option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Replanteos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Replanteos

Descripción:
Primer Examen

Fecha de Creación: 2024/11/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 111

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El norte magnético no coincide con el geográfico y además sufre un desplazamiento que no es constante ni regular (40 km/año). Verdadero. Falso.

Los efectos del error en altimetría son despreciables. (Los efectos del error en altimetría son más significativos y el técnico los deberá tener en cuenta). Verdadero. Falso.

En el terreno la distancia que medimos es la distancia reducida. Verdadero. Falso.

El método de nivelación trigonométrica es el que utiliza la radiación de puntos para determinar los niveles, desde taquímetros o estaciones totales. Verdadero. Falso.

La topografía es la ciencia que estudia las extensiones del terreno pero con el efecto de la curvatura terrestre. Verdadero. Falso.

Los errores en altimetría son: Error kilométrico. Error de esfericidad. Error de refracción. Todas son correctas.

Indica cuál es el método numérico para la obtención de áreas. Método por descomposición de triángulos. Método por descomposición de coordenadas. Método por descomposición de cuadrados. Método por composición de triángulos.

¿Qué tipo de levantamiento se utiliza para obtener o generar la cota de los puntos al plano de referencia?. Levantamiento planimétrico. Levantamiento altimétrico. Levantamiento taquimétrico. Levantamiento simple.

En el método del punto medio ¿Que distancia entre los dos puntos es la máxima recomendable?. 0-10. 20-30. 100-200. 40-50.

¿Qué entendemos por “La diferencia de alturas entre dos puntos”?. Altitud. Desnivel. Cota. Latitud.

El plano es la representación gráfica de una porción de terreno que por su limitada extensión prescinde de la curvatura terrestre. Verdadero. Falso.

Normalmente en cartografía se utiliza como nivel de referencia el nivel medio del mar. En España, este nivel medio está definido por el mar mediterráneo en Murcia. Verdadero. Falso.

La estadía es un sistema de medida indirecta muy usado, aunque en la actualidad está en desuso y se basa en la aplicación de triángulos semejantes. Verdadero. Falso.

El método por descomposición de triángulos consiste en descomponer la superficie mediante triángulos, y medir con cinta cada uno de ellos. Aplicando la fórmula de Pitágoras. Verdadero. Falso.

El taquímetro es un instrumento dotado de un solo limbo vertical para la medida de ángulos y anteojo estadimétrico para la medida indirecta de distancias. Es pues, goniómetro y distanciómetro. Verdadero. Falso.

¿Qué tipos de ángulos se utilizan en topografía?. Ángulos verticales y ángulos transversales. Ángulos horizontales y ángulos verticales. Ángulos transversales y ángulos horizontales. Todas son correctas.

Equipos e instrumentos de medición. Los instrumentos se pueden clasificar por su forma de medición: Medición directa, indirecta y mixta. Medición mixta. Medición directa e indirecta. Medición horizontal y vertical.

Métodos topográficos. Los levantamientos, realizados con medios topográficos, pueden ser: Levantamientos planimétricos. Levantamientos altimétricos. Levantamientos taquimétricos. Todas son correctas.

Los métodos numéricos, para el cálculo de superficies o áreas, son más precisos que los gráficos o mecánicos. Estos métodos son: Método por descomposición de triángulos, coordenadas polares y cartesianas. Método para contornos curvilíneos. La a y la b son correctas. Ninguna es correcta.

El taquímetro, en una vista general observamos que el instrumento se basa en tres ejes, con intersección en un punto, estos ejes son: Eje principal, de muñones y de colimación. Eje principal, de colimación y de láser. Eje de colimación, de láser y esférico. La b y la c son correctas.

La unidad básica de longitud en topografía es el metro. Verdadero. Falso.

El norte magnético coincide siempre con el norte geográfico. Falso. Verdadero.

El nivel láser consiste en un haz láser para trazar líneas rectas. Verdadero. Falso.

La altimetría estudia las alturas y los desniveles que hay en el terreno. Verdadero. Falso.

El mapa es una representación gráfica de un trozo de terreno sin tomar en consideración la curvatura de la tierra. Verdadero. Falso.

¿Qué es lo que mide la topografía?. El terreno. Las estrellas. El clima. Los edificios.

¿Cuál es la unidad básica de longitud en topografía?. Kilómetro. Centímetro. Metro. Milímetro.

