option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA TRIMESTRE 1 y 2 REPASO (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA TRIMESTRE 1 y 2 REPASO (2)

Descripción:
GRADO SUPERIOR DE DIETÉTICA

Fecha de Creación: 2025/03/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NUTRIENTES ES UN COMPUESTO QUE EL CUERPO NO PUEDE SINTETIZAR POR SÍ MISMO (SE NECESITA DIETA)?. HIDRATOS DE CARBONO. GRASAS. VITAMINAS. PROTEÍNAS.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES NUTRIENTES ES CONSIDERADO INORGÁNICO?. CARBOHIDRATOS. VITAMINAS. PROTEÍNAS. MINERALES.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS ES SOLUBLE EN AGUA?. RETINOL. TOCOFEROL. ÁCIDO ASCÓRBICO. ANTIHEMORRÁGICA.

¿CUALES SON LAS VITAMINAS QUE SE ALMACENAN EN NUESTRO CUERPO Y DÓNDE SE ALMACENAN?. VITAMINAS LIPOSOLUBLES. SE ALMACENAN EN EL TEJIDO GRASO. VITAMINAS HIDROSOLUBLES. SE ALMACENAN EL EL HÍGADO. VITAMINAS LIPOSOLUBLES . SE ALMACENAN EN LA SANGRE. VITAMINAS HIDROSOLUBLES. SE ALMACENAN EN LOS HUESOS.

¿CUÁL ES EL PAPEL ESPECÍFICO DEL ÁCIDO ASCÓRBICO?. FACILITA LA SÍNTESIS DE COLÁGENO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. PROTEGE FRENTE AL ESCORBUTO. CONTRIBUYE AL CRECIMIENTO Y LA REPARACIÓN DE TEJIDOS.

¿CUÁL ES EL DÉFICIT DE VITAMINA QUE ESTÁ ASOCIADO CON LA ENFERMEDAD BERI-BERI?. VITAMINA B3. VITAMINA B2. VITAMICA C. VITAMINA B1.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA RIBOFLAVINA EN EL CUERPO HUMANO?. MEJORAR LA VISIÓN NOCTURNA. FACILITAR LA SÍNTESIS DE ADN. FORTALECER LOS HUESOS. PARTICIPA EN EL METABOLISMO ENERGÉTICO Y MANTIENE INTEGRIDAD PIEL/MUCOSA.

¿CUÁL ES ES DÉFICIL DE VITAMINA QUE ESTÁ ASOCIADO CON LA ENFERMEDAD "PELAGRA"?. RIBOFLAVINA. VITAMINA B5. NIACINA. TIAMINA.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VITAMINA B3 EN EL CUERPO HUMANO?. MEJORA LA DEFENSA INMUNOLÓGICA. FORTALECE EL CABELLO. REPARACIÓN DEL ADN E INTEGRIDAD CELULAR. FORTALECE LOS HUESOS.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS CONTRIBUYE A LA SALUD DEL CABELLO, PIEL Y UÑAS?. VITAMINA A. BIOTINA. ÁCIDO PANTOTÉNICO. VITAMINA C.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES VITAMINAS PARTICIPA EN LA FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA MEGALOBLÁSTICA?. COBALAMINA. RIBOFLAVINA. NIACINA. VITAMINA B1.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA VITAMINA B9 EN EL CUERPO HUMANO?. PREVENIR DEFECTOS DEL TUBO NEURAL Y EL SISTEMA NERVIOSO. ESTIMULAR LA PRODUCCIÓN DE COLÁGENO. ESTIMULAR EL SISTEMA INMUNITARIO. FACILITAR LA ABSORCIÓN DE CA Y P.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES SE RELACIONA CON EL DÉFICIT DE VITAMINA A?. OSTEOMALACIA. XEROFTALMIA, SEQUEDAD Y OPACIDAD DE LA CÓRNEA. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. RAQUITISMO.

¿CUÁL ES LA VITAMINA QUE SE SINTETIZA EN LA PIEL A PARTIR DE LA EXPOSICIÓN SOLAR?. ÁCIDO ASCÓRBICO. ALFA-TOCOFEROL. VITAMINA K. CALCIFEROL.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES SE RELACIONAN CON LA VITAMINA E EN EL CUERPO HUMANO?. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. NEUTRALIZA LOS RADICALES LIBRES. ES ANTIOXIDANTES, PAPEL PROTECTOR DE LAS CÉLULAS FRENTE AL DAÑO OXIDATIVO. DÉFICIT: ANEMIA HEMOLÍTICA POR LA ROTURA DE LA MEMBRANA DE GLÓBULOS ROJOS.

