option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

RESONANCIA MAGNÉTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
RESONANCIA MAGNÉTICA

Descripción:
T2, T3, T4, T5 Y T6

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 144

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal de los medios de contraste en resonancia magnética?. Reducir la toxicidad del gadolinio. Resaltar la diferencia entre tejidos. Producir imágenes en blanco y negro. Disminuir la resolución de la imagen.

¿Cómo se clasifican los medios de contraste según su mecanismo de acción?. Químicos y biológicos. Orgánicos e inorgánicos. Positivos y negativos. Hidrofílicos e hidrofóbicos.

¿Qué tipo de medio de contraste contiene gadolinio?. Superparamagnéticos. Paramagnéticos. Ferromagnéticos. Radiactivo.

¿En qué espacio se distribuyen los contrastes a base de gadolinio más utilizados?. Intracelular. Intravascular. Extracelular. Subcutáneo.

¿Qué característica tienen los contrastes de distribución intravascular?. Son eliminados rápidamente. Permanecen en el torrente sanguíneo por más tiempo. Se metabolizan en el hígado. No se eliminan por los riñones.

¿Cuál es el principal mecanismo de eliminación de los contrastes extracelulares de gadolinio?. Hepático. Sudoración. Filtración glomerular. Excreción fecal.

¿Cuál es la vía de administración más utilizada para los medios de contraste en resonancia magnética?. Oral. Intratecal. Intravenosa. Intramuscular.

¿Qué técnica se usa para administrar contraste directamente en una articulación?. Angiografía. Artro-RM. Laparoscopia. Radiografía.

¿Qué método de administración se emplea para asegurar un bolo compacto de contraste?. Infusión lenta. Inyección en embolada. Inyección manual. Administración subcutánea.

¿Qué propiedad del gadolinio lo hace útil como medio de contraste?. Es radiactivo. Tiene alto poder paramagnético. Se une a las proteínas plasmáticas. No afecta la imagen por resonancia.

¿Qué diferencia a los contrastes basados en manganeso de los basados en gadolinio?. Se eliminan por vía biliar. Se administran por vía subcutánea. Son de menor coste. No afectan la señal en T1.

¿Cuál es una ventaja del gadoxetato disódico (Gd-EOB-DTPA)?. Se elimina completamente por el riñón. Permite estudios dinámicos y celulares en el hígado. Se usa exclusivamente en estudios cerebrales. No es compatible con resonancias de alto campo.

¿Cuál de las siguientes es una reacción adversa aguda al uso de medios de contraste?. Insuficiencia renal crónica. Fibrosis sistémica nefrogénica. Náuseas y urticaria leve. Osteoporosis.

¿En qué grupo de pacientes está contraindicado el uso de gadolinio?. Pacientes con epilepsia. Pacientes en diálisis. Pacientes con obesidad. Pacientes con hipertensión.

¿Cómo se puede reducir el riesgo de efectos adversos en pacientes con insuficiencia renal?. Usando una dosis más baja de gadolinio. Administrando el contraste por vía oral. Usando un medio de contraste radiactivo. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Cuál es una ventaja del uso de bombas de inyección automáticas?. Se requiere más personal médico. Permite una inyección homogénea y controlada. Aumenta el volumen de contraste necesario. No requiere esterilización.

¿Qué componente de la bomba de inyección permite programar el volumen de contraste?. Panel de control. Depósito de suero. Catéter intravenoso. Jeringa manual.

¿Qué complicación grave puede ocurrir por el uso inadecuado de una bomba de inyección?. Hipotensión arterial. Embolia gaseosa. Hipoglucemia. Aumento de la presión intracraneal.

¿Para qué patología es especialmente útil la resonancia con contraste de gadolinio?. Enfermedades pulmonares. Lesiones hepáticas. Fracturas óseas. Osteoporosis.

¿Por qué los contrastes de gadolinio son útiles en estudios cardíacos?. Permiten evaluar la perfusión miocárdica. Mejoran la calidad de imagen en T2. Se eliminan exclusivamente por vía hepática. Son necesarios en todas las exploraciones cardíacas.

¿Cuál es el tiempo promedio de eliminación del gadolinio en pacientes con función renal normal?. 24 horas. 6 horas. 3 días. 12 horas.

