option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

REPASO URGENTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
REPASO URGENTE 2

Descripción:
VARIOS1 cac

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En qué artículo de la Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias, se recoge el derecho a recibir asistencia geriátrica especializada. a)Artículo 15. Derechos de las personas mayores. b)Artículo 19. Derechos en el ámbito de la salud. c)Artículo 22. Derecho de acceso a una sanidad digna. d)Todas las respuesta son correctas.

La inviolabilidad de los Diputados y Senadores: a)Significa que por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones, no se exigirá responsabilidad jurídica, siendo de carácter civil y penal. b)Significa que durante su mandato no podrán ser detenidos, salvo en caso de flagrante delito. c)Significa que durante su mandato sólo el Tribunal Supremo podrá enjuiciarlos. d)Significa que para poder inculparlos, el Tribunal Supremo deberá de cursar un Suplicatorio.

Los miembros de las Diputaciones Permanentes representan a: a)Los Partidos Políticos con representación parlamentaria. b)Los Diputados y Senadores. c)Los Grupos Parlamentarios. d)Los Ciudadanos.

La Comisión mixta para la Unión Europea de las Cortes Generales: a)Es una Comisión formada exclusivamente por Senadores. b)Tiene como fin principal la participación de las CCAA en las propuestas legislativas elaboradas por la Comisión Europea. c)Es un órgano de participación de las Cortes Generales en las propuestas legislativas elaboradas por la Comisión Europea. d)Es el órgano responsable de asegurar la transposición de las directivas comunitarias en el régimen jurídico español.

¿Puede el Senado oponer su veto al proyecto de ley remitido por el Congreso de los Diputados?. a)Sí, por mayoría absoluta. b)Sí, en el plazo de tres meses desde la recepción del texto. c)No, puesto que únicamente cabe la introducción de enmiendas. d)Sí, por mayoría simple.

La potestad reglamentaria, según la Constitución, es ejercida por: a)El Gobierno y la Administración. b)El Gobierno. c)El Consejo de Gobierno y el Congreso de los diputados. d)Las Cortes Generales.

Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, el Gobierno se compone de: a)El Presidente, el Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, el Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno. b)El Presidente, el Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, los Ministros, el Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno. c)El Presidente, el Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y los Ministros. d)El Presidente, el Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, los Ministros y los Secretarios de Estado.

Le corresponde proponer al Rey la disolución de las Cortes Generales: a) Al Consejo de Ministros. b) Al Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros. c) Al Presidente del Congreso de los Diputados. d) Al Presidente del Senado.

Dirigir la política de defensa y ejercer respecto de las Fuerzas Armadas las funciones previstas en la legislación reguladora de la defensa nacional y de la organización militar es una competencia de: las Cortes. el Gobierno. el Rey. el Presidente del Gobierno.

De acuerdo con el artículo 51 de la Constitución española de 1978, la defensa de los consumidores y usuarios que debe garantizarse por los poderes públicos, deberá proteger, mediante procedimientos eficaces: a)La seguridad y la calidad de los bienes y servicios, así como los intereses económicos legítimos de los consumidores y usuarios. b)La seguridad y salud de los consumidores y usuarios. c)La seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los consumidores y usuarios. d)La información correcta sobre los bienes o servicios, la seguridad y los legítimos intereses económicos de los consumidores y usuarios.

Denunciar Test