REPASO TEMAS MATEMÁTICOS SEGUNDO CICLO ESCOLAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPASO TEMAS MATEMÁTICOS SEGUNDO CICLO ESCOLAR Descripción: Repasar temas y conceptos básicos matemáticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Observa la fracción, el número 4 ¿Qué parte de la fracción es?. propia. impropia. numerador. denominador. Observa la fracción, el número 15, ¿Qué parte de la fracción es?. propia. impropia. numerador. denominador. Observa la fracción, ¿Qué tipo de fracción es?. propia. impropia. mixta. decimal. Observa la fracción, ¿Qué tipo de fracción es?. propia. impropia. mixta. decimal. Observa la fracción, ¿Qué tipo de fracción es?. propia. impropia. mixta. decimal. Este par de líneas por sus características ¿Se llaman?. perpendiculares. paralelas. oblicuas. secantes. Este par de líneas por sus características, ¿Se llaman?. perpendiculares. paralelas. oblicuas. secantes. Este par de líneas por sus características, ¿Se llaman?. perpendiculares. paralelas. oblicuas. secantes. La siguiente fórmula es para obtener el área de un... triángulo. cuadrado. trapecio. rombo. La siguiente fórmula es para obtener el área de un... triángulo. cuadrado. trapecio. rombo. La siguiente fórmula es para obtener el área de un... triángulo. cuadrado. trapecio. rombo. La siguiente fórmula es para obtener el área de un... triángulo. cuadrado. trapecio. rombo. ¿Cómo se llama este instrumento geométrico?. escuadra. compás. transportador. regla. ¿Cómo se llama este instrumento geométrico?. escuadra. compás. transportador. regla. ¿Cómo se llama este instrumento geométrico?. escuadra. compás. transportador. regla. Observa la figura, por sus características es... un mapa. un cuadrante. un croquis. un plano. Observa las fracciones, por sus características de ser diferentes pero valen lo mismo se llaman... fracciones mixtas. fracciones impropias. fracciones propias. fracciones equivalentes. Un milenio, ¿Cuántos años son?. 10 años. 100 años. 1'000 años. 10'000 años. Un siglo, ¿Cuántos años son?. 10 años. 100 años. 1'000 años. 10'000 años. Una década, ¿Cuántos años son?. 10 años. 100 años. 1'000 años. 10'000 años. Una tonelada, ¿Cuántos kilogramos tiene?. 10 kilogramos. 100 kilogramos. 1'000 kilogramos. 10'000 kilogramos. Un kilogramo, ¿Cuántos gramos tiene?. 10 gramos. 100 gramos. 1'000 gramos. 10'000 gramos. Un cuarto de hora, ¿Cuántos minutos son?. 1 minuto. 10 minutos. 15 minutos. 30 minutos. Una media hora, ¿Cuántos minutos son?. 1 minuto. 10 minutos. 15 minutos. 30 minutos. Es un submúltiplo del metro. hectómetro. decámetro. kilómetro. centímetro. Es un múltiplo del metro. decímetro. decámetro. milímetro. centímetro. Observa la imagen, ¿Cuál es el cociente de la división?. 498. 6. 3'990. 8. Observa la imagen, ¿Cuál es el divisor de la división?. 498. 6. 3'990. 8. Observa la imagen, ¿Cuál es el dividendo de la división?. 498. 6. 3'990. 8. ¿Cuántos minutos son 4.8 horas?. 288 minutos. 180 minutos. 48 minutos. 2880 minutos. Observa la imagen, ¿Qué significa el símbolo?. un metro cuadrado. un milenio. un metro lineal. una media hora. Observa las figuras, por sus características todas ellas son... figuras rectas. figuras planas. figuras paralelogramos. figuras perpendiculares. Observa la imagen, ¿La línea en la circunferencia se llama?. curva. radio. diámetro. arco. Observa la imagen, por sus características es... un mapa. un cuadrante. un croquis. un plano. Observa la imagen, por sus características es un... triángulo isósceles. triángulo equilátero. triángulo escaleno. triángulo irregular. Observa la imagen y señala ¿Cómo se llama la línea de la circunferencia?. curva. radio. diámetro. arco. Observa la imagen, por sus características es un... mapa. cuadrante. croquis. plano. De la suma de fracciones, ¿Cuál es su mínimo común múltiplo?. 