¿Cuál es la dosis estándar de gadolinio en resonancia magnética?. 0.1 mmol/kg. 1.0 mmol/kg. 0.5 mmol/kg. 2.0 mmol/kg.

¿Qué se debe hacer tras la administración de contraste en un paciente?. Permitir que el paciente se levante rápidamente. Observar al paciente durante 30 minutos. Administrar un antídoto preventivo. Prohibirle ingerir líquidos.

¿Cómo se debe calcular el tiempo de tránsito del contraste en angiografía por resonancia?. Por sincronización interactiva (bolus tracking). Por inyección manual. Por análisis químico de la sangre. Usando rayos X.

¿Cuál es la principal vía de eliminación de los contrastes enterales?. Vía biliar. Vía renal. Vía pulmonar. Vía linfática.

¿Cuál es la principal responsabilidad del técnico en imagen al interpretar una solicitud de exploración?. Decidir el tratamiento del paciente. Seleccionar el protocolo más adecuado para la exploración. Realizar el diagnóstico médico. Administrar la medicación al paciente.

¿Qué posición se utiliza comúnmente para estudios de mama en resonancia magnética?. Decúbito supino. Decúbito prono. Posición lateral. Sedestación.

¿Cuál es la función principal de las bobinas de radiofrecuencia en la resonancia magnética?. Generar el campo magnético principal. Emitir y recibir señales de los protones. Proteger al paciente de la radiación. Controlar la temperatura del escáner.

¿Qué tipo de bobina se utiliza para obtener imágenes de alta resolución en estudios de cráneo y rodilla?. Bobina de cuerpo. Bobina de Cráneo y rodilla. Bobina de cuadratura. Bobina de emisión.

Qué significa el término "centraje anatómico externo" en el contexto de la resonancia magnética?. La alineación del paciente con el campo magnético. La colocación de la bobina en el área de interés. El ajuste de los parámetros de la imagen. La interpretación de la solicitud de exploración.

¿Cuáles son los parámetros intrínsecos en la resonancia magnética?. Parámetros que dependen del operador. Características bioquímicas de los tejidos. Tiempos de repetición y eco. Grosor de los cortes y resolución espacial.

¿Qué parámetro extrínseco se refiere al tiempo entre el inicio de una secuencia y la siguiente?. Tiempo de eco (TE). Tiempo de repetición (TR). Tiempo de inversión (TI). Flip angle (FA).

¿Cuál es el propósito de la secuencia FLAIR en un estudio de resonancia magnética de cráneo?. Resaltar lesiones con edema. Visualizar el flujo sanguíneo. Obtener imágenes de alta resolución ósea. Reducir los artefactos por movimiento.

¿Qué tipo de estudio de resonancia magnética se utiliza para visualizar el polígono de Willis?. Resonancia magnética de cráneo estándar. Angio RM. Resonancia magnética de hipófisis. Resonancia magnética de órbitas.

¿Cuál es la principal indicación para realizar una resonancia magnética de conducto auditivo interno (CAI)?. Cefaleas crónicas. Pérdida de audición. Dolor de espalda. Problemas de visión.

¿Qué tipo de antena se utiliza comúnmente para estudios de columna cervical?. Antena de cuerpo. Antena de superficie. CP-NECK ARRAY. Antena de cuadratura.

¿En qué posición se coloca al paciente para un estudio de resonancia magnética de columna lumbar?. Decúbito prono. Decúbito lateral. Decúbito supino con cuña en hueco poplíteo. Sedestación.

¿Cuál es la principal limitación de la resonancia magnética en el estudio del tórax?. Baja resolución espacial. Artefactos por movimiento respiratorio y cardíaco. Contraindicación en pacientes con marcapasos. Necesidad de administrar contraste intravenoso en todos los casos.

¿Qué técnica se utiliza para sincronizar la adquisición de imágenes cardíacas con el ciclo cardíaco?. Secuencia eco de gradiente. Sincronización con ECG. Técnica de saturación grasa. Estudio de difusión.

¿En qué posición se coloca al paciente para un estudio de resonancia magnética de mama?. Decúbito supino. Decúbito prono. Posición lateral. Sedestación.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan para la cuantificación de hierro hepático en pacientes con hemocromatosis?. Secuencias T1-TEG. Secuencias T2-TSE. Secuencias de difusión. Secuencias STIR.

