REPESENTACIONES SIMBOLICAS Y ALGORITMOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() REPESENTACIONES SIMBOLICAS Y ALGORITMOS Descripción: Represent sim y algorit. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Selecciona la opción que contiene números irracionales. A) {2, 3, 4}. B) {2 - 3}. C) {1/3, √3/3}. D) {√4 - √2}". 2. Elige la recta numérica que represente los números 0.25, -0.5, 4.8 y -2.6. A). B). C). D). 3. Determina la relación de orden (<, >, =) que existe entre las siguientes parejas de números reales. A) =, >, <. B) <, <, >. C) <, >, <. D) =, <, >. 4. Resuelve el siguiente ejercicio sobre el valor absoluto: −4+7𝑥∣−5+1−4∣=∣+60∣. A) 21. B) 32. C) 48. D) 53. 5. El nombre de la propiedad 𝑎⋅(𝑏+𝑐) 𝑎⋅𝑏+𝑎⋅𝑐 es: A) Asociativa para el producto. B) Distributiva para el producto. C) Asociativa para la suma. D) Conmutativa para la suma. 6. Una persona va a una tienda de ropa y compra una camisa de $120.00, un pantalón de $240.00 y un cinturón de $80.00. Al llegar a la caja le descuentan por promoción $20.00 del pantalón y $15.00 de la camisa. ¿Cuánto dinero pagó en total?. A) $405.00. B) $395.00. C) $421.00. D) $403.00. 7. Convierte la fracción 23 / 8 en un número mixto. A) 2 6/8. B) 1 14/8. C) 1 15/8. D) 2 7/8. 8. Resuelva la siguiente división: 5/7 ÷ 12/8. A) 60/56. B) 10/21. C) 11/84. D) 15/14. 9. La propiedad de la potenciación representada en la ecuación. A) Del producto de potencias. B) Del cociente por una potencia. C) Del cociente de dos potencias. D) Del inverso recíproco. 10. Resuelve la siguiente división de potencias: A) 0.25. B) 4 1/2. C) 4/1. D) 2.02. 11. A) 𝑥=1, 𝑛 es impar. B) 𝑥=−1, 𝑛 es impar. C) 𝑥=1, 𝑛 es par. D) 𝑥=−1, 𝑛 es par. 12. Resuelve el ejercicio empleando la jerarquización de operaciones. A) 4. B) 12. C) 7. D) 15. 13. Elige los números que son divisores de 27. A) 9 y 3. B) 7 y 3. C) 11 y 4. D) 4 y 9. 14. Calcula el máximo común divisor de 48 y 66. A) 6. B) 8. C) 3. D) 11. 15. Dadas dos fracciones 𝑎/𝑏 y 𝑐/𝑑, si se cumple que 𝑎/𝑏 = 𝑐/𝑑, entonces una propiedad de las proporciones es: A) 𝑎/𝑑 = 𝑐/𝑏. B) 𝑎/𝑏 = 𝑐/𝑑. C) 𝑎 = 𝑐. D) 𝑏 = 𝑑. 16. ¿Cuál es el coeficiente de la expresión algebraica 4𝑥2−3?. A) 4. B) 2. C) -3. D) 0. 17. Traduce al lenguaje algebraico el siguiente enunciado: Una mamá tiene el doble de la edad de su hija más cuatro años. En total, las edades de las dos son 75 años. A) 𝑥+4𝑥+4=75. B) (2𝑥+4)+𝑥=75. C) 2𝑥+4=75. D) 2𝑥+𝑥+4=75. 18. Selecciona el resultado de la siguiente operación con polinomios: A). B). C). D). 19. ¿Cuál es el resultado de dividir... A). B). C). D). 20. Representa la ecuación de la siguiente gráfica: A) 𝑦+𝑥=−3. B) 𝑦−𝑥=3. C) 𝑦+𝑥=3. D) 𝑦−𝑥=−3. 21. Encuentra el valor de x en la ecuación: 15𝑥 − 12 = 6𝑥 + 24. A) 7. B) 6. C) 4. D) 8. 22. Resuelve el sistema de ecuaciones por el método de sustitución: 3𝑎 + 2𝑏 =1 𝑎 − 𝑏 = 2. A) a = 1, b = -1. B) a = 2, b = 1. C) a = 0, b = 1. D) a = 1, b = 0. 23. Tipo de factorización que se realiza por medio de la multiplicación de dos binomios, donde el primer término siempre está elevado al cuadrado y el segundo término es la suma o la diferencia de los términos semejantes resultantes de la multiplicación: A) Factor común. B) Diferencia de cuadrados. C) Trinomio cuadrado perfecto. D) Trinomio de la forma 𝑥2+𝑏𝑥+𝑐. 24. ¿Cuál es el factor común en 3𝑥 2𝑦 −15𝑥𝑦2 + 18𝑥2 𝑦2 ?. A) 3𝑥 2𝑦. B) 𝑥𝑦. C) 3𝑥𝑦. D) 3𝑥. 25. Resuelve la ecuación cuadrática por fórmula general: 3𝑥2−7𝑥+2=0. A) (𝑥=2)(3𝑥−1). B) (𝑥=1)(3𝑥−1). C) (𝑥=2)(3𝑥+1). D) (𝑥=1)(3𝑥+1). |