Requerimientos 1.1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Requerimientos 1.1 Descripción: Test para estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
66. Respecto a la organización, escritura y presentación de la documentación de la especificación de requerimiento de software (ERS), identifique cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Interfaces de usuario con prototipos en papel, maquetas de trabajo, estructuras alámbricas o herramientas de simulación hace que los conceptos sean intangibles (no palpable) tanto para los usuarios como para los desarrolladores. La documentación de la ERS debe estar organizada de manera que sea fácil de seguir y entender, esto puede incluir la utilización de títulos, subtítulos, numeración, y secciones claramente definidas para separar los diferentes tipos de requisitos (funcionales, no funcionales, de interfaz, etc). Los requisitos de software (COTS) son fundamentales para garantizar que la documentación de la ERS sea de alta calidad y útil para el desarrollo del software. 67. Cuál de las siguientes ilustraciones representa la técnica de especificación de requerimiento que a partir de eventos externos permite complementar la información respecto al modelo de negocio, y podrían desencadenar un comportamiento en el sistema. Ilustración 1. Ilustración 2. Ilustración 3. Ilustración 4. 68. Cuál de los siguientes diagramas, los procesos no pueden interrelacionarse directamente, sino que entre ellos siempre debe existir algún almacenamiento o entidad externa que los una: Diagrama de nivel superior. Diagrama de actividades. Diagrama de flujo de datos. Diagrama de procesos de negocio. 69. 4. Este enfoque formal (ERS) es adecuado para sistemas empresariales donde los requerimientos son inestables. Sin embargo, aún resulta útil escribir un breve documento de apoyo que defina los requerimientos de la empresa y los requerimientos de confiabilidad para el sistema. A partir del siguiente listado ordene los elementos del componente 2. Descripción General de la estructura ERS IEEE Std. 830-1998. 1. Requisitos Futuros 2. CaracterÌsticas de Usuarios 3. Restricciones 4. Perspectiva del Producto 5. Funciones del producto 6. Suposiciones y dependencias. 3, 2, 1, 4, 6, 5. 5, 4, 2, 3, 6, 1. 4, 5, 2, 3, 6, 1. 4, 5, 3, 2, 1, 6. 70. En un proyecto a medida, solo una o algunas partes interesadas debe tenerse en cuenta mientras que todos en el mundo entero servir como clientes potenciales en el desarrollo impulsado por el mercado. A partir de los siguientes enunciados cuál de las siguientes facetas corresponde el desarrollo impulsado por el mercado “Inventado (por atracción del mercado o empuje tecnológico)”. Análisis de requisitos. Concepción de requisitos. Validación de requisitos. 71. A partir del siguiente listado de técnicas de especificación de requerimientos de software, identifique y relaciónelos según corresponda: Árbol de características. Diagrama de contexto. Mapa de ecosistema. Lista de eventos. 72. Cada proyecto implica un nivel de riesgo, sean estos técnicos, de mercado, de regulaciones, con proveedores, etc. ¿Cuál de los siguiente constituyen los componentes para determinar el nivel de un riesgo que probablemente causen dificultades durante el desarrollo?. De frecuencia y monitoreo. De probabilidad e impacto. De severidad y dependencia. 73. Cuál de las siguientes afirmaciones, corresponden respecto al proceso de priorización de requisitos de software. ¿Para qué priorizar? 1. Para que las partes interesadas decidan sobre los requisitos básicos del sistema. 2. Para concluir lo más pronto con el sistema, identificar los requerimientos que no representen mayores costos al equipo del proyecto. 3. Para seleccionar solo un subconjunto de los requisitos y aun así producir un sistema que satisfacer al (los) cliente(s). 4. Para manejar requisitos contradictorios, enfocar el proceso de negociación y resolver desacuerdos entre las partes interesadas. 