¿Cuál es el propósito del estudio de Colangio RM?. Evaluar la función renal. Buscar litiasis biliar y variantes anatómicas. Estudiar la glándula suprarrenal. Diagnosticar tumores hepáticos.

¿Qué tipo de contraste se utiliza en la urografía por resonancia magnética excretora?. Contraste yodado. Gadolinio. Bario. Aire.

¿Cuál es la preparación previa necesaria para una entero RM?. Ayuno de 12 horas. Dieta pobre en residuos y solución evacuante. Ingesta de abundante líquido. No requiere preparación especial.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan para la estadificación de tumores de recto en una resonancia magnética de pelvis?. Secuencias T1-TEG. Secuencias T2-TSE. Secuencias de difusión. Secuencias STIR.

¿Qué tipo de bobina se utiliza comúnmente para estudios de hombro?. Bobina de cuerpo. Bobina de superficie. Bobina phase array de hombro. Antena de cuadratura.

¿En qué posición se coloca al paciente para un estudio de resonancia magnética de rodilla?. Decúbito prono. Decúbito lateral. Decúbito supino con rotación externa de la rodilla. Sedestación.

¿Cuál es el propósito de la artro RM?. Evaluar la función muscular. Diagnosticar lesiones articulares mediante la inyección de contraste. Estudiar el flujo sanguíneo en las extremidades. Visualizar tumores óseos.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan para la caracterización de masas en partes blandas?. Secuencias T1-TEG. Secuencias T2-TSE y STIR. Secuencias de difusión. Todas las anteriores.

¿Cuál es la función de las secuencias localizadoras en una resonancia magnética?. Obtener imágenes de alta resolución. Planificar el estudio y programar los cortes. Administrar contraste intravenoso. Reducir los artefactos por movimiento.

¿Qué información debe incluir la ficha de exploración de resonancia magnética?. Datos del paciente y motivo de la exploración. Protocolo utilizado y antecedentes clínicos. Uso de medicación y problemas durante la prueba. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan en un estudio de resonancia magnética de cráneo para resaltar lesiones con edema?. T1-TSE. T2-TSE. FLAIR. Estudio de difusión.

¿Cuál es la principal indicación para realizar una angio RM del polígono de Willis?. Cefaleas crónicas. Visualizar el flujo sanguíneo cerebral. Dolor de espalda. Problemas de visión.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan en un estudio de resonancia magnética de órbitas para suprimir la señal de la grasa?. T1-TEG. T2-TSE. STIR. Estudio de difusión.

¿Cuál es la principal indicación para realizar una resonancia magnética de columna cervical?. Cefaleas crónicas. Hernias discales y traumatismos. Dolor de espalda baja. Problemas de visión.

¿Qué tipo de antena se utiliza comúnmente para estudios de columna lumbar?. Antena de cuerpo. Antena de superficie. CP-SPINE ARRAY. Antena de cuadratura.

¿Cuál es la principal limitación de la resonancia magnética en el estudio del corazón?. Baja resolución espacial. Artefactos por movimiento cardíaco. Contraindicación en pacientes con marcapasos. Necesidad de administrar contraste intravenoso en todos los casos.

¿Qué técnica se utiliza para sincronizar la adquisición de imágenes cardíacas con el ciclo respiratorio?. Secuencia eco de gradiente. Sincronización con ECG. Técnica de saturación grasa. Apnea.

¿Cuál es el propósito de realizar secuencias dinámicas tras la administración de gadolinio en un estudio de resonancia magnética de mama?. Evaluar la función muscular. Diagnosticar lesiones malignas. Estudiar el flujo sanguíneo en las extremidades. Visualizar prótesis mamarias.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan para la caracterización de lesiones hepáticas?. Secuencias T1-TEG. Secuencias T2-TSE. Secuencias de difusión. Todas las anteriores.

¿Cuál es el propósito del estudio de urografía por resonancia magnética estática?. Evaluar la función renal con contraste. Visualizar la vía excretora sin contraste. Estudiar la glándula suprarrenal. Diagnosticar tumores hepáticos.

