option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Representaciones simbólicas y algoritmos (2/2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Representaciones simbólicas y algoritmos (2/2)

Descripción:
Preguntas de la guia de Preparatoria Abierta, respuestas en base a guia

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 58

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Encuentra el resultado de: (6x - 4y)². 36x²-48xy+16y². 36x²+16y². 36x-48xy+16y. 16y+36x-48xy.

Dado el polinomio elevado a la segunda potencia (a – b + c – d)², ¿qué leyes y productos notables debes aplicar para encontrar la solución?. Ley asociativa, binomio al cuadrado. Ley asociativa, binomio al cubo. Ley disociativa, binomio al cuadrado. Ley disociativa, binomio al cubo.

¿Cuál es el desarrollo de la siguiente expresión? (2x - 3y)³. 8x³– 36 x²y + 54xy²−27 y³. 8x– 36 x³y + 54xy³−27 y². 8x²– 36x² + 54²−27y³. 8x– 36xy + 54xy−27y.

Dada la expresión algebraica 8 − 8x² + x³ – x⁵ Ordena de forma correcta la secuencia de pasos para la solución de la misma. Paso 1: (1 + x) (1 –x) (8 + x³) Paso 2: 8(1 – x²) + x³(1 –x²) Paso 3: (1 + x) (1 - x) (x + 2) (x² + 2x + 4) Paso 4: (1 - x²) (8 + x³) Paso 5: (1 + x) (1 –x) (x + 2) (x+ 2) (x+ 2). 2 -- 4 -- 1 -- 3 -- 5. 4 -- 1 -- 3 -- 5 -- 2. 5 -- 2 -- 4 -- 1 -- 3. 1 -- 5 -- 3 -- 2 -- 4.

Utiliza los productos notables y la extracción de factores comunes para descomponer la expresión (indica el número de factores): 3x³ + 18x² + 27. Tres factores: 3x, x+3, x+3. Dos factores: 3x, x³. Tres factores: 3, x+3, x³. Dos factores: 3x, x+3.

Encuentra el valor de: (x³-y³) / x-y, para x = y es: 1. 3. ³. 5.

¿Cuál es el resultado de factorizar 64x³ + 125 ?. (4x+5) (16x²– 20x+25). (5x+4) ( 36x+25). (4x²+16x-20x) (5+25). (4x+5) (20x+25).

Factoriza la expresión x⁴ – y⁴. (x²+y²)(x+y)(x-y). (x-y)(x+y)(x-y). (x²+y²)(x²+y²)(x²-y²). (x²-y²)(x-y)(x+y).

Dada la expresión algebraica 𝑎⁴ + 𝑏⁴ − 7𝑎²𝑏² para poder factorizarla, ¿qué conocimientos debes de poseer que te permitan encontrar la solución? 1. Poseer conocimientos de sumas algebraicas. 2. Saber elevar a la n potencia una expresión algebraica. 3. Desarrollar un binomio al cuadrado. 4. Distinguir una diferencia de cuadrados. 5. Dominar operaciones de suma y resta aritméticamente. 1, 2, 3, 4, 5. 1, 2, 3. 1, 2, 4, 5. 1, 3, 4.

Se tiene el producto de 3 trinomios: (a² - a + 1)(a² - a² + 1)(a² + a + 1) Se ha propuesto la solución del problema en nueve pasos, Califica si son verdaderos (V) o falsos (F): 1. (a² - a + 1)(a² + a + 1)(a⁴ - a² + 1) 2. [(a² + 1)+ a][(a² + 1)+ a][(a⁴ + 1)- a²] 3. [( a² + 1)² - a²][(a⁴ + 1)- a²] 4. [a⁴ + 2a² + 1 - a²][(a⁴ + 1)- a²] 5. [(a⁴ + 1)- a²][(a⁴ + 1)- a²] 6. [(a⁴ + 1)² - (a²)²] 7. (a⁴)² + 2(a⁴)(1) - (1)² - a⁴ 8. a⁸ + 2a⁴ + 1 - a⁴ 9. a⁸ + a⁴ + 1. V, F, V, V, F, V, F, V, V. V, V, F, V, F, V, V, F, V. F, F, V, V, F, V, F, F, F. F, V, F, F, V, V, V, V, F.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la definición de ecuación?. Igualdad en la que hay una o varias cantidades para determinados valores de la incógnita. Es una igualdad que se verifica para cualquier valor de las tareas que entran en ella. Es la expresión en que dos cantidades tienen el mismo valor. Son cantidades que están conectadas por medio de los signos (+) o (-),o cantidades que están solas en un miembro.

