Reprografia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reprografia Descripción: Elementos básicos de una fotocopiadora |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Dónde se coloca el documento original en una fotocopiadora?. Bandeja de papel. Tambor. Vidrio de contacto. Lámpara de exposición. ¿Qué función tiene la bandeja de papel?. Vidrio de contacto. Cargador de transferencia. Bandeja de papel. Tambor. ¿Cuál es la función del cargador de transferencia de papel?. Tóner. Fusor. Cargador de transferencia. Lámpara de exposición. ¿Qué elemento recibe la imagen del documento original?. Bandeja de papel. Lámpara de exposición. Tambor. Fusor. ¿Cuál es la función de la lámpara de exposición?. Tambor. Lámpara de exposición. Tóner. Fusor. ¿Qué elemento forma la imagen en el papel?. Fusor. Tóner. Tambor. Lámpara de exposición. ¿Qué hace el fusor?. Lámpara de exposición. Fusor. Tóner. Tambor. ¿Qué es el finalizador?. Tambor. Finalizador. Fusor. Tóner. ¿Qué elemento produce la imagen en la copia?. Lámpara de exposición. Tambor. Tóner. Fusor. ¿Qué sucede cuando una fotocopiadora detecta que no hay tóner?. Bloquea la máquina. La máquina sigue funcionando sin problemas. Aumenta la calidad de la copia. No afecta el funcionamiento. ¿Qué tipos de tóner existen?. Solo líquido. Solo en polvo. Líquido y en polvo. Ninguno de los anteriores. ¿De qué se compone principalmente el tóner monocomponente?. Óxido de hierro y resina. Developer. Sólo óxido de hierro. Sólo resina. ¿Para qué se utiliza principalmente el tóner monocomponente?. Imágenes a color. Imágenes en negro. Imágenes en blanco y negro. Ninguna de las anteriores. ¿Con qué producto debe mezclarse el tóner bicomponente?. Agua. Developer. Alcohol. No necesita mezcla. ¿Para qué tipo de imágenes se utiliza el tóner bicomponente?. Imágenes en negro. Imágenes en blanco y negro. Toda la gama de colores. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se debe desechar el tóner usado?. En la basura común. En el fregadero. En su recipiente, como residuo plástico. En el suelo. ¿Qué podría provocar la dispersión accidental de tóner?. No es peligroso. Puede causar explosiones. Sólo mancha. No causa ningún efecto. ¿Qué precauciones se deben tomar cerca del tóner?. No es necesario. Es indiferente. Sí, para evitar explosiones. Sólo si el tóner es líquido. ¿Cómo se debe limpiar el tóner derramado?. Dejarlo secar. Eliminarlo con un paño húmedo al instante. Usar un aspirador. Usar alcohol. ¿Es riesgoso inhalar tóner?. No es riesgoso. Sí es riesgoso en cualquier cantidad. Depende de la cantidad inhalada. Sólo si se ingiere. ¿Qué hacer si se inhala una gran cantidad de tóner?. No se debe hacer nada. Ir a un lugar con aire limpio y seguir indicaciones médicas. Tomar agua. Lavar los ojos. ¿Cómo se debe limpiar el tóner en la piel?. No se debe hacer nada. Frotar enérgicamente. Eliminar con agua y jabón. Usar alcohol. ¿Qué hacer si el tóner salpica en los ojos?. No se debe hacer nada. Frotar los ojos. Lavar repetidamente con abundante agua. Usar gotas. ¿Cuál es la función principal del vidrio de contacto?. Bandeja de papel. Tambor. Vidrio de contacto. Fusor. ¿Cuál es la función principal del tóner?. Fijar la imagen al papel. Transferir la imagen al papel. Calentar el papel. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la función del fusor?. Imprimir la imagen en el papel. Calentar el papel. Fijar el tóner al papel. Todas las anteriores. ¿Dónde se guarda el papel en la fotocopiadora?. El tóner. El documento original. La bandeja de papel. El fusor. ¿Qué componente impulsa el papel hacia el sistema de impresión?. El tóner. El fusor. El cargador de transferencia. El vidrio de contacto. ¿Qué componente recibe la imagen del documento original?. El papel. El tóner. El tambor. La lámpara de exposición. ¿Qué componente emite la luz que crea la imagen en el tambor?. El tóner. La lámpara de exposición. El papel. El fusor. |