5. Para establecer la importancia relativa de cada requisito para proporcionar el menor valor al mayor costo. 6. Para establecer la importancia relativa de cada requisito para proporcionar el mayor valor al menor costo. 2, 4, 5, 6. 1, 3, 5,6. 1, 3, 4, 6. 74. Analice el siguiente diagrama DFD de nivel superior e identifique: ¿A qué modelo de negocio corresponde?. De publicidad. De servicios. De comercialización. De flujo de control. 75. De la siguiente ilustración…Identifique: ¿A qué tipo de nivel de diagrama pertenece?. Diagrama de Caso de usos. Diagrama de flujo de datos. Diagrama de nivel superior. Diagrama de actividades. 76. Caso de estudio: La empresa XYZ dedicada a la consultoría de proyectos de TI, contrató un desarrollo de sistema de emisión de compensación complementaria para jubilados del Seguro Social IESS, a 3 meses de iniciado sus fases: obtención, análisis y priorización de requisitos, en la etapa de desarrollo, el Gobierno Central ha emitido una nueva política a través de un decreto ejecutivo, con ámbito de aplicación en el sector público, a partir del mes de agosto 2020, en todas las entidades públicas se usará de software libre para todas las entidades. ¿Al caso anterior, se lo podía definir como un aspecto de priorización de qué tipo?. De usuario. Volatilidad. De interfaz. Técnico. 77. Este enfoque formal (ERS) es adecuado para sistemas empresariales donde los requerimientos son inestables. Sin embargo, aún resulta útil escribir un breve documento de apoyo que defina los requerimientos de la empresa y los requerimientos de confiabilidad para el sistema. A partir de las siguientes afirmaciones, identifique cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones es correcta: Los requisitos entregables a menudo no pueden satisfacer las necesidades de todos los públicos. Algunas personas necesitan conocer solo los objetivos del negocio, otras solo quieren una visión general de alto nivel. Un documento de requerimientos, no es un contrato legal vinculante. No espere que todos sus representantes de usuarios lean el SRS detallado. 78. De la siguiente ilustración… Identifique: ¿A qué tipo de nivel de diagrama pertenece?. Diagrama de detalle o expansión. Diagrama de comercialización. Diagrama de actividades. 79. Caso de estudio: Juan Pérez, contrató a la empresa “SoftTech” para la implementación de un sistema de entregas inmediatas a domicilio “Delivery”, ninguno de los requerimientos identificados se mencionó la implementación de verificación de ruta en tiempo real mediante GPS, este requerimiento fue asumido por el usuario, de acuerdo a las tecnologías del mercado en este modelo de negocio. ¿Al caso anterior, se lo podía definir como un aspecto de priorización de que tipo desde el punto de vista del cliente?. Negociación. Penalización. Seguridad. 80. El propósito de cualquier priorización es asignar valores a distintos objetos de priorización que permiten el establecimiento de un orden relativo entre los objetos del conjunto. En nuestro caso, los objetos son los requisitos a priorizar. A partir del siguiente listado de técnicas y métodos de priorización, ¿Cuál de ellas corresponde a una medición o comparación por pares?: Priorización basada en los riesgos. Proceso de Jerarquía Analítica. Priorización basada en el enfoque del usuario. 81. Los requisitos se pueden priorizar teniendo en cuenta muchos aspectos diferentes. Un aspecto es una propiedad o atributo de un proyecto y sus requisitos que se pueden utilizar para priorizar los requisitos. A partir de los aspectos comunes. En el siguiente escenario: Un programador con experiencia en lenguaje de escritorio (java, c++, visual basic, foxpro), posee la experiencia en el modelo de negocio de comercialización de vehículos, sin embargo, carece de conocimientos en el lenguaje de programación (programación móvil), uno de los requerimientos del cliente es que pueda extender su negocio hacia las aplicaciones móviles - plataforma de desarrollo determinada para este nuevo proyecto. ¿Cuál sería el factor asociado respecto a la entrega del producto más importante en juego respecto a un requerimiento de este tipo?. Tiempo. Movilidad. Usabilidad. 