La propiedad simétrica o recíproca indica los miembros de una igualdad pueden permutar sus lugares sin que la desigualdad se altere”.¿Cuál de las siguientes ecuaciones cumple con esta propiedad?. a=b ⇒ b=a. a=b ⇒ b=c. a=c ⇒ c=ba. a=b ⇒ b=bc.

¿Cuál de las siguientes palabras completa correctamente el siguiente enunciado? Para resolver correctamente enunciados en lenguaje común se debe expresar la información del problema en forma de una _______ algebraica que contenga a la variable. Ecuación. Binomio. Exponente. Agrupación.

Selecciona la opción que completa correctamente el siguiente enunciado: En algunas aplicaciones es importante conocer la relación entre las variables de manera de construir un modelo apropiado. Otra forma de denominar a las ecuaciones que expresan tales relaciones es _________. Fórmulas. Exponentes. Numeraciones. Operaciones.

Identifica a qué tipo de ecuación y a qué grado corresponde la siguiente ecuación: 5x–2/6x+1 = 5x+2/6x–1. Fraccionaria, literal de primer grado. Fraccionaria, literal de segundo grado. Divisoria, literal de segundo grado. Divisoria,literal de primer grado.

¿Cómo se determina el grado de una ecuación con una sola incógnita como la siguiente? √ 1/y-x = ⁵√ y-4 +√ y+4 / ⁷√ 2y+7. Usar el mayor exponente de la incógnita en la ecuación. Usando el número más grande que hay en la ecuación. Usando el número más pequeño que haya en la ecuación. Usar el menor exponente de la incógnita en la ecuación.

Después de revisar el tema de "propiedades de la igualdad” decides realizar una serie de ejercicios para practicar ¿qué procedimiento realizas para resolverlos?. Intentas resolver todos los ejercicios solo y al final identificas tus dudas para pedirle apoyo a un asesor. Resuelves todos los ejercicios que puedas solo y al final pides ayuda a un compañero. Contestas todos los ejercicios sin importarte mucho si están bien contestados o no. No contestas ningún ejercicio ya que prefieres pedir ayuda a un asesor.

Analiza la imagen. De acuerdo con lo anterior, responde la siguiente pregunta. Relacione las ecuaciones lineales planteadas con las ecuaciones equivalentes. Jorge va a rentar un tractor para preparar un terreno de cultivo y encuentra un anuncio en El Imparcial,donde ofrecen tractores a buen precio. Jorge dice: traigo $1200 pesos, ¿hasta dónde puedo llegar en 2 días? ¿Cuál es la ecuación que permite resolver la pregunta de Jorge?. 320 + 0.5 x = 1200. 320 ÷ 0.5 x + 1200. 320 x + 0.5 = 1200. 1200 - 320 + 0.5 x.

¿Cuál de las siguientes ecuaciones lineales le permitirá a Juan determinar cuántos borregos y gallinas tiene si se sabe que hay menos gallinas que borregos?. 4x + 2y = 20. 4x - 2y = 20. 20 -4x + 2y. (4x)(2y) = 20.

Una proporción es un tipo de ecuación fraccionaria. Se propone la siguiente proporción en forma de ecuación: (x + 1)/3 = x/2 ¿Qué valor debe tener x para que cumpla dicha proporción?. 2. 3. 1. -1.