¿Qué instrumento se utiliza para medir con precisión distancias en una obra?. Regla escolar. Distanciómetro láser. Nivel de agua. Odómetro.

¿Cómo se llama la dirección que apunta hacia el Polo Norte?. Norte magnético. Norte geográfico. Norte de cuadrícula. Norte relativo.

¿Qué instrumento se utiliza para nivelar los terrenos?. Odómetro. Nivel láser. Brújula. Teodolito.

Qué distancia nos interesa en la topografía?. reducida. geométrica. dinamométrica. real.

¿Qué instrumento se utiliza para medir ángulos horizontales y verticales en topografía?. Teodolito. GPS. Barómetro. Niveles ópticos.

¿Cuál es la finalidad principal de la nivelación topográfica?. Medir distancias horizontales. Determinar diferencias de altitud entre puntos. Calcular coordenadas geográficas. Delimitar terrenos.

¿Cómo se llama el sistema de coordenadas que utiliza latitud y longitud?. Coordenadas UTM. Coordenadas geográficas. Coordenadas planas. Coordenadas cartesianas.

¿Qué representa una escala de 1:25,000 en un mapa?. Que 1 unidad en el mapa equivale a 25,000 unidades reales. Que el mapa tiene 25,000 metros de ancho. Que el mapa abarca 25,000 hectáreas. Que 25,000 mapas forman el área total.

La topografía solo se aplica en terrenos rurales y no en áreas urbanas. Verdadero. Verdadero. Falso.

La escala de un mapa topográfico puede expresarse como una relación numérica, como 1:50,000. Verdadero. Falso.

Las estaciones totales son más precisas que los teodolitos convencionales. Verdadero. Falso.

Los mapas topográficos no se utilizan en la construcción de infraestructuras. Verdadero. Falso.

En un plano topográfico, las líneas rectas siempre representan caminos o carreteras. Verdadero. Falso.

La topografía se estudia con el efecto de curvatura terrestre. Verdadero. Falso.

El sentido de los ángulos siempre será en sentido horario para todos los puntos, estén en el cuadrante que estén. Verdadero. Falso.

El teodolito es un goniómetro que mide ángulos verticales y horizontales. Verdadero. Falso.

Es recomendable, siempre que sea posible, realizar itinerarios abiertos, a menos que conozcamos las coordenadas de la estación de inicio y final, denominándose entonces itinerario o poligonal encuadrada. Verdadero. Falso.

El ángulo horizontal es el denominado acimutal, el vertical se denomina eclímetro. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes opciones son las unidades tomadas en topografía?. Longitud y superficie. Amplitud y anchura. Volumen y ángulos. Las opciones a y c.

Las maneras de medición directa de distancias son las siguientes: Distanciómetro láser de mano. Distanciómetro sónico. La estadía. Las opciones a y b.

Se usa para la medición de desniveles basándose en la teoría de los vasos comunicantes, más que un instrumento, es una aplicación física llevada a la obra: El nivel óptico. El nivel láser. El nivel de agua. El nivel electrónico.

Los levantamientos, realizados con medios topográficos, pueden ser: Planimétrico. Altimétrico. Taquimétrico. Todas las anteriores.

¿Cuál de los siguientes no es un método planimétrico?. Coordenadas cartesianas. Coordenadas polares. Nivelación geométrica. Coordenadas bipolares lineales. Intersección.

El taquímetro es un instrumento que se utiliza exclusivamente para medir distancias mediante la lectura de hilos estadimétricos sobre una mira taquimétrica graduada. Verdadero. Falso.

El error de colimación en un taquímetro se debe a la falta de perpendicularidad entre el eje principal y el eje de colimación, y se corrige utilizando la regla de Bessel. Verdadero. Falso.

-Las estaciones totales, a diferencia del taquímetro, no tienen memoria interna para almacenar datos y requieren de un computador para procesar las mediciones. Verdadero. Falso.

El método de Bessel se aplica para mejorar la precisión de las mediciones angulares, tomando dos lecturas por punto, una normal y otra invertida, y promediando ambas. Verdadero. Falso.

La corrección unitaria en una poligonal se calcula dividiendo el error total de cada eje entre la suma total de los incrementos en las coordenadas de la poligonal. Verdadero. Falso.

