option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO TUTOR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO TUTOR

Descripción:
repaso de la asignatura Tutor

Fecha de Creación: 2022/02/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El pensamiento crítico- reflexivo es característico de la educación tradicional. Verdadero. Falso.

Según las distintas etapas en el aprendizaje autodirigido de Grow, el aprendiz puede ser…. Dependiente, interesado, autónomo y reflexivo. Independiente, interesado, involucrado y reflexivo. Dependiente, interesado, involucrado y auto-dirigido.

Según Pérez Porto y Merino (2008) el autoaprendizaje demandará…. Aprendizaje permanente, estudio independiente, hábito de trabajo, disciplina y organización. Aprendizaje permanente, estudio democrático, autocorrección, disciplina y organización. Aprendizaje permanente, estudio independiente, reflexivo, autocrítico y organización.

La cohesión social representa. Las fuerzas unificadoras del grupo. El resultado del equilibrio entre las fuerzas unificadoras y las divisorias. Un aspecto de la matriz competitiva.

La guía de trabajo autónomo. Representa una lista de ejercicios de la asignatura. Es inflexible, interesante y graduada. Concreta en lo que cada alumno debería completar.

Reordena las etapas de formación de un grupo. Identificación progresiva, desarrollo de cohesión, individualista,. desarrollo de cohesión, individualista, identificación progresiva. individualista, identificación progresiva, desarrollo de cohesión.

Con respecto al uso de las TICs en el aula, resulta prioritario que. El alumno aprenda a priorizar, seleccionar y categorizar la información. El alumno aprenda libremente el uso de las TICs para autodirigirse. Todas las respuestas son incorrectas.

En la etapa inicial o individualista de un grupo. El grupo se consolida y adquiere una conciencia del "nosotros". Las pautas de comunicación no son completas. El docente tiene influencia en la interacción que se va creando.

En la etapa en la que el aprendizaje es autodirigido, el docente tiene el papel de... Facilitador. Entrenador. Motivador. Consultor.

La organización del espacio del aula en los grupos de cuatro o por parejas. Recomendable para trabajo individual. Recomendable para trabajo cooperativo. Recomendable para ver películas. Recomendable para clase expositiva.

Se considera una competencia interpersonal. Confianza y seguridad. Planificación y evaluación. Liderazgo.

Un buen clima en el aula. Se alcanza con grupos de trabajo homogéneos. No tolera la disrupción. Fomenta la tolerancia al error.

No es una competencia intrapersonal. Resilencia. Comunicación. Estilo atribucional. Autoconocimiento.

Etapas de autoaprendizaje. Auto-dirigido, dependiente, involucrado, interesado. Dependiente, interesado, involucrado, auto-dirigido. dependiente, interesado, auto-dirigido, involucrado. Involucrado, auto-dirigido, interesado, dependiente.

Son factores que pueden condicionar la vida de un grupo. La personalidad de sus componentes. El grado de homogeneidad- heterogeneidad que hay entre sus miembros. Sus redes de comunicación. Todas las respuestas son correctas.

La estructura cooperativa. Se basa en la interdependencia positiva. No es apta para atender la diversidad. Es muy similar a la estructura competitiva.

Los nuevos entornos formativos son. Amistosos. Peculiares. Colaborativos. Todas las respuestas son correctas.

La organización del espacio en el aula en forma de pasillo. Recomendable para clase magistral. Recomendable para organizar debates. Recomendable para trabajo individual. Recomendable en trabajo por proyectos.

Los nuevos entornos formativos son... Localizados. Rígidos. Pluripersonales. Ambiguos.

En la educación personalizada, el alumno... Adapta la instrucción. Identifica los objetivos. Utiliza la evaluación para informar.

Las competencias interpersonales son el tipo de competencias más importantes de la enseñanza. Verdadero. Falso.

Es un principio de la educación para la Sociedad Tradicional. Diversidad. Individualidad. Normalización. Cohesión.

Factores relacionados a la llegada de la Sociedad de la Información. Globalización. Cambios a nivel cultural. Internet. Todas son correctas.

4. Para llevar a cabo el cambio en las nuevas formas de educar y superar el modelo tradicional se recomienda desarrollar en el sentido crítico y moderado. Verdadero. Falso.

El proceso de metacognición involucra un proceso de autorregulación, que incluye…. Autobservación, autoreflexión y autocorreción. Autobservación, autoevaluación y autorreacción. Autobservación, autoreflexión y autoevaluación.

“Tenemos un sistema educativo del siglo XIX, con docentes del siglo XX, para alumnos del siglo XX”. Falso. Verdadero.

En el modelo de la sociedad del conocimiento el modelo de aprendizaje es el…. Conductismo. Constructivismo. Conectivismo.

La autorrealización es una característica del uso de estrategias. Verdadero. Falso.

Motivación sostenida: Es la conciencia del pensamiento efectivo y análisis de los propios hábitos de pensamiento, “autoaprecio”, “autodirección” y guiar los planes que nos disponemos a hacer. Verdadero. Falso.

Enseñar las claves del autoaprendizaje implica aprender incluso en entornos no educativos. Verdadero. Falso.