Relacione las ecuaciones lineales planteadas con las ecuaciones equivalentes. E1 - b, E2 - c. E1 - b, c E2 - a. E1 - a, E2 - b. E1 - b, E2 - a, c.

¿Cuál es la solución de la ecuación 9x+1 = 2x+15 ?. x = 2. x = 7. x = 9. x = 4.

¿Cuál es la solución de la siguiente ecuación? 1 / x-3 = 2 / x+3 – 5x / x²-9. –9/4. –4/9. –5/9. –9/5.

¿Qué representación tiene en el plano cartesiano cualquier ecuación de primer grado con dos incógnitas?. Una línea recta. Una parábola. Dos líneas paralelas. Un circulo.

La base de un rectángulo mide lo doble de su altura. Si el área de esta figura es 50 metros cuadrados, ¿cuánto mide su base?. 10m. 5m. 25m. 20m.

La ecuación que debe usarse para calcular la longitud x del lado de un cuadrado, si se quiere que el área y el perímetro tengan el mismo valor numérico, está dada por: x² – 4x = 0. 2x² – 2x = 0. 2x - 4x² = 0. -x² + 4x² = 0.

Determina el área del rectángulo de Base= 3x² – 5x + 6 y altura= 4x – 2. 12x³ – 26x² +34x – 12. 38x⁵ + 34x - 12. 12x³ - 20x² - 12. 12x² + 26x - 34x + 12.

Si el área de un triángulo está dada por la expresión área= 3x2 + 12x, determina el valor de la base y la altura, sabiendo que son enteros y que se cumple la relación: Base > Altura. Base = x. Altura = 3x+12. Base = x+12. Altura = 3x. Base = 3x². Altura = x+12. Base = 3x+12. Altura = x.

La suma de las edades de tres hermanos es de 54 años. Si se sabe que se llevan un año de diferencia cada uno de ellos, ¿qué edad tiene cada uno?. 17, 18 y 19. 19, 20 y 21. 15, 16 y 17. 20, 21 y 22.

Pedro tiene una cantidad de dinero 𝑥, le hace falta 50 pesos más para comprar sus libros de bachillerato. El costo de los libros es de 600 pesos. ¿Cuál ecuación debe plantearse para obtener el resultado correcto?. x + 50 = 600. x - 50 = 600. 50 = 600x. 50x = 600.

Al incrementarle $50 pesos diarios al sueldo de Juan se triplicaron. ¿Cuál era su sueldo inicial?. $25.00. $50.00. $75.00. $100.00.

Para el siguiente problema, selecciona la ecuación algebraica que representa el modelo matemático y la solución del mismo: Juan ganó el triple que Miguel durante una semana. Si Juan ganó 300 pesos, ¿cuánto ganó Miguel?. 3x= 300 ⇒ x= 100 pesos. 100= 300 pesos ⇒ x= 3x. 3x= 100 ⇒ x= 33.3 pesos. 3x= 900 ⇒ x= 300 pesos.

Estás empleado en una tienda y sabes que el 15% del precio de un producto es $6574 pesos, entonces necesitas calcular el valor del producto.¿Qué ecuación se debe plantear?. 0.15 x = 6574. 0.85 x = 6574. 6574 + x = 0.15. 0.85 + x = 6574.

El costo de una unas galletas exceden en $20.00pesos al de unos chocolates. Si se sabe que el producto de estos precios es 525, ¿cuál es el precio de las galletas?. $35.00. $25.00. $15.00. $30.00.

Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones. 2x + y = 3 x + y = 2. (1,1). (-1, 1). (0,0). (-1,-1).

¿Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones? x + y = 3 x + y = 2. No tiene solución. Hay infinitas soluciones. (1, 1). (2, 1).

¿Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones? 3x + 4y = 9 -2x + 2y = 1. x = 1, y = 1.5. x = 1, y = 1. x = 1.5, y = 1.5. x = 1.5, y = 1.