¿CUÁL ES LA FORMA ACTIVA DE LA VITAMINA A?. RETINOL. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. BETA-CAROTENOS. ALFA-TOCOFEROL.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONAS SE RELACIONA CON EL DÉFICIT DE VITAMINA K?. FORMACIÓN DE COÁGULOS EN LA SANGRE. FORMACIÓN DE TROMBOS. HEMORRÁGIAS. OSTEOPOROSIS.

¿CUALES SON LAS VITAMINAS QUE SON ABSORVIDAS JUNTO CON LA GRASA Y REQUIEREN FORMACIÓN DE MICELAS PARA SU ABSORCIÓN?. TODAS LAS VITAMINAS HIDROSOLUBLES. VITAMINA C. TODAS LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES. TANTO VITAMINAS LIPOSOLUBLES COMO HIDROSOLUBLES.

¿CUALES SON LAS VITAMINAS QUE SE PUEDEN ELIMINAR POR LA ORINA?. VITAMINAS HIDROSOLUBLES. NINGÚN TIPO DE VITAMINA. TANTO VITAMINAS HIDROSOLUBLES COMO LIPOSOLUBLES. VITAMINAS LIPOSOLUBLES.

¿EN QUÉ FUENTE ALIMENTARIA ENCONTRAMOS EL RETINOL?. ORIGEN VEGETAL: ESPINACAS Y VEGETALES DE HOJA VERDE, ZANAHORIAS. EN PRODUCTOS LÁCTEOS DESNATADOS O BAJO CONTENIDO EN GRASA. TANTO ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL COMO ORIGEN ANIMAL. DE ORIGEN ANIMAL, LÁCTEOS ENTEROS, HUEVOS E HÍGADO.

¿EN QUÉ FUENTE ALIMENTARIA ENCONTRAMOS LA VITAMINA D?. TANTO ALIMENTOS VEGETALES COMO ALIMENTOS ANIMALES. LA VITAMINA D ÚNICAMENTE SE FORMA BAJO EXPOSICIÓN SOLAR. ALIMENTOS ANIMALES: LÁCTEOS, PESCADOS GRASOS Y YEMA DE HUEVO COMO D3. EN ALIMENTOS VEGETALES COMO D2.

¿CÓMO SE MIDEN LAS NECESIDADES DE VITAMINAS EN LAS RECOMENDACIONES DIETÉTICAS?. EN MILIGRAMOS (MG) Y MICROGRAMOS (UG). TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. EN GRAMOS (G). EN KCAL.

¿ES POSIBLE QUE EL CUERPO HUMANO PRODUZCA MINERALES POR SI MISMO?. DEPENDE DE LA EDAD Y LA SALUD GENERAL DE LA PERSONA. NO, LOS MINERALES DEBEN OBTENERSE A TRAVÉS DE LA DIETA. SOLO ALGUNOS MINERALES PUEDEN SER PRODUCIDOS POR EL ORGANISMO. SÍ, EL CUERPO PUEDE PRODUCIR MINERALES POR SI MISMO.

AQUELLOS MINERALES QUE EL CUERPO LOS NECESITA EN CANTIDADES <100MG/DÍA SE LLAMAN... MACROMINERALES. MICROMINERALES. OLIGOELEMENTOS. ULTRATRAZA.

¿DE QUÉ TIPO DE MINERALES SE TRATA EL YODO?. ULTRATRAZA. MACROMINERALES. MICROMINERAL. OLIGOELEMENTOS.

SI UN MINERAL TIENE CARGA POSITIVA SE TRATA DE UN... ANABÓLICO. ANIÓN. CATIÓN. CATABÓLICO.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LOS ELECTROLITOS EN EL CUERPO HUMANO?. EL CUEPO HUMANO NO TIENE ELECTROLITOS. MANTENER EL EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE EN EL CUERPO. PROVEER ENERGÍA A LAS CÉLULAS. TRANSPORTAR OXÍGENO EN LA SANGRE.

¿CUÁL ES EL MINERAL MÁS IMPORTANTE RELACIONADO CON LA REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL?. SODIO. HIERRO. CÁLCIO. CLORO.