¿Qué tipo de contraste se utiliza en la entero RM?. Contraste yodado. Gadolinio. Bario. Contraste oral.

¿Qué tipo de secuencias se utilizan para la estadificación de tumores de próstata en una resonancia magnética de pelvis?. Secuencias T1-TEG. Secuencias T2-TSE. Secuencias de difusión. Secuencias STIR.

¿Qué tipo de bobina se utiliza comúnmente para estudios de rodilla?. Bobina de cuerpo. Bobina de superficie. Bobina de rodilla. Antena de cuadratura.

¿Cuál es el propósito de la artro RM?. Evaluar la función muscular. Diagnosticar lesiones articulares mediante la inyección de contraste. Estudiar el flujo sanguíneo en las extremidades. Visualizar tumores óseos.

¿Qué determina la tonalidad de los tejidos en una imagen de resonancia magnética?. Densidad protónica, T1 y T2. Solo la densidad protónica. Solo el tiempo de relajación T1. Solo el tiempo de relajación T2.

¿Qué tejido se verá más blanco en una imagen de resonancia magnética debido a una alta densidad protónica?. Tendones. Grasa. Aire. Ligamentos.

¿Qué es el tiempo de relajación T1?. El tiempo que tardan los protones en perder la magnetización transversal. El tiempo que tardan los protones en recuperar la magnetización longitudinal. El tiempo que tardan los protones en alinearse con el campo magnético. El tiempo que tardan los protones en desalinearse.

¿Qué tipo de secuencia se utiliza para obtener imágenes potenciadas en T2?. Secuencia spin-eco. Secuencia de eco de gradiente. Secuencia de inversión recuperación. Todas las anteriores.

¿Qué secuencia se utiliza para suprimir la señal de la grasa en una imagen de resonancia magnética?. FLAIR. STIR. Spin-eco. Eco de gradiente.

¿Qué secuencia se utiliza para anular la señal del líquido cefalorraquídeo (LCR)?. STIR. FLAIR. Spin-eco. Eco de gradiente.

¿Qué parámetro influye en la calidad de la imagen en resonancia magnética?. Tiempo de adquisición. Relación señal/ruido. Contraste. Todos los anteriores.

¿Qué es el tiempo de repetición (TR) en resonancia magnética?. El tiempo entre un pulso de radiofrecuencia y el siguiente. El tiempo que tarda el protón en relajarse. El tiempo que tarda el protón en alinearse con el campo magnético. El tiempo que tarda el protón en desalinearse.

¿Qué es el número de pasos de codificación de fase (Np)?. El número de medidas necesarias para determinar cada una de las señales de codificación de fase. El número de veces que se recogen los datos de cada codificación de fase. El número de protones en el tejido. El número de cortes en la imagen.

¿Qué es la relación señal/ruido (S/R) en resonancia magnética?. La relación entre la señal de radiofrecuencia y el ruido ambiental. La relación entre la señal de los protones y el ruido generado por el equipo. La relación entre la señal de los protones y el ruido generado por el paciente. La relación entre la señal de los protones y el ruido generado por el imán.

¿Qué tipo de secuencia se utiliza para obtener imágenes potenciadas en T1?. Secuencia spin-eco. Secuencia de eco de gradiente. Secuencia de inversión recuperación. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de secuencia se utiliza para obtener imágenes potenciadas en densidad protónica?. Secuencia spin-eco. Secuencia de eco de gradiente. Secuencia de inversión recuperación. Todas las anteriores.

¿Qué es el artefacto de susceptibilidad magnética?. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de repliegue?. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cebra?. Un artefacto causado por la interferencia entre el aliasing y la falta de homogeneidad del campo. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de desplazamiento químico?. Un artefacto causado por la diferencia en la frecuencia de precesión del hidrógeno en agua y grasa. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de ángulo mágico?. Un artefacto causado por la orientación de las fibras a 55° respecto al campo magnético. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de truncación o de Gibbs?. Un artefacto causado por cambios marcados en la intensidad de las señales de dos tejidos distintos. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cruce de pulsos?. Un artefacto causado por la forma imperfecta de la excitación mediante radiofrecuencia. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de movimiento?. Un artefacto causado por el movimiento del paciente durante la adquisición de la imagen. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente.

