Rescate y Descarcelación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Rescate y Descarcelación Descripción: Adquirir conocimientos para realizar un efectivo rescate y descarcelación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según la IFSTA, International Fire Service Training Association (Asociación Internacional de Formación de Servicio de Bomberos) Rescate significa : Es la operación de retirar víctimas de incidentes naturales o estructurales. Es la liberación y tratamiento de víctimas atrapadas en maquinarias, estructuras u otros equipos creados por el hombre. Es la liberación de víctimas atrapadas en maquinarias, estructuras u otros equipos en incidente naturales. Acceder a una estructura y sacar a una victima en brazos. Según la IFSTA, International Fire Service Training Association (Asociación Internacional de Formación de Servicio de Bomberos) Descarcelación es: Es la operación de retirar víctimas de incidentes naturales o estructurales. Es la liberación y tratamiento de víctimas atrapadas en maquinarias, estructuras u otros equipos creados por el hombre. Es la liberación de víctimas atrapadas en maquinarias, estructuras u otros equipos en incidente naturales. Acceder a una estructura y sacar a una victima en brazos. Seleccione lo correcto. Al observar el escenario al cual nos enfrentamos, debemos determinar el estado actual de la situación en base a las siguientes preguntas: ¿Qué ocurrió?. ¿Quién lo hizo?. ¿Cuál es la situación actual?. ¿Quién fue el primero en llegar?. ¿Qué estaban haciendo?. ¿Qué puede pasar?. Seleccione lo correcto Cuales son los vestigios o señales para determinar si una estructura afectada por el fuego y/o humo, está siendo ocupada o existen víctimas potenciales en su interior. Luces de habitaciones encendidas. Vehículos estacionados en el domicilio. Información proporcionada por familiares o vecinos, sobre quién podría estar al interior y su posible ubicación. Solicitud de auxilio de víctimas. Naturaleza del lugar, (casa, colegios, oficinas, fábricas, locales comerciales) días hábiles o festivos y horarios en que ocurre la emergencia. Ventanas y puertas abiertas. Una con líneas lo correcto Existen 4 prioridades de búsqueda para víctimas en incendios estructurales, seleccione según su concepto. Primera prioridad. Segunda prioridad. Tercera prioridad. Cuarta prioridad. Verdadero o Falso Según la IFSTA, International Fire Service Training Association (Asociación Internacional de Formación de Servicio de Bomberos) Rescate es la liberación y tratamiento de víctimas atrapadas en maquinarias, estructuras u otros equipos creados por el hombre. Verdadero. Falso. Verdadero o Falso Según la IFSTA, International Fire Service Training Association (Asociación Internacional de Formación de Servicio de Bomberos) Descarcelación es la operación de retirar víctimas de incidentes naturales o estructurales. Verdadero. Falso. Seleccione lo correcto Cuantas prioridades de búsqueda existen para víctimas en incendios estructurales, ordenadas según su urgencia. 6. 4. 3. 10. Una con líneas lo correcto Las etapas de búsqueda y rescate con sus respectivo conceptos. Reconocimiento. Búsqueda. Rescate. Seleccione lo correcto La búsqueda y rescate corresponde a aquellas acciones que permiten localizar, asistir y extraer víctimas de un edificio en llamas. Estos procedimientos de búsqueda y rescate se componen de 3 etapas: Rescate. Búsqueda. Reconocimiento. Entrada forzada. Ventilación. Verdadero o Falso Búsqueda primaria consiste en una búsqueda rápida y certera, entre dos o más Bomberos, priorizando los compartimentos de la estructura que se observan severamente afectados por el fuego y/o humo. Verdadero. Falso. Verdadero o Falso Búsqueda secundaria se realiza después de la supresión de las llamas y la ventilación completa del recinto, generalmente es realizada por un grupo de bomberos que no haya participado en la búsqueda primaria. Verdadero. Falso. Una con líneas lo correcto Métodos de Búsqueda con sus conceptos. Método general. Método orientado. Método de área extensa. Método uso cámaras térmicas. Verdadero o Falso En la búsqueda aplicando el método orientado el Líder se puede desplazar por la habitancion junto al equipo. Verdadero. Falso. Verdadero o Falso En la búsqueda aplicando Método de área extensa se requiere un mínimo de tres bomberos, aunque los equipos más grandes suelen ser más efectivos. Verdadero. Falso. Verdadero o Falso El método general, es un método sistemático que puede ser aplicable a un solo tipo de escenario. Verdadero. Falso. Seleccione lo correcto Antes de ordenar la realización de la búsqueda primaria se deben considerar varios aspectos. Evaluar las condiciones estructurales del recinto. Identificar