¿CÓMO PUEDE EL POTASIO AFECTAR POSITIVAMENTE LA SALUD DEL CORAZÓN?. CONTRARRESTANDO LOS EFECTOS DEL SODIO PARA MANTENER LA PRESIÓN ARTERIAL. AUMENTANDO LA PRESIÓN ARTERIAL. INHIBIENDO LA CONTAMINACIÓN DEL MÚSCULO CARDIACO. FAVORECIENDO LA FORMACIÓN DE ARRITMIAS CARDIACAS.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES FUNCIONES ES FUNDAMENTAL PARA EL FÓSFORO EN LOS ORGANISMOS VIVOS?. FORMA PARTE DE LOS FOSFOLÍPIDOS. FORMA LA MOLÉCULA ATP. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS. FORMA LOS ÁCIDOS NUCLÉICOS Y ES IMPRESCINDIBLE PARA ASEGURAR LA ACTIVIDAD CEREBRAL.

SEÑALA LA PRINCIPAL FUNCIÓN DEL MAGNESIO. ESTABILIZACIÓN DE LA MEMBRANA CELULAR. CONTRACCIÓN MUSCULAR Y PREVIENE CALAMBRES. SE ACUMULA EN EL TEJIDO GRASO. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA.

¿CUÁL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE EL HIERRO HEMO Y EL HIERRO NO HEMO?. EL HIERRO HEMO SE ENCUENTRO EN ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL. EL HIERRO HEMO SE ENCUENTRA EN ALIMENTOS DE ORIGEN VEGEMAL. AMBOS TIPOS, HEMO Y NO HEMO, TIENEN UNA ABSORCIÓN SIMILAR. EL HIERRO NO HEMO SE ABSORVE MÁS EFICIENTEMENE QUE EL HIERRO HEMO.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL AZUFRE EN EL CUERPO?. FORMACIÓN DE PROTEÍNAS DEL CABELLO, UÑAS Y PIEL. CONTRIBUYE A LA ABSORCIÓN DE HIERRO EN EL TRACTO GASTROINTESTINAL. FORTALECER HUESOS Y DIENTES. FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL CROMO EN EL CUERPO HUMANO?. PARTICIPA EN LA SÍNTESIS DE HEMOGLOBINA. POTENCIAR LA ABSORCIÓN DE LA INSULINA Y REGULAR EL METABOLISMO DE CH (CARBOHIDRATOS). MEJORA LA ABSORCIÓN DE VITAMINA D. REGULAR EL METABOLISMO EN LAS PROTEINAS.

¿DÓNDE OCURRE PRINCIPALMENTE LA ABSORCIÓN DE MINERALES EN EL CUERPO HUMANO?. HÍGADO. ESTÓMAGO. INTESTINO DELGADO. INTESTINO GRUESO.

¿CUÁL ES APROXIMADAMENTE LA PROPORCIÓN DE AGUA EN EL CUERPO HUMANO PROMEDIO?. 50-60%. 25-40%. 80-90%. 40-50%.

¿CÓMO TIENDEN A VARIAR LOS NÍVELES DE AGUA EN EL CUERPO EN RELACIÓN CON LA EDAD, EL SEXO O LA GRASA?. A MAYOR CANTIDAD DE GRASA CORPORAL, MENOR CANTIDAD DE AGUA. A MAYOR EDAD, MAYOR CANTIDAD DE AGUA CORPORAL. LOS NIVELES DE AGUA SON CONSTANTES A LO LARGO DE TODAS LAS EDADES Y SEXO. EN LOS HOMBRES HAY MENOS PORCENTAJE DE AGUA CORPORAL.

¿CUÁL SITUACIÓN AUMENTARÍA LA PÉRDIDA DE AGUA EN EL CUERPO Y PODRÍA AFECTAR NEGATIVAMENTE EL BALANCE HÍDRICO?. INGESTA DE LÍQUIDOS. AGUA METABÓLICA. REALIZAR EJERCICIO FÍSICO INTENSO. TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO ES UNA FUNCIÓN DEL AGUA EN EL ORGANISMO HUMANO?. COMPONENTE EN LA ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS, ÓRGANOS Y TEJIDOS. REGULAR LA TEMPERATURA CORPORAL. TRANSPORTE DE NUTRIENTES. COMPONENTE DE LOS HUESOS.

Denunciar Test