¿Qué es el artefacto de pulso?. Un artefacto causado por el flujo vascular rápido. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de crosstalk?. Un artefacto causado por la superposición de cortes. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cremallera?. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente.

¿Qué es el artefacto de susceptibilidad magnética?. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de repliegue?. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cebra?. Un artefacto causado por la interferencia entre el aliasing y la falta de homogeneidad del campo. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de desplazamiento químico?. Un artefacto causado por la diferencia en la frecuencia de precesión del hidrógeno en agua y grasa. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de ángulo mágico?. Un artefacto causado por la orientación de las fibras a 55° respecto al campo magnético. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de truncación o de Gibbs?. Un artefacto causado por cambios marcados en la intensidad de las señales de dos tejidos distintos. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cruce de pulsos?. Un artefacto causado por la forma imperfecta de la excitación mediante radiofrecuencia. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

Qué es el artefacto de movimiento?. Un artefacto causado por el movimiento del paciente durante la adquisición de la imagen. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente.

¿Qué es el artefacto de crosstalk?. Un artefacto causado por la superposición de cortes. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cremallera?. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente.

¿Qué es el artefacto de susceptibilidad magnética?. Un artefacto causado por la presencia de materiales metálicos en el paciente. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de repliegue?. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de cebra?. Un artefacto causado por la interferencia entre el aliasing y la falta de homogeneidad del campo. Un artefacto causado por la superposición de estructuras fuera del campo de visión. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de desplazamiento químico?. Un artefacto causado por la diferencia en la frecuencia de precesión del hidrógeno en agua y grasa. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de ángulo mágico?. Un artefacto causado por la orientación de las fibras a 55° respecto al campo magnético. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Qué es el artefacto de truncación o de Gibbs?. Un artefacto causado por cambios marcados en la intensidad de las señales de dos tejidos distintos. Un artefacto causado por la falta de homogeneidad del campo magnético. Un artefacto causado por el movimiento del paciente. Un artefacto causado por la interferencia de radiofrecuencia.

¿Cuáles son los tres tipos de fenómenos físicos que pueden ocurrir durante una exploración de Resonancia Magnética y que suscitan riesgos?. Campos eléctricos, pulsos de ultrasonido y gradientes de temperatura. Campo magnético estático, pulsos de radiofrecuencia y gradientes del campo magnético. Ondas de radiación ionizante, microondas y campos gravitacionales. Campos magnéticos variables, pulsos de luz y corrientes inducidas.

¿Qué tipo de efecto biológico se produce por la exposición a campos magnéticos en la Resonancia Magnética debido a objetos o sustancias paramagnéticas dentro del paciente?. Efecto biológico directo. Efecto biológico indirecto. Efecto térmico. Efecto químico.

¿Cuál de las siguientes NO es una recomendación de seguridad para el manejo de equipos de Resonancia Magnética?. Considerar las corrientes inducidas en el trabajador al moverse cerca del campo magnético estático. Evaluar la energía en forma de calor transmitida al cuerpo humano por el campo de radiofrecuencia. Ignorar los campos residuales alrededor del imán ya que no representan un riesgo. Prevenir los riesgos derivados de los gradientes de campo.

¿Verdadero o Falso? Los campos de gradiente y radiofrecuencia están siempre presentes alrededor del imán de Resonancia Magnética. Verdadero. Falso.

¿Cuántas categorías de seguridad se definen para los objetos en relación con la Resonancia Magnética?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco.

¿Cuál de las siguientes NO es una zona de la instalación de Resonancia Magnética?. Zona de libre acceso. Zona de acceso controlado. Zona de exploración. Zona de alta tensión.

¿Qué tipo de acceso tiene la zona de exploración en una instalación de Resonancia Magnética?. Acceso libre al público. Acceso restringido solo a personal técnico. Acceso estrictamente restringido al público en general. Acceso permitido a pacientes con implantes metálicos si están supervisados.

¿Qué se debe indicar claramente en la sala de exploración?. Solo la prohibición de fumar. La prohibición de acceso a pacientes con implantes metálicos y objetos ferromagnéticos. La ubicación de los extintores. Las salidas de emergencia.

