option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Resolución de Conflictos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Resolución de Conflictos

Descripción:
Estudia y así aprendes

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La demanda social de información surge por: La búsqueda de mayor transparencia. La reducción de interés ciudadano. La eliminación de pruebas nacionales. La facilidad de ocultar resultados.

Uno de los motivos del auge de la evaluación es: El cambio en los mecanismos de administración y control. La eliminación del currículo. La reducción de la demanda social. La disminución de exigencias educativas.

El control educativo se vuelve una necesidad debido a: La presión del cambio en los sistemas educativos. La falta de normativas institucionales. La sustitución de los docentes por tecnología. La eliminación de la evaluación tradicional.

El portafolio se evalúa considerando: Asistencia del estudiante. Destrezas con criterios de desempeño. Comentarios generales sin evidencia. Solo notas numéricas.

¿Cuál es una diferencia central entre la evaluación alternativa y los exámenes tradicionales?. Los exámenes tradicionales fomentan aprendizajes significativos. La alternativa recopila evidencias de tareas reales y se adapta a contextos. La alternativa mide únicamente conocimientos declarativos. La alternativa elimina la necesidad de rúbricas.

En China ya existían prácticas de evaluación aproximadamente en el año: Siglo XIX. 1000 A.C. 500 A.C. Siglo XVI.

Una desventaja de la evaluación enciclopédica es: Restringe el uso de tecnología. Aumenta el riesgo de plagio. Disminuye el acceso a recursos. Limita la autonomía del estudiante.

La conexión entre educación y desarrollo genera: Preocupación por la calidad educativa. Menos inversión en formación. Menor interés estatal. Eliminación de estándares.

¿Cuál es el propósito principal de una rúbrica?. Clarificar lo que se espera del trabajo del estudiante. Eliminar la retroalimentación docente. Sustituir todas las evaluaciones escritas. Evitar el uso de criterios de evaluación.

¿Qué términos se usaron como equivalentes de “evaluación alternativa”?. Evaluación automática, evaluación digital, examen único. Evaluación auténtica, evaluación de la actuación, evaluación directa. Evaluación cuantitativa, memorística y superficial. Evaluación objetiva, test estandarizado, rúbrica cerrada.

En una organización escolar, la cultura abarca: Convicciones sobre enseñanza, aprendizaje y evaluación. La gestión financiera. La selección de autoridades. Solo las actividades extracurriculares.

La evaluación automática se caracteriza por: Requerir correcciones manuales. No permitir visualización de errores. Depender exclusivamente del profesor. Dar retroalimentación inmediata.

Uno de los lineamientos para convivencia virtual es: Permitir el uso libre sin acuerdos. Evitar hablar de seguridad digital. Definir acuerdos de convivencia entre la comunidad educativa. Reducir comunicación con estudiantes.

Según Marchesi y Martín (1998), la cultura escolar implica: Relaciones formales e informales, normas y procesos de enseñanza. El uso de recursos digitales. El número de estudiantes por aula. La infraestructura física.

La evaluación colaborativa permite: Evitar la interacción estudiantil. Reducir la participación del profesor. Evaluar tanto el producto como el proceso del trabajo grupal. Evaluar solo resultados individuales.

Sobre el uso seguro de plataformas, el Ministerio sugiere: Permitir acceso irrestricto sin guía. No explicar las funciones de las plataformas. Evitar hablar de riesgos digitales. Dar a conocer medidas de privacidad y seguridad.

Una pregunta esencial al construir una rúbrica, según Sarmiento (2014), es: ¿Cuántos estudiantes hay en el aula?. ¿Cuánto tiempo dura la clase?. ¿Qué tema es más fácil de evaluar?. ¿Qué caracteriza la ejecución de un especialista?.

Según el material, ¿qué diferencia principal existe entre la evaluación del aprendizaje y la evaluación para el aprendizaje? ::Pregunta 1:: La "Evaluación para el Aprendizaje" se entiende como: { ~Un examen final obligatorio ~Un método de control disciplinario =Un enfoque integrado a la enseñanza que genera retroalimentación para mejorar el aprendizaje ~Un proceso de calificación rígido sin retroalimentación }. La primera es subjetiva, la segunda objetiva. La primera se centra en docentes, la segunda en estudiantes. No hay diferencia, son lo mismo. La primera mide resultados, la segunda busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Una ventaja de la evaluación en entornos virtuales es: Mayor rigidez en la entrega de tareas. Ausencia de interacción. Menor acceso a información. Flexibilidad de horario y espacio (24x7x365).

Las investigaciones sobre aprendizaje indican que las emociones influyen directamente en: El razonamiento, la memoria, la toma de decisiones y la actitud para aprender. La asistencia a clases. La cantidad de tareas asignadas. La calificación del docente.

Denunciar Test