82. Los requisitos se pueden priorizar teniendo en cuenta muchos aspectos diferentes. Un aspecto es una propiedad o atributo de un proyecto y sus requisitos que se pueden utilizar para priorizar los requisitos. A partir de los siguientes aspectos comunes. ¿Cuál de ellos depende de la perspectiva de la parte interesada?. Disponibilidad. Importancia. Tiempo. 83. .El DFD (Diagrama de Flujo de Datos), Es una técnica de modelización, que nos muestra un sistema como una red de procesos conectados entre ellos por flujos y almacenamiento de datos. A partir del siguiente recuadro, relacione las conceptualizaciones y la notación que corresponda: 1B, 2A, 3C, 4D. 1C, 2D, 3A, 4B. 1B, 2A, 3D, 4C. 1B, 2C, 3A, 4D. 84. Respecto a la audiencia del documento ERS, a partir de los siguientes actores relacione su pertinencia y uso del documento respecto a los grupos de interés enlistados: Administradores. Ingenieros del sistema. Ingenieros de mantenimiento. Ingenieros de prueba del sistema. Entrenador/Capacitador. Persona legal. 85. La validación asegura que los requerimientos son correctos, demostrando las características de calidad deseada y que satisfagan las necesidades del cliente. A partir del siguiente listado identifique y relacione buenas prácticas respecto al a validación de requisitos: Desarrollar pruebas. Revisión de requerimientos. Criterios de aceptación. Simulación de requerimientos. 86. Los proyectos ágiles a menudo crean pruebas de aceptación en lugar de requisitos funcionales detallados. Las pruebas de redacción requieren que piense en cómo saber si la funcionalidad esperada se implementó correctamente. A partir del siguiente listado, identifique y ordene según corresponda los pasos para realizar una prueba de requerimientos basado en la inspección. 1. Asegurarse de que no se hayan pasado por alto requisitos funcionales y que todos tengan las pruebas correspondientes. 2. Documente el comportamiento esperado del producto en condiciones especÌficas. 3. Verifique la exactitud de los modelos de an·lisis y prototipos. 4. Asegúrese de que reflejan las expectativas del usuario. 2, 4, 1, 3. 1, 2, 4, 3. 2,3,1,4. 87. Respecto a las pruebas de validación en desarrollo de requerimientos, en muchos proyectos, las pruebas son la última etapa. A partir del modelo V de desarrollo de software, identifique y relacione las actividades de prueba que comienzan en paralelo con las actividades de desarrollo correspondientes. Requerimiento de usuario. Requerimiento funcional. Arquitectura e integración. Diseño. 88. Desde un punto de vista práctico, el objetivo del desarrollo de requisitos es acumular una comprensión compartida de los requisitos que sea lo suficientemente buena para permitir la construcción de la siguiente porción del producto. ¿Cuál es el mayor riesgo o complicación para el equipo de trabajo?. Trabajo excesivo no planificado. Trabajo excesivo planificado. Trabajo no excesivo planificado. 89. Lea detenidamente el siguiente caso de estudio: Barry, un líder de prueba, fue el moderador de una reunión de inspección cuyos participantes estaban examinando cuidadosamente una especificación de requisitos de software para detectar problemas. La reunión incluyó a representantes de dos clases de usuarios, un desarrollador llamado Jeremy y Trish, la analista de negocios que escribió el SRS. Un requisito decía: "El sistema debe proporcionar seguridad de tiempo de espera de terminal desatendida de las estaciones de trabajo que acceden al sistema de capacitación". Jeremy presentó su interpretación de este requisito al resto del grupo. "Este requisito dice que el sistema cerrar· automáticamente la sesión del usuario actual de cualquier estación de trabajo que haya iniciado sesión en el sistema de capacitación si no ha habido ninguna actividad durante un cierto período de tiempo". Hui-Lee, uno de los defensores del producto, intervino. “¿Cómo determina