Resoluciones matematicas
|
|
Título del Test:
![]() Resoluciones matematicas Descripción: Resolución matemática |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
En un experimento puro, la asignacion de los participantes a los grupos debe ser aleatoria para garantizar que cualquier diferencia observada en la variable dependiente se debe exclusivamente a la variable independiente. Verdadero. Falso. En un diseño no experimental longitudinal, los datos se recopilan en un solo momento del tiempo. Falso. Verdadero. Seleccionar cada décimo nombre de una lista ordenada de estudiantes. Muestreo sistemático. Muestreo aleatorio simple. Se desea investigar la relación entre el tiempo que pasan los niños frente a las pantallas y su rendimiento escolar en la lectura. Se recopilan datos sobre la hora de exposición en pantalla y los puntajes de una prueba de lectura de un grupo de 150 niños. ¿Qué tipo de estudio es este?. Correlativo. Experimental. Una ventaja del muestreo estratificado frente al aleatorio simple es: Asegurar la representación de subgrupos importantes de la población. Reducir el tamaño de la muestra total. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles son tipos de muestreo probabilístico?. Aleatorio simple. Estratificado. Sistemático. Conglomerado. Intencional. En una investigación sobre la efectividad de un taller de formación docente, se utilizaron cuestionarios (datos cuantitativos) y grupos focales (datos cualitativos) para obtener una visión general del fenómeno. ¿Qué procedimiento se empleó en este caso?. Metodología mixta. Método cuantitativo. ¿Cuál es el principal objetivo de un diseño experimental?. Comprobar si existe una relación de causalidad entre dos o más variables. Describir fenómenos sin manipular variables. Un equipo de investigadores quiere estudiar hábitos de lectura de jóvenes en tres ciudades. Encuestan solo a quienes asisten a bibliotecas y ferias del libro. Muestreo intencional. Muestreo aleatorio simple. ¿Por qué los preexperimentales no pueden establecer relaciones causales de manera confiable?. Porque tienen un bajo nivel de control y carecen de un grupo de comparación. Porque incluyen demasiadas variables de control. El propósito de la estadística inferencial en investigación es: Generalizar conclusiones de la muestra a la población. Describir datos de manera resumida. El objetivo central de los estudios experimentales es: Comprobar relaciones de causalidad. Describir percepciones o experiencias. En un estudio sobre la experiencia de jóvenes emprendedores durante la pandemia, se realizaron entrevistas y observaciones, comparando datos entre sí para validar coherencia. Triangulación de datos. Análisis descriptivo. Cuando se estudia a un mismo grupo de personas en diferentes momentos a lo largo del tiempo, el diseño corresponde a: Longitudinal de panel. Transversal. ¿Cuál de los siguientes métodos permite seleccionar una muestra siguiendo un orden regular dentro de un listado?. Muestreo sistemático. Muestreo estratificado. ¿En qué consiste la codificación abierta dentro del análisis cualitativo?. Identificar unidades de significado en el texto sin imponer categorías predefinidas. Clasificar los datos en categorías estadísticas predeterminadas. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. ¿Qué tipo de diseño de investigación existen?. Experimental. No experimental. Exploratorio. Un equipo de investigadores busca examinar la influencia de un programa de capacitación laboral en mujeres de zonas rurales, desde una perspectiva de género. Realizan entrevistas para explorar las barreras estructurales basadas en género, todo ello bajo el enfoque de teorías feministas para proponer cambios sociales. ¿Qué diseño se utilizó?. Diseño transformativo. Diseño correlacional. La diferencia clave entre experimento verdadero y cuasi-experimento es: Asignación aleatoria de sujetos a los grupos. Tamaño de la muestra utilizado. ¿Qué tipo de análisis estadístico se emplea para generalizar conclusiones de una muestra a una población mayor?. Estadística inferencial. Estadística descriptiva. Cuando se realiza registro de archivos históricos ya existentes, se está utilizando: Datos secundarios. Datos primarios. Validar hallazgos cualitativos comparando entrevistas, observaciones y notas de campo corresponde a: Triangulación de datos. Saturación teórica. ¿Qué diferencia a un diseño de tendencia (trend) de un diseño coherente?. En el diseño de tendencia se estudia la evolución de una población, mientras que en el coherente se analizan cambios en un grupo con características comunes. En el diseño de tendencia se analiza un mismo grupo de personas a lo largo del tiempo, mientras que en el coherente se estudian poblaciones distintas. ¿Para qué se utilizan las medias estadísticas Alfa de Cronbach?. Para evaluar la consistencia interna de los ítems de un cuestionario. Para comparar medias entre dos grupos independientes. Un investigador desea predecir el rendimiento académico en función de horas de estudio. ¿Qué técnica corresponde?. Regresión lineal. Correlación de Pearson. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas sobre el muestreo estratificado?. Se seleccionan muestras representativas de cada estrato. Es útil cuando se quiere garantizar la representación de diferentes categorías dentro de la población. Se divide la población en subgrupos homogéneos llamados estratos. Permite mayor precisión en la estimación de parámetros. Se selecciona la muestra al azar sin tener en cuenta subgrupos o categorías. En un estudio de caso único sin grupo de comparación, el diseño corresponde a: Bajo control y sin grupo de comparación. Experimental con asignación aleatoria. Un investigador analiza el impacto de una reforma en la motivación de los docentes. ¿Qué tipo de diseño corresponde?. Diseño longitudinal de panel. Diseño transversal descriptivo. Una de las ventajas principales de la metodología mixta es: Proporcionar una visión más completa del fenómeno. Permitir el control absoluto de las variables. Un investigador quiere probar la efectividad de un nuevo método de enseñanza de matemáticas en la secundaria. Para ello selecciona dos cursos ya formados en una escuela y aplica en uno el nuevo método y en otro el tradicional. Luego compara los puntajes de los estudiantes en un examen final. ¿Por qué este estudio es un cuasi experimento?. Porque los grupos ya estaban formados antes del experimento y no se asignaron aleatoriamente. Porque no se manipularon variables independientes. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja del uso de datos secundarios?. Permiten ahorrar tiempo y recursos en la investigación. Aseguran información actualizada y completamente confiable. ¿En qué etapa de la codificación se integran categorías y subcategorías para formar un modelo teórico o narrativo?. Codificación selectiva. Codificación abierta. ¿Qué característica hace que la desviación estándar sea una medida útil en la estadística descriptiva?. Indica cuán dispersos están los valores respecto a la media. Permite determinar la causalidad entre variables. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes características corresponden a un diseño experimental?. Se manipula al menos una variable. La asignación de los participantes al grupo es aleatoria. Se utilizan grupos de control para comparar resultados. Se busca establecer relaciones de causalidad. Solo se observan fenómenos sin manipular variables. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. La codificación puede entenderse como un procedimiento analítico mediante el cual el investigador descompone el conjunto de información disponible. ¿De qué tipo de registro puede tomar esta información para un análisis cualitativo?. Documentos. Observaciones. Videos. Entrevistas. Cuestionarios estructurados y escalas de medición. ¿Cuál es la principal característica de un diseño no experimental?. No hay manipulación de la variable independiente; el investigador solo observa los fenómenos. Se controlan todas las variables y se asignan los sujetos aleatoriamente. Seleccionar cada décimo nombre de una lista ordenada de estudiantes corresponde a: Muestreo sistemático. Muestreo aleatorio simple. Un investigador mide la relación entre la motivación y el rendimiento académico, usando variables cuantitativas continuas. ¿Qué técnica corresponde?. Regresión lineal simple. Análisis de contenido. ¿Qué función cumple la codificación en el análisis cualitativo?. Dividir y etiquetar fragmentos de información para generar interpretaciones. Organizar datos numéricos en tablas estadísticas. En un estudio con poblaciones difíciles de acceder, como migrantes indocumentados, se emplea: Muestreo de bola de nieve. Muestreo aleatorio estratificado. Cuando se estudia la evolución de actitudes políticas durante 10 años, encuestando cada vez a diferentes personas, corresponde a: Diseño longitudinal de tendencia. Diseño de panel. En los diseños mixtos, cuando la recolección de datos cualitativos y cuantitativos se hace en el mismo momento, se denomina: Diseño concurrente. Diseño secuencial. Integración de categorías en teoría sustantiva final corresponde a: Codificación selectiva. Codificación axial. Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Señale cuál de los siguientes son diseños no experimentales: Longitudinal. Descriptivo. Correlacional. Transversal. Experimental. |