Existe una forma analítica y otra geométrica para visualizar a un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas. La primera de ellas considera la solución del sistema como dos números reales x, y que satisfacen simultáneamente a sus dos ecuaciones. Desde el punto de vista geométrico y en términos generales, ¿cuál es la interpretación de la solución a un sistema como el referido?. Lugar geométrico de intersección de las rectas del sistema con el eje x. Lugar geométrico de intersección de las rectas del sistema con el eje y.

Dado el siguiente sistema de ecuaciones: x - y = 15 x + y = 35 ¿Cuál de los siguientes problemas te ayuda a resolverlo?. Guillermo pagó $35.00 pesos al comprar una bolsa de café y una de azúcar. Si la bolsa de café cuesta $15.00 pesos más que la de azúcar, ¿qué precio tiene la bolsa de café?. Omar es 15 años mayor que Lucía, si el triple de la suma de sus edades es 120, ¿Cuál es la edad de Omar?. La diferencia de dos números es 15, y la quinta parte de su suma es 8. Calcula dichos números. El perímetro de un rectángulo cuya base es mayor que su altura, es igual a 70cm. Se sabe que el doble de la diferencia de la base y la altura es 45. ¿Cuánto mide la altura?.

Dadas las ecuaciones simultáneas x+y = 7 (1) y+z = 5 (2) x+z =6 (3) Los valores correctos (x,y,z) que satisfacen las ecuaciones lineales son: 4, 3, 2. 1, 5, 4. 2, 7, 3. 3, 5, 6.

Un cateto de un triángulo rectángulo es 17 cm mayor que el otro, y la hipotenusa mide 25 cm. ¿Cuál de los siguientes elementos necesitas para encontrar el valor tanto del cateto adyacente como el opuesto? 1. Fórmula de la ecuación de segundo grado. 2. Fórmula de la ecuación de primer grado. 3. Unidades de medida en metros para los catetos. 4. Teorema de Pitágoras a2 + b2 = c 5. Plantear a x como la longitud de un cateto y x + 17 como la longitud del otro cateto. 1, 4, 5. 2, 3, 5. 1, 2, 4. 1, 2, 3.

Califica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones con relación a la ecuación ( x −2 )² + 2 = x 1. El binomio al cuadrado (x −2 )² es x² – 4x + 4 2. El equivalente de la ecuación cuadrática es x²− 5x + 6 = 0 3. La factorización de la ecuación cuadrática es (x – 3)(x – 1) = 0 4. La ecuación es lineal. V, V, F, F. F, V, V, F. V, F, V, V. F, F, V, V.

Se muestra a continuación la forma canónica de la ecuación de segundo grado: ax2 + bx + c =0 Cuando c= o ¿Cuáles son las soluciones para x?. 0,−a/b. 0,+a×b.

Para encontrar las intersecciones de la parábola y = ax2 + bx + c, con el eje x, ¿cuál o cuáles ecuaciones deben ser resueltas? 1. ax² + bx + c = 0 2. ax² + bx = 0 3. 2ax + b = 0. Solo 1. Todas. Ninguna. Solo 2.

La expresión de la ecuación cuadrática completa que estudiaste en este módulo es de la forma: ax² +bx + c=0 ¿Qué condiciones se requieren en los valores a, b, c para que esta ecuación tenga una solución única?. a = 1,0; b,c = 0. a= 0; b,c = 1,0. a,b = 1,0; c = 0. a,c = 0; b = 1,0.

En la ecuación cuadrática ax² +bx + c ¿Qué condiciones se requieren en los valores a, b, c para que esta ecuación tenga una solución única?. a≠0; b,c = 0. a,b≠0; c = 0.

¿Cuáles valores de x resuelven la ecuación cuadrática siguiente: x²+4x=285. x1=15 x2=−19. x1= -19 x2= 15.

