option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Rescate en altura y salvamento 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Rescate en altura y salvamento 3

Descripción:
Test 1-100

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

41. ¿Cuál es factor caída de 4 metros con una longitud de cuerda activa de 12 metros para un escalador de 60 kg de peso?. 3. 0,5. 1,3. 0,3.

42. ¿Cómo se clasifican el descensor ID habitual en los SPEIS, según normas UNE?. Tipo A según UNE EN 12.841- Dispositivos de regulación de cuerda y clase A según UNE EN 341 Dispositivos de descenso. Tipo C según UNE EN 12.841 - Dispositivos de regulación de cuerda y clase A según UNE EN 341 Dispositivos de descenso. Tipo A según UNE EN 12.841- Dispositivos de regulación de cuerda y clase C según UNE EN 341 Dispositivos de descenso. Tipo C según UNE EN 12.841 - Dispositivos de regulación de cuerda y clase C según UNE EN 341 Dispositivos de descenso.

43. Normativa para cuerdas semiestáticas: UNE EN 892. UNE EN 1.892. UNE EN 1.981. UNE EN 891.

44. Indica qué fuerza hay que aplicar en el extremo de éste polipasto, si la resistencia es de 120 kg: 40 kg. 30 kg. 25 kg. 60 kg.

45. En la instalación de un anclaje SAS con triángulo de fuerzas, para evitar la sobrecarga de los anclaje, el ángulo no deberá superar los: 90º. 60º. 100º. 45º.

46. Si clasificamos por su utilización una cuerda de diámetro entre 9,4 y 11 mm que está marcada con 1 será: Cuerda de uso en doble. Cuerda de uso en simple. Cuerda de uso en gemelas. TSC.

47. Si queremos hacer un ascensor vertical por cuerda, ¿qué aparatos usaremos?. Stop e ID. Puño bloqueador y Pro Traxion. Ocho y Stop. Puño bloqueador y Croll.

48. De los siguientes nudos, ¿cuál no es considerado como nudo de amarre?. Nudo de nueve. Ocho doble seno. Nudo sin tensión. Machard con doble seno.

49. Señalar qué normativa no se aplica a un dispositivo de descenso (descendedor). Dispositivo de rescate CE UNE EN 341:2011. CE UNE EN 12841:2007 tipo C. CE UNE EN 1891 tipo A.

50. En una maniobra de ascenso por cuerda, nos encontramos colgando únicamente del auto bloqueador ventral y con el puño en la cuerda, por encima del mismo. Si queremos comenzar un descenso por la misma cuerda de trabajo mediante aparato de descenso tipo ID deberemos colocar el mismo: Por encima del puño lo más cercano al mismo posible. Entre el puño y el autobloqueador ventral lo más cercano al puño posible. Entre el puño y el autobloqueador ventral lo más cercano al bloqueador posible. Por debajo del autobloqueador ventral, lo más cercano al mismo posible.

51. La anchura mínima de las bandas que forman parte de un arnés anticaídas, de los contemplados en la UNE EN 361:2002, sobre equipos de protección individual contra caídas de altura: arneses anticaídas, es de: 35 mm para las bandas principales, y 25 mm para las bandas secundarias, y 10 mm para las terciarias. 66 mm para las bandas principales, y 33 mm para las bandas secundarias. 30 mm para todas las bandas. 40 mm para las bandas principales, y 20 mm para las bandas secundarias.

52. En relación al rescate en simas, cuevas y barrancos, según CEIS de Guadalajara, en cuanto a los nudos utilizados en espeleología y barrancos, y su resistencia residual, indique cuál de los siguientes enunciados no es correcto: Nudo de pescador doble: resistencia residual 56%. Nudo ballestrinque: resistencia residual 70%. Nudo de cinta: resistencia residual 70%. Nudo de ocho: resistencia residual 55%.

53. Las cuerdas homologadas para trabajos verticales deben cumplir con la norma UNE EN 1891:1991, según esa norma, el coeficiente de seguridad de las cuerdas debe ser. 10. 9. 5. 8.

54. El arnés de asiento BF 60 G que se encuentra en el cubrepantalón y el arnés de pecho BF 70 G que tenemos actualmente en Granada se unen por medio de un conector: EN 362 y 6 KN. EN 368 y 14 KN. EN 362 y 24 KN.

55. Cuando estamos ascendiendo con la escalilla de asalto por fachada y llegamos a un balcón, nos anclamos para realizar la maniobra de ascender la escalilla, el anclaje es: De sujeción. De retención. De sistema anticaídas.

56. ¿Qué normativa recoge las escaleras portátiles para uso en el servicio contra incendios?. UNE-EN-1247:2011. UNE-EN-1148:2011. UNE-EN-1146:2011. UNE-EN-1147:2011.

57. Las cuerdas guías: Marcan la ruta a seguir para el intercambio de medios materiales y humanos. No sirven en las escaleras. Sirven únicamente para rescate en horizontal. Sirven únicamente para rescate verticales.

58. Según UNE EN 362:2005, un conector que se cierra automáticamente, destinado a ser usado como componente y diseñado para engancharlo a un tipo específico de anclaje, será de clase: A. D. H. K.

59. El único dispositivo de prensión del cuerpo destinado a detener una caída es un arnés certificado según norma: UNE EN 358: 2002. UNE EN 361: 2002. UNE EN 813: 2002. UNE EN 1497:2002.

60. La norma UNE EN 795: 2012, dispositivos de anclaje, ¿qué tipo de anclajes son los de clase B?. Dispositivos de anclaje provisionales transportables. Líneas de anclaje horizontales. Anclajes estructurales asociados. Anclajes sobre superficies verticales.

Denunciar Test