el sistema que la terminal está desatendida? ¿Es como un protector de pantalla, por lo que, si no hay actividad del mouse o del teclado durante varios minutos, se desconecta al usuario? Eso podría ser molesto si el usuario solo estuviera hablando brevemente con alguien ". Trish agregó: "El requisito no dice nada acerca de cerrar la sesión del usuario. Supuse que la seguridad del tiempo de espera significaba un cierre de sesión, pero tal vez el usuario solo tenga que volver a escribir su contraseña para continuar ". Jeremy también estaba confundido. “¿Significa esto cualquier estación de trabajo que se pueda conectar al sistema de capacitación, o simplemente estaciones de trabajo que estén conectadas activamente al sistema en este momento? ¿De cuanto tiempo de espera estamos hablando? Tal vez haya una guía de seguridad para este tipo de cosas ". Barry se aseguró de que el registrador de inspección hubiera captado todas estas preocupaciones con precisión. …l siguió con Trish después de la reunión para asegurarse de que ella entendiera todos los problemas para poder resolverlos. Respecto al caso de estudio anterior: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa la percepción final de Jeremy ante el requerimiento elaborado por Trish?. Estable por requisitos planificados, con brechas de ser llevados directamente al desarrollo de código. Frustrado por requerimientos incompletos y ambiguos, con brechas de que no pueden ser llevados a la funcionalidad del código. Frustrado por requisitos incompletos y ambiguos, con brechas que no pueden ser llevados al desarrollo de código. 90. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta? La simulación de requisitos permite: Validar requisitos e identificar inconsistencias. Obtener y analizar cuidadosamente los requisitos. Optimizar requisitos y reducir riesgos. 91. A partir de la representación de un marco de proceso para el desarrollo de requisitos. ¿Cuál de los siguiente corresponden a los primeros (7) siete pasos se realizan normalmente una vez al principio del proyecto? [1] Completar/desarrollar los requisitos del usuario. [2] Priorizar requerimientos de usuarios. [3] Asignar requisitos a los componentes. [4] Definir requerimientos de negocio. [5] Identificar requerimientos de usuarios. [6] Desarrollo de prototipos. [7] Validar requerimientos de usuarios. [8] Plan de obtención de requisitos. [9] Desarrollar o evolucionar la arquitectura. 1, 4, 6, 8. 2, 3, 7, 8. 2, 4, 5, 8. 4, 6, 7, 8. 92. A partir de la siguiente figura, identifique y relacione las actividades que se entrelazan, son incrementales e iterativas, respecto al ciclo de desarrollo de requisitos de software: ¿Cuál de las siguientes (rutas o instancias) de las etapas del proceso iterativo? el analista de negocios (Business Analyst) debe tener que regresar y realizar una obtención de requisito adicional para validar y corregir información. Ruta A. Ruta B. Ruta C. Ruta D. 93. A partir de la siguiente figura, identifique y relaciones las actividades que se entrelazan, son incrementales e iterativas, respecto al ciclo de desarrollo de requisitos de software: ¿Qué acción representa la ruta Literal C, respecto al diagrama anterior?. Volver atrás y hacer un análisis adicional para cerrar las brechas en su conocimiento. Ir hacia delante para especificar para continuar las brechas en su conocimiento. Volver atrás para analizar junto con la ruta D y formar brechas en su conocimiento. 94. A partir de la siguiente figura, identifique y relaciones las actividades que se entrelazan, son incrementales e iterativas, respecto al ciclo de desarrollo de requisitos de software: ¿Qué acción representa la ruta Literal E, respecto al diagrama anterior?. Regresar y realizar una eliminación de requisito adicional para eliminar toda brecha que envíe mala información. Regresar y realizar una obtención de requisito adicional para validar y corregir información. Volver hacia atrás y hacer un sonsacamiento de requisito adicional para corregir información. |