Resonancia magnética
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Resonancia magnética Descripción: Unidad 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es incorrecto del FOV?. Preprogramado para cada estudio. Parámetro de reconstrucción de imágenes. No se programa sobre el topograma previo. Delimita el área que vamos a visualizar en el monitor de la imagen. En las secuencias de eco gradiente, tendremos: Todo lo anterior es correcto. Gradiente magnético reforzador. Emisión de eco de gradiente. Pulso de RF Inicial excitador. Qué es incorrecto de los artefactos relacionados con el movimiento?. Son fácilmente reconocibles. Son la norma en pacientes no colaboradores: lactantes, niños, personas nerviosas, claustrofóbica o pacientes con disminución del nivel de consciencia. Ejemplos: traga saliva, latido, cardiaco, movimientos peristálticos. No se pueden provocar por movimientos fisiológicos involuntarios. En relación a los artefactos relacionados con los gradientes, señale la opción correcta. Interfase entre dos tejidos blandos, muy diferentes entre sí, como músculo y grasa. Mancha oscura. En secuencia T2 potenciadas. A y C son ciertas. En relación a los artefactos relacionados con la calidad de la técnica de captación de la imagen, señale lo correcto. Artefactos de repliegue. Artefacto de truncacion o de Gibbs: líneas blancas y negras, que se alteran y parecen paralelas, banda intensa y columna simulando patología. Aliasing: el campo de visión FOV es más pequeño que la estructura anatómica. Todo es correcto. Que es falso, en relación a la transmisión de imágenes del aparato de RM al PACS. Es un sistema de comunicación y archivo de imágenes. Se realiza de forma manual o de forma automática. Está formado por discos duros de gran capacidad. Se realiza de forma manual, no de forma automática. Que contramedidas no usuarias para corregir y o evitar los artefactos. Evitar uso de las secuencias de eco de gradiente. No usar cosméticos. Para evitar el artefacto de truncacion se disminuirá el número de líneas de la matriz. El artefacto de ángulo mágico se puede obviar consecuencias con un TE largo. Señale la incorrecta: Sumatorio de la señal entre dos estructuras contiguas. Si aumenta el TE aumenta, aumenta la potenciación de T , aumenta el desfase y disminuye S/R, disminuye el número de cortes y no se modifíca TA. Debemos conseguir que exista contraste entre un proceso patológico en estudio y el tejido ad yacente sano. Siri aumenta el TR aumenta la S/R, disminuye la potenciación T1, aumenta el número de cortes, aumenta la potenciación DP y T2 y aumenta a el TA. En relación al artefacto, en cremallera o zipper, señale la que no corresponde: Píxeles negros. Mancha oscura. Línea de ruido. Píxeles blancos. Qué es incorrecto?. Los protones se orientan en relación al campo magnético del propio imán. El T1 y T2 son los responsables del contraste entre distintos tejidos. La base de la información para la obtención de la imagen es la excitación de los protones. Las distintas velocidades de transmisión de la señal, a través de las moléculas de grasa, con respecto a las del agua, darán lugar a diferentes tiempos de relajación protónica denominados T1 y T2 y a diferentes imágenes. ¿Que es correcto de la RM?. La base de la información para la obtención de la imagen es la relajación de los protones. La RM se basa en el estudio de los átomos de hidrógeno. El hidrógeno dispone solamente de un electrón y de un protón. Todo es correcto. Señale lo incorrecto de los artefactos relacionados con el campo magnético. Mancha oscura. Cuando se encuentra dentro del paciente, aire o sustancias ferromagnéticas o fuera del paciente, pero dentro del imán. La pérdida de señal nunca se acompaña de ola de hiperseñal. Pacientes operados de columna. ¿Qué es incorrecto del tiempo de adquisición?. En el TA influyen el TR, número de pasos de codificaciones de fase, número de excitaciones y el tiempo de lectura del eco. Cuanto mayor sea el TA de la secuencia de las imágenes, menor probabilidad de que se afecte por el movimiento. El movimiento del paciente provoca artefactos en la imagen. Secuencias habituales TA ajustado. Señale lo correcto. Conocer los principales artefactos, para así saber cómo evitarlos. Todo lo anterior es correcto. Conocer los elementos que influyen en la calidad de la imagen. Objetivo final de la RM: obtener una buena imagen con una señal y un contraste adecuados, buena resolución espacial, tiempo de adquisición tolerable. Son los parámetros que influyen en el ruido: Densidad de protones del área de estudio. Volumen del vóxel. Todos los son. TR,TE y ángulo de inclinación del vector de magnificación. Como potenciarías una secuencia T1. Bajando el TI. Subiendo el TE. Bajando el TE. Subiendo el TR. Es correcto del grosor de corte: Todas lo son. Aumenta cuanto más finos son los cortes. Si disminuimos el grosor de corte se incrementa el ruido y las imágenes aparecerán con mucho grano. Si aumentamos grosor de corte, el volumen de vóxel es mayor. Para mejorar la RE, señale lo correcto. Disminuir el grosor de corte y el intervalo entre los cortes. Todas son correctas. Disminuyendo el FOV. Aumentando la matriz de la imagen o el número de píxeles. Señale lo incorrecto para disminuir la TA. Reducir el número de situaciones. Emplear el FOV reducido en la dirección de fase. Reducir el TR. Aumentar TR. Señale la incorrecta: El TE determina la caída o pérdida de la magnetización. En ninguno de los casos, hay que acomodar las dimensiones del campo de visión o FOV a las de la región anatómica explorada. Un TR largo aumenta la señal. La RM se basa en el estudio de los átomos de hidrógeno. |