Se tienen dos recipientes en forma de cubo, cuyas aristas difieren en 2 cm y sus volúmenes difieren en 218 cm3. Se pide calcular las aristas de cada cubo.¿Cuál o cuáles de las siguientes ecuaciones, datos y fórmulas son necesarios para resolver el problema propuesto? [El]: x = y − 2 [E2]: x3 = y3 − 218 [E3]: El volumen de un cubo es igual al cubo de sus aristas. [E4]: Conversión de centímetros a metros [E5]: El área de un cuadrado es igual al cuadrado de sus lados. [E6]: Fórmula para resolver ecuaciones cuadráticas: . -b± √ b² – 4ac . x =—————————— . 2a. E1, E3, E6. E1, E2, E5. E2, E4, E6. E3, E4, E5.

Quieres comprar un reproductor de MP3y en la tienda te ofrecen un plan de compra con pagos chiquitos para pagar poquito. ¿Qué haces?. Pones a prueba su promoción calculando el costo final del producto y comparas con otras opciones. Lo compras sin pensarlo dos veces.

¿Qué has realizado con la información que aprendiste en el módulo de “Representaciones simbólicas y algoritmos”?. La puedes llegar a aplicar tanto en tu vida diaria como en otros módulos. La conservas como información interesante y de tu acervo cultural.

Para estudiar el tema de factorización del módulo 3 conseguiste una versión piratade los exámenes que prepara la Dirección de Sistemas Abiertos. El joven que te la vendió te garantiza que son las preguntas de la prueba y que si te las aprendes podrás aprobar fácilmente el módulo. Independientemente de que te hayan engañado vendiéndote falsos exámenes y sin considerar tu situación fraudulenta en la que estás participando, se tiene un error de base al pretender que debes aprender las preguntas contenidas en esas copias, respecto a lo que se presenta en el módulo 3. ¿De qué error se trata?. El aprendizaje que realizas es puramente memorístico y el módulo pretende desarrollar competencias. No hay error, el aprendizaje que realizas está bien, pues es solo un examen y no afecta en nada.

¿Qué recursos utilizas para tu aprendizaje de los temas de matemáticas vistos en el módulo 3?. Páginas de Internet o enciclopedias. Videos recreativos y juegos.

¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen de “Representaciones simbólicas y algoritmos” y resulta que tienes un bajo desempeño en “operaciones con polinomios”?. Revisas por tu cuenta en que te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. No revisas en que te equivocaste y no le das mucha importancia con tal de haber pasado.

¿En qué beneficia el estudio del álgebra a tu vida?. Ayuda a desarrollar tus habilidades mentales y aumenta tu destreza para resolver problemas. Ayuda a que apruebe mis materias escolares.

¿Cuál es el procedimiento que llevas a cabo para resolver un problema algebraico?. Identificas las variables, creas hipótesis, propones un método y lo pones a prueba. Pones a prueba un método, creas hipótesis e identificas sus variables.

¿Durante la preparación del módulo 3 realizaste autoevaluaciones?. Sí, porque te gusta ser autocrítico al abordar tus estudios. No, no lo viste necesario y prefieres esperar a ver tu desempeño en el examen.

¿Qué haces si repruebas un examen de “Representaciones Simbólicas y Algoritmos?. Identificas tus errores para tratar de corregirlos en una próxima oportunidad. Vuelves a solicitar examen esperando esta vez pasar.

Suponiendo que realizas en equipo ejercicios sobre sistemas de ecuaciones lineales y te toca explicar a tus compañeros el método de solución por suma y resta. Uno de los miembros del equipo dice que estásequivocado. Le piden que explique la razón de lo que dice, pero no explica por qué, sin embargo, no te deja seguir porque insiste que estás mal. Esa discusión hace perder más de 15 minutos con el fastidio de varios compañeros.¿Qué debes hacer en un caso como éste?. Sugieres realice más ejercicios comprobando los resultados y verificando que tu presentación estaba bien. Lo sacan del equipo para que deje de fastidiarlos y así poder seguir haciendo los ejercicios en paz.

Denunciar Test