¿Cuál es la función del pulsador de paro de emergencia del imán?. Regular la intensidad del campo magnético. Suprimir de forma inmediata el campo magnético. Ajustar los gradientes del campo magnético. Controlar la emisión de radiofrecuencia.

¿Cuántas zonas recomienda la OMS para dividir el espacio de un equipo de Resonancia Magnética?. DOS. TRES. CUATRO. CINCO.

¿Hasta qué límites de seguridad se consideran los efectos biológicos directos de los campos magnéticos estáticos como prácticamente inexistentes?. Entre 0.5 y 1 Tesla (T). Entre 1 y 1.5 Teslas (T). Entre 2 y 3 Teslas (T). Más de 3 Teslas (T).

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto directo de los campos magnéticos estáticos en el organismo?. Aumento en la permeabilidad de la membrana nuclear. Disminución de la corriente eléctrica nerviosa. Cambios en el potencial eléctrico durante la contracción cardiaca. Aumento de la sudoración.

¿Qué tipo de campo magnético genera el imán principal en un equipo de Resonancia Magnética?. Campo magnético variable. Campo magnético estático. Campo magnético de radiofrecuencia. Campo magnético gradiente.

¿Cuál es la principal diferencia entre los equipos de Resonancia Magnética resistivos y superconductores en términos de campo magnético?. Los resistivos generan campos magnéticos más intensos. Los superconductores generan campos magnéticos menores. Los resistivos se pueden desconectar completamente tras su uso. Los superconductores no requieren refrigeración.

¿Cuál de los siguientes es un efecto biológico del campo magnético estático?. Calentamiento de objetos metálicos. Magnetosfenos (destellos de luz). Efecto proyectil. Corrientes inducidas en objetos externos.

¿Qué efecto no biológico es el principal riesgo derivado del campo magnético estático?. Calentamiento de tejidos. Inducción de corrientes eléctricas. Efecto proyectil. Alteración de la onda T del EKG.

¿Qué son los gradientes de campo magnético?. Campos magnéticos estáticos de alta intensidad. Variaciones bruscas y repetitivas de la intensidad del campo magnético. Pulsos de radiofrecuencia de larga duración. Campos eléctricos generados por el equipo.

¿Cuál es la función principal de los gradientes de campo magnético en la Resonancia Magnética?. Generar calor en los tejidos. Obtener información espacial para localizar la señal de resonancia magnética. Reducir el campo magnético estático. Producir efectos térmicos en el paciente.

¿Qué unidad de medida se utiliza para el campo magnético producido por los gradientes?. Tesla (T). Gauss (G). Hercios (Hz). Kilohercios (kHz).

¿Cuál de los siguientes es un efecto no térmico de los gradientes de campo magnético?. Aumento de la temperatura corporal. Estimulación nerviosa periférica. Calentamiento de los tejidos. Incremento del metabolismo basal.

¿Qué riesgos están asociados principalmente a la emisión de pulsos de radiofrecuencia en la Resonancia Magnética?. Efectos mecánicos. Efectos térmicos. Efectos químicos. Efectos eléctricos.

¿Qué elemento se excita para obtener la señal de Resonancia Magnética?. Oxígeno. Carbono. Hidrógeno. Nitrógeno.

¿Qué parámetro cuantifica la energía absorbida por unidad de volumen de tejido durante la Resonancia Magnética?. SAR. Campo magnético estático (B₀). Potencia de radiofrecuencia (PRF). Campo magnético estático.

¿De qué factores depende el depósito calórico en el paciente durante la Resonancia Magnética?. Solo del número de pulsos de radiofrecuencia. Del número de pulsos de radiofrecuencia, peso del paciente, forma de la radiofrecuencia, potencia y modo de emisión de la antena. Únicamente del peso del paciente y la potencia. Solo del modo de emisión de la antena.

¿Cuál es el valor máximo de SAR que se considera que no debe excederse?. 1 W/kg. 1.5 W/kg. 2 W/kg. 2.5 W/kg.

¿Qué efecto puede tener la interacción de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia con un objeto?. Magnetización del objeto. Calentamiento del objeto y del tejido colindante. Inducción de corriente eléctrica en el objeto. Desplazamiento del objeto.