¿Qué se entiende por levantamiento topográfico?. La representación gráfica de un terreno mediante mapas temáticos. La toma de datos de un objeto o terreno y su representación gráfica en 3D o mediante planos acotados. El proceso de construcción de edificaciones sobre un terreno. La medición de distancias entre dos puntos en un plano cartesiano.

Qué instrumento se utiliza para tomar medidas angulares y lecturas en la mira de cada punto en un levantamiento?. Estación total. Taquímetro y mira taquimétrica. GPS de alta precisión. Teodolito.

¿Cuál es la principal diferencia entre un itinerario abierto y uno cerrado en un levantamiento topográfico?. Los itinerarios abiertos permiten un mayor control sobre los errores de medición. Los itinerarios cerrados forman un circuito cerrado de estaciones, mientras que los abiertos no. En los itinerarios abiertos se emplea una estación total, mientras que en los cerrados se usa solo un taquímetro.

¿Cuál es la distancia que se utiliza en topografía para representar un punto en un plano horizontal?. Distancia geométrica. Distancia reducida. Distancia esférica. Distancia UTM.

¿Qué tipo de ángulo se mide dentro de un plano vertical y está referido a un eje vertical?. Ángulo acimutal. Ángulo nadiral. Ángulo horizontal. Ángulo cenital.

TIPO DE NIVELACIÓN. Simple. Compuesta. Simple y compuesta. derivada.

EN LA NIVELACIÓN COMPUESTA, EL PUNTO DEL FINAL.. Debe coincidir con el punto del principio. Debe ser opuesto al principio. No hay final. No hay principio.

LOS CUADRANTES DE ORDENAN.. En sentido antihorario. En sentido horario. De arriba hacia abajo. De abajo hacia arriba.

Hay dos tipos de escalas, la de ampliación y reducción. Verdadero. Falso.

La planimetría es el estudio y la representación gráfica de las formas y dimensiones de un terreno o espacio en un plano, usando medidas horizontales. Verdadero. Falso.

La equidistancia es la distancia entre dos curvas de nivel consecutivas. Verdadero. Falso.

En España se toma como referencia altimétrica el nivel medio del mar en Barcelona. Verdadero. Falso.

El teodolito es un goniómetro que mide ángulos verticales. Verdadero. Falso.

¿Cual no es un tipo de levantamiento topográfico?. Levantamiento altimétrico. Levantamiento goniométrico. Levantamiento taquimétrico. Levantamiento planimétrico.

Los ángulos horizontales también se llaman: Eclímetro. Acimutal. Las dos respuestas anteriores son correctas. Longitudinal.

La tierra tiene la forma de: Una esfera. Un geoide. Un círculo. Un cilindro.

¿Qué es un mapa de vulnerabilidad frente a la contaminación?. Un mapa que muestra las zonas con mayor probabilidad de sufrir terremotos. Una representación que indica qué áreas son más susceptibles a la contaminación del agua subterránea. Un documento que explica las políticas de tratamiento de residuos en una región. Un diagrama que ilustra la calidad del aire en zonas urbanas.

¿Cuál es uno de los objetivos principales de la modelización en sistemas ambientales?. Determinar únicamente la calidad del agua en ríos. Generar datos precisos para la gestión de recursos naturales. Diseñar estrategias de urbanismo sostenible. Medir exclusivamente las emisiones de CO₂ en zonas industriales.

¿Qué describe la nivelación geométrica en topografía?. Un método para calcular áreas de superficies irregulares. Una técnica para medir diferencias de altura entre puntos del terreno. Un proceso para determinar coordenadas geográficas exactas. Una herramienta utilizada para crear mapas de carreteras.

¿Cuál es el principal uso del taquímetro en topografía?. Realizar mediciones de coordenadas GPS de alta precisión. Medir distancias y desniveles de manera rápida y eficiente. Crear planos de carreteras y autopistas. Calcular áreas de grandes extensiones agrícolas.

¿Qué se describe en la Unidad 3 sobre equipos e instrumentos topográficos?. Los principios matemáticos utilizados en topografía. Las herramientas y dispositivos utilizados para realizar mediciones en el terreno. Los métodos para la construcción de mapas digitales. El uso de software avanzado en levantamientos topográficos.

Los mapas de vulnerabilidad se utilizan exclusivamente para determinar la calidad del aire en zonas urbanas. Verdadero. Falso.

La modelización en sistemas ambientales permite prever cómo diferentes variables interactúan en un ecosistema. Verdadero. Falso.

