RESOLUCIÓN 8/2022 DE LA AESF ETC CARTELONES ADICIONALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() RESOLUCIÓN 8/2022 DE LA AESF ETC CARTELONES ADICIONALES Descripción: TEST RESOLUCIÓN 8/2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria tiene competencia para elaborar ETC, con las cuales pueden establecerse requisitos y condiciones generales que, en materia de seguridad, debe cumplir la infraestructura, el material rodante, y la operación, para permitir una explotación en condiciones seguras, en materias no expresamente reguladas en. Las ETI y normas reglamentarias. El reglamento de circulación ferroviaria, aprobado por RD 664/2015 de 17 de julio. Las ETI y demás normas estatales, entre la que destaca la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del Sector Ferroviario. Las ETI o en otras normas europeas. ¿Mediante qué resolución se aprobó la versión vigente de la ETC CAR?. Resolución 4/2021 de la AESF. Resolución 8/2022 de la AESF. No se aprueba mediante resolución, se aprueba mediante Especificación Técnica de Circulación de la Unión Europea. No se aprueba mediante resolución, se aprueba mediante Especificación Técnica de Circulación de la AESF. ¿Cuántas versiones existen de la ETC CAR?. 1. 2. 3. 4. ¿A quién o quiénes se ha dado audiencia durante la tramitación de la ETC CAR, conforme a lo dispuesto en el RD 664/2015, de 17 de julio, por el que se aprueba el reglamente de circulación ferroviaria?. A los administradores de infraestructuras ferroviarias, empresas ferroviarias y otras entidades del sector. A los administradores de infraestructuras ferroviarias, empresas ferroviarias y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. A ninguno. A los administradores de infraestructuras ferroviarias y a las empresas ferroviarias. ¿Dónde se publicará la Resolución 8/2022?. En la web del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. En la web de la Agencia Europea de Seguridad Ferroviaria. En la web de la AESF y en la web del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Ninguna opción es correcta. ¿La resolución 8/2022 tiene efectos derogatorios?. No. Sí, queda sin efectos la Resolución 4/2021 del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. En las resoluciones no se establecen efectos derogatorios, sólo se contempla en las leyes o reales decretos. Sí, queda sin efectos la Resolución 4/2021. ¿Cuándo surtirá efectos lo dispuesto en la resolución 8/2022?. El día de su publicación. En día de su publicación en el BOE. Al día siguiente al de su publicación. Al día siguiente al de su publicación en el BOE. Completa el texto: La ETC CAR establece requisitos de seguridad que debe cumplir la _________________, a través de la definición de los requisitos funcionales y técnicos de todas aquellas señales ferroviarias tipo cartelón creadas con el fin de dar respuesta inmediata a una necesidad operacional _________. la infraestructura, el material rodante y la operación - inaplazable. la infraestructura y la operación - inaplazable. la infraestructura, el material rodante y la operación - de la explotación ferroviaria. la infraestructura y la operación - de la explotación ferroviaria. Los AAII y las EEFF podrán solicitar a la AESF que promueva las modificaciones oportunas en el sistema de señalización de la RFIG, cuando lo aconsejen: Los cambios tecnológicos, las circunstancias de explotación y la experiencia acumulada. Los cambios en los sistemas de gestión de la seguridad, la experiencia y las características de las infraestructuras. Las características de las infraestructuras, los cambios estructurales y la experiencia acumulada. La experiencia en la explotación ferroviaria, los cambios tecnológicos y las circunstancias de las vías férreas. ¿Cuál es el ámbito técnico de la ETC CAR?. El subconjunto de cartelones adicionales a los previstos por el RCF y que forman parte del sistema estructural de control-mando y señalización en tierra (CMS). El subconjunto de cartelones adicionales a los previstos por el RCF, libro primero, y que forman parte del subsistema estructural de control-mando y señalización en tierra (CMS). El subconjunto de cartelones adicionales a los previstos por el RCF, libro segundo "Señalizaciones" y que forman parte del subsistema estructural de control-mando y señalización en tierra (CMS). El subconjunto de cartelones adicionales a los previstos por el RCF y que forman parte del subsistema estructural de control-mando y señalización en tierra (CMS). |