Representante aduanero
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Representante aduanero Descripción: Aduanero |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. En relación a la prueba del poder de representación: Las autoridades aduaneras no podrán exigir jamás al representante aduanero que declare estar actuando como representante aduanero, la prueba del poder de representación que le haya otorgado la persona representada. Las autoridades aduaneras podrán exigir al representante aduanero que declare estar actuando como representante aduanero, la prueba del poder de representación que le haya otorgado la persona representada. Las autoridades aduaneras podrán exigir al representante aduanero que declare estar actuando como representante aduanero, la prueba del poder de representación que le haya otorgado la persona representada. Todas las respuestas anteriores son falsas. Si la autoridad aduanera competente decide revocar una autorización AEO (Operador Económico Autorizado): No se aceptará una nueva solicitud de autorización AEO en el plazo de tres años a partir. Si el interesado lo solicita, inmediatamente tendrá derecho a una nueva autorización. La revocación de la autorización AEO afectará a cualquier decisión favorable tomada respecto de la misma persona. La legislación aduanera no prevé la revocación en el Operador económico autorizado. No nacerá la deuda aduanera cuando se importen: Mercancías sujetas a medidas de prohibición. Mercancías sujetas a medidas de restricción. Moneda falsa ilegalmente importada. Las tres respuestas anteriores son correctas. A los efectos de determinar el lugar donde nace la deuda aduanera, en primer lugar se observará: El lugar en el que se haya presentado la declaración en aduana. El lugar en el que las autoridades aduaneras concluyan que las mercancías se encuentran en una situación que ha originado una deuda aduanera. El punto del territorio de la Unión donde ha llegado en primer lugar. Ninguna es correcta. Un profesional quiere convertirse en OEA para ello tiene que cumplir con el requisito de solvencia financiera, que consiste en: Durante los últimos dos años anteriores a la presentación de la solicitud, ha cumplido sus obligaciones financieras en relación con el pago de los derechos de aduana y los demás derechos, tributos o gravámenes recaudados sobre la importación o exportación de mercancías o en relación con ellas. Durante los últimos tres meses anteriores a la presentación de la solicitud, ha cumplido sus obligaciones financieras en relación con el pago de los derechos de aduana y los demás derechos, tributos o gravámenes recaudados sobre la importación o exportación de mercancías o en relación con ellas. Durante los últimos seis meses anteriores a la presentación de la solicitud, ha cumplido sus obligaciones financieras en relación con el pago de los derechos de aduana y los demás derechos, tributos o gravámenes recaudados sobre la importación o exportación de mercancías o en relación con ellas. Durante los últimos tres años anteriores a la presentación de la solicitud, ha cumplido sus obligaciones financieras en relación con el pago de los derechos de aduana y los demás derechos, tributos o gravámenes recaudados sobre la importación o exportación de mercancías o en relación con ellas. Según el CAU, quién omita declarar que está actuando como representante aduanero o declare estar actuando en tal condición sin poseer un poder de representación para ello, se considerará que actúa: A. En nombre propio y por cuenta ajena. B. En nombre y cuenta ajena. C. En nombre y por cuenta propia. D. En nombre de la empresa y actúa solidariamente. 13. Dará origen a una Deuda Aduanera de Importación: A.El cumplimiento de cualquiera de las obligaciones a que quede sujeta una mercancía sometida a derechos de importación, como consecuencia de su estancia en depósito temporal o de utilización del régimen aduanero en que se encuentre. B. La inclusión de mercancía sujeta a derechos de importación en el régimen de importación temporal, con exención total de los derechos de importación. C. El despacho a libre práctica de una mercancía sujeta a derechos de importación. D. El levante de la mercancía declarada para el régimen de perfeccionamiento activo. 16. Cuando las autoridades aduaneras comprueben que la garantía constituida no garantiza el pago en el plazo establecido, exigirán el pago: A. Al deudor que constituya una garantía adicional. B. Al deudor o personas que puedan llegar a ser deudor. C. Al deudor o personas que pueden serlo incluso a una distinta de las que se les exigen. D. Al deudor que actué en representación indirecta. 17. Conforme establece el CAU, las autoridades aduaneras van a proceder a la liberación de la garantía: A. Cuando la obligación de pagar otros gravámenes se extingan. B. Cuando la deuda aduanera o la obligación de pagar otros gravámenes se extinga total o parcialmente o solo pueda originarse parte del importe que se ha garantizado. C. Cuando la deuda aduanera se extinga totalmente. D. Cuando se extinga parcialmente la deuda aduanera y la obligación de pagar otros gravámenes. 