La nivelación geométrica es un procedimiento esencial en proyectos de construcción y replanteos topográficos. Verdadero. Falso.

Los equipos e instrumentos topográficos incluyen dispositivos como niveladoras, teodolitos y estaciones totales. Verdadero. Falso.

El taquímetro combina las funciones de un teodolito y un distanciómetro. Verdadero. Falso.

El nivel de referencia en España está definido por el mar Mediterráneo en Alicante. Verdadero. Falso.

La cartografía temática no se basa en la cartografía básica. Verdadero. Falso.

La escala gráfica permite medir directamente en el mapa sin cálculos adicionales. Verdadero. Falso.

El teodolito mide únicamente distancias horizontales. Verdadero. Falso.

El error de altimetría es menor que el de planimetría debido a la curvatura terrestre. Verdadero. Falso.

¿Qué unidad de superficie equivale a 10.000 m²?. Área. Hectárea. Centiárea. Quartó.

¿Cómo se denomina el método que combina medición de distancias y ángulos en topografía?. Nivelación trigonométrica. Taquimetría. Poligonal. Intersección.

¿Qué instrumento utiliza un láser para medir distancias con precisión?. Teodolito. Distanciómetro láser. Nivel óptico. Odómetro.

¿Qué representa la coordenada "Z" en un sistema de coordenadas cartesianas?. Longitud. Anchura. Altura. Distancia horizontal.

. ¿Cuál es el error gráfico tolerable en planimetría para un ojo humano normal?. 0,1 mm. 0,2 mm. 1 mm. 2 mm.

La altimetría se utiliza para la elaboración de planos, mapas de ciudades, terrenos y en la construcción. Verdadero. Falso.

La escala la definimos como la representación gráfica, independientemente de su tamaño. Verdadero. Falso.

Estacionar en topografía significa medir ángulos y distancias para sacar coordenadas y plasmarlas en un plano. Verdadero. Falso.

La nivelación geométrica consiste en hallar el desnivel entre puntos mediante visuales horizontales y es el método menos preciso. Verdadero. Falso.

La utilidad principal del perfil transversal radica en calcular los volúmenes en el movimiento de tierras, ya sean de tierras provenientes de excavación como de terraplén donde la escala vertical y horizontal es la misma. Verdadero. Falso.

En el sistema de referencia hablando del tipo de norte, cuál es el que apunta al Polo Norte?. Norte geográfico. Norte magnético. Norte cuadrícula. Las 3 son correctas.

Si en una medición directa de distancias utilizamos la cinta métrica, cuál sería la que mayor estabilidad dimensional tiene?. Las de plástico. Las de fibra. Las de tela. Las metálicas.

Cuál de las siguientes herramientas dispone de una mayor precisión angular llegando a ser utilizado para la alineación de satélites en el sector aeroespacial, industrial o naval?. el taquímetro. el teodolito. la estadía. ninguno de ellos es correcto.

Cuál es la nivelación que nos proporcionan los equipos de posicionamiento global vía satélite?. Nivelación geométrica. Nivelación barométrica. Nivelación GPS. Todas son correctas.

En cuantos grupos podemos clasificar los métodos de nivelación geométrica?. Uno. Dos. Tres. No se clasifican.

La topografía no considera desniveles del terreno. Verdadero. Falso.

El nivel de referencia para altitudes en España es el nivel medio del mar en Alicante. Verdadero. Falso.

La cinta métrica puede medir ángulos y coordenadas. Verdadero. Falso.

Los mapas topográficos se hacen a partir de datos de geodesia. Verdadero. Falso.

El norte magnético es el que se usa en la proyección UTM. Verdadero. Falso.

¿Qué instrumento mide desniveles en la obra?. Nivel láser. Brújula. Cinta métrica. Odómetro.

¿Qué se usa para medir terrenos grandes?. Cinta métrica. GPS. Nivel de agua. Nivel óptico.

¿Qué herramienta proyecta un rayo de luz?. Nivel láser. Taquímetro. Nivel óptico. Hilo invar.

¿Qué se representa en un mapa?. Coordenadas de un terreno. Desniveles pequeños. Puntos cercanos. Ángulos de edificios.

¿Cuál es la unidad principal para medir en topografía?. Kilómetro. Metro. Hectárea. Gonios.

Denunciar Test