Reputación y Responsabilidad Corporativa (NO examen)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Reputación y Responsabilidad Corporativa (NO examen) Descripción: NO es el examen oficial de CEDEU |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes elementos NO es una forma habitual de medir la reputación corporativa?. Encuestas de satisfacción. Seguimiento de redes sociales. Nivel de beneficios netos. Rankings de reputación empresarial. ¿Qué factor intangible influye más en la imagen corporativa?. Ingresos anuales. Imagen visual coherente. Número de empleados. Volumen de producción. ¿Cuál de los siguientes informes se centra exclusivamente en la reputación corporativa en España?. GRI. MERCO. ISO 26000. TBL. ¿Qué define mejor la identidad digital?. Página web corporativa. Opiniones en Google. La percepción en entornos online. Los correos electrónicos institucionales. ¿Qué afirmación sobre imagen y marca es incorrecta?. La imagen se construye lentamente. La marca es controlada por la empresa. La imagen es la percepción pública. La marca refleja valores y promesas. ¿Cuál es una ventaja competitiva clave de una buena reputación?. Menor coste operativo. Capacidad de atraer talento. Menor tasa de rotación de producto. Producción más rápida. ¿Qué sector necesita gestionar con especial cuidado la seguridad alimentaria?. Tecnológico. Financiero. Alimentario. Energético. ¿Cuál de los siguientes actores NO participa habitualmente en la evaluación de MERCO?. ONGs. Directivos. Ciudadanos. Proveedores. ¿Qué representa la marca para una empresa?. Su balance financiero. Su identidad y valores. Su posicionamiento en buscadores. Su poder adquisitivo. ¿Qué herramienta digital se puede usar para evaluar la reputación online?. Power BI. Brandwatch. Excel. QuickBooks. ¿Cuál es la principal diferencia entre el enfoque de shareholders y stakeholders?. Cantidad de beneficios. Nivel de impuestos. Grado de innovación. Participación de grupos de interés. ¿Qué principio NO está incluido en la ISO 26000?. Derechos humanos. Corrupción financiera. Salud mental empresarial. Prácticas laborales. ¿Qué modelo se basa en People, Planet y Profit?. MERCO. Triple Bottom Line. Pirámide de Maslow. Pirámide de Carroll. ¿Cuál es una iniciativa nacional de RSC?. Pacto Mundial. Global Compact. Red Española del Pacto Global. GRI Standards. ¿Qué caracteriza una empresa "Certified Corporation"?. Pago puntual de impuestos. Cumplimiento exclusivo de normas contables. Alto desempeño en valores sociales y ambientales. Uso de energías no renovables. ¿Qué representa la base de la Pirámide de Carroll?. Ética empresarial. Filantropía. Rentabilidad económica. Medio ambiente. ¿Qué tipo de ética busca aplicar principios universales?. Moral empresarial. Ética profesional. Ética normativa. Ética utilitarista. ¿Cuál NO es una característica del enfoque stakeholders?. Sostenibilidad. Largo plazo. Transparencia. Maximización del dividendo. ¿Qué objetivo busca la implementación de ODS en empresas?. Reducción de sueldos. Alcanzar rentabilidad inmediata. Integración de sostenibilidad. Eliminación de marketing. ¿Qué elemento es más propio del enfoque de shareholders?. Valor compartido. Satisfacción comunitaria. Maximización de dividendos. Diálogo con empleados. Qué metodología mide el valor social generado frente a la inversión realizada?. ROI. SROI. KPI. ESG. ¿Cuál de estos indicadores mide el compromiso con la sostenibilidad en bolsa?. ISO 9001. MERCO Talento. ESG Rating. NPS. ¿Cuál es el objetivo principal del GC Value Driver Model?. Mejorar el DAFO interno. Incrementar beneficios a corto plazo. Traducir la sostenibilidad en valor económico. Optimizar la producción industrial. ¿Qué se mide con el Net Promoter Score (NPS)?. Valor bursátil. Intención de recomendación de la marca. Satisfacción laboral. Consumo energético. ¿Qué herramienta está pensada para análisis y seguimiento de impacto social en España?. XBRL. LBG. Masimpact. ISO 45001. ¿Cuál es una fuente de riesgo reputacional en el entorno online?. Aumento de ventas. Cumplimiento normativo. Viralización de crisis. Mejora de productividad. ¿Qué acción corresponde a la monitorización de reputación?. Diseño de campañas publicitarias. Seguimiento de menciones y sentimiento en redes. Análisis financiero interno. Capacitación en protocolo empresarial. ¿Qué modelo busca medir resultados sociales estandarizados?. DAFO. LBG. CSR Europe. KPI Circular. ¿Cuál es un indicador de impacto económico en la comunidad?. Número de menciones en prensa. Reducción de CO₂. Aumento de ingresos comunitarios. Calidad del logo institucional. ¿Qué fase del SROI asigna un valor monetario a resultados intangibles?. Identificación. Cuantificación. Valoración económica. Comparación. ¿Qué nivel de la comunicación estratégica define los objetivos generales?. Técnico. Táctico. Estratégico. Logístico. ¿Qué tipo de medio ofrece mayor segmentación del público?. Televisión. Radio. Blog corporativo. Cine. ¿Qué significa la visibilidad en comunicación estratégica?. Presencia en TV solamente. Intensidad de la publicidad. Frecuencia de contenido en medios y redes. Número de acciones de RSC ejecutadas. ¿Qué medio es más eficaz para medir impacto en tiempo real?. Prensa escrita. Redes sociales. Televisión. Cine. ¿Qué es el greenwashing?. Formación ecológica a empleados. Publicidad engañosa sobre sostenibilidad. Uso excesivo de color verde en campañas. Reutilización de mensajes comunicativos. ¿Cuál es una ventaja de comunicar la