LA RESISTENCIA ELÉCTRICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA RESISTENCIA ELÉCTRICA Descripción: 2 IEYME AB |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si queremos medir la intensidad que pasa por un circuito, ¿Como conectaremos el amperímetro en el circuito?: en serie. en paraleo. en mixto. es indiferente, depende de la marca de dispositivo. ¿Cuál de estas fórmulas es la ley de OHM?: V = R / I. R = V x I. I = V / R. R = I / V. En un circuito de dos resistencias en paralelo, la R total es: Rt = (R1+R2) / (R1xR2). Rt = (R1xR2) / (R1-R2). Rt = (1/R1) + (1/R2). Rt = (R1xR2) / (R1+R2). En un circuito de resistencias en serie, la Resistencia Total es: Rt = R1 x R2 x R3. 1/Rt = 1/R1 + 1/R2 + ... Rt = R1 + R2 + R3 +... Rt = R1 + R2 + R3 x n. ¿Cuál del las tres leyes es para un circuito serie de Resistencias?: La tensión es la misma en todos los puntos. La resistencia total es igual a la resta de parciales. La Intensidad es igual para todas. La intensidad se calcula por KIRCHHOFF. En un circuito paralelo de resistencias, se cumple que: La suma de corrientes parciales no es igual a la total. La suma de tensiones parciales es igual a la total. La potencia disipada es la misma en cada elemento. La tensión es igual en todas las resistencias. Si colocamos 1000 resistencias de 1 M ohm en paralelo, R total será: (Escriba su respuesta como el ejemplo: 333 ohm). Si colocamos en paralelo una resistencia de 100 K ohm y 10 ohm, la resistencia equivalente será: (Escriba su prepuesta con tres cifras significativas despuesta de la coma Ej: 3,333 ohm). La resistencia de un conductor depende de: Longitud, conductividad y diámetro de conductor. Conductividad, sección y distancia de conductor. Longitud, sección y conductancia. Longitud, resistividad y sección de conductor. La resistencia eléctrica que presenta un conductor: Es mayor cuando tenga más longitud. Es mayor cuando tenga más sección. Es la misma en todos los materiales. Es mayor cuando tenga más tensión. La ley de Ohm se define por: En un circuito eléctrico, la Intensidad de la corriente que la recorre es directamente proporcional a la tensión e inversamente a la Resistencia. Es un circuito eléctrico donde la intensidad es directamente proporcional a la tensión e inversamente proporcional a la resistividad. A mayor diferencia de potencial mayor corriente de electrones, e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. La V que existe en un circuito es directamente proporcional a la carga eléctrica y a la resistencia del circuito. ¿Cuantos mA son 2 A?: (Ejemplo de respuesta: 333 mA). El punto de confluencia de dos o mas conductores se dice: Malla. Nudo. Rama. Línea. Si en un nudo de una red eléctrica, las intensidades i1 e i2 son entrantes y i3 saliente, la ecuación del nudo es: i3 - i2 + i1 = 0. i3 + i1 + i2 = It. i1 + i2 = i3. i1 - i2 - i3 = 0. |