la fase del incendio (inicial, incremento, libre combustión y decaimiento). Contar con personal capacitado y entrenado. Presencia de víctimas potenciales en el interior. Que el Jefe de Operaciones este atento. Tener las mangueras cargadas de agua. Verdadero o Falso En la búsqueda secundaria pueden participar los bomberos que realizaron la búsqueda primaria. Verdadero. Falso. Una con líneas lo correcto Patrones de búsqueda y sus conceptos. Búsqueda en semi-círculo. Búsqueda en zig-zag. Búsqueda con herramientas. Seleccione lo correcto Búsqueda en semi-círculo es: Se realiza moviendo la mano en línea recta de manera horizontal y perpendicular, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Se realiza moviendo la mano de un lado a otro, de izquierda a derecha, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Su aplicación también puede ayudar con la detección de chapas o manillas en paredes. Las mismas que permitan abarcar una mayor superficie de revisión. Ordene la frase correctamente: Seguridad. de en personal El debe tener rescate su seguridad siempre cuenta propia. Ordene la frase correctamente: Rescate y Descarcelación. son rescate equipos de peligro de descarcelación Los involucrados la en especialmente situaciones vida y a. Ordene la frase correctamente: Extracción de victimas. los antes la un un para víctima inmediato a darle No rescatadores. moverá de o tratamiento se ella exista a que peligro menos. Seleccione lo correcto Búsqueda en zig-zag es: Se realiza moviendo la mano en línea recta de manera horizontal y perpendicular, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Se realiza moviendo la mano de un lado a otro, de izquierda a derecha, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Su aplicación también puede ayudar con la detección de chapas o manillas en paredes. Las mismas que permitan abarcar una mayor superficie de revisión. Seleccione lo correcto Búsqueda con herramientas es: Se realiza moviendo la mano en línea recta de manera horizontal y perpendicular, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Se realiza moviendo la mano de un lado a otro, de izquierda a derecha, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Su aplicación también puede ayudar con la detección de chapas o manillas en paredes. Las mismas que permitan abarcar una mayor superficie de revisión. Seleccione lo correcto Patrón de búsqueda en semi-círculo es: Se realiza moviendo la mano en línea recta de manera horizontal y perpendicular, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Se realiza moviendo la mano de un lado a otro, de izquierda a derecha, por delante del Bombero para abarcar el mayor espacio que sea posible. Su aplicación también puede ayudar con la detección de chapas o manillas en paredes. Las mismas que permitan abarcar una mayor superficie de revisión. Verdadero o Falso La seguridad es la preocupación principal del personal de rescate, ya que los intentos de rescate realizados deprisa y sin medidas de seguridad pueden acarrear graves consecuencias tanto para los bomberos como para las víctimas. Verdadero. Falso. Seleccione lo correcto Seleccione directrices de seguridad que el personal de búsqueda y rescate debe utilizar en cualquier tipo de actuación de búsqueda en un edificio. No ingresar a realizar búsqueda y rescate cuando la estructura esté completamente afectada por fuego. Realizar de manera simultánea una ventilación del recinto afectado. Utilizar equipo de protección personal completo y de manera correcta. Mantener siempre contacto con el compañero. Éste puede ser físico, visual o audible. Seleccione lo correcto Seleccione las herramientas para búsqueda y rescate. Hacha. Halligan. Cinta de rescate. Escalera. Cuñas. Linterna. Gancho. Mata Fuegos. Seleccione lo correcto En la extracción de victimas los movimientos de emergencia son necesarios en las siguientes condiciones. Hay un incendio o peligro de incendio en el área inmediata. Existen explosivos o materiales peligrosos. Es imposible proteger el lugar del accidente. Es imposible llegar hasta otras víctimas que necesitan atención sanitaria inmediata para salvar la vida. La víctima sufre un paro cardíaco y hay que trasladarla a otra área (por ejemplo, una superficie firme) para que los rescatadores efectúen la reanimación cardiopulmonar (RCP). Verdadero o Falso El principal peligro que se corre al mover una víctima deprisa es la posibilidad de agravar una lesión espinal. Verdadero. Falso. Una con líneas lo correcto Métodos de traslados. Traslado en brazos por una sola persona. Traslado por arrastre inclinado. Traslado por arrastre con manta. Traslado por arrastre horizontal. Seleccione lo correcto Traslado por arrastre horizontal. La víctima