RSC?. Menor visibilidad. Costes más bajos. Fomento del escepticismo. Estímulo para otras organizaciones. ¿Qué NO es un objetivo directo de la comunicación estratégica?. Coherencia en los mensajes. Optimización de recursos. Ocultar información crítica. Crear vínculos con el entorno. ¿Qué afirmación es verdadera sobre medios online?. Su impacto no puede medirse. Son unidireccionales. Permiten personalización alta. Requieren costos elevados. ¿Qué grupo de interés suele estar más segmentado en la comunicación externa?. Accionistas. Proveedores. Clientes. Administraciones públicas. ¿Qué etapa permite establecer mejoras en el plan de comunicación?. Estrategias. Análisis de situación. Evaluación. Planes de acción. ¿Qué tipo de proyecto tiene como objetivo cambiar la situación de colectivos vulnerables?. Cultural. Medioambiental. Social. Institucional. ¿Qué tipo de acción suele asociarse a proyectos culturales?. Inserción laboral. Reforestación. Digitalización de documentos históricos. Gestión de residuos. ¿Qué ventaja competitiva tiene una política medioambiental eficiente?. Menor diversidad interna. Aumento del coste operativo. Reducción de márgenes de beneficio. Acceso a nuevos ingresos y alianzas. ¿Cuál NO es una fase del ciclo de vida de un proyecto RSE?. Evaluación de impacto. Diseño de objetivos. Cotización bursátil. Ejecución de acciones. ¿Qué valor debe transmitirse transversalmente en todo proyecto de RSC?. Rentabilidad a corto plazo. Velocidad operativa. Coherencia con los valores corporativos. Exclusividad de marca. ¿Qué elemento diferencia un programa de un proyecto en RSC?. Control presupuestario. Duración indefinida. Estrategia de marketing. Carácter individual de cada acción. ¿Qué beneficio indirecto puede aportar un proyecto medioambiental?. Reducción del salario. Caída de reputación. Ahorro de recursos y mejora de imagen. Mayor rotación de empleados. ¿Qué ejemplo representa un proyecto medioambiental?. Donación de libros. Programa de alfabetización. Reducción de huella de carbono. Taller sobre liderazgo. ¿Qué pregunta NO forma parte del análisis inicial de un proyecto de RSC?. ¿Con qué se realizará?. ¿Cuánto aumentarán los ingresos trimestrales?. ¿Dónde se desarrollará?. ¿Quién lo ejecutará?. ¿Qué entidad puede financiar un proyecto RSE junto con la empresa?. Cliente final. Competencia directa. ONG o administración pública. Departamento de logística. ¿Cuál es el principal objetivo de incorporar la RSC en el plan de comunicación?. Mejorar la imagen externa sin ningún compromiso real. Aumentar las ventas a través de la publicidad. Asegurar que las acciones sociales sean transparentes y auténticas. Evitar conflictos con los medios de comunicación. ¿Qué elemento NO forma part de los fundamentos teóricos del enfoque multistakeholder?. Identificación de los stakeholders clave. Consideración de los intereses de todos los grupos afectados. Exclusividad de los beeficios para los accionistas. Compromiso con la sostenibilidad. ¿Qué modelo de verificación de la RSC se utiliza globalmente para la transparecia y el análisis de la sostenibilidad?. ISO 9001. Global Reportign Initiative (GRI). XBRL. ISO 14001. ¿Qué papel juega la comunicación en la estrategia de RSC de una empresa?. Solo se utiliza para fines publicitarios. Es una herramienta clave para dar a conocer las acciones y compromisos de la empresa. Se utiliza únicamente para la comunicación interna. No tiene ninguna relevancia. ¿Qué valor es fundamental para transmitir una reputación corporativa sólida y coherente?. Innovación constante sin tener en cuenta la sostenibilidad. Integridad y constancia en las acciones de la empresa. La competencia agresiva con otras empresas del sector. La flexibilidad para adaptarse solo al mercado local. ¿Cuál es la importancia de la ética y la moral en la RSC?. Proteger únicamente los intereses de los inversores. Dirigir las estrategias de marketing. Orientar las decisiones empresariales hacia el bienestar social y ambiental. Asegurar la competitividad en el mercado. ¿Qué se entiende por "identidad digital" en el contexto de la reputación corporativa?. La presencia y actividad en internet. El logotipo de la empresa. Los resultados financieros online. Las métricas de tráfico en redes sociales. ¿Qué concepto está directamente vinculado con la creación de valor a través de la reputación?. Incremento de la visibilidad mediática. Aumento de la rentabilidad financiera a corto plazo. Fidelización de clientes y confianza de la empresa. Expansión geográfica. ¿Qué metodología se emplea comúnmente para evaluar la reputación de una empresa?. Análisis PESTEL. Monitorización de las redes sociales. Autoevaluación y encuestas a los stakeholders. Estudio de la competencia. ¿Qué herramienta se utiliza para medir la reputación corporativa en España?. MERCO. SWOT. PESTEL. BCG Matrix. ¿Qué se entiende por RSC?. La maximización de los beneficios a corto plazo. Las acciones que realiza la empresa para mejorar la calidad de sus productos. El compromiso de la empresa con la sociedad y el medio ambiente. La protección de los intereses de los accionistas. ¿Cuál de los siguiente elementos NO forma parte de los intangibles de una empresa?. Imagen. Marca. Ingresos. Reputación. ¿Cómo puede afectar el sector de actividad de una empresa en su reputación?. La reputación es independiente del sector. Puede influir en las espectativas de los stakeholders. Solo afecta a la reputación de las grandes corporaciones. No tiene incidencia alguna. |