Repro 1 2025/26
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Repro 1 2025/26 Descripción: Test 1, 2 y 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los períodos de receptividad sexual tienen relación con fases de: - baja fertilidad. - alta fertilidad. - es independiente de la fertilidad. - fertilidad media. Los períodos de máxima receptividad sexual se relacionan con: - períodos posteriores a la ovulación. - períodos previos a la ovulación. - fase luteal. - períodos de inactividad ovárica. El intervalo entre dos ovulaciones se denomina. - ciclo ovárico. - ciclo sexual. - fase luteal. - fase folicular. La receptividad sexual se manifiesta durante: - la fase folicular. - la fase luteal. - el celo. - en fase luteal y folicular. Los síntomas de celo están determinados por: - niveles hormonales. - mayor flujo sanguíneo al aparato genital. - edematización genital. - inquietud. El celo de la oveja dura: - como en la cabra. - menos que la vaca. - menos que la yegua. - como en la cerda. El flujo vaginal filante de la vaca tiene relación con: - el celo. - niveles altos de progestrrona. - niveles bajos de estrógenos. - patología uterina. El ciclo sexual de la vaca es de: - 5-6 días. - 17 días. - 21 días. - 30 días. Durante el celo, la hembra: - está más inquieta. - come menos. - engorda. - se aleja al macho. Durante el celo: - hay flujo vaginal limpio. - se produce flujo hemorragico vaginal. - los genitales externos se atrofian. - la hembra se deja montar. La fase progesterónica se corresponde con: - fase folicular. - fase luteal. - fase preovulatoria. - fase estrogénica. La liberación de FSH se produce mayormente en: - fase folicular. - fase luteal. - fase preovulatoria. - fase estrogénica. La liberación de FSH se produce en: - ovario. - hipófisis. - hipotálamo. - cuerpo lúteo. La liberación de LH se produce en: - adenohipófisis. - neurohipófisis. - hipotálamo. - cuerpo lúteo. La hormona que provoca desarrollo folicular es. - FSH. - LH. - Progesterona. - Estrógenos. La inhibina provoca inhibición de: - FSH. - LH. - Estrógenos. - GnRH. La GnRH se sintetiza en: - ovario. - hipófisis. - hipotlamo. La progesterona: - inhibe secreción de GnRH. - provoca síntomas de celo. - aumenta la circulación sanguínea en aparato genital. - es una proteína. Los estrógenos: - se sintetizan en células de granulosa. - se sintetizan en células de teca (serían andrógenos). - se sintetizan en el folículo ovárico. - se sintetizan en hipotálamo. Hormonas hipofisarias son: - estrógenos. - progesterona. - FSH. - LH. El impulso final para la ovulación lo produce: - secreción masiva de LH. - secreción tónica de LH. - secreción masiva de FSH. - secreción tónica de FSH. La secreción masiva y tónica de GnRH se produce en: - en las mismas área hipotalámicas. - en diferentes áreas hipotalámicas. - en las mismas áreas hipofisarias. - en diferentes áreas hipofisarias. En período de actividad reproductiva hay: - baja sensibilidad hipotalámica al feed back negativo de los estrógenos. - alta sensibilidad hipotalámica al feed back negativo de los estrógenos. - baja sensibilidad hipotalámica al feed back positivo de los estrógenos. - alta sensibilidad hipotalámica al feed back positivo de los estrógenos. En período de inactividad reproductiva hay: - baja sensibilidad hipotalámica al feed back negativo de los estrógenos. - alta sensibilidad hipotalámica al feed back negativo de los estrógenos. - baja sensibilidad hipotalámica al feed back positivo de los estrógenos. - alta sensibilidad hipotalámica al feed back positivo de los estrógenos. Los folículos ovulatorios son: - primordiales. - primarios. - secundarios. - antrales. La foliculogénesis se inicia. - con la luteolisis. - después de la ovulación. - en fase folicular. - es continua, independiente de la influencia hormonal. El desarrollo folicular terminal : - es la foliculogénesis. - es el desarrollo final de los folículos preovulatorios. - es el inicio de desarrollo de los folículos primordiales. - es el proceso de desarrollo folicular previo a la ovulación. La infiltración leucocitaria está inducida por: - progesterona. - estrógenos. - FSH. - LH. Los estrógenos inducen : -moco espeso. - moco fluido. - moco abundante. - moco escaso. Las células de granulosa producen: - andrógenos. - estrógenos. - FSH. - LH. |