12. 18. 6. 36. ¿Cuál es el valor de X y de Y de la siguiente resta de fracciones?. X=4 Y=16. X=5 Y=17. X=2 Y=2. X=10 Y=34. Observa esta fracción mixta y señala ¿Cuál es la expresión decimal equivalente?. 10.8. 1.8. 8.11. 1.125. ¿Cuál es la respuesta de esta suma de fracciones?. Un entero, un cuarto. Un entero, un medio. Un entero, un octavo. Un entero, un tercio. En la siguiente descomposición de denominadores, ¿Cuáles son los valores de X y de Y?. X=12 Y=18. X=4 Y=10. X=2 Y=3. X=263 Y=111. Observa la fracción mixta, ¿Cuál es la fracción impropia equivalente?. tres octavos. nueve octavos. diez octavos. dos octavos. ¿Cuál es la fracción de este gráfico?. un tercio. un cuarto. un quinto. un sexto. ¿Cuál es la fracción del siguiente gráfico?. un medio. un tercio. un cuarto. un quinto. ¿Cuál es la fracción en este gráfico?. un medio. veintiséis sesentavos. dos tercios. veintidós treintavos. Observa este ángulo llano, ¿Cuántos grados tiene?. 180 grados. 90 grados. 120 grados. 45 grados. Los ángulos que miden menos de 90 grados se llaman... Ángulo recto. Ángulo agudo. Ángulo obtuso. Ángulo llano. Los ángulos que miden más que 90 grados se llaman... Ángulos rectos. Ángulos agudos. Ángulos obtusos. Ángulos llanos. Los ángulos que miden exactamente 90 grados se llaman... Ángulos rectos. Ángulos agudos. Ángulos obtusos. Ángulos llanos. Observa la imagen, ¿Qué múltiplo y submúltiplo del litro faltan en X, Y?. X=decilitro Y=Hectolitro. X=décimo Y=centésimo. X=diez Y=cien. X=Hectolitro Y=decilitro. ¿Para cuántos biberones completos de 240 ml, le alcanza un litro de leche?. Le alcanza para 2 biberones de 240 ml. Le alcanza para 3 biberones de 240 ml. Le alcanza para 4 biberones de 240 ml. Le alcanza para 5 biberones de 240 ml. Observa las básculas y responde, ¿Cuánto pesan en total las frutas?. Pesan en total 6 kilos. Pesan en total 7.5 kilogramos. Pesan en total 9 kilogramos. Pesan en total 8.5 kilogramos. Observa la tabla y contesta. ¿Entre el agua y el jugo quién tiene mas cantidad en litros?. El agua. El jugo. Tienen la misma cantidad los dos. Me contó mi papá que su abuelito nació en el año 1895. ¿En qué siglo nació?. Nació en el Siglo XVII. Nació en el Siglo XVIII. Nació en el Siglo XIX. Nació en el Siglo XX. Si el noticiero que le gusta ver a mi papá, empieza a las 21 horas con 30 minutos. ¿Qué hora es?. Son las 8:30 de la mañana. Son las 9:30 de la mañana. Son las 8:30 de la noche. Son las 9:30 de la noche. Observa la imagen. ¿Qué fracción representa?. 10 enteros, 2 sextos. 10 enteros. 9 enteros, cuatro sextos. 9 enteros, 6 sextos. Un colibrí pesó 4.5 gramos. ¿Cuántos miligramos pesa?. Pesa 45 miligramos. Pesa 450 miligramos. Pesa 4'500 miligramos. Pesa 45'000 miligramos. Lee la cantidad y escoge su cifra correcta: DIEZ MILLONES, DIEZ MIL DIEZ. 101010. 10010010. 10100010. 10010100. Lee la cantidad y escoge su cifra correcta: DIEZ MILLONES, DIEZ. 101010. 10000010. 10100010. 10010100. Lee la cantidad y escoge su cifra correcta: DOSCIENTOS DOCE MIL, DOSCIENTOS DOS. 212202. 202002. 212002. 212212. Lee la cantidad y escoge su cifra correcta: DOSCIENTOS DOCE MIL, DOSCIENTOS. 212200. 21200. 210200. 212020. Lee la cantidad y escoge su cifra correcta: DOSCIENTOS DOCE MIL, DOS. 210002. 212002. 212002. 212212. Observa en número decimal: 2.003 ¿Cómo se escribe correctamente?. DOS ENTEROS, TRES MILÉSIMOS. DOS ENTEROS, TRES CENTÉSIMOS. DOS ENTEROS, TRES DÉCIMOS. DOS ENTEROS, TRES DIEZMILÉSIMOS. CINCO ENTEROS, CINCO CENTÉSIMOS ¿Cómo se escribe en número decimal?. 5.005. 5.0005. 