Si el profesor en su enseñanza entrena dando retroalimentación inmediata, adopta la figura de consultor que delega. Verdadero. Falso.

Hablamos de aprendiz involucrado, cuando se trata de aprendices con un nivel intermedio de autodirección, que tienen tanto las habilidades como los conocimientos básicos y se ven a sí mismos como listos y capaces de explorar un determinado tema con una buena guía. Verdadero. Falso.

Con la llegada de las nuevas tecnologías y lo que ello conlleva, el centro educativo debe establecer canales de información…. Fiables, institucionales, precisos, objetivos, sistemáticos y respetuosos. Fiables, claros, explícitos, sistemáticos y tolerantes. Fiables, institucionales, explícitos, claros y tolerantes.

Según Narváez Rivero y Prada Mendoza (2005) las habilidades del aprendizaje autorregulatorio, además de producir cambios hacia una conducta más autorregulatoria los produce también en procesos sociales e interpersonales. Verdadero. Falso.

Según Fernández Aedo, Carballos Ramos y Delavaut Romero (2008) el aprendizaje autodirigido, además de ser activos, implica: Disciplina, independencia, evaluación, desarrollo de habilidades y las competencias implicadas. Proceso de autorreflexión, compromiso, disciplina e independencia. Proceso de autorreflexión, compromiso, evaluación, desarrollo de habilidades y las competencias implicadas.

Uno de los aspectos de las TICs es que nos da la posibilidad de ejercer distintos roles. Verdadero. Falso.

En la etapa en el que el aprendiz es el interesado, el profesor “tiene el papel” de…. Motivador, guía. Autoridad-Entrenador. Facilitador.

¿En qué dimensión del aprendizaje autodirigido el aprendizaje requiere esfuerzos y elecciones?. En la de el uso de estrategias. En la de la motivación sostenida. En la de la metacognición.

La disertación entra dentro del tipo de enseñanza en la que el aprendiz es…. Dependiente. Involucrado. Autodirigido.

Para que se produzca el cambio de la educación tradicional a la educación para la sociedad de la información, el cambio se debe implementar de una forma…. Crítica y reflexiva. Gradual. Las dos respuestas son correctas.

Se puede considerar la guía de trabajo autónomo como. una lista de ejercicios. una relación de cuestiones. una relación de actividades. una relación de órdenes.

La organización del espacio del aula en grupos de cuatro o por parejas. Recomendable para trabajo individual. Recomendable en trabajo por proyectos. Recomendable para organizar debates. Recomendable para clase magistral.

El nuevo rol docente como tutor de aprendizaje supone. Crear el conocimiento. Ser un dinamizador. Aplicar castigos para mantener la disciplina.

Se consideran estrategias para tener control del aula. Recuperar el tiempo perdido fuera del horario lectivo. Aquellas que mejoran las opiniones que cada persona tiene sobre sí misma. Medidas mediatas. Todas son correctas.

En la fase de identificación progresiva del grupo. El grupo va tomando conciencia de su situación. El grupo se consolida y adquiere una identidad. La conducta está centrada en uno mismo.

En el contexto de la educación para la Sociedad de la Información, el aula se caracteriza por... convivencia, comunicación multidireccional y autonomía. Comunicación unidireccional y disciplina. convivencia, comunicación bidireccional y disciplina.

Se consideran rasgos del grupo clase. El fin instructivo - formativo. La organización estricta de sus elementos. Todas las respuestas son correctas.

En el proceso metacognitivo está la función de corregir y ajustar. Verdadero. Falso.

En el reduccionismo personalista el alumno es el protagonista y el docente es el: Mediador. Moderador. Guía.

Las habilidades de autocontrol son. Fijarse en unas metas, autorregistrar el proceso, autoevaluarse y autorreforzar los puntos débiles. Fijarse en un estilo, autorregistrar el proceso, autoevaluarse y autorreforzar los puntos fuertes. Fijarse en unas metas, planificar el proceso, autoevaluarse y autorreforzar los puntos fuertes.

Para poder llevar a cabo el carácter autorregulador de la Educación Personalizada requieren por parte del educando: Actividad y toma de decisiones. Compromiso y disciplina. Actividad y disciplina.

En el grupo coloquial la función del docente es: Orientar. Dinamizar. Moderar.

La guía de trabajo autónomo es. Una lista de ejercicios. Una relación de cuestiones. Una relación de actividades. Un repertorio de órdenes.

Tiene diferentes características, una de ellas es que debe ser experto en contenidos. alumno. docente. ordenador. comunicación.

Para que un acto sea comunicativo debe ser. Razonablemente difícil. complejo. Implícito. Todas son incorrectas.

Habilidad de autocontrol. Planteamiento del estudio. Tomar decisiones. Autorreforzar los puntos débiles. Todas son correctas.

Una característica de la educación a distancia. El estudiante y el profesor están en el mismo lugar. El estudiante y el profesor no se encuentran en el mismo lugar. No es personalizada. No se adapta a los tiempos del estudiante.

Una de las ventajas de Classroom. No asistir a clase. No tiene límite de horarios. Leer. No tiene especiales ventajas.

Característica de la educación personalizada. abierta. alegre. singularizadora. todas son correctas.

Denunciar Test