19. Las autoridades aduaneras devolverán o condonaran el importe de los derechos de importación o de exportación: A. Cuando el importe sea igual a 10 euros. B. Cuando el importe sea igual o superior a 15. C. Cuando el importe sea igual o superior a 10 euros. D. Cuando el importe sea superior a 10 euros no están obligados a devolver o a condonar. 20. ¿En qué casos las autoridades aduaneras procederán a la devolución o condonación de la deuda aduanera?. A. Cuando hayan efectuado un cobro excesivo de los derechos de importación o de exportación. B. Cuando las mercancías estén defectuosas. C. Cuando hayan tenido errores en la gestión. D. En todas se procederá la devolución o condonación de los derechos de importación o de exportación. 18. Cuando el nacimiento de la deuda aduanera sea consecuencia de un acto que, en el momento en que fue cometido, fuera susceptible de dar lugar a procedimientos judiciales penales, el plazo establecido será: A. Mínimo de cinco años y un máximo de diez años de conformidad con el Derecho Nacional. B. Mínimo de tres años y máximo de cinco años de conformidad con el Derecho Nacional. C. Mínimo de tres años y máximo de diez años de conformidad con el Derecho Europeo. D. Mínimo cinco años de conformidad con el Derecho Europeo. 5. Señale la incorrecta respecto al hecho imponible: A. Es nota característica de cada tributo, que sirve para diferenciarlo de otro. B. Su efecto básico es el nacimiento de la obligación tributaria principal. C. Puede ser creado por Real Decreto. D. Todas las anteriores son correctas. 9. En materia aduanera, no constituye hecho imponible: A. La admisión de una declaración de importación temporal con exención parcial. B. La admisión de una declaración de tránsito externo. C. La ultimación del régimen de transformación bajo control aduanero, con el despacho a libre práctica. D. Todos son hechos imponibles. 13. La garantía debe ser constituida en el país donde se produzca el hecho imponible y: A. No valdrá a efectos del resto de los países. B. Tendrá efectos en la totalidad de la Unión Europea. C. Puede abarcar a una pluralidad de deudas aduaneras. D. Todas son incorrectas. ¿Quién no puede constituir la garantía de una deuda aduanera?. A. No existe restricción personal a la hora de prestar garantías en materia aduanera. B. El obligado principal. C. Todas aquellas personas que no guarden relación con el hecho imponible. D. Solo las personas que guarden relación con el hecho imponible (deudor principal o responsables). 16. El consumo de una mercancía no comunitaria incluida en una Zona Franca: A. Está prohibido. B. Originará deuda aduanera en ciertos casos. C. No origina deuda aduanera. D. Es área exenta, no tiene incidencia alguna. 20. Podrá efectuar una declaración en aduana: A. El consignatario del buque. B. El consignatario de la carga. C. Los anteriores son correctos. D. Todos los anteriores son falsos. 2. ¿Cuál de las siguientes autorizaciones se expide, por parte de las autoridades aduanera, a los Operadores Económicos establecidos en el Territorio aduanero de la Unión registrados para que puedan obtener el estatus de Operador Económico Autorizado de seguridad y protección y que se puedan considerar socios de confianza?: A. Autorización EORI (Registro e Identificación de Operador Económico). B. Autorización AEOS (Operador Económico Autorizado de Seguridad y Protección). C. Autorización C-TPAT (Asociación Aduanera y Comercial contra el Terrorismo por sus siglas en inglés “Customs- Trade Partnership Against Terrorism”). D. Autorización SAFE. 4. Cuando un Estado solicite, a través de las entidades locales, garantía para una determinada operación aduanera, la podrá solicitar: A. Solo en metálico. B. A través de cualquier medio de pago aceptado en dicho estado miembro. C. En metálico o por cualquier medio de pago aceptado por las autoridades aduaneras. D. Todas son incorrectas. 14. Señale cuál de las siguientes acciones no determina el nacimiento de una deuda aduanera de importación por incumplimiento: A. El despacho a libre práctica, originado por el suministro de información inexacta que no lleve a percibir la totalidad de los derechos exigibles. B. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación aduanera relativa a la introducción de mercancías no pertenecientes a la Unión en su territorio aduanero. C. La sustracción de las mercancías a la vigilancia aduanera. D. La retirada de la mercancía, momentánea, del régimen de tránsito, sin autorización de la autoridad aduanera. 16. En relación con la entrada de mercancias en una Zona Franca: A. En principio no necesitarán presentarse las mercancías a las autoridades aduaneras. B. Necesitarán presentarse las mercancías que al entrar ultimen un régimen aduanero. C. No requerirán la presentación de una declaración en aduana. D. Todas son ciertas. 17. Con respecto a la deuda aduanera que nazca en una zona franca por los gastos ocasionados en su estancia y conservación en zona franca, que están incluidos y distinguidos en la factura del precio de las mercancías: A. No deberán incluirse en el valor en aduana. B. Deberán incluirse en el valor en aduana. C. Siempre deben incluirse. D. Todas las anteriores son incorrectas. 18. ¿Qué plazo tienen las autoridades aduaneras para anotar la deuda aduanera en los registros correspondientes, tras el calculo de esta?. A. 14 días. B. 10 días. C. 3 años (plazo de prescripción de la deuda aduanera). D. Todas son falsas. |