5.05. 5.5. ¿Cuáles son las conversiones correctas de X,Y,Z?. X=0.19, Y=0.019, Z=0.0019. X=19, Y=190, Z=1900. X=190, Y=1900, Z=19000. X=2.0, Y=2.1, Z=2.2. ¿Cuál es le cociente de la división?. 3.55. 35.5. 355. 3550. ¿Cuál es el resultado cociente de la división?. 0.175. 17.5. 175. 1.75. Contesta si es falso o verdadero: TODOS LOS TRIÁNGULOS TIENEN TRES ALTURAS. VERDADERO. FALSO. Contesta si es falso o verdadero: TODOS LOS TRIÁNGULOS SUS LADOS MIDEN LOS MISMO. VERDADERO. FALSO. Contesta si es falso o verdadero: EL TRIÁNGULO QUE TODOS SUS LADOS MIDEN IGUAL ES EL ESCALENO. VERDADERO. FALSO. La siguiente fórmula es para encontrar el área de... cuadrado. triángulo. rectángulo. rombo. ¿Cuál es la fracción mayor?. Tres quintos. Dos cuartos. son iguales. ¿Cuál es la fracción menor?. cuatro octavos. doce veinticuatroavos. son iguales. ¿Cuál es la mitad de esta fracción?. un medio. un cuarto. un quinto. un sexto. ¿Cuál es la mitad de esta fracción?. un doceavo. un quinceavo. un entero. un séptimo. ¿Cuál es el doble de este número decimal?. 0.30. 0.45. 0.50. 0.75. ¿Cuál es el resultado de esta suma?. 138. 19.75. 13.80. 197.5. ¿Cuál es el resultado de la resta de decimales?. 2311. 23.11. 175.3. 17.53. Con este patrón, ¿Qué cuerpo geométrico formo?. una pirámide cuadrangular. una pirámide pentagonal. una pirámide rectangular. una pirámide triangular. Con este patrón ¿Qué cuerpo geométrico formo?. una esfera. un cono. un cubo. una pirámide. ¿Qué cuerpo geométrico es?. un círculo. una circunferencia. una esfera. un cilindro. ¿Qué cuerpo geométrico es?. un círculo. una circunferencia. una esfera. un cilindro. ¿Cuál de estos dos paralelogramos tiene dos ejes de simetría?. cuadrado. rectángulo. ninguno. ¿Cuál de estos dos paralelogramos tiene cuatro ejes de simetría?. cuadrado. rectángulo. ninguno. ¿Cuál de estas figuras es un paralelogramo?. trapecio. rectángulo. las dos figuras. ninguna de las dos figuras. Observa a detalle y responde. ¿La figura de papel tiene simetría?. si tiene simetría. no tiene simetría. ¿Cómo se llama el cuerpo geométrico que tiene seis caras y todas miden igual?. pirámide cuadrangular. prisma. cubo. cuadrado. ¿Cómo se llaman las partes X, Y de la pirámide?. X= cara, Y=vértice. X=cúspide, Y=base. X=ala, Y=curva. X=grado, Y=diámetro. ¿Cómo se les llama a las figuras que tienen 4 lados?. Figuras regulares. cuadriláteros. cubos. cilindros. ¿Cuántos metros cuadrados hay en un hectómetro cuadrado?. 1'000 metros cuadrados. 10'000 metros cuadrados. 100 metros cuadrados. 10 metros cuadrados. Responde correctamente Si por 4 lápices se pagaron $12 pesos ¿Cuánto habría que pagar por 6 lápices?. $48 pesos. $8 pesos. $18 pesos. $24 pesos. Contesta correctamente: Si 4 bolígrafos cuestan $36 pesos, ¿Cuánto se tendrá que pagar por 16 bolígrafos?. $144 pesos. $72 pesos. $40 pesos. $576 pesos. Usa la regla de tres y encuentra la respuesta. ¿Cuánto se ahorró con mil pesos?. $15000 pesos. $5000 pesos. $600 pesos. $3000 pesos. Usa la regla de tres. ¿Cuánto costarán 16 bolígrafos?. $576 pesos. $64 pesos. $144 pesos. $150 pesos. El siguiente número romano: XIX ¿Qué cifra es en nuestro sistema decimal?. 21. 19. 16. 31. El siguiente número romano: MDCCXXIX ¿Qué cifra es en nuestro sistema decimal?. 1529. 1729. 929. 729. Observa la gráfica de paletas de sabor. ¿Cuántas paletas de plátano y manzana son?. 105 paletas. 95 paletas. 85 paletas. 75 paletas. Observa la gráfica. ¿Cuántos estudiantes aproximadamente vacacionaron en la playa y la montaña?. Aproximadamente 35 estudiantes. Aproximadamente 55 estudiantes. Aproximadamente 30 estudiantes. Aproximadamente 40 estudiantes. El 512 pertenece a la sucesión?. SI. NO. |