Se recogen en la oficina de referencia. La etiqueta E.1. Blanca corresponde a: Envíos normalizados y publicorreo, bandeja A. Envíos normalizados y publibuzón, bandeja A. Envíos "Gordo Manual" y avisos de recibo. Envíos normalizados y publicorreo, bandeja B. El proceso de cumplimentación y envío de un telegrama se puede finalizar accediendo a: Mantenimiento. Completar. Aceptar. Aplicar. Si al admitir los bultos de una expedición hubiera algún envío que falta, de cuántos días dispone el cliente para completar la expedición?. 3 días. 2 días. 4 días. 5 días. ¿Cuál no es una obligación del remitente para el envío de mercancías peligrosas?. Comunicar la presencia de MMPP. Completar la documentación específica al tipo de envío elegido. Utilizar un embalaje adaptado a la forma y naturaleza del contenido. Comprobar antes de admitirlo el envoltorio no contiene imágenes obscenas. ¿Como se llama el sistea de gestión de turnos en oficina?. QUENDA. FILA. TURNIS. Todas son incorrectas. ¿En la etiqueta VD1 donde se separa el código de barras para su posterior pegado en la carta?. De la parte inferior. De la parte derecha. De la parte superior. De la parte izquierda. ¿De que color es el CN 22?. Rojo. Verde. Azul. Amarillo. ¿Cuál de los siguientes códigoos de envío no se utiliza en la logística inversa?. LI. L3. SN. LN. En las tarifas de sellos ¿cuál de las siguientes no encontramos?. A1. A2. B. C. ¿Cuál de las siguientes gestiones no se pueden realizar con la tarjeta más cerca?. Amisión de envíos de dinero. Servicio de cobro de recibos. Recargas de la tarjeta. Todas son correctas. ¿Cuál es el limite de recarga de la tarjeta Prepago Mastercard?. 7500€ con autentificación KYC. 5000€ Sin autentificación KFC. 3000€ en todos los casos. No existe un máximo definido. ¿Cuál de los siguientes productos no se encuentra entre los productos de filatelia?. Grabados. Libros de emisiones. Tarjetas postales prefranqueadas. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el plazo máximo que tiene un cliente para realizar la devolución de un artículo vendido en oficinas, a excepción de libros, siempre y cuando presente el ticket de compra?. 15 días. 7 días. 30 días. 12 días. |