¿Cuál es la principal razón para realizar cuestionarios de seguridad a los pacientes antes de una Resonancia Magnética?. Para evaluar la capacidad del paciente para cooperar durante el examen. Para limitar la potencia de radiofrecuencia y prevenir el calentamiento de los tejidos. Para determinar si el paciente tiene claustrofobia. Para informar al paciente sobre los ruidos del equipo.

¿Quién debe conocer las contraindicaciones de las exploraciones por Resonancia Magnética?. Solo el radiólogo. Solo el técnico de Resonancia Magnética. Tanto el médico que realiza la solicitud del estudio como el radiólogo y el técnico. Solo el paciente.

¿Qué se debe hacer ante una situación de desplazamiento de elementos ferromagnéticos durante una Resonancia Magnética?. Continuar con la exploración tomando precauciones adicionales. Suspender la exploración de inmediato. Aumentar la intensidad del campo magnético para estabilizar el elemento. Administrar sedantes al paciente.

¿Cuáles son los riesgos asociados a los campos magnéticos y electromagnéticos en pacientes con dispositivos ferromagnéticos?. Solo el calentamiento de los componentes. Desplazamiento, calentamiento de componentes e interferencia en el funcionamiento del dispositivo. Únicamente la interferencia en el funcionamiento del dispositivo. Solo el desplazamiento del dispositivo.

¿Qué factores se deben considerar al evaluar la seguridad de un paciente portador de implantes metálicos en una Resonancia Magnética?. Solo la potencia del campo magnético. Potencia del campo magnético, tiempo de implantación, composición del material, y localización y orientación del dispositivo. Únicamente el tiempo que el dispositivo lleve colocado. Solo la composición del material del implante.

¿Qué se debe hacer en caso de dudas sobre la seguridad de un estudio de Resonancia Magnética en un paciente con implantes?. Realizar la exploración con precaución. Aplazar el estudio hasta resolver las dudas o plantear otros métodos de diagnóstico. Reducir la potencia del campo magnético y proceder con la exploración. Informar al paciente de los riesgos y continuar con la exploración.

¿Verdadero o Falso? Un estudio previo de Resonancia Magnética sin problemas en un paciente con un implante garantiza la seguridad en cualquier futura exploración. Verdadero. Falso.

¿Qué se debe hacer con un paciente que tiene un implante y va a someterse a una Resonancia Magnética?. No es necesario informarle de los riesgos. Informarle de los riesgos y proporcionarle un dispositivo de alarma. Realizar la exploración sin precauciones adicionales. Administrarle sedantes para evitar movimientos.

¿Quién toma la decisión final sobre la conveniencia de realizar una exploración de Resonancia Magnética en un paciente con riesgos?. El técnico de Resonancia Magnética. El médico que solicita la prueba. El radiólogo que dirige la exploración, valorando la relación beneficio/riesgo. El paciente.

¿Cuál de las siguientes NO es una clasificación de los elementos de los dispositivos en relación con la Resonancia Magnética?. Seguros. Condicionales. Inseguros. Reactivos.

¿Qué tipo de contraindicaciones requieren que, bajo ninguna circunstancia (salvo indicación del radiólogo), se realice la prueba?. Contraindicaciones relativas. Contraindicaciones absolutas. Contraindicaciones condicionales. Contraindicaciones temporales.

¿Cuál es el riesgo principal de realizar una Resonancia Magnética en un paciente con un marcapasos cardíaco?. Calentamiento del marcapasos. Desplazamiento, calentamiento, alteración de la programación y pérdida del sincronismo del marcapasos. Interferencia con la señal de la imagen. Reacción alérgica al material del marcapasos.

¿Cuál es el límite de gauss (G) que no se debe sobrepasar para proteger a los pacientes con marcapasos?. 1 gauss (G). 5 gauss (G). 10 gauss (G). 15 gauss (G).

¿Qué otros implantes o dispositivos se consideran contraindicaciones absolutas para la Resonancia Magnética, además de los marcapasos?. Prótesis de cadera. Clips intracerebrales ferromagnéticos, estimuladores del sistema nervioso, prótesis oculares, esfínteres y estomas magnéticos, bombas de infusión e implantes cocleares. Stents coronarios. Filtros de vena cava.

Denunciar Test