está consciente y tiene la capacidad de sujetarse desde el cuello del Bombero. Se aplica cuando la víctima inconsciente no puede ser levantada por un Bombero y se cuenta con cinta o cordín. Se realiza cuando en el rescate se encuentra una víctima inconsciente, para realizar esta maniobra se requieren dos Bomberos. Para esta técnica se requieren dos Bomberos o más para colocar a la víctima dentro de la camilla. Seleccione lo correcto Traslado por arrastre con cinta o cordín. La víctima está consciente y tiene la capacidad de sujetarse desde el cuello del Bombero. Se aplica cuando la víctima inconsciente no puede ser levantada por un Bombero y se cuenta con cinta o cordín. Se realiza cuando en el rescate se encuentra una víctima inconsciente, para realizar esta maniobra se requieren dos Bomberos. Para esta técnica se requieren dos Bomberos o más para colocar a la víctima dentro de la camilla. Seleccione lo correcto Traslado por las extremidades. La víctima está consciente y tiene la capacidad de sujetarse desde el cuello del Bombero. Se aplica cuando la víctima inconsciente no puede ser levantada por un Bombero y se cuenta con cinta o cordín. Se realiza cuando en el rescate se encuentra una víctima inconsciente, para realizar esta maniobra se requieren dos Bomberos. Para esta técnica se requieren dos Bomberos o más para colocar a la víctima dentro de la camilla. Seleccione lo correcto Traslado en camilla. La víctima está consciente y tiene la capacidad de sujetarse desde el cuello del Bombero. Se aplica cuando la víctima inconsciente no puede ser levantada por un Bombero y se cuenta con cinta o cordín. Se realiza cuando en el rescate se encuentra una víctima inconsciente, para realizar esta maniobra se requieren dos Bomberos. Para esta técnica se requieren dos Bomberos o más para colocar a la víctima dentro de la camilla. Seleccione lo correcto Parámetros para activación de MAYDAY. Caída desde o a través del techo o piso, sin importar causa. Colapso o caída de algo sobre el Bombero. Estar perdido o desorientado. Estar atrapado o atascado. Ser mordido por un canino. Frecuencia radial colapsada. Unir con líneas según corresponda Una las letras del acrónimo LUNAR con sus significado. L. U. N. A. R. Unir con líneas según corresponda Una las letras del acrónimo LUNAR con sus ejemplos. L. U. N. A. R. Unir con líneas según corresponda Una las letras del acrónimo LIP con sus significado. L. I. P. Seleccione lo incorrecto Seleccione las herramientas para búsqueda y rescate. Pico. Halligan. Cinta de rescate. Mochila forestal. Cuñas. Linterna. Gancho. Mata Fuegos. Verdadero o Falso Traslado en silla de manos: Se realiza cuando en el rescate se encuentra una víctima consciente, o inconsciente. Para esta técnica se requieren dos Bomberos y su desplazamiento se realiza siempre de pie. Verdadero. Falso. Verdadero o Falso Traslado por arrastre horizontal: La víctima está consciente y tiene la capacidad de sujetarse desde el cuello del Bombero. El desplazamiento se realiza gateando, esta técnica mantendrá a la víctima y al Bombero a una distancia segura de desplazamiento respecto a la capa térmica. . Verdadero. Falso. Verdadero o Falso Cuando exista plano neutro visible, el Bombero debe acceder agachado y con cautela. Verdadero. Falso. Seleccione la opción correcta Cuantas condiciones debemos tener encuenta antes de realizar la extracción de una victima. 9. 4. 5. 8. Verdadero y Falso El uso de herramientas en la búsqueda nos reduce la superficie de revisión. Verdadero. Falso. Señale lo correcto Por cuantas etapas esta conformado la Búsqueda y rescate. 3. 6. 5. 9. Señale el concepto correcto Cuarta prioridad de Búsqueda. Son lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal, como por ejemplo recintos colindantes. Lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal. Estos lugares son los compartimientos colindantes o cercanos a la ubicación del fuego. Corresponde a los compartimientos afectados por fuego y/o humo. Señale el concepto correcto Primera prioridad de Búsqueda. Son lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal, como por ejemplo recintos colindantes. Lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal. Estos lugares son los compartimientos colindantes o cercanos a la ubicación del fuego. Corresponde a los compartimientos afectados por fuego y/o humo. Señale el concepto correcto Tercera prioridad de Búsqueda. Son lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal, como por ejemplo recintos colindantes. Lugares de bajo riesgo o exposición, lejanos a la zona focal. Estos lugares son los compartimientos colindantes o cercanos a la ubicación del fuego. Corresponde a los compartimientos afectados por fuego y/o humo. |